Tarjeta Profesional De La Construcción Del Sector Del Metal Para Empresarios

Page 1

Tarjeta Profesional

de la construcción del sector del metal

Consejería de Empleo, Industria y Comercio

SOLICITUD de FORMACIÓN La formación de la TPC para el sector del Metal será impartida por FEMEPA, a través de Fundación FEMEPA, estando elaborado ya un calendario de acciones formativas para: - Aula Permanente (8 horas). - Segundo Ciclo (20 horas).

Consejería de Empleo, Industria y Comercio

Esta formación podrá ser bonificada a través de la Fundación Tripartita, gestión que realizará Fundación FEMEPA de forma gratuita para todas las empresas.

¡¡Nota importante!! La obtención de la Tarjeta será posible tras recibir el curso de Aula Permanente o Ciclo Inicial, de 8 horas. Para recibir toda la información sobre las fechas de los cursos de formación, ven a:

Consejería de Empleo, Industria y Comercio

FINANCIADO POR:

Fundación FEMEPA

C/ León y Castillo, 89 – 4ª planta Llama ya al número de teléfono

928 29 31 49 / 928 29 61 61 (EXT. 542 - 501)

Para cualquier información adicional, envía un correo a otprl@femepa.es, o llámanos a la Oficina Técnica de Prevención de Riesgos Laborales de FEMEPA: 928 29 61 61, (Ext.544) También en www.femepa.es

Consejería de Empleo, Industria y Comercio Instituto Canario de Seguridad Laboral

Consej Indust

Empresarios y Directivos de Empresa Responsables y Técnicos de ejecución de la actividad • Mandos intermedios Delegados de prevención • Administrativos

actividades obligadas obligadas actividades


introducción La Tarjeta Profesional de la Construcción para el Sector Metal (TPCM) acreditará la formación específica en Prevención de Riesgos Laborales, la categoría o grupo profesional y los periodos de ocupación del titular de la tarjeta.

¿Por qué la tpcm? La TPCM surge del proceso de negociación colectiva a nivel estatal del sector del Metal, que pone en marcha el mismo sistema de acreditación profesional vigente para la construcción (TPC) que surge de la Ley de Subcontratación en el Sector de la Construcción.

¿Para que sirve? Sirve para acreditar al trabajador preparado.

¿QUién se hace cargo de su obtención? Tanto la formación en prevención de riesgos laborales como el sistema de acreditación, la Tarjeta, están el marco de las obligaciones empresariales en materia de seguridad y salud laboral, por lo que es el empresario quién asumirá el coste de la formación y obtención de la tarjeta.

¿cuánto me costará? La Tarjeta tiene un coste de 20 €uros por tarjeta y trabajador, y un período de validez de 5 años.

¿Dónde se tramitará y obtendrá? La TPCM se tramitará únicamente en la OTPRL de FEMEPA, lugar donde se recogerá una vez emitida:

OTPRL de FEMEPA

C/ León y Castillo, 89 – bajo Tel.: 928 29 61 61 Ext.: 544 otprl@femepa.es Para Lanzarote y Fuerteventura se crearán delegaciones permanentes.

FORMACIÓN ¿CUÁNDO será necesaria?

¡¡¡ YA!!! La formación en Prevención de Riesgos Laborales para todas las actividades en las obras de construcción se exigirá a partir del próximo 1 de julio de 2009.

primer ciclo: Formación inicial, que deberá ser cursada por toda la empresa (8 horas).

SEGUNDO CICLO: Formación específica en re¿quiénes deberán tener la tarjeta? • Trabajadores en alta, o en situación de incapacidad temporal. • Trabajadores en desempleo con al menos 30 días de alta en el período de 12 meses inmediatamente anteriores a la solicitud.

funciones de la tarjeta • Acreditar formación inicial en materia de prevención de riesgos laborales. • Acreditar la categoría o grupo profesional y la experiencia profesional. • Acreditar la formación de todo tipo recibida. • Acreditar que se han realizado los reconocimientos médicos periódicos. • Facilitar el acceso a los servicios de la Fundación del Metal para la Formación, la Cualificación y el Empleo (FMF). • Registro de Empresas Acreditada (REA).

lación con el puesto de trabajo o familia profesional (20 horas).

ESTO INCLUYE A... 1. Oficios / Trabajadores: • Fontaneros • Instaladores Eléctricos • Instaladores de Telecomunicaciones • Instaladores de Aire Acondicionado, Calefacción, Térmicas • Instaladores de Energías Renovables • Instaladores de Sistemas Contra Incendio • Instaladores de Ascensores / Manejo Aparatos Elevadores • Ferrallistas / Manejo Maquinaria • Constructores • Carpinteros Metálicos 2. Responsables / Mandos: • Empresarios y Directivos de Empresa • Responsables y los Técnicos de ejecución de la actividad • Mandos intermedios • Delegados de prevención • Administrativos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.