Un equipo con alas

Page 1

Un equipo con alas Una experiencia del Hogar Infantil Gorrioncitos Sardinata, Norte de Santander Relato de L igia T eresa G รณmez M esa L uz M arina G onzรกlez B ohada


Un equipo con alas, 2016 Ministerio de Educación Nacional, Colombia Una experiencia del Hogar Infantil Gorrioncitos (modalidad institucional) Sardinata, Norte de Santander Relato de Ligia Teresa Gómez Mesa Luz Marina González Bohada Proyecto editorial desarrollado por la Corporación Voces y Saberes Coordinación editorial Mariana Schmidt Quintero Carolina Turriago Borrero Redacción Fernando Escobar Borrero Asistencia editorial Juan Pablo Bonilla Carvajal Corrección de estilo Lilia Carvajal Ahumada Diseño y diagramación Marta Cecilia Ayerbe Posada Impresión Zetta Comunicadores S. A. Esta reseña se desarrolló en el marco de la Alianza por la Primera Infancia (Convenio de asociación 1375 de 2015), producto del diseño del esquema de reconocimientos e incentivos a buenas prácticas en educación inicial.


Estamos convencidas de que para hacer bien nuestra labor necesitamos contar con un equipo comprometido, que trabaje con amor y pasión, y dispuesto a hacer lo que esté a su alcance por el bienestar de los niños y las niñas de nuestro hogar. S.P.


4

 Sardinata, Norte de Santander 

N

uestra unidad de servicio se encuentra ubicada en Sardinata, un municipio del departamento de Norte de Santander. Su nombre, al igual que el del río que lo recorre, proviene de la cantidad de sardinas que habitaban en él y las natas que forman las hojas de los árboles frondosos que había a su alrededor. Empezamos labores hace cuarenta años. Atendemos ciento treinta niños y niñas cuyas familias, en su mayoría, son de escasos recursos económicos y se dedican a trabajar en las minas de carbón y fósforo, en agricultura, servicio doméstico, conducción y venta de rifas y chances, entre otros. Entre las familias que conforman nuestro hogar, treinta y cuatro llegaron al municipio desplazadas por el conflicto en Colombia. Tenemos una infraestructura adecuada para la atención en un ambiente amable y acogedor compuesto por salones para los diferentes grupos de edades, un patio grande cubierto, el salón de literatura infantil, el espacio para el juego de roles, la piscina, el comedor y la zona verde para la huerta. Nuestro objetivo primordial como hogar infantil es velar por el respeto a los derechos de los niños y las niñas. Cada esfuerzo que hacemos como equipo educativo va encaminado a cumplir nuestra misión de ser garantes de estos.


5

 Un equipo con alas  Un equipo de trabajo con alas para enseñar a volar Estamos convencidas de que para hacer bien nuestra labor necesitamos contar con un equipo comprometido, que trabaje con amor y pasión, y dispuesto a hacer lo que esté a su alcance por el bienestar de los niños y las niñas de nuestro hogar. El talento humano es el motor de nuestro trabajo. Si queremos motivar a los pequeños en su proceso educativo, si queremos lograr su verdadero desarrollo integral, necesitamos un equipo que les dé alas. Por ello nos hemos propuesto conformar un grupo altamente calificado, cuya actitud y desempeño sea el sello propio de nuestra institución. He aquí cómo lo hemos logrado. Un elemento clave ha sido que en el Hogar Infantil Gorrioncitos todos somos igual de importantes, así cumplamos roles diferentes. En nuestro hogar no se reparten uniformes de acuerdo con el cargo y se cuida de que no se presenten situaciones de discriminación entre los colaboradores. De esta manera hemos logrado que el personal haga su labor de manera mucho más agradable y se sienta más comprometido con el objetivo común de una atención integral a los niños, que aporte a su desarrollo. También se ha generado un sentido de compañerismo y responsabilidad entre todos, que nos permite centrarnos más en su bienestar.


6

 Sardinata, Norte de Santander  Los ojos de cada miembro de nuestro equipo están abiertos y atentos a cualquier inquietud de los pequeños, aunque esta no sea de su competencia directa. Por ejemplo, no solo la nutricionista sino también las docentes, auxiliares de servicios generales y auxiliares pedagógicas, están comprometidas con la nutrición y las necesidades alimenticias particulares de algunos niños y niñas. Otro factor clave es nuestro interés por la esmerada capacitación y la permanente participación de todos los miembros del equipo, pues todo esfuerzo en este sentido redundará en el buen trabajo que se haga con nuestros niños y niñas. Uno de los espacios que hemos destinado para ello se llama el Grupo Estudio. Dos veces al mes dedicamos una tarde para capacitación y otra a planear las actividades del mes siguiente. En la tarde de capacitación llevamos a cabo talleres dirigidos por la psicóloga sobre diferentes temas que aportan a nuestro papel protagónico en el desarrollo infantil. En la tarde de planeación, decidimos cómo vamos a hacer nuestro trabajo y planeamos el quehacer pedagógico y las cuatro grandes actividades que promovemos conjuntamente en el año: el mes de la recreación y el deporte en el marco del Día del Niño, la Fiesta de la Lectura, el Día de la Familia y el Festival Cultura Infantil.


