w
FRANCESC ECONOMISTA CENSOR JURAT
MARTí PIGRAU
BUENOS AIRES 44, entresol1a. 08036 BARCELONA TEl. 933 210 821 FAX 933 210 823
- AUDITOR DE COMPTES
fmartipigrau@economistes.com
N°. DE PROTOCOLO
013112
VOLS-VOLUNTARIAT SOLIDARI
INFORME DE LA AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2011
Barcelona, 11 de julio de 2012
COL-LEGIAT N° 1950 DEL COL-LEGI D'ECONOMISTES DE CATALUNYA COL-LEGIAT N° 381 DEL COL·LEGI D'AUDITORS-CENSORS JURATS DE COMPTES DE CATALUNYA INSCRIT AL REGISTRE OFICIAL D'AUDITORS DE COMPTES AMB EL N° 4071 N.I.F. 37.717.245-M
1M
mFO&MEDEAUDITO~DE CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2011 A la Junta Directiva y a los socios de Vols - Voluntariat solidari : He auditado las cuentas anuales de Vols - Voluntariat solidari, que comprenden el balance de situación al 31 de diciembre de 2011, la cuenta de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto y la memoria correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha. La dirección de la entidad es responsable de la formulación de las cuentas anuales, de acuerdo con el marco normativo de información financiera aplicable a la entidad (que se identifica en la Nota 3 de la memoria adjunta) y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo. Mi responsabilidad es expresar una opinión sobre las citadas cuentas anuales en su conjunto, basada en el trabajo realizado de acuerdo con la normativa reguladora de la actividad de auditoría de cuentas vigente en España, que requiere el examen, mediante la realización de pruebas selectivas, de la evidencia justificativa de las cuentas anuales y la evaluación de si su presentación, los principios y criterios contables utilizados y las estimaciones realizadas, están de acuerdo con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación.
En mi opinión, las cuentas anuales del ejercicio 2011 adjuntas expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de Vols - Voluntariat solidari al 31 de diciembre de 2011, así como de los resultados de sus operaciones correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha, de conformidad con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo.
COL-LEGI DE CENSORS DE COMPrES
JURATS
DE CATALUNYA
Membre
exercent:
Martí Pigrau Francesc
Any
2012 Núm. 20/12/08765
IMPORT COL·LEGIAL:
93.00
EUR
........................... Informe subjecte a la taxa establerta a I'article 44 del text refós de la Llei d'auditoria de comptes, aprovat per Reíal decret legislatiu 1/2011, d'l de juliol .
...........................
NOI:JV11LIS ~
éla él:JNV7Vfl
VOlS - VOlUNTARIAT SOlIDARI YERCICIO 2011 BALANCE DE SITUACION
5. Personal II. Existencias 3. Patrodnadores 4. Otros II. Inmovilizado Inversiones immobiliarias material 28.933,02 309.886,73 41.945,98 3.000,00 2.545,88 1.307,97 6. ydeudores Administradones 1. Activos 2. 1. Deudores no Usuarios corrientes comerdales ydiferido deudores mantenidos por prestadones para deequivalentes las la venta actividades sen1idos VII. Activos VI. Inversiones financieras acultural largo plazo IV. Bienes delpor patrimonio histórico yy derivados 1. Inmovilizado intangible V.III. Inversiones enimpuesto entidades del ypÚblicas asociadas ade largo plazo IV. en entidades del grupo y asociadas a corto plazo VI. Periodificaciones a grupo corto plazo TOTAL ACTIVO (A+B) VII. Efectivo otros activos líquidos CÓDIGO 106.377,8411 107.685,8111 V. Inversiones financieras a corto plazo 1.307,9711 2.545,881 338.819,751 ACTIVO I DE 341.365,631 NOTAS aDE LA I I cuentas EJ.2424 2010patrocinadores EJ. 2011 444 72405,2425,250, 23 443 60,544 2403,2404,2413,2423, 472,473,474 46,551 III. Usuarios, y deudores y otras cobrar: 30,31,32,33, (281) 57 (39) ~ ClJ21, 474 ..258,26 .••• I íS'v.: 53 el) En euros 11
11 11
11
•~
lB) ACTIVO CORRIENTE
565,566
_.~:.;:.-::::.~ ,.._~E • ('") CeNse
.\,..t;.-
;? n
O'... ..Ñ.~
I
.s..
