UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
ANÁLISIS ECONÓMICO Revista de la Facultad de Ciencias Económicas
N° 0019 Diciembre 2013 analisis.economico.fce.unfv@gmail.com Director: Dr. Jorge Ambrosio Reyes
Hay una gran diferencia entre tratar a los hombres con igualdad e intentar hacerlos iguales. Mientras lo primero es la condición de una sociedad libre, lo segundo implica, como lo describió Tocqueville "una nueva forma de servidumbre” F.A. Hayek
EE.UU. Y ALEMANIA: DOS GIGANTES ENFRENTADOS POR LA ECONOMÍA
CHINA SE ABRE, CHILE SE RESTRINGE: EL MUNDO AL REVÉS
Facultad de Ciencias Económicas
Av. Colmena 262 Cercado de Lima
INDICE La ecuación matemática que causó el derrumbe financiero. Sobre el llamado derecho económico de guerra. EE.UU. y Alemania: dos gigantes enfrentados por la economía. ¿Qué pasa cuando los precios no dejan de bajar? ¿A donde va el crecimiento económico del Perú? China se abre, Chile se restringe: el mundo al revés. Mercado electrónico en el Perú Educación sexual para universitarios
DIRECTORIO FCE Decano: Dr. Óscar Pongo Águila Departamento Académico: Eco. Pedro de la Cruz Escuela Profesional: Eco. Blanca García Vera Instituto de Investigación: Mag. Jorge Saavedra García Oficina de Planeamiento: Mag. Alejandro Paredes Soria Dirección de Postgrado: Mag. Luis Gibú Córdoba Oficina de Grados y Títulos: Eco. Edgardo Ayasta Secretaría Académica: Eco. Amanda Rivas Peña Imagen Institucional: Eco. Luis Leyva Campoblanco
Teléfonos: 7209720 - 9002
LA ECUACIÓN MATEMÁTICA QUE CAUSÓ EL DERRUMBE FINANCIERO Por: La vanguardia.com En 1973 los economistas Fischer Black y Myron Scholes -más tarde se les añadiría Robert C. Merton- publicaron en el Journal of Political Economy de Chicago una fórmula que ha transformado el sector financiero mundial hasta la actualidad. Se trata de la llamada ecuación Black-Scholes y se utiliza para valorar derivados financieros. Es decir, da valor a un contrato financiero vigente. Algo así como comprar y vender una apuesta en una carrera de caballos mientras los equinos todavía están en la pista. La ecuación Black-Scholes abrió la puerta a un nuevo mundo de cada vez más complejas inversiones y propició la llegada de un mercado financiero global de proporciones mastodónticas. Todo iba de maravilla hasta que las hipotecas sub-prime aparecieron en escena y dieron por terminada la función. A partir de entonces, aquella ficticia realidad se tornó en un agujero negro de dinero inexistente, y en una profunda crisis de la que todavía hoy se escuchan los ecos. Scholes y Merton (Black murió años antes) compartieron el Premio Nobel de Economía en 1997 por dicha fórmula. Recientemente, el profesor emérito de matemáticas de la Universidad de Warwick (Reino Unido), Ian Stewart, publicó un artículo en The Observer que giraba en torno a las consecuencias que ha tenido el mal uso -y abuso- de dicho modelo en el sector de las finanzas. LaVanguardia.com le ha entrevistado para profundizar en estos aspectos: ¿Qué es la ecuación Black-Scholes? La ecuación Black-Scholes se aplica a las opciones, que son acuerdos para comprar o vender una cosa a un precio específico en una fecha futura determinada. Por ejemplo, supongamos que queremos comprar un contrato de mil toneladas de trigo el 25 de septiembre de 2012 a 300 euros la tonelada. Los mercados financieros no solo establecen contratos de compra y venta a un vencimiento determinado, sino que permiten también comprar y vender esos mismos contratos antes de su vencimiento, como si fueran mercancías de pleno derecho. La gran pregunta entonces es, ¿de qué me sirve ese contrato? Si el dueño de la opción de trigo quiere vender el 11 de junio, ¿qué precio debería pedir? ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar? La ecuación BlackScholes especifica un determinado precio basado en el valor probable del trigo en su vencimiento. Matemáticamente, se entiende que el precio se desviará de manera aleatoria de acuerdo con el estado del mercado. El modelo calcula el precio en el que en teoría se elimina el riesgo al comprar una opción. ¿Usted cree que la ecuación Black-Scholes es la culpable de la crisis? Si existe un único factor al que se puede culpar de la crisis financiera ese es la desregulación masiva de los mercados financieros en la era Bush-Thatcher. Aquello abrió la puerta a multitud de métodos contables dudosos y paralelamente alentó a los ejecutivos a tomar riesgos cada vez más elevados con el dinero de otras personas para su beneficio personal. Digamos que era un choque de trenes anunciado. Entonces, ¿qué tienen que ver las matemáticas con la crisis? Ahora lo entenderá. El crash financiero no lo causó un único factor. Dudo que nadie entienda al 100% todo lo que ocurrió. La ecuación Black-Scholes es solo uno de los muchos factores involucrados. El modelo contribuyó de una manera muy concreta: facilitó un crecimiento exagerado del mercado de opciones a lo largo de la última década de este siglo, ofreciendo precios estándar a opciones y otros derivados. Si un trader usaba la ecuación Black-Scholes y perdía dinero decían que era mala suerte, no una decisión sin apenas criterio por parte del trader. El mundo financiero se inundó de confianza. La ecuación funcionaba bien en condiciones normales de mercado, lo que alentó a los bancos a usarla. La economía mundial floreció durante un tiempo porque el mercado de opciones creció. El mercado de derivados creció a lo grande, demasiado rápido, y se perdió el control. Para empeorar las cosas, los banqueros y los traders pronto se olvidaron de las limitaciones de la ecuación, es decir, de los supuestos específicos acerca de cómo el precio de mercado es probable que cambie. Esos supuestos son demasiado simplistas