Cataluña arte y diseno

Page 1

SUPLEMENTO EDITADO Y PRODUCIDO POR

CATALUÑA

&

ARTE DISEÑO Mi manera de concebir el arte cambió cuando conocí a Antonio Díaz. De su mano, pude admirar sus esculturas y verlas con sus propios ojos. La majestuosidad de su obra, dotándola de sentimiento, vida y constante movimiento, refleja la inmensidad de su alma. Sus manos, encallecidas por los años, moldean el hierro como si de barro se tratara, junto a su gran aliado, el fuego.

“No h

” o g s e i r n i s mau l d a D a o d i v Cust i t a e a y cr

Sus creaciones toman vida partiendo de sus inquietudes más arraigadas, desarrollando su trabajo en soledad, llegando a un punto casi místico, en el que artista y creación se funden en un mismo ser, haciendo de su trabajo una singular y única creación. Su obra, el resultado de una fusión violenta y sutil. Su sueño: Ser escultor. Elisenda Moreno


Diagonal 477 08036 - Barcelona Tel. 93 344 30 00 Fax. 93 344 31 95

Metalurgia, 38-42. 1ª Planta. - 08038 Barcelona Tel. 902 026 121 - Fax 93 390 13 51

Director General: Eduardo Holgado Director Comercial: Javier Rovira Coordinadora Publicaciones: Elisenda Moreno

www.guiadeprensa.com

Gerente: Juan Carlos Rovira Coordinador General: David Holgado Suplemento producido por Estudios de Prensa Industrial, S.L. Responsable de todos los contenidos

Estudios de Prensa Industrial, S.L. no comparte necesariamente las opiniones que puedan expresarse en artículos y entrevistas. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, grabada en sistema de almacenamiento o transmitida en forma alguna ni por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de Estudios de Prensa Industrial, S.L.

TRIBUNA DE OPINIÓN Custo Dalmau, Diseñador de moda “Llevo mas de 33 años en la Moda y cada vez que me preguntan hacia donde va reconozco que la respuesta me hace reflexionar intensamente. La moda es el pronóstico de los comportamientos y es ese ente caprichoso que cambia de temperamento sin avisar Para mi también un ejercicio de creatividad donde más que acertar con ese imprevisible temperamento consiste en ser capaz de aportar algo nuevo que pueda convertirse en parte de ese nuevo comportamiento. Existe también una potente industria de la moda que trata de imponer y dictar pero hoy también existe un consumidor cada vez mejor adoctrinado en su individualidad que quiere superar esos dictados para poder expresar su propio protagonismo. La moda debe hacerte sentir mejor y eso se consigue cuando va de la mano de tu personalidad”

Manel Jadraque, CEO Desigual Desigual nace en 1984, nuestra filosofía vital, apasionada, mediterránea y colorista inspira nuestros diseños diferenciados y llenos de color.“La vida es Chula” es el grito de guerra de la marca, un lema entusiasta, estimulante y positivo, una verdadera declaración de intenciones. Es la frase que explica la razón de ser de Desigual, una forma de pensar que va inevitablemente marcada por el espíritu mediterráneo, sol, luz, pasión y ganas de vivir. Una filosofía vital que se refleja en una forma de vestir: divertida, fresca y original, apostando siempre por una actitud alegre, lúdica y creativa y todo ello reinterpretando las tendencias de cada temporada bajo nuestra personal forma de entender la moda. Queremos que en cada armario del mundo haya una prenda Desigual

Pilar Oporto, Diseñadora de moda Interiorista de profesión para prestigiosas constructoras de chalets de lujo y diseñadora de moda por devoción, Pilar Oporto apuesta por una colección llena de matices étnicos, colorido y contrastes equilibrados para su colección primavera–verano 2014. Inspirada en la mujer elegante, chic, femenina y a la vez natural, Pilar diseña prendas de estilo neohippie donde la mezcla entre líneas simples, colores y detalles en pedrería que logran el equilibrio para alcanzar el más estricto sentido de la elegancia más sutil. “La moda tiene que ver con la belleza, la tradición, el lujo, pero también con la sensibilidad y los sueños.Y tiene mucha relación con la psicología y la mente.Yo tengo en cuenta a la mujer y sus necesidades, pero lo que más me interesa es cómo la moda llega a formar parte de su vida y hasta qué punto puede incluso mejorarla. Diseño prendas que me gustaría llevar a mí y que me hagan sentir bien, y no solo me refiero a términos estilísticos.”

Nuria Llamas, Diseñadora de alta joyería “Mi concepto del lujo ahora es tendencia. La palabra lujo se ha manoseado tanto en los últimos años que para definir el auténtico lujo, el que está basado en la exclusividad, la calidad y la artesanía, los expertos han tenido que recurrir a un nuevo término: metalujo. Al margen de modas y tendencias, ésa siempre ha sido mi forma de trabajar. Mis piezas, más 2.900, son únicas. Por eso, cada una va numerada y acompañada de su ficha de expertización y dibujo original. En mi taller no existe el molde. Gaudium, mi última colección, son 36 joyas y accesorios inspirados en la joyería española de los siglos XV, XVI y XVII. El lujo también se experimenta con el diseño personalizado: “made to order”.”


