Revista Escuela de Esperanza

Page 33

POR Alfonso Paredes Aguirre

1ES0 A C I T Á B A S A L E CU RA A P S E N O E RAZ D O L C I C EL R A Z I L I T U LA N E E J A Z APRENDI

A

partir del año 2007, nuestras lecciones de maestros, tuvieron unas hojas adicionales en la cartilla o Guía de Estudio de la Biblia de la Escuela Sabática, que describían el ciclo de aprendizaje, es decir, el bosquejo de cómo conducir la clase de Escuela Sabática, considerando cuatro etapas: Motivar, Explorar, Aplicar y Crear. Con esto se ingresó a una nueva fase estratégica para responder a las formas actuales de aprendizaje y atender los desafíos apremiantes de la misión. Sin embargo, a pesar de que han transcurrido nueve años, al menos aquí en el Perú y en otros países sudamericanos, el maestro de Escuela Sabática aún se aferra a la forma tradicional de enseñar. Posiblemente el conocimiento de las razones de esta innovación y la apreciación de la importancia,

relevancia y trascendencia del Ciclo de aprendizaje, ayudarán a apreciar y a aplicar el Ciclo de aprendizaje en la Escuela Sabática. AFIRMABA WHITE: “No hagáis que las lecciones de la escuela sabática sean desabridas y sin espíritu” (COES, 93). Sin embargo, hoy, las lecciones de la Escuela Sabática, en algunas clases están siendo presentadas sin el menor cuidado en su preparación y dejando de lado el proceso de enseñanza-aprendizaje que se sugiere y que es el Ciclo de aprendizaje. Por tal motivo, cada vez son más los miembros de Escuela Sabática que están dejando de concurrir a la iglesia, el estudio de la Biblia disminuye y el cumplimiento de la misión se retrasa. Escuela de Esperanza 33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.