en cuanto los mercados se ponen nerviosos. Se asume que los grandes cambios bruscos en el mercado son extraordinariamente poco probables. De hecho, este tipo de cambios repentinos y de gran calado que el modelo predice deberían ocurrir una vez cada un millón de años, aunque en realidad pueden suceder -y suceden- muchas veces en una semana, especialmente cuando los traders empiezan a perder los nervios y el pánico se apodera de ellos. ¿Cuál es el problema de este modelo? Hay varios problemas. La ecuación, como cualquier otro modelo matemátic o que han inventado los seres humanos, se basa en suposiciones. El trabajo detrás de la elaboración de esta ecuación dejaba claro que ex istían unos supuestos. Todo el mundo era consciente de que dichos supuestos no siempre miden con precisión el comportamiento del mercado. Sin embargo, la 'sabiduría popular' estimó que las exc epciones eran poco frecuentes y que existen formas de reducir o eliminar el riesgo asociado. Tal es así que se decidió usar una propiedad como garantía y nadie preguntó qué podía pasar con los valores de propiedad si el mercado se hundía.
Muchas de las personas que utilizaban la ecuación hicieron caso omiso a las limitaciones, algunos no se dieron cuenta siquiera de que las hubiera. De hecho, se utilizaba la ecuación como si fuera algo mágico que les podía proteger de cualquier daño. Los ejecutivos de los bancos no entendían de matemáticas y trataron al modelo BlackScholes como si fuera el evangelio. Los analistas que sí sabían de matemáticas no entendían qué estaban haciendo sus jefes, simplemente se dedicaban entregar los informes con la suma de beneficios. Hubo falta de comunicación. ¿Se continúa usando esta fórmula hoy? Los operadores siguen utilizando la ecuación Black-Scholes. Espero que ahora sepan apreciar los peligros, aunque no sé si el sistema bancario ha aprendido algo de todo esto al margen de cómo extraer enormes cantidades de dinero de los contribuyentes para pagar por sus errores. Explíqueme de otras ecuaciones involucradas en el mundo financiero Hay muchas otras ecuaciones y modelos matemáticos para diferentes tipos de instrumentos financieros, tales como los derivados, que son un poco como las opciones, pero más complicadas. Estos modelos pueden ser, y en muchos casos son, incluso menos fiables que la ecuación Black-Scholes. El sector financiero ha construido un sistema que proporciona grandes beneficios cuando funciona pero que es tremendamente inestable cuando deja de hacerlo. Es como fabricar coches que van a la velocidad del sonido pero no tienen volante ni frenos. Cuando la cosa funciona, todo el mundo llega a su destino a una velocidad increíble aunque no hace falta ser un genio para prever que será un peligro y que en algún momento dado se producirá un choque masivo. Tal y como lo cuenta parece que todo el sistema financiero es una ficción matemática que afecta a la vida real y a la gente real Estoy de acuerdo. Muchas cosas que son vitales para nuestras vidas son ficciones similares. El sistema financiero es una construcción humana compartida. La raíz de todo esto es el concepto de dinero. El dinero tiene valor, porque todos estamos de acuerdo en que tiene valor. Si cambiáramos de opinión mañana y nos negáramos a aceptarlo, el dinero se convertiría en algo inútil. El sector financiero ha construido un edificio enorme y complejo basado en el dinero, y muchas de las inestabilidades se producen porque el dinero puede ser hoy transferido de inmediato a la otra punta del mundo, algo que no se puede hacer con los coches o las vacas. El mundo virtual del dinero le ha ganado al mundo real de los coches y las vacas. Ningún ingeniero volvería a construir algo tan inestable... o a tener el derecho legal para hacerlo. ¿La economía mundial necesita más matemáticas? Déjeme decirle primero que no fueron las matemáticas las que causaron el daño. La ecuación Black-Scholes ha sido solo un factor, y de hecho ha funcionado bien y sus supuestos continúan siendo válidos. Fue el abuso de las matemáticas las que ayudaron a desencadenar la crisis, junto con una docena de otras razones: los banqueros cegados por la codicia que prestaron dinero a personas que nunca podrían pagar, la gente que tomó prestado el dinero y que sabía que no podría pagar, los ministros del Gobierno que no se detuvieron ni un instante para preguntarse en qué se basaba toda aquella prosperidad económica. El abandono por completo de las matemáticas no es una opción viable. El sistema es demasiado complejo para ser ejecutado mediante el sistema de ensayo error, los presentimientos o lo que le dicte a uno el corazón. Los traders y los banqueros a menudo piensan que tienen un instinto especial para los mercados, pero se autoengañan. Los estudios demuestran que un mono tomando decisiones al azar lo hace tan bien como ellos en los mercados. Así que debemos utilizar un enfoque más científico, aunque solo sea para comprender la naturaleza de los mercados y por qué son inestables, algo que nos permitirá rediseñarlos, imponer regulaciones sensatas, etcétera. Los actuales modelos matemáticos no representan la realidad de manera adecuada, un objetivo debe ser el desarrollo de mejores modelos. Otro tiene que ser reeducar a los banqueros acerca de las peligrosas inestabilidades del sistema que han construido. ¿Es cierto que debido a los fundamentos del propio sistema financiero es más probable que perturbaciones como las actuales se repitan en periodos más cortos en el futuro? A menos que cambie drásticamente, sí. Es evidente si nos fijamos en el historial de los últimos 20 años. En 2007 el sistema financiero internacional negociaba derivados por valor de un cuatrillón de dólares al año. Esto es diez