Nayon el JardĂn de Quito
Por: Wagner Esteves
Nayon el JardĂn de Quito
1
Por: Wagner Esteves
“A mi madre, que es la flor más bella que ha existido hasta hoy en todo el planeta” 2
Wagner Esteves, nacido en el año de 1976, en Itanhandu, Minas Gerais, Brasil. Ingeniero eléctrico de formación y fotógrafo aficionado. Mora en la ciudad de de Quito, Ecuador desde 2012.
3
El jardín de Quito:
Nayon Nayón esta apenas a 15 minutos de la ciudad de Quito y es conocido como el paraíso de las plantas ornamentales, conocida por la variedad de plantas que produce y que adornan no solo la ciudad de Quito como todo Ecuador. Es paraiso de las plantas ornamentales. El núcleo económico de la parroquia se ha sustentado alrededor de la producción de plantas ornamentales y la comercialización de los productos relacionados todo eso durante várias décadas. Las flores y plantas ornamentales de esta hermosa paróquia han llegado no solamente a las a distintas ciudades de la Costa, Sierra y Oriente del Ecuador así como a muchas ciudades del mundo, adornando los hoteles, casas, iglesias y creando ambientes de colores indescritíbles. Las Rosas, Margaritas, Anturios, Cartuchos, Palma, árboles frutales entre otros llenan de color las calles de Nayón, la parroquia rural de Pichincha que es conocida como el jardín de Quito, pues no son pocos los viveros donde se puede encontrar tamaña variedad de plantas ornamentales.. El Jardín de Quito, Nayón fue creada como parroquia rural del Distrito Metropolitano de Quito el 19 de diciembre de 1935, luego de años de ser parte de la parroquia de Zambiza. 4
En la nueva parroquia había una sola escuela que llegaba hasta el sexto grado pero muchos no llegaban a culminar ya sea por la falta de dinero o porque preferían casar a sus hijas.
Nayon:
El Jardín de Quito
La población de Nayón se caracterizó por el comercio, no eran pocas las familias que vendían las cosechas en diferentes mercados de Quito como el de Santa Clara, y San Roque por lo que eran largas las caminatas con los productos, por la falta de transporte. Y como si se tratara de un pueblo sacado de algún libro hasta el viejo Nayón llegaban a vender novedades como telas, mismas con las que ya empezaban a confeccionar vestidos y hasta ropa interior cuentan, en esta época llegó también el servicio de bus que era totalmente requerido por la población que viajaba con los bultos de verduras a los mercados. Nayón conserva su denominación de rural, aunque no son pocos los proyectos de vivienda considerados de lujo que se promocionan casas de muchos metros cuadrados que se venden a unos miles de dólares, grandes ranchos de muchos metros cuadrados, entre otros factores que, han llevado a que la población de Quito se interese por esa zona. Con la llegada de los nuevos moradores en la parroquia por la cercania con la ciudad de Quito, también se ha llegado algunos percances con los nuevos vecinos, que de cierta forma no aceptan la forma de vivir de los nativos, no les gustan que ellos críen pollos, chanchos o vacas, y reclaman por la caída de hojas de los árboles porque las mismas caen en las piscinas, una pelea ilógica que no saca la belleza del local. 5
Bajandose por la avenida Simón Bolívar ya es posible mirar los rótulos que presentan a la parroquia de Nayón como el lugar más cercano a Quito para realizar deportes extremos, así como cannopy, escalada, paint ball, caminatas, entre otros que hacen parte de más un local turísticos de la provincia de Pichincha. El Gobierno Parroquial trabaja en la promoción del turismo en Nayón y tras ser devueltas cinco hectáreas a los moradores de San Vicente del Valle, uno de los barrios legalmente reconocidos se mejoro las instalaciones del complejo "El Aromo", al que usted puede acudir con su familia y gozar de las piscinas, canchas y espacios verdes. La gran variedad de plantas y flores confunden a los clientes, por ello, las(os) expertas(os) propietaria(os) de los negocios y sus empleados ofrecen asesoramiento en la decoración de jardines grandes y pequeños y recomiendan las mejores plantas para el interior de las viviendas.
Nayon:
Turismo 6
La Parroquia de Nayón es conocida como el “Jardín de Quito” por la gran variedad de plantas ornamentales que se producen y se comercializan. Con el pasar de los años la parroquia se ha convertido en el principal centro de acopio del sector agrícola ornamental de la Ciudad de Quito y del Ecuador.
Un vivero ornamental ubicado en:
Quito “Nayon, un vivero ornamental ubicado en Quito con décadas de experiencia en la producción de variedades de plantas ornamentales cuidando con amor y cariño del Ecuador y todo el mundo”
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
Copyright Todos los derechos reservados al autor Š Wagner Esteves 2016. Todas las fotos utilizadas en ese photolibro son de propriedade del Autor.
93