:n
' •..•
:2~ . ' ~~.... t!~>~~' ~ \.~~ ¿,.: vr~J'~ .f:>.
tt> ~
).
~
,..
-(A~'J¡>,q,J ~-4 '1'1} •••..,
_
1
~;?~~
\ (
(I+II+III+IV+V+VI+VII)
11 11
7-8 11
41.945,98MEMORIA 61.431,86
VOLS - VOLUNTARIAT SOLIDARI YERCICIO 2011 BALANCE DE SITUACION
129 479 181 51,555,523 520,521,527 499,529 16,17 130,131,132 133,134,136,137
2
6'477
--"'~':-"
~o~c L&\'~#~n
f ~r;J'"~~ i; - gi ~2 '1 \'
~
~¿;,~ .(.-v
-=:C:'::tt
~~~
'~I.J""
~-,,-_.
~/7'¡I;<-./.u::; ;:1(\ ~ 1":':__ :::__
14 1. Proveedores 2. Acreedores varios 12 9 1.n.Fondo social 207.799,60 5.264,50 5.324,40 102.361,41 128.301,53 15.058,06 20.142,92 93.100,55 ylas LEGADOS A-3) SUBVENCIONES, DONACIONES V. Aportaciones para compensar pérdidas nI. IV.Excedente Excedentes del pendientes (positivo de aplicación o (remuneradO/les negativo) en actividades estatutarias 1. Provisiones n. IV. IIl. Provisiones Otras 1. Deudas Pasivos aPeriodificaciones aimpuesto largo vinculados corto aejercicio corto aPOR plazo corto plazo plazo plazo con con activos entidades no de corrientes crédito mantenidos para la venta IV. IIl. Periodificaciones Pasivos por largo diferido plazo n.A-2) Excedentes AJUSTES de ejercicios CAMBIOS anteriores DE VALOR Deudas adeudas largo plazo TOTAL NETO y RECIBIDOS PASIVO (A+B+C) 3. Personal pendientes depÚblicas pago) VI. aPATRIMONIO corto plazo CÓDIGO DE 4. Pasivos 5. Otras por deudas con corriente Administradones 5.324,4011 213.064,101 107.685,8111 102.361,4111 11 3128.301,531 41.365,631 Yaimpuesto PASIVO I NOTAS DE LA I EJ. 2011 y otrasNETO EJ. 2010 por lasPATRIMONIO V. Acreedores actividades cuentas pagar: I I lB) PASIVO CORRIENTE NO CORRIENTE(I+II+III+IV+V+VI) (I+II+III+IV) IC) 11 111
11 1
1I 11
1.800,80 MEMORIA 2.792,90 20.142,92 79.425,59 3.523,60
soaV~lns::eH ::eaV~N::en:J
VOLS - VOLUNTARIAT SOLIDARI EJERCICIO
2011
..ti 17. Diferencias de cambio 10 16. Variación 15. de financieros valor razonable en instrumentos financieros 10. 13. Amortizaciones Otros resultados del inmovilizado 350.131.94 13.2 18. Deterioro vb) resultado 111.818,18 13.1 c) Subvenciones oficiales para las actividades 11. Deterioro Subvenciones, y resultado a) In~resos donaciones por recibidos enajenación ypromociones, leRados con de traspasados inmovilizado periódico al resultado 3. Ventas 4.-1.237,91 Variaciones yGastos prestaciones Gastos de existencias de por servicios colaboraciones de de productos carácter y CUENTA por terminados eiercer mercantil car~os y del en curso ór~ano de1~obiemo8 6. Aprovisionamientos DE RESULTADOS 14. InRresos financieros -346.362,7' b) In~resos desociales patrocinadores colaboraciones d) Reinte~ros a) Ayudas concedidas de subvenciones, donaciones y le~ados 7.12. Trabajos Otros inRresos realizados de explotación por la entidad para su activo 9. Otros Rastos Sueldos, b) de Car~as explotación salarios y carácter asmi/iados 13.215. 12,17 4,741 PARTIDA I 771 de 75 I I personal 666),766 -663.870,951 728 73 668),778 (650),(651) (60),(61) 8. Gastos (663),763 (668),768 (693),71,793 634), (645) (670),(671),770, (659),(694),(695) I (640),(641)concedidas I 2.Ayudas y otros Rastos 1. InRresos derivados de 1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12+13 las actividades lO
(630),(633),638 En euros
461.950,12
15.058,061
O.L~NOINOWIH.LVd
1~N~ SOIfIWV:J ~a OaV.LS~
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
NETO DEL EJERCICIO 2011 DE VOLS - VOLUNTARIAT
FONDOS
CONCEPTO
Total
(Imports en euros) • SALDO. FINAL DEL ANO
2009
Excedentes de ejercicios anteriores
Excedentes pendientes de destinar a las finalidades estatutarias
Excedente del ejercicio
SOLIDARI
Aportaciones Subvenciones para y donaciones de capital compensar recibidas pérdidas
TOTAL
Pendientes de desembolsar
r20.142,9211
76.273.04
11 13.443,771r--
----1
109.859.73
1.Aiustes por cambios de criterio del eiercicio 2009 v anteriores 3.383.74
11.Aiustes por regularizaciones del ejercicio 2009 v anteriores
B. SALDO
AJUSTADO.
