SUPLEMENTO EDITADO Y PRODUCIDO POR
TODO EXTERIORES
Diagonal 477 08036 - Barcelona Tel. 93 344 30 00 Fax. 93 344 31 95
Metalurgia, 38-42. 1ª Planta. - 08038 Barcelona Tel. 902 026 121 - Fax 93 390 13 51
www.guiadeprensa.com
Director General: Eduardo Holgado Director Comercial: Javier Rovira Coordinadora Publicaciones: Elisenda Moreno
Gerente: Juan Carlos Rovira Coordinador General: David Holgado Suplemento producido por Estudios de Prensa Industrial, S.L. Responsable de todos los contenidos
Estudios de Prensa Industrial, S.L. no comparte necesariamente las opiniones que puedan expresarse en artículos y entrevistas. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, grabada en sistema de almacenamiento o transmitida en forma alguna ni por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de Estudios de Prensa Industrial, S.L.
FINESTRA CONFORT cristales para terrazas y porches FINESTRA CONFORT es una empresa que nace el 1987 bajo la marca COTEC, especializada en la fabricación de puertas y ventanas de PVC y aluminio. Actualmente, la empresa es distribuidor para Girona y Barcelona de LUMON, una marca de origen finlandés líder mundial en el campo de los acristalamientos para terrazas y porches, con un sistema de vidrios de seguridad plegables, sin perfiles entre los cristales, que permite una apertura total. ¿POR QUÉ INSTALAR LUMON EN SU CASA O PISO?
- Permite aprovechar la terraza, el balcón o el porche durante todo el año. - Ahorra en calefacción y mejora el confort del hogar. - Reduce el nivel de ruidos en la vivienda. - Protege contra la polución y el polvo. - Ofrece una gran seguridad para los niños. - Protege del viento y la lluvia. - Permite una limpieza cómoda y segura desde el interior.
- Permite diferenciar su establecimiento con una estética de gran calidad. - Proporciona una solución con una larga vida, a diferencia de los toldos de plástico. - La instalación no requiere obras.
¿QUÉ PASOS DEBO HACER PARA INSTALAR UN LUMON EN MI CASA?
FINESTRA CONFORT ofrece un asesoramiento y gestión integrales, tanto a nivel de presentación de la solución, resolución de temas técnicos y gestión de permisos. A nivel de comunidades de vecinos, conviene tener pre-
sente que, a diferencia de los cerramientos tradicionales de aluminio, el sistema LUMON no afecta a la configuración y estética de las comunidades y no computan a efectos de edificabilidad. Dado que en Catalunya esta solución todavía es poco conocida, FINESTRA CONFORT ofrece presentaciones del producto a las comunidades.
¿POR QUÉ INSTALAR AHORA UN LUMON?
Dentro de su promoción de lanzamiento, FINESTRA CONFORT ofrece condiciones excepcionales por agrupación de pedidos y financiación sin intereses.
LUMON EN LA HOSTELERÍA
- Permite dar vida a su terraza durante todo el año. - Mejora el confort de sus clientes, protegiéndoles de frío, ruido, sol y viento.
www.finestraconfort.cat
CD Carpas: espacios únicos para eventos singulares CD Carpas es una empresa especializada en el diseño, la fabricación y la venta y alquiler de carpas para todo tipo de eventos. undada en 1999, la empresa se ha convertido en uno de los referentes del sector gracias a su capacidad de innovación y a ofrecer a sus clientes un servicio personalizado, directo e integral. Su responsable, Claudia Iglesias, explica que el éxito de la empresa se basa en la experiencia a la hora de “alquilar y vender carpas y tarimas de gran calidad, pero también en cuidar al detalle todos los servicios adicionales que necesitan sus
F
clientes y en una logística interna muy potente”.
Calidad y servicio
Y es que, desde que iniciara su andadura, la filosofía de trabajo de CD Carpas se ha basado, precisamente, en ofrecer una perfecta conjugación de calidad y servicio a sus clientes, tanto en los proyectos destinados a eventos como en otra de las ramas que en las que la em-
presa tiene una gran experiencia: el cliente industrial. “Con frecuencia acuden a nosotros empresas que necesitan instalar una ampliación de sus instalaciones –ya sea temporal o a más largo plazo– y que recurren a las carpas como vía para solventar esa situación. También en este tipo de producto podemos ofrecer soluciones personalizadas de una forma rápida y eficaz”, explica Claudia.