veces el valor total, ajustado a la inflación, de todos los productos fabricados por las industrias manufactureras del mundo durante el último siglo. Y todo empezó a finales de 1990. Esto demuestra que la economía virtual de derivados es mucho mayor que la real de bienes y servicios. Las finanzas viven en una nube en el país de Nunca Jamás. Esto nos lleva a burbujas especulativas a punto de estallar y que costarán a millones de personas sus puestos de trabajo, sus hogares, sus matrimonios, sus pensiones y sus ahorros. ¿Y qué sugiere? El principal objetivo del sector financiero en este momento es hacer cada vez más dinero y cada vez más rápido. El precio que se paga por ganar dinero muy rápido y en grandes cantidades es la inestabilidad masiva. También se puede perder muy rápido y en cantidades incluso mayores. A menos que se realicen cambios drásticos y fundamentales en el sistema en su conjunto el gran impacto que viene será mucho peor. De hecho, en la distancia, ahora estamos en el comienzo de la próxima crisis, y la crisis ha ido más allá de los bancos y afecta a naciones enteras. Los buitres están recogiendo ahora de las naciones, una a una. Grecia es la que toca este mes, ¿cuál será la próxima?
SOBRE EL LLAMADO DERECHO ECONÓMICO DE GUERRA Por: Silvio Mezarina Garcia, Docente Universitario Introducción En el llamado Derecho Internacional de los Conflictos Armados, existen figuras jurídicas que se encuentran en los Convenios de Ginebra y de La Haya que buscan regular no sólo el uso de la fuerza armada sino también aspectos económicos de la guerra. 1.- La guerra económica En las dos guerras mundiales que se llevaron a cabo en el siglo XX, las potencias anglosajonas llevaron a la práctica la llamada teoría de la guerra económica o alien enemy. Esta figura consiste en considerar enemigo a las personas naturales o jurídicas que tienen empresas, negocios o actividad comercial en territorio enemigo, en la creencia que cualquier actividad económica que dé trabajo, produzca dividendos, o cree riqueza en la nación enemiga es una amenaza para los intereses nacionales (Portocarrero Olave, Felipe. Derecho Internacional Público. 1966. P.341) Incluso se dio el caso que tanto en la Primera como en la Segunda guerra mundial, los Estados que estaban enfrentados militarmente hicieron uso de los bienes del enemigo o los vendieron como previsión ante las posibles reparaciones económicas por venir. Sucedió también que los vencedores no debieron indemnizar por los bienes arrebatados a sus propietarios, mientras que los perdedores fueron castigados con millonarias reparaciones. (Portocarrero. P.342) 2.- La ocupación beligerante El ejército que ocupa territorio enemigo no sólo tiene fines militares sino también fines económicos de suma importancia. Como ya señaláramos, cuando se desata el conflicto armado casi inmediatamente se presentan restricciones a las actividades económicas del enemigo: se trate de empresas, sociedades, flotas de barcos, navegación aérea, transporte terrestre, extracción de materias primas, actividades energéticas consideradas estratégicas, etc. las mismas que son sometidas a un régimen especial o pueden ser embargados. (Sorensen, Max. Manual de Derecho Internacional Público. 1985. P.761-762) Por el tiempo que dura la ocupación del territorio, el beligerante puede administrar y usufructuar los inmuebles del Estado enemigo, siempre y cuando no tengan carácter religioso, de caridad, o sirvan para la cultura o educación. Sin embargo no puede apropiarse de ellos. Con respecto a los bienes muebles de propiedad pública el beligerante está autorizado por las disposiciones de los convenios de La Haya a apoderarse de dinero en efectivo, fondos públicos, valores, medios de transporte, almacenes, provisiones y todo bien mueble que pueda ser usado con fines militares. (Sorensen. P.763) 3.- El botín de guerra Cabe señalar que el botín de guerra es una figura distinta de la anteriormente reseñada y consiste en que la propiedad pública del enemigo que el beligerante llega a capturar en el mismo campo de batalla o encuentra en él luego de las hostilidades, más allá de que tenga alguna utilidad militar, pasa a ser suya en propiedad. (Sorensen. P.763) 4.- Efectos en la economía de los países bajo ocupación. Durante la Segunda Guerra Mundial, la Alemania Nazi tomó acciones que afectaron la vida económica de las naciones que ocuparon violando las Convenciones de La Haya. Se fijó tasas de cambio que iban en desmedro de las monedas locales y se sobrevaloró su propia moneda para mejorar su poder adquisitivo. Se impuso sobrecostos de ocupación y se implementó políticas inflacionarias, siendo los peores casos los producidos en Grecia en 1944 y en Filipinas en 1945. (Sorensen. P.764 - 765) 5.- El derecho de guerra económico en el mar. La situación es aún peor en el mar. Tanto los barcos con bandera enemiga y su mercadería que son interceptados en su mar territorial o en alta mar pueden ser capturados y convertirse en presa. Sin embargo ciertos tipos de embarcaciones, como los barcos hospital, se encuentran protegidos por el Derecho de La Haya. (Sorensen. P.765) 6.- Las personas jurídicas y su condición de enemigas. Por último veremos cómo se determina si una persona jurídica es enemiga o no lo es. En principio se verifica bajo que leyes nacionales se ha constituido la persona jurídica y si es contra ese Estado que se está en conflicto armado, se le tratará como enemiga. Por ejemplo si China se encontrara en conflicto armado con Rusia, las empresas constituidas con la legislación de esta última serán enemigas de China. Sin embargo también se puede considerar enemiga a aquella sociedad que se encuentre bajo control de nacionales del beligerante contrario o que mantiene vínculos con los mismos. Es la llamada enemy controlled coporation. (Verdross, Alfred. Derecho Internacional Público. P.386)