INICIO DEL ANO
2010
¡[~~42;921
79.656.78
1. Excedente del ejercicio
3.383.74
r-T3A43,7711
113.243.47
15.058.06
15.058.06
11.Ingresos v gastos reconocidos en el patrimonio neto 111.Operaciones de patrimonio neto 1. Aumentos de fondos dotacionales/fondos
sociales/fondos
2. H Reducciones de fondos dotacionales/fondos
especiales
sociales/fondos
especiales
3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (Condonación de deudasll 4. Otras aportaciones 13.443.77
IV. Otras variaciones del patrimonio neto
Ic. SALDO.
FINAL DEL ANO
2010
20.142.9211
11 93.100,5511
-13.443.77
11· iS.OSI3;06r
11
. 11 128.301.53
1. Aiustes por cambios de criterio del ejercicio 2010 v anteriores -28.733.02
11.Aiustes por regularizaciones del eiercicio 2010 v anteriores D. SALDO AJUSTADO.
INICIO
DEL ANO
20.142.92
2010
11 64.367;5311
-28.733.02
11 15.058.06 2.792.90
1. Excedente del eiercicio
11 99.568,511 2.792.90
Il. Ingresos v gastos reconocidos en el oatrimonio neto
de pasivos fmancieros en patrimonio neto (condonación de deudas)
11
20.142.92
15.058.06
-15.058.06
79.425.59
2.792.90
I1 102:361;411
VJIWONOJ::I VIHOW::IW ,
MEMORIA ECONÓMICA DE VOLS -VOLUNTARIAT SOLIDARI EJERCICIO 2011
1.- ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD
Vals - Voluntariat solidari es una entidad sin finalidad lucrativa cuyos fines sociales, de acuerdo con sus estatutos, son las que se exponen a continuación. Actuar, preferentemente en el campo de la educación, en favor de los niños y jóvenes pobres de los países en vías de desarrollo, a través de los siguientes ámbitos: • • • •
La promoción, la educación y la formació integral, tanto en los países en vías de desarrollo como en Catalunya y en el resto de España. La sensibilización de nuestra sociedad. El apoyo y la promoción de proyectos en países en vías de desarrollo. La búsqueda y obtención de ayudas para proyectos de entidades de los países en vías de desarrollo que tienen objetivos similares.
Promover, principalmente entre los jóvenes, el voluntariado en pro de los países en vías de desarrollo, colaborar en su formación y dar apoyo y seguimiento a los proyectos en los que participen. Ofrecer un servicio de educación, promoción y formación, en colaboración con las Iglesias de los países en vías de desarrollo, a partir del espíritu y el estilo educativo salesiano. Colaborar con las misiones de la Sociedad de San Francisco de Sales (salesianos), del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora (salesianas), y con los proyectos de los cooperadores salesianos en los países en vías de desarrollo. Colaborar con otras asociaciones que tengan finalidades similares, al objeto de darles apoyo y promover proyectos comunes. El d . T . 1 di' d d ' 1 Pl A' , 4 d B 1~fC! Figura registrada fiscalmente con el CIF: G-60247756. 1/Ji .. ,J '?i\ ;'/Jj~-9a10,~~~,~ ,:¡¡< q~(J> t omlcl lO socIa e a entI a esta en a aza rtos, numero , e arce h ,<:
h ';' ,.
