CODIGO DE CONVIVENCIA

Page 1

Código de Convivencia CNJS Del Personal Administrativo y de Servicios ................................................. 8

COLEGIO NACIONAL “JUAN DE SALINAS”

Derechos del personal administrativo y de servicios ....................................... 8 Deberes del personal administrativo y de servicio ......................................... 8 TITULO IV ................................................ 8 De los y las Estudiantes...................... 8 Derechos de las alumnas y alumnos8 Deberes de los y las estudiantes. .... 9 TITULO V ................................................. 9 De las madres de familia, padres de familia y representantes legales ....... 9 Derechos de los padres o madres de familia o representantes..................... 9 Deberes de los padres, madres de familia .................................................. 10 TITULO VI .............................................. 10 De la designación y funciones del Comité de Veeduría. ........................... 10

CODIGO DE CONVIVENCIA CICLO SIERRA

De la designación y funciones del Comité de Veeduría…...…..……………..10

AÑO LECTIVO 2011-2012 SANGOLQUÍ – ECUADOR PRESENTACIÓN

Contenido

PRESENTACIÓN .................................... 2 ANTECEDENTES ................................... 4 JUSTIFICACION ..................................... 4 OBJETIVOS ............................................. 4 De las Autoridades................................ 6 Derechos de las autoridades ............. 6 Deberes de las autoridades ............... 7 TÍTULO II .................................................. 7 De los y las Docentes.......................... 7 Derechos de los y las docentes ........ 7 Deberes de las y los docentes .......... 7 TÍTULO III ................................................. 8

2

Las instituciones educativas son el espacio físico y temporal en el que los adolescentes y las adolescentes se relacionan entre si y con los adultos de manera cotidiana, reflejándose en estas relaciones las imperantes en la sociedad actual, desarrollan habilidades y destrezas sociales, se enriquecen académica y culturalmente, se inician en las artes y los deportes y muchos, sino todos, se ilusionan y descubren el amor. También es, para las autoridades, maestros, personal y comunidad educativa, el sitio donde se ponen en juego sus capacidades, su formación académica, la disposición para el trabajo y de servicio a la colectividad y la entrega a una causa común: la educación y formación de los y las jóvenes, presente y futuro de la nación. Es por ello que es necesario que se establezcan reglas, normas, acuerdos y compromisos que garanticen el desarrollo de comportamientos orientados hacia una


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CODIGO DE CONVIVENCIA by w2sn - Issuu