EE. UU. Y ALEMANIA: DOS GIGANTES ENFRENTADOS POR LA ECONOMÍA Por: Thomas Sparrow Como si el escándalo por las acusaciones de espionaje estadounidense en Europa no fuera suficiente para enfriar la relación entre Estados Unidos y Alemania, ahora los dos países están enfrascados en un debate por sus políticas económicas. En una crítica atípica por su tono y en un momento de altas tensiones diplomáticas, el Departamento del Tesoro en Washington publicó un reporte en el que asegura que el modelo de crecimiento alemán liderado por las exportaciones está afectando a la eurozona y al resto de la economía global. Además, el documento califica de "anémico" el ritmo del crecimiento de la demanda interna en Alemania, la economía más grande de la eurozona y un país cuyo modelo económico había sido considerado un ejemplo incluso por influyentes políticos y economistas estadounidenses. El informe, como era de esperarse, generó una amplia reacción en el país europeo. El ministerio de Economía dijo que la crítica "es incomprensible" y representantes del sector exportador salieron en defensa de la competitividad alemana, mientras políticos opositores y organizaciones cercanas a los sindicatos aceptaron el argumento de Washington sobre la necesidad de desarrollar el mercado interno. Dos modelos, dos visiones Aunque no es la primera vez que Estados Unidos critica el comportamiento económico de otra potencia, sí es inusual que lo haya hecho sobre Alemania con las palabras que utilizó y en el momento en que lo hizo: en medio de la polémica diplomática, justo cuando Alemania está negociando su nueva coalición de gobierno y tras algunas señales de recuperación en la eurozona. Precisamente desde que se desató la crisis en los países que utilizan la moneda común europea, Washington se ha cuidado de emitir críticas sobre Alemania por el rol central que ésta ocupa en la recuperación del bloque económico. Pero eso no quiere decir que esté de acuerdo con la postura alemana: la queja de Estados Unidos radica en que Alemania está conquistando mercados mundiales con sus exportaciones sin que su consumo interno haya aumentado de manera acorde, lo que habría servido para dar un nuevo impulso a las economías de sus principales socios. En un plano mucho más general, el informe pone en evidencia que, si bien tanto Estados Unidos como Alemania se reconocen como locomotoras de la economía mundial, tienen formas diferentes de entender cómo deben funcionar los engranajes de esa locomotora. Esto se da en muchos planos: desde el rol del gobierno en la economía hasta el papel de las pequeñas y medianas empresas, pasando por las estrategias corporativas, los enfoques para incrementar el número de viviendas propias, la innovación o la importancia del crédito. En ese sentido, la crítica del Departamento del Tesoro al modelo exportador alemán y al desarrollo del mercado interno es ejemplarizante. Cuestión de tamaño El poderío exportador de Alemania ha sido visto como una de sus mayores fortalezas y le ha ayudado a soportar el impacto de la crisis regional en su propia economía. Buena parte de ese poder se debe a los "campeones invisibles" de la economía: las pequeñas y medianas empresas que forman parte de lo que en alemán se conoce como "Mittelstand". Según el portal oficial Make it in Germany, 99% de las compañías alemanas son pequeñas o medianas y ofrecen 60% de todos los empleos en el país. Son compañías altamente especializadas que tienden a ocupar nichos estrechos y que tienen una composición privada o familiar, un enfoque claro en los beneficios a largo plazo y fuertes lazos locales o regionales. Se benefician, con frecuencia, de los programas de pasantías y las universidades técnicas. El modelo estadounidense es considerablemente distinto y no sólo porque, a diferencia de Alemania, el país importe más de lo que exporta (aunque también es uno de los principales exportadores). Crecimiento local Como le explica a BBC Mundo Jacob Funk Kirkegaard, investigador del Instituto Peterson para la Economía Internacional, Estados Unidos ha tenido un mercado doméstico muy importante, por lo que hasta hace muy poco muchas empresas no necesitaban exportar: tenían suficientes oportunidades de crecimiento en casa. Es diciente que una meta específica enunciada por el presidente Barack Obama en su discurso del Estado de la Unión de 2010 fuera duplicar las exportaciones estadounidenses en los siguientes cinco años. Para Obama, esa es una forma de "arreglar los problemas que están obstaculizando nuestro crecimiento". Además, en Estados Unidos las empresas tienden a tener una mayor flexibilidad que sus contrapartes europeas y muchas de ellas son de gran tamaño. Según el ránking Global 500, 133 de las corporaciones más grandes de 2011 estaban en Estados Unidos frente a 34 en Alemania. Eso sin contar que en ese espíritu empresarial estadounidense resaltan poderosamente los grandes empresarios. En Alemania, en otras palabras, es difícil encontrar muchos equivalentes a Bill Gates o Steve Jobs. Kirkegaard anota otra diferencia entre los dos modelos: mientras las compañías alemanas tienden a "innovar para adentro" (es decir, a mejorar en su especialidad), en Estados Unidos ocurre lo que los expertos llaman "destrucción creativa": el cierre de una empresa libera recursos, por lo que es más fácil crear nuevos sectores de la economía. La forma como innovan en Alemania y Estados Unidos es, en última instancia, tan solo una de las muchas comparaciones posibles entre estas dos potencias que, a su modo, han logrado posicionarse como líderes en sus regiones.