Eventos
Pero si hay un segmento de mercado en que CD Carpas domina es el de las carpas para eventos. Dirigidas a empresas y particulares, la compañía se ampara en su condición de fabricante para diseñar y producir instalaciones efímeras para acoger cualquier tipo de evento, desde una boda a la presentación de un producto, pasando por una feria u otro tipo de acto al aire libre. “Somos capaces de realizar cualquier tipo de montaje de carpas y tarimas en toda Catalunya, siempre con productos de alta calidad que son instalados por personal propio muy experimentado. Además, ofrecemos a nuestros clientes un servicio de asesoramiento personalizado para ayudarle a decidir el tipo de carpa
La empresa fabrica, alquila y vende carpas para eventos y también de uso industrial que mejor se adapta a sus necesidades”, comentan desde CD Carpas.
Tecnología y complementos
La oferta de esta empresa catalana no se ciñe únicamente a las carpas, sino que incluye también todo tipo de complementos para asegurar el éxito del evento. Tarimas, parasoles, catenarias, atriles, mobiliario chill out, alquiler de WC portátiles, servicio de climatización... “Creamos espacios únicos, acogedores y funcionales para adecuarnos a los requerimientos de cada cliente, y eso significa ir más allá de suministrar la carpa como hacen otras empresas del sector”, asegura Claudia Iglesias. En efecto, a las carpas (disponibles en
diversos colores, no sólo en blanco como acostumbra a ocurrir), CD Carpas añade el uso de materiales como el aluminio, el acero inoxidable, la lona acrílica transpirable o las vigas laminadas, materiales que ayudan a obtener espacios únicos y con carácter capaces de satisfacer cualquier necesidad, desde la más sencilla hasta la más sofisticada y elegante. “Esa diversidad de materiales que empleamos son fruto del proceso constante de investigación y desarrollo que aplicamos en nuestros procesos de diseño y fabricación, elementos que nos desmarcan de la competencia y que hacen nuestra oferta en única”, concluye Iglesias .
www.cdcarpas.es cdcarpas@cdcarpas.es
ENTREVISTA DOSINDO DÍAZ RESPONSABLE DE EVENTOP CARPAS
“Nuestras carpas ayudan a crear espacios con personalidad” Eventop Carpas centra su actividad en la fabricación, comercialización y alquiler de carpas de alta calidad. Para saber más acerca de su actividad, hablamos con Dosindo Díaz, responsable de la empresa. ¿Cuáles son los orígenes de Eventop Carpas?
La empresa nació hace ahora quince años, por lo que somos una de las más veteranas y experimentadas del sector. Desde entonces hemos consolidado una trayectoria basada en la innovación, la calidad y el servicio a nuestros clientes de toda Catalunya.
¿Qué tipo de servicios ofrecen?
Nuestro trabajo se centra en el alquiler y la venta de carpas para acoger todo tipo de eventos al aire libre. Generalmente, los clientes
“Eventop Carpas cuenta con modelos exclusivos de carpas, como el VR”
Hay varios aspectos que nos definen muy bien. El primero de ellos es que, a diferencia de muchas de las empresas que hay en el mercado, somos fabricantes. Esto nos permite no sólo ofrecer un servicio más personalizado a quienes nos contratan, sino también productos específicos que nuestros competidores no tienen. Además, fabricar nuestras
Así es. A partir del momento en que un cliente nos contacta, escuchamos qué es lo que pretende conseguir, analizamos el lugar donde se debe instalar la carpa y le proponemos un plan de acción que incluye el montaje de la tarima, la carpa y todos los elementos que necesite, desde el mobiliario hasta el alquiler de los WC portátiles, pasando por la iluminación, la climatización –si es necesaria– y cualquier otro artículo que ayude a crear un espacio singular, apropiado y con personalidad. Como ve, se trata de un servicio integral.
¿Cuáles son los retos de futuro de la empresa?
Mantener la línea de calidad y servicio que nos acompaña desde hace quince años. Creemos que vamos por el buen camino, de manera que continuaremos apostando por la calidad, por el diseño y por el servicio personalizado al cliente para seguir yendo un paso por delante de la competencia.
contratan nuestros servicios para la celebración de bodas y otros eventos sociales, pero también para tener un espacio distinto donde presentar un producto u organizar otro tipo de acto al aire libre.
¿Cómo definiría la filosofía de trabajo de Eventop Carpas?
¿Se ocupan de todo el proyecto?
propias carpas nos permite no depender de terceros, coordinar muy bien la planificación de cada encargo y asegurarnos que la calidad final cumple con los parámetros que nos marcamos desde el primer día.
Habla de productos específicos...