ENTREVISTA ANTONIO DÍAZ GARCÍA ESCULTOR

El artista debe vivir en primera persona su obra: Debe empezarla y acabarla Antonio Díaz García lleva toda su vida dedicada a la creación artística. Desde los diez años, la existencia de este manchego ha girado en torno hacia la búsqueda de una vía de expresión que, en los últimos años, ha encontrado en el hierro un lenguaje único con el que comunicar al mundo cómo concibe el arte. ¿Se considera un innovador?

Me considero pionero porque empleo para trabajar el hierro dos líneas de arte diferentes y que no se han empleado hasta ahora, la deformación de la materia y la obra tensada y atada.

“La deformación de la materia y la obra tensada y atada, claves de su estilo más reciente”

¿Deformación de la materia?

Así es. Se trata de aplicar una serie de fuerzas al hierro para lograr que adopte las formas y las texturas que previamente he definido. No se trata de una improvisación, ni tampoco de azar; realizo entre 200 y 300 bocetos de cada obra antes de comenzar a trabajar en ella. Después la construyo a pequeña escala y cuando logro exactamente lo que estoy buscando, multiplico su proporción tantas veces como haga falta para obtener la obra definitiva.

Exactamente eso es lo que ocurre. En el 90% de las ocasiones parece que sólo los artistas consagrados puedan ser apreciados, y eso deja fuera de lugar a gente innovadora y con mucho talento que no ve reconocido su trabajo. Hoy vivimos en un mundo en el que se suele confundir y mezclar el diseño con el arte, y eso da pie a grandes equivocaciones.

¿Qué acogida ha tenido esta técnica?

Diseño, arte, oficio...

En el mundo del arte ocurre muchas veces que la crítica no está dispuesta a acoger bien lo nuevo. Parece como si todo aquello que se salga de los cánones habituales no pudiera, pese a sus méritos, tener el reconocimiento que merece. Personalmente, a mí me importa poco que se valore o no a Antonio Díaz, pero sí creo que mi obra merece ser valorada en función de lo que aporta. Y eso a veces no ocurre ni con los críticos ni, y esto es más grave aún, con algunos artistas que no entienden cómo he logrado esas formas, esos volúmenes, esas texturas.

¿El reconocimiento al consagrado?

Arte y oficio, si me permite. Soy de los que piensa que el arte debe tener un oficio detrás que, en mi caso, es la forja clásica. Me resulta inconcebible que un artista no toque su obra, sino que haga el diseño y la dé fuera para que la fundan. El artista debe vivir en primera persona su obra. Debe empezarla y acabarla, tocarla y parirla porque sale de sus entrañas. El fruto de ese proceso de creación y del uso de las manos es lo que luego llega al público, que es quien al final decide si una obra emociona y comunica. Siempre digo que la gente no tiene por qué entender de ar-

te; es todo más sencillo: o le gusta una obra o no le gusta.

¿Es ese el camino que deberían recorrer los críticos?

Es muy raro que un crítico se aproxime a un artista, acuda a su taller, le vea trabajar y comprenda por qué hace un tipo de arte u otro. Esa distancia es la que impide que tengan una mayor apertura de miras, y es la que produce que se frenen ante cualquier expresión nueva de arte que les llega, incluso si es innovadora y única.

Dice usted que el hombre no cuenta, sino el artista que lleva dentro...

Estoy convencido de ello. El ser humano es un ente al servicio del artista que lleva dentro, de su alma y de su creatividad. Yo trabajo con obras de gran tamaño, con un material nada fácil como es el hierro y con prensas capaces de ejercer varias toneladas de presión. Como comprenderá, a mis 64 años no estoy para demasiados esfuerzos, pero la verdad es que cuando entro en el taller muto, saco fuerzas de donde no creo tenerlas y me transformo. Y todo eso sale del alma del artista, no del ser humano. Luego, cuando llego a casa, lo hago exhausto de ofrecer a las esculturas todo lo que exigen de mí.

Háblenos de la obra tensada y atada.

Es la segunda gran línea en la que estoy trabajando ahora. Se trata de una forma de hacer escultura que va de dentro hacia fuera y que no emplea ningún tipo de soldadura. Representa un modo de arte que no tiene límites y que, a base de unir piezas, permitiría realizar obras de cualquier tamaño. Por poner un ejemplo gráfico, sería posible hacer una escultura del tamaño de la Torre Eiffel con esta técnica. Este tipo de obras juegan con los espacios huecos y aportan un aspecto único a la escultura, donde la solidez del hierro se equilibra con la luz para aportar al conjunto una sensación de ligereza singular. Una obra que crece hacia fuera del mismo modo que la idea surge del artista.

¿Por qué eligió el hierro?