¿QUE PASA CUANDO LOS PRECIOS NO DEJAN DE BAJAR? Por: Marcelo Justo La inflación suele ser el fantasma más temido en América Latina pero es menos peligroso que un fenómeno económico mucho más misterioso: la deflación. La deflación es la disminución continua de los precios, algo que a primera vista parece deseable ya que potencia el poder adquisitivo, pero que puede terminar en un círculo vicioso como el que vive la economía japonesa desde principios de los 90. El estancamiento total, para algunos expertos tan temible como la inflación, tiene su propio nombre: la "economía zombi". El problema es que una caída generalizada de los precios refleja en realidad una caída de la demanda y afecta la rentabilidad de las empresas que, para seguir vendiendo, necesitan abaratar sus productos bajando costos. La única manera de hacerlo es despidiendo trabajadores, con lo que disminuye más la demanda y profundiza la caída de los precios. Con este perro que se muerde la cola el precio puede terminar siendo menor que el costo (inflación menor a 0%): el horizonte de una producción a pura pérdida es la bancarrota. Este fantasma es el que recorre la eurozona, que tuvo una inflación de 0,7% en octubre, la más baja desde 2009, muy lejos de la cifra que el Banco Central Europeo (BCE) considera saludable para la economía: el 2%. SuperMario Con este panorama de fondo, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, bajó la tasa de interés de 0,5% a 0,25% el jueves pasado, su nivel histórico más bajo. Según Simon Tilford, vicedirector del Centre for European Reform de Londres, la medida es positiva, pero insuficiente. "El BCE consideraba que el problema era la inflación, no la deflación. Esta medida muestra que finalmente se dieron cuenta que el gran peligro es la deflación. En toda economía hay momentos de deflación. Pero una cosa es que baje el precio de las computadoras. Otra que el precio del conjunto de los productos esté bajando", indicó a BBC Mundo. En agosto del año pasado a Mario Draghi le bastó decir que el BCE haría todo lo que estuviera a su alcance para salvar al euro del ataque especulativo que se cernía sobre España e Italia. La intervención fue exitosa y le granjeó el sobrenombre de "SuperMario". Pero la deflación es un hueso más duro de roer. La disminución de la tasa de interés alivió la presión sobre el euro que había alcanzado su valor más alto desde 2011 y que cayó 1%, dando un respiro al atribulado sector exportador. Esta disminución ayuda a su vez a aumentar la inflación, porque con una moneda de menor valor las importaciones cuestan más e incrementan el precio final de los productos. Pero según Tilford, se trata de un impacto marginal. "Ayudan, pero no solucionan. El principal objetivo es evitar que se complique más el tema de la deuda pública y privada porque con deflación se vuelve más cara, ya que se paga con un Producto Interno Bruto que está bajando debido a esta caída de los precios", señaló a BBC Mundo. El caso griego Con seis años de recesión a cuestas y dos programas de rescate de la Troika (Comisión Europea, BCE y Fondo Monetario Internacional), la deuda no ha parado de crecer en Grecia: hoy es de 170% del PIB. Si se le suma un desempleo de 27,7% (60% entre los jóvenes) y una caída de 12% de los salarios, se entiende por qué la demanda y el consumo están planchados. En octubre los precios cayeron un 2% de promedio. Alimentos y bebidas no alcohólicas (carne, pescado, verduras, gaseosas) cuestan un 0,5% menos, ropa y calzado bajaron 1,1%, artículos del hogar 2,3%, restaurantes 3%. Como regla, cuanto más indispensable para la supervivencia, menor la caída del precio porque el consumo del producto es difícilmente postergable (la comida, por ejemplo). "Esta caída es un intento de adecuarse a los ingresos que tiene la gente. Mientras sea temporaria, no es tan grave", señaló al Financial Times el analista Platon Monokroussos, del Eurobank de Atenas. El consenso entre los economistas es que resulta muy difícil salir de la llamada espiral deflacionaria. El problema alemán El discurso dominante sobre la crisis de la eurozona es que los países del sur europeo tienen problemas "estructurales" (mercados laborales rígidos, excesivo gasto fiscal, etcétera) que deben ser resueltos para que el euro sobreviva. Desde esta perspectiva, Alemania, la economía dominante de la eurozona, es una suerte de milagro de eficiencia que empuja hacia arriba el crecimiento promedio de la región. La realidad es que, si bien la economía germana ha crecido en estos últimos años, su consumo doméstico aumentó apenas 0,5%, el desempleo es bajo gracias a que unos ocho millones de alemanes tienen "minijobs" (450 euros mensuales) y más de un millón de empleados temporarios ganan un 40% menos que los de plantilla. Entre 2000 y 2010 el salario promedio alemán disminuyó 4% mientras que, en comparación, en España los sueldos subieron 4% y en Polonia, 19%. Ni la crisis de la deuda soberana desatada en 2010 ha revertido esta situación. "La eurozona necesita una política expansiva alemana que aumente los precios en Alemania y sirva para equilibrar las cuentas con sus socios de la eurozona, estimulando las exportaciones del sur al norte de Europa. Esto no está sucediendo por razones políticas", señala Tilford.
