![](https://assets.isu.pub/document-structure/230803235519-62f4a7081cc01c63199c6ca033256b4b/v1/fd567d962845d447f2dac70909e57e63.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Ya está presente en 17 localidades entre la I V y la IX Región
Se basa en un modelo de negocio colaborativo, que busca garantizar la rentabilidad y el crecimiento sostenible de las pequeñas y medianas ferreterías, haciéndolas más competitivas y generando un impacto positivo en las comunidades en las que están inmersas.
Ante la dificultad que tienen las pequeñas y medianas ferreterías para poder acceder a mejores precios y a una variedad de productos que les permitan competir en su zona, nació RedMat, la primera red de ferreterías de Chile que está dedicada exclusivamente a la compra y venta de insumos para la industria ferretera independiente, que opera en aquellas comunas rurales y ciudades con baja densidad poblacional.
Advertisement
Tras iniciar formalmente sus actividades en noviembre de 2022, RedMat nace con el objetivo de convertirse en la red de compra y venta de insumos y productos para la industria ferretera más extensa geográficamente y con el mayor número de socios en Chile y Latinoamérica. Para ello , creó un nuevo modelo de negocio asociativo, en el que apuesta por garantizar la rentabilidad y el crecimiento sostenible de las ferreterías independientes, entregándoles una serie de beneficios económicos y estructurales para sus negocios, como retornos de la inversión a través de bonificaciones por sus compras, obtener mejores márgenes, acceder a convenciones comerciales nacionales e internacionales, contar con beneficios sociales para su fuerza laboral, recibir capacitación y asesoría continua dentro de su gestión comercial y el ámbito financiero.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230803235519-62f4a7081cc01c63199c6ca033256b4b/v1/b069de18ba0bc87b6340184145b3c27a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Según explicó Juan Pablo Laroze, gerente general y socio fundador de RedMat, “junto a nuestros socios y proveedores queremos construir una sólida red de ferreteros, con las mejores alianzas comerciales, que permitan construir una gran central de compra, para ofrecer más y mejores productos para cada ferretería, de cara a sus clientes, garantizando su rentabilidad y crecimiento sostenible”.
La apuesta comercial de RedMat ya le ha permitido instalarse en 17 localidades entre la IV y la IX Región, con más de 300 colaboradores. Ya está trabajando activamente con más de 25 proveedores nacionales e internacionales. Según sus proyecciones, la empresa nacional espera tener en el mercado asociativo del rubro una participación del 15% en un plazo inferior a los tres años. Con 30 asociados, RedMat espera procesar el 70 por ciento de las transacciones de sus asociados y compras por más de 60 millones de dólares al año.
Laroze agregó que “las ferreterías independientes y de comunas rurales están muy solas y les cuesta mucho competir con las grandes del rubro, por lo que nuestro enfoque apunta a generar las condiciones para hacer a nuestros socios más competitivos. Queremos crear una red de asociados que sea capaz de brindar soportes de compras colaborativas, que les permitan a estos negocios acceder a mejores precios y facilitarles la cadena de distribución, para que realmente puedan competir con una variedad de productos más amplia, que les permita escalar y sostenerse en su zona”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230803235519-62f4a7081cc01c63199c6ca033256b4b/v1/14b6710399fdcb07c9d7bf1b84d03a4d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230803235519-62f4a7081cc01c63199c6ca033256b4b/v1/50124bd3109586b4847100abb37d2d50.jpeg?width=720&quality=85%2C50)