Por varios factores. En primer lugar, porque me gusta y lo conozco bien gracias a mi oficio de forjador. En segundo, porque es un material difícil y que requiere una dedicación tan grande que son pocos los artistas que deciden trabajarlo. El rey del arte es el óleo, pero el hierro es el que me permite dar libertad a mi pasión, a mi locura personal, si me permite la expresión. Deformar la materia es un reflejo de mi forma de ver las cosas en un mundo faltado de esfuerzo y de sacrificio personal, lugares de donde realmente surgen las cosas nuevas. Decía Einstein que la voluntad es una fuerza más poderosa que cualquier energía, y la mía es hacer cosas nuevas con el hierro, obras que seduzcan, que comuniquen, que emocionen. A eso he dedicado toda mi vida. Enric de Carcer, 16 – 25300 TÀRREGA (Lleida) www.antoniodiazgarcia.com


ENTREVISTA ESTUDI ALFRED GARCIA GOTÓS

“Nunca hemos creído en el concepto moda asociada al interiorismo o arquitectura” Alfred Garcia Gotós dirige un estudio de interiorismo que lleva su nombre desde hace casi veinte años. Hemos hablado con él para conocer de primera mano cuál es su filosofía de trabajo y qué aspectos caracterizan sus proyectos. Alfred Garcia Gotós concibe el diseño de espacios desde el punto de vista de la sobriedad y la atemporalidad. ¿Está peleado con la “moda” y las tendencias?

cas o restaurantes siempre nos gusta simplificar al máximo para que los espacios sean lo mas prácticos posibles a

El concepto de sobriedad en interiorismo nos gusta, pues la fácil lectura de los espacios, tanto a nivel de distribución como revestimientos, facilita la funcionalidad de estos, además, la justa utilización de materiales también ayuda al equilibrio que creemos permitirá que la estética perdure mucho más en el tiempo, solo hace falta mirar los clásicos, Richar Neutra, Coderch etc. Nunca hemos creído en el concepto moda asociada al interiorismo o arquitectura, pues la moda pasa de moda…

la hora de utilizarlos, buscamos siempre el confort visual, formal y de uso, que sean espacios amables y funcionales. Nos interesa la perdurabilidad de los proyectos siempre partiendo del briefing del cliente, del posterior análisis y de su ejecución. El detalle es muy importante en interiorismo.

¿Cómo aborda Alfred García Gotos cada proyecto?

¿El hecho de llevar proyectos de interiorismo comercial le marca un estilo más práctico a la hora de crear?

Es distinto hacer vivienda (las necesidades son muy personales) a proyectos más comerciales. Hemos realizado todo tipo de trabajos, y sí es cierto que cuando trabajamos para tiendas, clíni-

Vivienda unifamiliar A+J. Barcelona © Mauricio Fuertes

A partir de un programa de necesidades del cliente, abordamos el proyecto en función del emplazamiento del local o la vivienda. Esto ya nos da las primeras pistas para empezar a trabajar, el entorno, un gesto del local, etc. Siempre partimos de unos criterios de orden espacial que nos ayudan a que los diseños huyan del espectáculo. Seguidamente

Clínica Ortodoncia María José Jiménez. Lleida © Fernando Aldá

empieza el proceso de análisis, plazos, ejecución, detalles, documentación, planos etc.

Catalunya es una cuna de profesionales del diseño a nivel internacional, ¿cuál consideras que es el motivo de que así sea?

No creo en cunas, creo que se hace buen y mal diseño aquí, en Italia, en Europa etc. Cierto es que el carácter mediterráneo y los rasgos culturales propios influyen y nos han dado unas líneas propias, la luz, la manera de vivir, la naturaleza marcan el diseño, el interiorismo y la arquitectura propia. Aunque, por ejemplo, el norte de Europa siempre ha sido un gran referente a nivel de proyectistas, arquitectos y diseñadores industriales. Creo que también buscamos diseños lejanos y opuestos a nuestra manera y carácter, la

“El estudio realiza todo tipo de proyectos de interiorismo de espacios” información global también ayuda a tener una visión mucho más amplia y mejora el diseño. ESTUDI ALFRED GARCIA GOTÓS Passeig Terrall, 4, 2n, 2a 25400 Les Borges Blanques Lluís Millet, 36 baixos - 25003 Lleida Tel. 973 23 73 15 www.alfredgarciagotos.com info@alfredgarciagotos.com

ENTREVISTA JORDI SERRES RESPONSABLE DE SERMA&DNT

“Quien cree en el diseño logra evolucionar” Con una larga experiencia en el sector textil, Serma&Dnt dio hace unos años un giro a su estrategia comercial y de producción a partir de un elemento clave: el diseño propio. De él se encarga Jordi Serres, con quien hemos charlado. ¿Serma& DNT ha sido siempre una empresa que apuesta por la tecnología?

Siempre. De hecho, mis padres fueron pioneros en adoptar sistemas digitales en el sector cuando todavía se realizaban los diseños a mano. A mediados de los años ochenta, nuestra empresa ya contaba con ordenadores y comenzaba a optimizar sus procesos mediante la tecnología.

Y eso les aportó una ventaja competitiva...

Eso nos aportó, sobre todo, una

manera de hacer las cosas diferente, moderna y eficaz. Yo crecí ya entre ordenadores y he plasmado esa cultura en la forma de trabajar y de desarrollar los diseños que ofrecemos en el mundo de los transfers. Creo que la vinculación con la tecnología es la que nos ha permitido dar el salto que Serma&Dnt ha experimentado en los últimos años.

¿En qué sentido?

A finales de los 90 pusimos en marcha el servicio de serigrafía en papel para producir transfers que luego son

exportar nuestros diseños a prácticamente cualquier lugar. transferidos en tejidos y otros productos. En aquel tiempo lo hacíamos a medida de lo que nos pedían nuestros clientes, pero pronto comenzamos a crear un catálogo propio en el que el diseño cobraba protagonismo y que ha tenido una muy buena aceptación. Eso nos hizo darnos cuenta de que para una pyme familiar como la nuestra, creer en el diseño es dar el primer paso para evolucionar. Yo siempre he diseñado, tengo un estilo propio que está siendo muy bien acogido y que nos ha permitido crecer.