Economía zombi Mientras no haya cambios en Alemania, los paralelos de la eurozona con el Japón de las últimas dos décadas se harán más visibles. La crisis japonesa comenzó a principios de los 90 de la mano de una burbuja inmobiliaria y financiera. Con un Banco Central aferrado al mandato de una inflación de 1% anual, el país sufrió cinco recesiones en los últimos 15 años. El estancamiento fue tal que se acuñó un nuevo nombre para definir la economía nipona, el de "economía zombi". Como en la célebre película de George A. Romero, "La noche de los muertos vivos", una economía zombi sobrevive gracias a masivas transfusiones. Grecia, Portugal, la República de Irlanda y Chipre han vivido del pulmotor de la Troika (Banco Central Europeo, Comisión Europea y Fondo Monetario Internacional) que ha servido para evitar una crisis sistémica de la eurozona. Los bancos de la eurozona han usado un instrumento especial creado por el Banco Central Europeo, el LTRO, para sobrevivir sus propios problemas, derivados del estallido financiero de 2008 y la posterior crisis de la deuda soberana. Desde el Centre for European Reform alertan que la situación es más seria en la eurozona que en Japón. "La eurozona tiene menos herramientas para combatir la deflación que Japón. Los japoneses tienen su propia moneda, su banco central. En España o Italia el peligro es que, si los precios caen, (los países por sí solos) no pueden hacer mucho", señala Tilford.
¿A DONDE VA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PERÚ? Por: Melvin Escudero La reciente reducción de las tasas de interés de referencia del Banco Central de Reserva de 4,25% a 4% ha sido una clara señal de que la política monetaria continúa una senda acomodaticia que ahora busca compensar con inyección de liquidez y facilitando el crédito una posible mayor desaceleración de la economía. Todas las proyecciones apuntan a que en 2013 el Perú cerrará el año con un ritmo acumulado de 5,2% a 5,5%, siendo preocupante que el crecimiento mensual haya fluctuado en los últimos meses entre 4,4% y 4,8%. Claramente este movimiento de tasas contrasta con el tono optimista de varias autoridades que han estado durante los últimos meses lanzando cifras de relativo optimismo para reactivar las expectativas positivas empresariales y así evitar enfrentar el bajón de sentimiento registrado a mediados de año. Para entender hacia dónde va nuestro crecimiento económico debemos considerar los siguientes factores: 1.- La tendencia de las economías globales. En estos días existe un consenso generalizado de que los países desarrollados han tocado fondo luego de la gran crisis. Esto plantea un nuevo escenario global de reacomodo de la excesiva liquidez, de los flujos de capital y del comercio internacional. Por el contrario, mientras el mundo desarrollado empieza a ver mejoras importantes, el mundo emergente se ha desacelerado. La principal implicancia de este contexto es que los flujos de capital hacia nuestros países podrían disminuir o ser más selectivos y que las tasas de interés tenderán gradualmente a incrementarse en el mundo entero, especialmente las relacionadas con el dólar. Este escenario plantea la posibilidad de un giro en los motores de crecimiento peruano que en los últimos años ha estado liderado fundamentalmente por una sólida demanda interna, vinculada a la pujante nueva clase media, y por el boom de los minerales a un nuevo escenario donde las exportaciones podrían cubrir el espacio creado por la desaceleración de la demanda doméstica. 2.- Los commodities y los minerales. Las correcciones de precios internacionales han sido significativas en particular para los metales preciosos y en menor medida para los metales básicos. De continuar la mejoría económica en los países desarrollados, los pronósticos para los metales preciosos son poco auspiciosos.Sabemos que el sector minero está en pleno proceso de racionalización, y de reestructuración, lo cual como es normal tomará al menos un año adicional. Sin embargo, si los precios bajan, lo lógico es mejorar la eficiencia y aumentar la producción, y eso es precisamente lo que se viene. En particular resulta importante el hecho de que grandes megaproyectos entrarán en operación en los próximos dos años (Toromocho, Las Bambas, ampliación de Cerro Verde). 3.- La demanda interna y el crédito. Estos dos factores han sido el combustible del decrecimiento económico, y todo indica que lo seguirán siendo. Sin embargo, en lo que va del año ha habido una desaceleración en varios sectores liderados por la construcción, las ventas minoristas y en general todo lo referido al consumo. 4.- La inversión privada y pública. El ritmo de crecimiento de la inversión privada se ha visto disminuido en parte por el contexto internacional y por la incertidumbre sobre la sostenibilidad del crecimiento local. Frente a ello, el gobierno acertadamente ha buscado dinamizar la inversión pública y facilitar las aprobaciones de obras de infraestructura, las cuales una vez que empiecen a ejecutarse podrían reavivar el dinamismo de este crucial componente del crecimiento. En este contexto, tanto el sector público como el sector privado deben tener una actitud constructiva que apoye con las medidas destinadas a sostener el crecimiento a niveles cercanos al 6%. Además creo que se debe acelerar el proceso de integración en el marco de la Alianza del Pacífico. Caso contrario podríamos tener en los meses venideros crecimientos por debajo de 5%, escenario que podría complicar el panorama, a pesar de ser una de las mejores tasas de toda Latinoamérica.