('f\ '\'
8./1
i:! o'· • '/1 l O' M:J.'!> l'( .~ .••• :::-1:2 I'~ .. ~fJl'LE~IAT ' ¿'v N, m,Q.' 38.1 ,....I~
1.\ '.\\
\,
¡.I_~ CENSOR JURAT
-'
'.k\
.
'-};!\
:\ ",.?"-! ~' "'') ..z...
~MP.?t-
VOLS - VOLUNTARIAT SOLIDAR!. MEMORIA ECONÓMICA DEL EJERCICIO 2011 ~/
q'<""':-"'/í
,{~~!::: Ij
~-;;~l
2.- RÉGIMEN JURÍDICO
La entidad es una Asociación, sin finalidad lucrativa, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 589.114.También figura inscrita en los Registros de Asociaciones de la Generalitat de Catalunya y del Gobierno de Aragón. Por Orden del Ministerio del Interior de 7 de febrero de 2012, ha sido declarada de utilidad pública. Composición de Presidente: Vicepresidenta : Secretaria : Tesorera: Vocal: Vocal: Vocal: Vocal: Vocal:
la Junta Directiva : Josep Ma Torrents Abad Victoria Herrrero Herrero Águeda Pons Maraues Celia Palacín Pahí Joan Marqués Calafat Ramon Vera Peralta Joan Plans Canela Núria Vázquez Saldoni Mónica RodrÍ!!UezAlonso
3.- BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES a) Imagen fiel
Las cuentas anuales reflejan la imagen fiel de la situación económica, patrimonial y financiera de la entidad, y de los resultados de sus operaciones correspondientes al ejercicio 2011. Las cuentas anuales del ejercicio se han obtenido a partir de los registros contables efectuados según el Plan General de Contabilidad aprobado mediante Real Decreto 1514/2007, y teniendo en cuenta el resto de normativa general y específica aplicable a las entidades sin ánimo de lucro.
c) Comparación de la información
Junto con las cifras del 2011, se presentan las correspondientes al ejercicio 2010, que fueron elaboradas de acuerdo con los mismos criterios contables.
d) Elementos recogidos en diversas partidas Los créditos y deudas se recogen en cuentas del activo y del pasivo corriente, respectivamente, cuando corresponden a vencimientos inferiores o iguales a doce meses. Los que tienen vencimientos superiores a doce meses se registran, contablemente, según su naturaleza, en partidas del activo o pasivo no corriente. e) Cambios en criterios contables No ha habido cambios en los criterios contables aplicados.
ft Corrección de errores En el ejercicio 2011 no se han efectuado correcciones de errores.
4.- RESULTADO DEL EJERCICIO El ejercicio 2011 ha se ha cerrado con un resultado positivo de 2.792,90 euros.
5.- NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN En este epígrafe se hace referencia a los principals criterios que se han adoptado para la contabilización de cada una de las partidas.
b) Permutas Durante el ejercicio 2011, la entidad no ha efectuado ninguna permuta.
c) Existencias
Las actividades que lleva a cabo la entidad no generan existencias.
d) Deudores y acreedores Las partidas de estos subgrupos se han registrado contablemente atendiendo al principio de devengo.
e) Subvenciones Las subvenciones otorgadas a la entidad que han sido aplicadas durante el a帽o 2011 a la realizaci贸n de las actividades para las que fueron concedidas figuran registradas como ingresos de este ejercicio.
f> Ingresos y gastos
Las partidas de ingresos y gastos se han contabilizado atendiendo al principio del devengo.
6.- INMOVILIZADO
INTANGIBLE
La entidad no dispone de elementos del inmovilizado intangible.
7.- INMOVILIZADO
inmovilizado material.
MATERIAL
Desglose del coste del inmovilizado material: SALDOA A SALDOA A 2.219.02 6.218 3.9996765 3.065 9345.284,63 934 6.218 934 04 04 04 67 BAJAS BAJAS 2.21902 31.12.2011 31.12.2010 61 5.284,63 ENTRADAS ENTRADAS PARTIDA
Importes
en euros
8.- INMOVILIZADO
MATERIAL. AMORTIZACIONES
En el cuadro siguiente se presenta el desglose de las amortizaciones inmovilizado y el saldo que presentaban a 31 de diciembre de 2011:
del
Desglose de las amortizaciones del inmovilizado material: SALDOA ASALDOA A 15624 31.12.2011 BAJAS 1.237 91 3.672 4.910 79 70 2.434.88 3.117,67 156,24 555,12 711,36 398,88 31.12.2010 1.081,67 4.199,34 1.237,91 2.036,00 DOTACIONES PARTIDA
Importes
en euros
9.- FONDOS PROPIOS El movimiento, durante el ejercicio 2011, de las partidas que componen los fondos propios se presenta en el cuadro siguiente.