¿Cómo definiría ese estilo?

La evolución tecnológica me ha encaminado hacia el uso de técnicas en las que los volúmenes, el 3D y las texturas son el eje de mi estilo. Cuando uno ve uno de nuestros diseños lo identifica rápidamente y ve que es algo diferente a lo que hay en el mercado. El nuestro es un catálogo amplio,

“Del Píxel a la Tinta hay un camino muy largo” muy atractivo y que ya puede verse en algunas de las tiendas de las principales capitales europeas, lo que supone un estímulo y un reconocimiento de que estamos por el buen camino.

¿Diseño e impresión?

Así es. El diseño es la base de todo, pero también nos ocupamos de la impresión del transfer. Hemos aprovechado la estructura de la empresa para ocuparnos de todos los procesos de producción, desde la creación del dibujo hasta la impresión final, de manera que la lámina queda lista para que el cliente pueda confeccionar su producto. Esto nos ha permitido abrirnos paso en otros países y poder

Y el último paso ha sido la realidad aumentada...

Partiendo de nuestros diseños, hemos desarrollado una aplicación que, dicho de forma sencilla, ayuda a los dibujos de nuestra colección a cobrar vida. La app, llamada Sion AR, está disponible para iPhone, iPad y teléfonos Android de forma gratuita. Cuando un usuario enfoca con ella la imagen diseñada, el dibujo interactúa, se vuelve dinámico y sorprende al usuario. Es difícil de explicar, de modo que si el lector descarga la aplicación y enfoca este articulo, podrá experimentar en primera persona lo que estoy diciendo.

www.sermadnt.com


ENTREVISTA RAMON BENEDITO DIRECTOR GENERAL DE LA FUNDACIÓN PRIVADA ELISAVA ESCUELA UNIVERSITARIA

“ELISAVA es un modelo de vanguardia y creatividad en diseño e ingeniería” ELISAVA nació hace ya más de 50 años como la primera escuela de diseño en España y a día de hoy se encuentra entre los 100 mejores centros según la revista Domus. El proyecto educativo de la Escuela impulsa la excelencia académica a través de becas y premios.

Como escuela pionera en la formación en diseño en España, ¿qué papel ha desempeñado ELISAVA en la conformación de la cultura del diseño en este país?

ELISAVA es una marca de referencia internacional que ha crecido en sus más de 50 años de existencia gracias a su metodología innovadora. Si bien es la primera escuela de diseño que nace en España en 1961, la vanguardia de ELISAVA se conjuga con el rigor y experimentación que aportan los profesionales, colaboradores y conferenciantes que trabajan con nosotros. Esta suma de conocimientos ha formado a profesionales que hoy en día constituyen el sector empresarial del diseño y la ingeniería. Nuestros alumnos son los mejores embajadores de ELISAVA. La huella de la Escuela está presente en la manera de entender el mundo en todas sus facetas, en la fusión de la creatividad y la técnica para proyectar realidades o productos que mejoran la vida. Esta sucesión de generaciones que han pasado por las aulas de ELISAVA se plasman en el currículum de profesionales consagrados y en la trayectoria de valores incipientes. Los primeros retornan a ELISAVA su expertise mediante masterclass, que ahora podemos

disfrutar en vivo o en diferido a través del canal streaming que tiene la Escuela. En el caso de los valores incipientes, ELISAVA los motiva desde el primer momento. Fieles a esta línea formativa, la Escuela convoca las Becas a la Excelencia Académica para los Grados Oficiales que se imparten: Grado en Diseño y Grado en Ingeniería de Diseño Industrial, que reconoce y premia el mérito de los estudiantes, y también convoca los Premios ei! a la excelencia académica de los proyectos finales de los alumnos de ambos grados y del amplio conjunto de programas de Máster y Postgrado que se realizan en la Escuela, estructurados en varios ámbitos: Diseño Gráfico y Comunicación, Diseño de Producto, Diseño de Espacio y Arquitectura y Estrategia y Management.

¿Cómo se posiciona la escuela tras más de medio siglo de trayectoria? ¿Qué imagen ha querido proyectar?

ELISAVA siempre ha mantenido una línea formativa de investigación pluridisciplinar, fuertemente orientada al mundo universitario y empresarial, dentro de un contexto internacional. En el ranking europeo de centros de diseño y arquitectura, ELISAVA se en-

cuentra entre las 100 mejores escuelas según la prestigiosa revista Domus. Somos un centro abierto y cosmopolita, de debate y networking, que fomenta la cultura y el desarrollo del diseño y la ingeniería desde hace más de medio siglo. Esta proyección se traduce en el ámbito educativo en los más de 60 convenios con destacados centros de Europa, Estados Unidos, América Latina y Australia, así como la participación en programas de intercambio, cooperación e investigación con instituciones académicas extranjeras. A su vez, ELISAVA cree firmemente en el desarrollo de proyectos con empresas e instituciones, lo que no sólo se traduce en las más de 400 prácticas anuales que realizan nuestros estudiantes o en la gestión de la Bolsa de Trabajo del Centro, sino en la ejecución de casos reales, que permiten a los alumnos aproximarse al mundo laboral, promocionarse y ser fuente de inspiración para las compañías. Estos mecanismos de colaboración, de beneficio mutuo, serán el futuro laboral de nuestros estudiantes, a la par que consolidan el arraigo social de nuestra Escuela.