CHINA SE ABRE, CHILE SE RESTRINGE: EL MUNDO AL REVES Por: Francisco Contreras China, país con fama de ser altamente restrictivo en términos de libertades, está anunciando que el mercado tendrá un “rol decisivo” en la economía del país, lo que implica una serie de reformas que acelerarán el proceso de apertura iniciado en 1978, reformas que entre otras afectan el emprendimiento privado el cual se fomentará, las empresas podrán operar de manera independiente, se pretende desarrollar un sistema financiero moderno, entre otras medidas. Por otra parte, en Chile, economía donde el mercado ha jugado un rol clave en el crecimiento del país, vemos a diario que diferentes actores políticos y sociales piden más restricciones y regulaciones a la actividad privada, empujando al Estado al extremo de que vuelva a tomar el control de actividades económicas vía nacionalización de los recursos o generando nuevas empresas estatales. En otras palabras, el mundo al revés. En Chile, cada cierto tiempo se destapa algún escándalo que afecta la credibilidad del modelo económico y deja en tela de juicio a todo el empresariado. Por nombrar algunos de ellos que descansan en la memoria colectiva: el caso Inverlink, La Polar, la Colusión de las Farmacias, las Alzas de las Isapres, la Rentabilidad de los Fondos de pensiones, las modificaciones unilaterales a los contratos, y lo último y más reciente, el Caso Cascadas, que sigue en desarrollo. Sin embargo, olvidamos que en Chile existen formalmente casi 850 mil empresas productivas, divididos en grandes (13 mil), medianas (26 mil) y pequeñas (821 mil), las cuales en su mayoría cumplen sus obligaciones con total apego a la ética y las normas legales vigentes, empleando a más de 8 millones de personas, casi la mitad de la población del país. Una vez tomada la decisión de comenzar una aventura empresarial, hay que tener en cuenta que se interactuará con riesgos, costos y beneficios asociados, los que deben ser abordados con responsabilidad y donde el éxito es una apuesta no siempre segura. En general y tomando como base lo que aparece en la prensa de los últimos meses, se aprecia que nadie muestra mayor reparo con que otro asuma los costos y riesgos. Donde se generan los problemas es al momento de la partición de los beneficios. De hecho, al parecer gran parte de los problemas que nos afectan como país tienen como responsables a los empresarios y/o grupos económicos. “Lucro”, “ganancias excesivas”, “depredación de recursos”, entre otros, son conceptos que escuchamos a diario y que van quedando plasmados en el inconsciente colectivo como una realidad donde existe una minoría de “empresarios” que abusa y una mayoría de “trabajadores” que es abusada, sin reparar que, tal como todos recibimos un sueldo como compensación al trabajo que realizamos, el empresario busca una legitima ganancia por su inversión. Entonces, la pregunta es: ¿qué pasaría si en Chile no hubiera empresarios? Algunos dirán: “se acaban los abusos y todo se reparte en partes iguales”. Bajo ese prisma, todos seríamos más ricos y se solucionan todos los problemas del país, pero sin lugar a dudas hay que hacerse cargo de “unos pequeños detalles” para que el nuevo modelo funcione mejor. Si vamos a funcionar bajo este nuevo modelo, hay que responder un pregunta fundamental: ¿quién produce? Asumiendo que tenemos recursos para expropiar y no hay reacción en contra de los expropiados, el Estado se hace cargo de todas las empresas. El problema que subyace bajo este nuevo modelo es que el Estado ha demostrado ser un mal empresario. Signo de esto son las continuas protestas y paros que cada cierto tiempo suceden por parte de los empleados públicos. Por otro lado, nace otra interrogante: ¿quién va a controlar al nuevo Estado-empresario? La respuesta es obvia: el Estado-fiscalizador. Dejando el escenario tal como está y asumiendo como posible este desdoblamiento, suena a conflicto de intereses y en caso que efectivamente se sancionen las conductas inadecuadas, las multas las pagamos todos aquellos que pagamos impuestos, por lo cual todos somos perjudicados. Otra pregunta se desprende de este nuevo modelo: ¿quién paga impuestos? La respuesta es simple: no serían necesarios, ya que el Estado produce y por esta vía gana y reparte directa y en forma más eficiente, por ende, todos somos beneficiados. Sin embargo, la práctica dice que esto no es así, ya que todos deberíamos estar dispuestos a ganar lo mismo y el Estado fijaría “precios justos” para cada servicio o producto. Esto es difícil de implementar, ya que es lógico que cada empleado pedirá compensación en línea con su aporte, por lo cual la distribución no será equilibrada, lo que generará nuevos conflictos. Por otra parte, si fuese posible satisfacer las necesidades de todos -que tienden a ser infinitas-, nace otra pregunta de respuesta aún más difícil, y es saber si el Estado será capaz de hacerlo y con qué recursos. ¿Expectativas? Todos -o la gran mayoría- quieren educación gratuita y de calidad, pensiones más justas, sueldos dignos y estabilidad laboral. Los modelos de corte solidarios son altamente deseables, sin embargo, cuando la tasa de renovación de la población no es constante y cada vez hay menos gente ingresando al sistema -lo que se conoce como envejecimiento de la población-, se produce que el modelo sea imposible de sostener en el tiempo, a menos de que se inyecten recursos vía subsidios. Esta situación asume que los recursos son ilimitados y lamentablemente para Chile esto no es real, pues producimos cobre y no petróleo, oro o diamantes, por lo cual en algún momento el sistema no se podrá auto-financiar y tenderá a colapsar.
