EL PAÍS DE LAS DESIGUALDADES Según el artículo España es uno de los países con mayor desigualdad en Europa, esto se debe en mayor parte a la crisis económica. Aunque mucho antes ya exixtían estas desigualdades por el franquismo o el modelo familiar mediterraneo. Durante el franquismo los derechos laborales eran muy escasos y las condiciones precarias ya que esto supuso un empeoramiento radical de las condiciones laborales y las nuevas normas aseguraban la subordinación de los trabajadores y la imposibilidad de defender sus intereses colectivos. Las familias mediterraneas es otra causa de desigualdad, este se basa en que el papel de la mujer consistía en dedicarse a su hogar ( tareas del hogar, cuidado de los niños,...) mientras que la educación y el trabajo fuera de casa se dejaba al hombre. En los últimos años la exclusión y la pobreza han ido aumetando de manera onsiderable y a causa de la crisis los ingresos han ido bajando por lo qie ha afectado a los hogares más desfavorecidos. Todo esto hace que el país se vea en una situación precaria: •
Se ha incrementado el nivel de pobreza.
•
El número de desempleados ha aumentado.
•
En los hogares no se reciben prestaciones por desempleo.
•
Se garantizan privilegios a unos pocos ( la clase alta) mientras se machaca a otros ( la mayoría).
Para poder reducir estas desigualdades sería recomendable: •
Incrementar el salario mínimo, al menos a 1.000 €.
•
Garantizar unos ingresos mínimos en todos los hogares.
•
Que desaparezca cualquier diferencia de condiciones de trabajo o salarios entre hombres y mujeres.
•
Los privilegios deben de ser los mismos para todos y no solo para una minoría.
Desde mi punto de vista toda esta desigualdad se a creado a causa de varios actos erroneos a los que no se ha dado importancia y de los que una minoría se a aprovechado y beneficiado sin pensar en el bien común hasta llegar al punto en el que se les ha ido de las manos y se les ha visto el plumero, por lo que actuar ahora les resulta más complicado.