¿Qué Grados Oficiales imparten, tanto en Diseño como en Ingeniería?

ELISAVA es un centro docente adscrito a la Universidad Pompeu Fabra (UPF). En nuestro campus, situado en el corazón de Barcelona, en La Rambla, impartimos los grados oficiales de Diseño y en Ingeniería de Diseño Industrial. La interacción entre ambas disciplinas proporciona una mirada holística. La simbiosis entre creación y tecnología permite crear un proyecto educativo único. El diseño y la ingeniería son el corazón y el motor de cambio de las empresas, la herramienta imprescindible de crecimiento, punto clave en la cadena de valor. En ELISAVA tenemos muy presente que el desarrollo empresarial es indisociable al diseño y la ingeniería. En un mundo global, son ámbitos estratégicos que ayudan a destacar, a diferenciarse y proporcionar una mejor posición competitiva. En esta línea, la Escuela ofrece también el Plan de Estudios Simultáneos que facilita a nuestros estudiantes de grado la obtención de la doble formación en Diseño y en Ingeniería de Diseño Industrial. En este perfil conviven tanto las competencias creativas como la preparación técnica, una complementariedad especialmente valiosa en el mundo laboral.

¿Qué aspectos definen su metodología didáctica?

Innovación, excelencia y rigor son los tres puntos claves para ELISAVA. Esta mentalidad abierta, cosmopolita, impregna el global de proyectos que llevamos a cabo. Esta filosofía, en constante evolución para adelantarnos a las transformaciones de esta sociedad cambiante, se refleja claramente en la exposición que actualmente se puede visitar en la Escuela.

El eje central de nuestro proyecto educativo es el crecimiento académico y personal del alumno para que pueda alcanzar y realizar sus metas profesionales en el ámbito internacional. Hablamos de conocimientos, de investigación… y por supuesto de entereza, de arriesgarse y llevar a cabo los proyectos y las ideas que uno cree. Porque, tal y como dijo Ferran Adrià en la conferencia inaugural de este año: “Para mí, cuando se habla de innovación y creatividad lo más importante es la fuerza mental. Y, cuanto más arriba, más fuerza mental tienes que tener”.

¿En ELISAVA el alumno puede optar por diferentes perfiles formativos?

En ELISAVA formamos a futuros profesionales capacitados para diseñar y proyectar con eficacia, determinando las necesidades de los usuarios, analizando sus experiencias presentes y futuras para adelantarnos a ellas y conseguir simplificar y reducir costes para ofrecer las mejores soluciones. En esta línea, nuestros estudiantes de ambos grados pueden especializarse en diversos perfiles formativos. En el caso del Grado en Diseño en Comunicación Gráfica, Diseño de Producto y Diseño de Espacio, y en el Grado en Ingeniería de Diseño Industrial la especialización se focaliza en Diseño de Producto, Ingeniero de Producto o Gestor de Producto. Cabe tener en consideración que, a pesar del perfil formativo que se escoja, los diseñadores e ingenieros de ELISAVA son profesionales altamente capacitados para trabajar con iniciativa, calidad y responsabilidad social en un contexto internacional.

Emprendeduría, inserción laboral… ¿Qué ventajas prácticas tiene estudiar en ELISAVA?

Diseño e ingeniería son motores de la economía y el conocimiento. ELISAVA es el reflejo universitario de una Barcelona que recientemente se impuso como capital europea de la innovación. Los 11.000 metros cuadrados de modernas instalaciones de la Escuela están al servicio del talento de nuestros 2.000 alumnos y de las exigencias y requerimientos educativos que nos transmiten los más de 700 profesiona-

les altamente cualificados que colaboran con nosotros. La garantía del éxito la proporciona estar en contacto continuo y directo con proyectos reales. Para ELISAVA es fundamental desarrollar nuevos modelos de negocio, atender a los mercados emergentes y aportar nuevas metodologías de trabajo donde el diseño y la ingeniería actúen como herramientas estratégicas en la resolución de retos y problemas. Esta filosofía impulsa la petición de patentes de trabajos final de grado como el JIB-STER, nueva tecnología aplicable a tablas de snowboard y esquís, o la creación de un nuevo modelo de equipamientos para jóvenes, a petición del Ayuntamiento de Llagostera (Gironès), que la Generalitat de Catalunya contempla viable exportar a otros municipios del territorio.

ELISAVA Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona La Rambla 30-32 www.elisava.net GRADOS UNIVERSITARIOS - Grado en Diseño - Grado en Ingeniería de Diseño Industrial MÁSTERS Y POSTGRADOS Una amplia programación estructurada en diferentes áreas de conocimiento: - Diseño Gráfico y Comunicación - Diseño de Espacio y Arquitectura - Diseño, Estrategia y Management - Diseño de Producto - Máster Universitario en Diseño y Comunicación ESCUELA DE VERANO DUAL CITY SUMMER COURSES


ENTREVISTA EDUARDO PERES FUNDADOR DE UNITY

“El futuro será de aquellas marcas que tengan la suficiente personalidad para escribir su propia historia” El tiempo se tiene, escapa, se aprovecha, se pierde…, pero también se puede atrapar en máquinas casi mágicas: los relojes. Descubrimos la propuesta única y exclusiva de la empresa barcelonesa UNITY . Una marca contracorriente que “construye tu tiempo” con un producto Made in Barcelona ¿Cuándo y por qué surge este proyecto?