Desglose de las partidas de los fondos propios: SALDOAA SALDO DISMINUCIONES 2.792,90 15.058,06 15.058,06 79.425,59 99.568,5164.367,53 20.142,92 2.792,90 15.058,06 102.361,41 17.850,96 15.058,06 AUMENTOS PARTIDA
31.12.2011 20.142,92
Importes en euros.
Según puede verse en el cuadro anterior, el saldo que presentaban las partw~'X\ .((~ • '!~~ ..',JJ ~r ~~ de los fondos propios a 31 de diciembre de 2011 era de 102.361,41 euros .. /!I:: ,.
,
..
\J.?
J.
í¡ .:~
~\\ (~\~ \"'''j
CENSOR JURAT
\\'0 C\~~~ cAn:; • ·U ~-\'" -" '6 ~WJcnl"~"'AT
• (')
\;>
t:.'
¡¡
~/¡¡
NA.") (r~ ~'>-.{ .,;,,. ...r.1I·' /"
'\/;'1. Jai .- ;:-.¡J¡ ••.. ,
..
c:.'/j 00 'oScM~~ «~ .J,·t~/
',>, \"
VOLS - VOLUNTARIAT SOLIDAR!. MEMORIA ECONÓMICA DEL EJERCICIO 2011
--~. :/~
10.- SUBVENCIONES PARA EL MANTENIMIENTO
DE LAS ACTIVIDADES
El importe de las subvenciones recibidas de organismos públicos y aplicadas al desarrollo de las actividades de interés general que lleva a cabo la entidad durante el ejercicio 2011 ha sido de 154.193,57euros (111.818,18euros, en el ejercicio 2010). Las subvenciones de mayor cuantía recibidas y aplicadas al desarrollo de léis actividades propias de la entidad durante el ejercicio 2011 han procedido de la Agencia Española de Cooperación Internacional (A.E.C.!.), del Fans Catala de de ayuntamientos diversos (Terrassa, Jaca, Caaperació al Desenvalupament, Huesca, Utebo, Sabadell, Monzón), de la Generalitat de Catalunya y de las Diputaciones provinciales de Barcelona y Huesca.
11.- ACTIVOS FINANCIEROS
El desglose de los saldos que presentaban los activos financieros en las fechas de cierre de los ejercicios 2011y 2010se presenta a continuación. Desglose de los activos financieros: 11
Instrumentos de Valores Ej. 28.933,02 patrimonio 2010 10 Otros Total Total de 28.933.02 41.945,98 44.945,98 3,000,00 Instrumentos fin.mcieras el la. '20 olazo 28.933,112 Instrumentos representat Ej. Ej. Ej. 28.933.02 11 10 Ej. 11 10 ¡vos 2011 de Otros deuda representativos Ej. 11 mantenidos vencimiento Dara mantenidas nel!ociar iin ••. ncieros para la venta Inversiones Activos Total disponibles partidas ay Créditos
financieros a corto nlazo
deuda
44.945,98 41.945,98 3.000,00
~
1mportes en euros.
12.- DEUDAS
La entidad no tienen deudas con vencimiento superior al año. El desglose de la(~~S'(lo, por la entidad en sus cuentas anuales de los ejercicios 20ií? ~ ydeudas 2010 sereconocidas presenta a continuación. l/ES ~ ¡¡
o
,
CENSOR JURAl
\ '0'~ti"A
\1~'
~ '.!.INA .~
t¿I, ..
f:.,
::J
~J-,
1'~'~COl'l~G'ATt~.r.;.:;al'-' ..•..~" .\?~ ~~'>1 '1>-~'ic '~\~
.A>-.
~'.~ v..'(;~'~'I ~:{¡
~.:!!. ~ M~S'" .~ VOLS - VOLUNTARIAT SOLIDAR!. MEMORIA ECONÓMICA DEL EJERCICIO 2011
6
•.