7

 Un equipo con alas 

La participación del equipo de trabajo el Día de la Familia es especial, ya que es una celebración que corre por cuenta de los docentes, en la cual preparamos un acto cultural y por nuestros propios medios brindamos un buen momento y un refrigerio a todos los padres de familia, abuelos y niños que asisten al evento.


8

 Sardinata, Norte de Santander  La participación del equipo de trabajo el Día de la Familia es especial, ya que es una celebración que corre por cuenta de los docentes, en la cual preparamos un acto cultural y por nuestros propios medios brindamos un buen momento y un refrigerio a todos los padres de familia, abuelos y niños que asisten al evento. Para procurar el bienestar del personal de nuestro hogar promovemos la actividad física, guiada por un auxiliar pedagógico que dirige el proyecto de danzas y deportes del hogar infantil, y hace las veces de instructor para todos sus compañeros. Todos los miércoles, a las cuatro y media de la tarde, nos reunimos en el patio y hacemos una actividad con todo el personal: puede ser una tarde de bailoterapia o de aeróbicos, una caminata ecológica, o una buena tanda de ejercicios que nos pone a tono, nos libera del estrés y nos integra. A propósito de la integración de nuestro equipo, nos gusta hacer actividades extras que fortalezcan el sentido de pertenencia con el Hogar, de compañerismo, y que nos brinden momentos de esparcimiento. Para celebrar el Día del Maestro por ejemplo, tomamos la tarde que tenemos en el mes y hacemos un asado en la piscina, así departimos y nos divertimos de una manera diferente. Como estamos afiliados a la Cooperativa Multiactiva de Bienestar Familiar,


9

 Un equipo con alas 

Somos un equipo de trabajo cualificado y comprometido que da lo mejor de sí para motivar a los niños a crecer diariamente a través de cualquier actividad, ya sea conociendo un mundo nuevo en una salida pedagógica o creándolo a partir de la lectura de un cuento.


10

 Sardinata, Norte de Santander  aprovechamos la actividad de integración que ofrece para todos los afiliados, e igualmente programamos con Comfanorte una salida al Ecoparque con todo el personal y con sus hijos. Siempre tenemos en cuenta las fechas especiales para darnos una muestra de afecto y motivación, aunque estas manifestaciones no son solo para algunos días. Para nosotros el saludo diario es casi un ritual. Un buen abrazo es clave para empezar el día con ánimo y propiciar siempre momentos que estrechen nuestros lazos y nos estimulen a dar lo mejor de nosotros a los niños y las niñas. Alas de gorriones para echar a volar Somos un equipo de trabajo cualificado y comprometido que da lo mejor de sí para motivar a los niños a crecer diariamente a través de cualquier actividad, ya sea conociendo un mundo nuevo en una salida pedagógica o creándolo a partir de la lectura de un cuento. Nos valemos de diversas estrategias pedagógicas y del trabajo cercano con las familias para que los pequeños se interesen y participen activamente en cada proyecto y disfruten de su proceso educativo. Los pequeños gorrioncitos crecen en confianza, su expresión es cada día más libre y su autovaloración se ha acrecentado.


11

 Un equipo con alas  Son muchas las cosas que hemos podido hacer en el hogar para ayudar a los niños en su desarrollo, ninguna de ellas podría haberse llevado a cabo sin nuestro gran equipo. Estamos orgullosos de lo que estamos haciendo. Queremos mantenernos como hogar infantil y queremos seguir creciendo como equipo humano para continuar brindándoles a los niños lo mejor de nosotros. El Hogar Infantil Gorrioncitos funciona como una familia. Cada uno de sus miembros, sabe que lo que haga por él mismo, lo está haciendo por los niños y las niñas, y viceversa. Como nuestro nombre lo sugiere, todo lo que hacemos apunta a darles alas a los pequeños para vuelen hasta donde quieran llegar.


La reseña que aquí se publica forma parte de un conjunto de 27 relatos cortos en los que gestores de buenas prácticas en educación inicial —  de la modalidades institucional, familiar, comunitaria y de educación intercultural — exponen algunas de sus actuaciones a favor de las niñas y los niños en el marco de la atención integral a la primera infancia. Colombia ha caminado hacia la cualificación de sus prácticas en educación inicial buscando que estas respondan a un enfoque de desarrollo integral, a los avances investigativos en asuntos de primera infancia y, por supuesto, también a las características y particularidades de cada niño y cada niña que recibe atención. Esta reseña es una prueba fehaciente de las transformaciones que se vienen dando y un reconocimiento a quienes las hacen posibles: equipos humanos de unidades de servicios regadas por todo el territorio nacional, que trabajan minuto a minuto, día a día, cumpliendo lo que como país hemos establecido en la Constitución y en el Código de Infancia y Adolescencia: el derecho impostergable de niños y niñas a recibir una educación inicial de calidad. ¡A los gestores de la experiencia que se relata en esta reseña, como a de las demás de la colección, nuestros reconocimientos!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.