La empresa nació en el año 2010 y hasta finales del 2012 estuvimos desarrollando nuestros relojes y la web. Llevamos con la venta on line un año y medio. Este proyecto surge a partir de una de mis pasiones: los relojes automáticos. Como coleccionista y aficionado, siempre he echado en falta el no poder participar en la marca y elegir las piezas de mis relojes , por lo que pensé en darle la vuelta a esto, haciendo partícipe al cliente del proceso de creación de su reloj para conseguir piezas únicas y especiales. Junto a Javier Martínez, técnico relojero y Lucas Geuna, diseñador, iniciamos UNITY.

El producto que imaginó antes de comenzar esta aventura empresarial, ¿tiene algo que ver con lo que han conseguido?

No demasiado (risas), los ejes principales siguen estando, crear una marca de relojes con personalidad propia y aunando lo mejor de cada sitio: diseño innovador y fabricación en Barcelona junto a la precisión Suiza de los movimientos. También tenía muy claro que debía ser una marca 100% online, sin intermediarios, dónde el cliente fuese el protagonista.

¿Cómo puedo construir mi propio reloj?

A través de nuestra página web unitywatches.com, entrando en la pestaña “Constru-

ye tu tiempo”, llegas a un entorno visual donde se encuentra el configurador. A partir de un reloj transparente, situado en el centro de la pantalla, podrás ir creando tu propio reloj eligiendo todas y cada una de las 13 piezas que lo forman. Además, ofrecemos la opción de poder bloquear tu diseño para que sea único en el mundo. Estas creaciones tan especiales llevan un gravado en el lateral de la caja “piece 1of1”. El precio de los relojes oscila entre los 750 y los 1.500 € dependiendo del material escogido, tipo de acabado, movimiento y si la pieza se hace o no única. Además de los relojes del configurador también hemos lanza-

do dos series limitadas de 30 piezas en titanio y bronce marino.

¿Qué características les definen?

Nuestra propuesta innovadora y “diferente”, el diseño y desarrollo 100% propio de UNITY realizado “in house” sin acudir a soluciones estándar, fabricación y montaje en Barcelona, vocación internacional (el 80% de nuestras ventas son exportaciones) y nuestra completa orientación al cliente

¿Cuál es el perfil de su cliente?

Generalmente un público especializado, que sabe lo que compra y busca piezas especiales. Como decía en un foro uno de nuestros clientes: “UNITY es un reloj que no deja indiferente”. En la medida de lo posible intentamos tener contacto directo con ellos y tenemos muy en cuenta sus opiniones y sugerencias. Tanto es así, que uno de los modelos de nuestras “series abiertas”, el X-Silver, fue la creación de uno de nuestros clientes tras el éxito que tuvo en diversos foros, o nuestra última serie limitada Pure Titanum, que fue la opción ganadora de una votación que pusimos en marcha entre todos los clientes registrados en nuestra web.

¿Cuáles son sus proyectos futuros?

Queremos lanzar un tercer diseño de re-

loj, estamos trabajando en la tercera versión de nuestra web y del configurador e incorporar nuevos movimientos con complicaciones como GMT, reserva de marcha, etc. Nuestro objetivo es potenciar nuestra singularidad.

¿Haciadóndeestáevolucionandoestesector?

A parte de los grandes grupos relojeros y firmas ya posicionadas, existen multitud de pequeñas marcas independientes que deben buscar su diferenciación, en lo que sea, pero que sea relevante. Yo creo que el futuro será de aquellas marcas que salgan del rebufo que les marca el sector y tengan la suficiente personalidad para decidir su propio camino y escribir su propia historia. En eso estamos nosotros. unitywatches.com

ENTREVISTA NORA ANCAROLA SUBDIRECTORA DE ESCOLA LLOTJA

Antes de la eclosión de las grandes entidades y asociaciones de diseñadores, escuelas como la Llotja, centro oficial y público, han formado y forman todavía diseñadores que, integrados en estudios y equipos multidisciplinarios, aportan su profesionalidad y

PROGRAMAS 1. Formación Superior dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES en Diseño y Ciclos Formativos de Grado Superior): - Estudios Superiores en Arte y Diseño – EEES (4 cursos): Diseño Gráfico , Diseño de Interiores , Diseño de Moda , Diseño de Producto. - Ciclos de Formación Superior de Artes Plásticas y Diseño (2 cursos):Escaparatismo, Artes Aplicadas a la Escultura, Artes Aplicadas al Muro (Pintura), Cerámica Artística, Encuadernación artística, Esmaltes Artísticos al Fuego sobre Metales, Estampaciones y Tintados Artísticos, Estilismo de Indumentaria, Gráfica Publicitaria, Gráfica Impresa, Grabado y Técnicas de Estampación, Ilustración, Cómic, Joyería Artística, Modelismo y Maquetismo, Modelismo Industrial, Proyectos y Dirección de Obras de Decoración. 2.Formación Básica(Ciclos Formativos de Grado Medio y Curso de Iniciación): Asistente de producto gráfico impreso,Asistente de producto gráfico interactivo, Talla Artística en Madera, Forja Artística, Fundición Artística. 3. Formación Complementaria (Cursos Monográficos, Workshops, Cursos de Libre elección de especialización y de investigación).

otros. Además de los ya conocidos Tusquets, Joan Lao o Eugeni Quitllet, que comenzaron su formación en nuestro centro.