31.12.2011
Desglose de las deudas a corto plazo: SALDO A - 1.278,82 31.12.2010 SALDO A or cotizaciones5.324,40 oracreedora retenciones or las actividades racticadas ridad Social, 5.264,50 2.848,57 1.800,80 2.415,93 2.244,78 CONCEPTO
Importes en euros
•
En Acreedores por las actividades figuran los importes que estaban pendientes de pago a la fecha de cierre del ejercicio 2011 por servicios prestados a la entidad en el desarrollo de sus actividades de interés general.
•
El saldo que figura en H.P., acreedora por retenciones practicadas corresponde a las retenciones practicadas al personal de la entidad y a profesionales por prestación de servicios durante los cuartos trimestres de los respectivos ejercicios. Estos saldos se han liquidado a Hacienda en los plazos exigidos.
•
En Seguridad Social, acredora por cotizaciones figuran las devengadas durante los meses de diciembre de los respectivos ejercicios; se han liquidado a la Seguridad Social dentro de los plazos previstos por la normativa.
13.- DESGLOSE DE LA CUENTA DE RESULTADOS En este epígrafe se hace referencia a los ingresos y gastos derivados del desarrollo de las actividades de la entidad durante los ejercicios 2011 y 2010.
1. Gastos derivados de las actividades
a) Desglose de los gastos derivados de las actividades: IMPORTE
2011 IMPORTE
2010
104.900,87 663.870,95 1.237,91
99.303,62 346.362,70 1.237,91
770.009,73
446.904,23
•
Los Gastos de personal incluyen los sueldos y salarios y la Seguridad Social a cargo de la entidad que corresponden al personal que ha prestado sus servicios en la misma durante los respectivos ejercicios.En (b) se presenta el detalle de dichos gastos.
•
En Otros gastos aplicados a las actividades figuran los arrendamientos, mantenimiento y conservación, servicios profesionales, primas de seguros, así como los gastos aplicados directamente al desarrollo de proyectos de cooperación al desarrollo y otras de interés general, además de los gastos por desplazamientos, manutención y otros, de cuantía reducida, así como los tributos satisfechos durante el ejercicio.
•
El Resto de gastos son las dotaciones a amortizaciones del inmovilizado.
b) Desglose de los gastos de personal: 2010 IMPORTE 25.279,00 74.024,62 99.303,62
2011
83.179,42 21.721,45 IMPORTE 104.900,87
L
Importes en euros
2. Ingresos aplicados a las actividades
~ta.iS
D .
e
~o\)~~
~g11. " El desglose, poractIvIdades c?~ceptos,no de lucratIvas los in.gresos ob~enidos duranteque los lleva ejercicios ~'S~1~' Y2010 por las y de mterés general a ca~~'la
entidad se presenta a continuación. VOlS - VOlUNTARIAT
l'
~~ • 0, ~\l
~,
_ COl'lf~I!-T ~- .• B . l' ~ú;r,. NA ~:Je¡o!i .~,.!. >->~ •• \~ •~~
,
~¡10 ~~}~CENSOR JURAT t{.?.g:.P.'~: ~)~M# .J¡t;~
SOLIDAR!. MEMORIA ECONÓMICA DEL EJERCICIO 2011
~~~.~
Desglose de los ingresos aplicados a las actividades: CONCEPTO
IMPORTE 2011 IMPORTE 2010
TOTAL INGRESOS
,
618.604,32 154.193,57 4,74
350.131,94 111.818,18 12,17
772.802,63
461.962,29
Importes en euros
•
En Ingresos por captación de recursos figuran los importes recibidos por ayudas, aportaciones y actividades diversas de captación de recursos y que han sido aplicados a la realización de los proyectos de cooperación al desarrollo y otras actividades de interés general que ha desarrollado la entidad durante los ejercicios 2011 y 2010.
•
Las Subvenciones aplicadas a las actividades corresponden a los importes otorgados a la entidad por parte de organismos públicos y aplicados durante los respectivos ejercicios a la realización de sus actividades de interés general.
•
El Resto de ingresos son los generados por los saldos positivos mantenidos en las cuentas corrientes bancarias.
14.- INGRESOS ANTICIPADOS
El saldo que figuraba a 31 de diciembre de 2010 en la partida de periodificaciones a corto plazo del pasivo corriente del balance, de 207.799,60 euros, ha sido reconocido como ingreso en el ejercicio 2011, al haberse aplicado durante este ejercicio al desarrollo de los proyectos y actividades de cooperación al desarrollo en Haití para los que se recibieron dichos recursos.