Por último, y no menos importante, es definir quién invierte, ya que si todo se reparte, la baja o nula inversión en las empresas estatales traerá graves consecuencias sobre la calidad del servicio y su continuidad. Nuevamente, la práctica dice que las empresas estatales -en general- son de baja competitividad y calidad de servicio, ya que sus costos de producción están sobre la media de las industrias en que participan, salvo contadas excepciones. Ejemplos sobre los pequeños detalles que debemos resolver para cambiar el modelo pueden existir muchos. En resumen: bajo un modelo con un Estado empresario “los salarios justos”, “precios justos” y “derechos garantizados”, producen aumento del gasto, y por otra parte, se hace simple establecer los derechos, pero muy difícil definir las obligaciones. Bajo este sistema, la proyección es que los conflictos posiblemente aumenten, ya que el Estado pasaría de ser el factor proveedor de solución, a ser el nuevo “abusador”. Por todo lo anterior, propongo una alternativa: que el mercado tenga un “rol decisivo” en la economía del país. No olvidemos que en China descubrieron la pólvora. Eso implica que el Estado es un fiscalizador y garante de las buenas prácticas y pone las reglas del juego para que las empresas se desarrollen y hagan crecer al país. Los malos empresarios siempre van a existir al igual que los malos empleados, políticos, jueces, etc. Hay que tomar los resguardos para que la sanción sea acorde con el daño causado, de forma de desincentivar malas prácticas. El marco regulatorio chileno es en general eficiente en este punto, sin embargo, “hecha la norma, hecha la trampa”. Si tenemos que enfocar la acción del Estado en algo, debe ser en funcionar de manera proactiva y mejorar la capacidad de reacción. Lo demás es retórica. Si alguien no está conforme con su trabajo, el sueldo o las condiciones laborales que se dan en su industria, debe buscar alternativas o decidirse y emprender un negocio. La mayor parte de los empresarios partieron desde abajo, sacrificando bienestar en persecución de un sueño. El problema es que le puede ir bien y ser exitoso, y en Chile, eso está penado socialmente -no es deseable-; sólo puedo desear que le vaya bien, pero nunca tanto.
MERCADO ELECTRÓNICO EN EL PERÚ MOVERÁ 800 MILLONES DE DOLARES ESTE AÑO Al cierre del año, la región moverá aproximadamente US$70 mil millones en comercio electrónico. Los rubros ‘retail’ y turismo siguen concentrando la mayor parte de estas operaciones. El comercio electrónico en el Perú crece, en promedio, 20% cada año. Por ello, las ventas por este canal ascenderán a US$800 millones al cierre del 2013, estimó el presidente de la Cámara de Comercio Electrónico (Capece), Helmut Cáceda. Si bien las categorías más fuertes en el país se condicen con el resto de la región, en número de operaciones aún estamos en la cola. Cáceda explica que, aunque se ha dado un crecimiento, las ventas de e-commerce en el Perú representan tan solo el 1,4% de la región. Camino al desarrollo Aun cuando el 97% de los compradores busca primero en Internet, más del 63% de empresas locales no muestra mayor interés por ofrecer sus productos vía la web. “No basta solo con tener una página web, sino generar notoriedad en esta plataforma. No se le está enseñando al empresario a competir en la economía digital, agregó Cáceda. ¿Cómo mejorar? El experto dio una receta: capacitación, confianza del consumidor e iniciativas del Estado y universidades a favor de la innovación. Más datos ü Chile duplica nuestras operaciones en e-commerce con el 3,6% del total de la región. Mientras que Brasil lidera con el 59,1% de las transacciones, según datos de América Economía Intelligence. ü El año pasado, el comercio electrónico en el Perú movió US$611 millones. ü
Un 80% de empresas quiebra año a año por no conseguir clientes.
EDUCACIÓN SEXUAL PARA UNIVERSITARIOS La Facultad de Ciencias Económicas de la UNFV, organizó una feria educativa dirigida a los jóvenes estudiantes de nuestra Facultad y que tuvo como objetivo; brindar información sobre salud sexual y reproductiva referente a los métodos de planificación familiar, ITS, VIH-SIDA, derechos sexuales y reproductivos entre otros temas.