¿Qué oferta educativa imparten?

A partir de la impartición de los Estudios Superiores de Diseño a finales de los años 90 y con los Estudios Superiores de Arte y Diseño, del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la Escuela Llotja y como sede de ESDAP tiene la capacidad de realizar una formación completa e integral, que incluirá en breve estudios de másteres oficiales que permitirán a nuestro alumnado continuar su carrera en doctorados universitarios.

¿Qué aspectos definen su metodología didáctica?

Como Escuela Superior de Arte y Diseño, Llotja se enmarca en la línea de incorporar los nuevos paradigmas de nuestra socie-

¿Cómo se contempla la internacionalización de los alumnos?

Los estudios en el extranjero son una parte fundamental dentro del programa de una escuela superior como Llotja, que participa en la carta Erasmus y otros programas de movilidad internacional. Además, pertenecemos a diversas asociaciones de centros que favorecen también la movilidad y el intercambio internacional, como por ejemplo ELIA.

Emprendimiento, inserción laboral... ¿Qué ventajas prácticas tiene estudiar en la Llotja?

Trabajamos para ampliar y consolidar las relaciones laborales de nuestros alumnos mediante suscripción de convenios consoli-

® Toni barrera

conocimientos a la dignificación de la profesión. Es conocido el paso por La Llotja de Picasso, Miró, Nonell y, más recientemente, Jaume Plensa, pero en los últimos años también hemos contribuido a la formación de jóvenes creadores que están marcando una línea creativa y propia de diseño, como Zazo & Brull, Enoc Armengol, Albert Estruch de Atipus, Xavier Mañosa o Sergio Mora, entre

® Toni barrera

¿Qué papel ha jugado Llotja en el reconocimiento de Catalunya como cuna de grandes diseñadores?

dad del siglo XXI, donde las nuevas tecnologías y el estudio del contexto nos obligan a trabajar con renovados planteamientos pedagógicos y crear itinerarios adaptados a los nuevos retos artísticos y profesionales: multidisciplinariedad, sostenibilidad, nuevos modelos de relación, nuevas formas de consumo...

® Toni barrera

La Escola Superior de Disseny i Art Llotja es un centro con 240 años de experiencia en la enseñanza del arte y el diseño. Hablamos con Nora Ancarola, su subdirectora.

® Toni barrera

“Llotja ofrece una formación completa e integral en arte y diseño”

dados y estables con empresas e instituciones innovadoras. Dentro del programa curricular de estas enseñanzas se enmarca la formación en centros de trabajo, prácticas formativas no laborales que pueden realizarse tanto en el país como en el extranjero.

¿Cuál es la estructura de Llotja?

Disponemos de espacios polivalentes y aulas con los recursos necesarios para que los alumnos puedan realizar sus proyectos, además de diferentes espacios de trabajo como el taller de prototipos i maquetas, aula multimedia, aulas de informática equipadas con ordenadores MAC y PC, laboratorio y plató audiovisual y un universo de talleres de arte y creación artesanal. En total, más de 7000 m2 en la sede de Llotja de Sant Andreu, a los que hay que sumar el edificio de cinco plantas de Llotja Ciutat de Balaguer.

www.llotja.cat



La solución a los problemas de próstata Tecnologías Láser LMR para crecimiento benigno, cáncer de próstata e impotencia

H08621946

Nuevo Láser Cyber Tulio 200W y Láser Verde XPS 180W Hiperplasia Benigna de Próstata Criocirugía Cáncer de Próstata Litocav Disfunción eréctil o incurvatura del Peyrone PCA3 Puede evitar biopsias de próstata

que se aplica en el pene y a través de un equipo especial de ondas de choque de baja potencia que favorece la reactivación de los vasos sanguíneos del pene. Litocav obtiene mejoras en la erección y también disminución del dolor en el caso del Peyronie o la incurvatura del pene. Es un tratamiento de corta duracion.

“La criocirugía focalizada puede evitar secuelas de impotencia e incontinencia en el cáncer de próstata” ¿Qué es la criocirugía?

¿Qué es el crecimiento benigno de la próstata? Es un agrandamiento de la próstata que dificulta la salida de la orina. Los síntomas son: necesidad de orinar con frecuencia (sobre todo por la noche), goteo postmiccional, disminución de la fuerza miccional o urgencia urinaria, entre otros. Es una patología muy común en los hombres a partir de los 50 años y en muchos casos requiere cirugía.

El Dr. Gironella - Instituto Laser Medical Rent (LMR) dispone de todos los láseres del mercado y es uno de los pioneros en la realización de las técnicas más modernas para el tratamiento del crecimiento benigno de próstata: Fotovaporización, Enucleación, Vaporesección.