15.- INFORMACIÓN
RELATIVA AL PERSONAL p.íS D .
Al ser una de sus prioridades sociales el fomento del voluntariado, la entid'}!/~~
V
desarrolla desinteresadamente sus actividades para el desarrollo fundamentalmente de sus fines. conEnpersonas contrato que de tipo colabor/¡ lab1t.~ ~ hay dos personas, que se encargan de las tareas de secretaría técnica y gesthlho admInIstrativa. \-"\) BA"
C.ENSOR
\ ~
7::!
.l.l~GIAT \'»~.
...
\\ i::i
C'o .
~~ t"\
J~.:t~·f ~ !lNA
~J::b. --fj,
-
•.•. lf.:/I
Ui!í./~'<{ 3e1
..... OvOSbI>fA~,~~l
VOLS - VOLUNTARIAT SOLIDAR!.
MEMORIA ECONÓMICA DEL EJERCICIO 2011
~. \'-'~
9 ~
':1
X" ~~";.S-//
16.- SITUACIÓN FISCAL La entidad ha presentado y liquidado todas las declaraciones correspondientes al ejercicio por las retenciones practicadas en el mismo. Con relación al IVA, tiene reconocida la exención por parte de la Administración tributaria por el hecho de realizar exclusivamente actividades exentas. En cuanto al Impuesto de sociedades, al haber realizado durante el ejercicio 2011 exclusivamente actividades exentas de tributación, la base imponible del impuesto es igual a cero, según puede verse en el cuadro siguiente: Conciliación del resultado con la base imponible
del impuesto sobre beneficios: 2.792,90
Resultado contable del ejercicio 2011 Aumentos
Disminuciones
Impuesto sobre beneficios Diferencias permanentes: - Resultados exentos
770.009,73
772.802,63
(2.792,90)
- Otras diferencias Diferencias temporarias: - Con origen en el ejercicio - Con origen en ejercicios anteriores Compensación de bases imponibles negativas de eiercicios anteriores , ~~1 Base imponible (resultado fiscal)
,O')
,
o',tl :;: h,~ ~~~• Importes en euros.
g
li \.)
CENSOR
t\ u; CO\.'lEGIAT
,
11\
"'~'~ C', JURAT r,' ¡
, <
IJ'J,
~~
N¡j¡r" 381
ni;
tI\~'0lóo .~ BA~H " .••••• '!!:~ ~ ...,1. .• ,·c· .:.,' '~\\).\~ p:,...,~
La entidad tienen abiertoslos a cuatro la inspección impuestosa alaslosdistint~. qU~~MA\~~W estado sujeta durante últimostodos años.los Debido interpretaciones de la normativa fiscal aplicable, podrían surgir pasivos de
VOLS - VOLUNTARIAT SOLIDAR!.
MEMORIA ECONÓMICA DEL EJERCICIO 2011
10
carácter contingente, que no son susceptibles de cuantificación por métodos objetivos. No obstante, la dirección de la entidad considera que su materialización es poco probable y que, en cualquier caso, no tendrían importes significativos con relación a las cuentas anuales.
17.- RETRIBUCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL ÓRGANO DE GOBIERNO
Los miembros de la Junta Directiva, órgano de gobierno de la entidad, no han percibido retribuciones ni dietas en contra prestación al ejercicio de sus cargos. Durante el ejercicio 2011 no se han efectuado anticipos ni créditos en favor de ninguno de los miembros del órgano de gobiemo de la entidad.
18.- INFORMACIÓN
RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE
Las actividades que lleva a cabo la entidad no tienen una incidencia sobre el medio ambiente que le obliguen a efectuar gastos o inversiones específicas en relación con este ámbito.
19.- ACONTECIMIENTOS
POSTERIORES AL CIERRE
Con posterioridad al cierre del ejercicio, no se ha producido ningún acontecimiento digno de mención que pueda afectar la validez de las cuentas anuales cerradas el 31 de diciembre de 2011, ni que ponga en cuestión la continuidad de la entidad en el desarrollo de sus actividades de interés general.
VOLS - VOLUNTARIAT SOLIDAR!.
MEMORIA ECONÓMICA DEL EJERCICIO 2011
11