James Kofi Annan NOMINADO A HÉROE DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Páginas 50–69
¿Por qué se nomina a James? James Kofi Annan es nominado al Premio de los Niños del Mundo 2013 por su trabajo contra la esclavitud infantil. De niño, James fue esclavo en la pesca durante siete años. Logró escapar, estudiar y ser jefe de un banco. Seis años atrás dejó el banco para trabajar contra la esclavitud infantil. Entonces ya había creado, en 2003, la organización Challenging Heights, que ha liberado de la esclavitud a más de 500 niños. James opina que la pobreza, causante de la esclavitud, se combate con educación. Los niños esclavos liberados primero van al hogar protegido de Challenging Heights para 65 menores. Los niños han tenido experiencias difíciles y reciben rehabilitación y seguridad. Cuando ya están fuertes regresan a la casa de sus padres y a la escuela común. Puede llevar un año. Challenging Heights también dirige una escuela para 700 alumnos de distintas edades. Brindan educación a las madres pobres y les dan préstamos para mantenerse sin vender a sus hijos como esclavos. En 21 clubes de los derechos del niño, Challenging Heights les enseña a 630 niños en riesgo sobre los derechos del niño y realiza campañas contra la esclavitud. Mediante su trabajo y Challenging Heights, James ha ayudado a más de 10.000 niños que fueron esclavos o que corren el riesgo de serlo.
Temprano al amanecer, James se va de casa junto a otros cuatro niños del pueblo. A todos los fueron a buscar hombres bien vestidos. James tiene seis años y no sabe adónde va ni cuánto tiempo estará lejos. Si lo supiera, probablemente intentaría escapar ya mismo.
A
lgunos meses antes los tres hombres habían llegado al pueblo. Llevaban consigo un par de niños y todos en el pueblo se habían detenido a mirarlos fijo. Eran elegantes como reyes, incluso los niños. Su ropa era de telas brillantes y colores a tono, y en los pies llevaban zapatos hermosos. Los señores sonreían y eran muy amables con todos. Recorrieron el pueblo hablando con los adultos. Entre los niños empezó a correr un rumor. Si uno tenía la suerte de acompañarlos la siguiente vez que vinieran, también tendría esa ropa
elegante. Podría ir a la escuela y comer hasta estar satisfecho. Quizá hasta pudiera aprender inglés. James quería hacerlo. ¡Imaginen poder hablar en inglés! La mamá admiraba a los que lo hacían. Pero la familia era pobre y era difícil alimentar a 12 niños. Ir a la escuela era imposible. Ni había dinero para los libros, los bolsos ni los uniformes escolares. Los chicos desaparecen
Tras la visita de los hombres elegantes, los chicos empezaron a desaparecer del pueblo. Uno por uno.
-Quizá la próxima vez sea tu turno -le dijeron los amigos a James. Habían visto a los hombres hablar con su papá. Y ahora se va. Nadie le contó lo que iba a ocurrir, ni siquiera su mamá, así que está algo inquieto. Luego de caminar varias horas llegan a un pequeño autobús que los lleva a un cruce donde los espera un viejo autobús grande, abollado y oxidado. El autobús está lleno de niños, la mayoría, varones. En cada asiento se apretujan dos o tres niños, incluso el pasillo está lleno de niños.
50
50-69_Ghana.indd 50
2012-12-06 10.39