Es una tecnología basada en el frío extremo que congela el tejido prostático y evita extirpar el organo afectado. Las asociaciones americana y europea de urología la describen como una de las opciones para el tratamiento de este tipo de cáncer. Laser Medical Rent es de los primeros en Europa en poder realizarla de manera focalizada, evitando en la mayoría de los casos secuelas de impotencia o incontinencia.

¿Qué ventajas ofrece esta técnica? Mínimo ingreso hospitalario (24/48h), rápida recuperación, sin ingreso en UVI, sin transfusiones ni sangrado, alto índice de calidad de vida y, gracias a la focalización, riesgo de impotencia e incontinencia mínimos. Además sirve como terapia de rescate en recidivas de pacientes tratados con radioterapia que hayan desarrollado de nuevo el cáncer.

“El Láser Cyber Tulio 200w es el más avanzado para tratar el agrandamiento benigno de la próstata” Nuevo Láser Cyber Tulio 200w y diferentes técnicas para su tratamiento La tecnología Láser LMR permite ofrecer a nuestros pacientes los láseres más avanzados para la cirugía benigna de próstata. Ofrecemos Medicina Personalizada según las características clínicas de cada paciente y el tamaño de la próstata. El Instituto Laser Medical Rent cuenta con todos los láseres del mercado (incluido el láser verde de 180w) para la fotovaporización de las próstatas de tamaño pequeño/medio. Además, es la única compañía que dispone del nuevo Láser Cyber Tulio de 200w, el primero de España, que nos permite realizar técnicas como la enucleación o la vaporesección con mayor precisión y rapidez. Es, sin duda, el láser más avanzado para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata y es el único que no produce síntomas de vejiga hiperactiva las primeras semanas (sensación de tener que orinar continuamente).

¿Sólo el láser Cyber Tulio permite realizar las nuevas técnicas? El láser Cyber Tulio de 200w es, desde luego, el láser más avanazado para poder realizar las técnicas de enucleación y vaporresección. La enucleación consiste en eliminar la práctica totalidad del tejido prostático agrandado. Se realiza mediante una fibra especial de disparo frontal que trabaja separando de las paredes de la próstata este tejido. El Láser Cyber Tulio 200W no produce sangrado durante la cirugía, o este es mínimo. Es una técnica ideal para próstatas grandes. La vaporesección es una mejora de la resección transuretral a través del Láser Cyber Tulio 200W. Se trata de cortar pequeños fragmentos para su extracción. También está indicada en próstatas de gran tamaño. Sus ventajas son la rapidez, la mayor capacidad de ex-

“El análisis PCA 3 puede evitar biopsias innecesarias” ¿Qué es el análisis PCA 3? Es un análisis genético de orina, que detecta las células cancerígenas de la próstata, por lo que es una herramienta muy útil para el estudio del cáncer de próstata y evita, en muchas ocasiones, la biopsia de próstata. El Dr. Gironella es un referente europeo en problemas de próstata

tracción de tejido, y la posibilidad de obtener muestras de tejido para su posterior análisis de anatomía patológica.

¿Qué ventajas ofrecen estas tecnologías y avances? Cada paciente dispone del láser más acorde a sus circunstancias. La recuperación es rápida, volviendo a su actividad normal en pocos días, el ingreso hospitalario mínimo (12/24 horas), no hay sangrado, y los problemas de incontinencia y de impotencia son casi inexistentes.

“Nueva unidad de láser para hemorroides e incontinencia fecal” ¿Sirve la tecnología láser LMR para otras disciplinas? Sin duda. Actualmente contamos ya con doctores especialistas del aparato digestivo que intervienen las enfermedades proctológicas más comunes (hemorroides, fisuras, fístulas, condilomas, incontinencia fecal) mediante láser y gatekeeper, consiguiendo ventajas significativas para los pacientes

como: rápida recuperación, mínimo dolor post operatorio, mínima agresión cutánea. Estos doctores tiene a su disposición también tratamientos avanzados para la incontinencia fecal o soiling.

“Litocav para problemas graves o leves de erección e incurvatura del pene” La impotencia (total o parcial) es otra de las patologías más comunes en la urología. ¿En qué consiste dicha patología y el litocav para su tratamiento? La impotencia es la incapacidad repetida de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener una relación sexual satisfactoria. En la mayoría de los casos, es causada por problemas físicos debido a enfermedades como la diabetes, Hipertensión, cardiopatías o a efectos secundarios de medicamentos, etc. También hay personas que simplemente han visto reducida su capacidad sexual y quieren recuperar su antigua vitalidad. Litocav es un tratamiento

¿Existe cobertura para toda España de estas tecnologías? Laser Medical Rent trabaja con médicos, hospitales y clínicas en toda España. Antes de intervenirse es conveniente que se informe de qué láser es el más adecuado en su caso y de los especialistas que disponene de él, ya que existen láseres desfasados. Desde Laser Medical Rent podrán ser devidamente informados y remitidos a los especialistas de su provincia.

Dr. Gironella Instituto Laser Medical Rent

CATALUÑA • ZARAGOZA Teléfono gratuito: 900 102 378

Garantía Tecnológica Confirme que su médico dispone de la última y más avanzada tecnología LMR

900 102 378


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.