Así es. Este es un mercado en el que domina la carpa blanca, un estándar que prácticamente todo el mundo tiene. Nosotros apostamos también por otros colores (negro,
burdeos, vainilla...) y por utilizar materiales como el aluminio, el acero inoxidable o las lonas acrílicas, que ofrecen unas prestaciones estéticas y funcionales superiores. En la práctica, todo esto se traduce en modelos exclusivos como la carpa VR, un producto de altísima calidad muy apreciado por los clientes que quieren crear un espacio VIP en el que acoger a sus invitados.
www.eventopcarpas.com eventopcarpas@eventopcarpas.com
ENTREVISTA Walter lópez GERENTE DE BRUC GIRONA
“Nuestro éxito se basa en ofrecer productos de gran calidad” Bruc Girona es una empresa especializada en la comercialización a través de Internet de brezo, seto artificial y otros productos de exterior. Hemos hablado con uno de sus socios fundadores, Walter López, para conocer cuál es su oferta y su filosofía de trabajo. ¿Cuándo nació Bruc Girona?
En el año 2009, aprovechando nuestra experiencia en el sector, decidimos poner en marcha la primera página web en la que comercializar brezo y seto artificial a través de Internet. Entonces no teníamos la certeza de que un producto así pudiera venderse a través de la red, pero nos embarcamos en el proyecto con toda la ilusión.
¿Cómo fue?
Hubo que trabajar mucho, pero lo cierto es que a día de hoy la empresa funciona y funciona muy bien. En 2010 decidimos invertir en publicidad, hablamos con Google
“Bruc Girona comenzó a vender brezo por Internet en 2009” para ver cómo situarnos bien y poco a poco fuimos ampliando el número de páginas web en los que comercializar nuestros productos. Estamos muy satisfechos, aunque ha habido que trabajar mucho para llegar donde estamos hoy.
¿Qué productos vende hoy Bruc Girona?
Comenzamos con el brezo y hemos ido incorporando nuevos productos, como el seto artificial, el mimbre, la madera sintética, los maceteros o el césped artificial, de más reciente entrada en nuestro catálogo. Se trata siempre de productos de gran calidad, puesto que tenemos acuerdos con tres fabricantes muy seleccionados que nos ofrecen artículos con valor añadido.
¿En qué ámbito geográfico trabajan?
El grueso de nuestra actividad se centra en el mercado español, incluyendo también el archipiélago canario. Para dar un mejor servicio a nuestros clientes, el año pasado decidimos abrir un almacén en Madrid que nos permite mejorar la logística y ajustarnos en costes. En cuanto a la exportación, estamos presentes en países como Francia, Portugal, Bélgica o Polonia, por citar algunos de ellos.
¿A qué perfil responden sus clientes?
Generalmente se trata de particulares y comunidades de vecinos que desean ocultar sus espacios exteriores de la visión de sus vecinos o de los transeúntes, aunque en los últimos tiempos ha ido creciendo un perfil de cliente profesional en sectores como los hoteles, los campings o las pequeñas ferreterías.
¿Qué diferencia a Bruc Girona de sus competidores?
Gran parte de nuestras ventas se desarrollan por canales habituales como son los distribuidores, pero el la comercialización a través de Internet está creciendo mucho últimamente. Tanto en un caso como en otro, las ventas vienen acompañadas de un servicio de atención telefónica que nos permite
escuchar las necesidades de los clientes y ofrecerles aquello que mejor se ajuste a sus deseos. En este sentido, nuestras páginas encaminan al cliente a contactar con nosotros para que el resultado de la venta sea lo más satisfactorio posible. Así hemos logrado obtener un nivel de confianza y fidelidad muy alto en el mercado, y son muchos los clientes que llegan recomendados por gente que nos ha comprado con anterioridad.
nos permita seguir generando en el público los máximos niveles de confianza y seguridad. Tenemos la experiencia y los productos necesarios para lograrlo.
¿Cuáles son los retos de futuro de la empresa?
Continuar ofreciendo calidad y servicio al cliente como hemos hecho desde el primer día. La apertura del almacén de Madrid en 2013 fue un esfuerzo grande, por lo que no queremos crecer de forma desmesurada, sino hacerlo de un modo controlado y que
BRUC GIRONA www.brucgirona.com www.setoartificialeuropa.com www.brezoparatejados.com www.vallasparajardin.com www.cespedartificialcostabrava.com
ENTREVISTA JORDI MATEOS
“Cada trabajo supone una nueva oportunidad de crear un ambiente y un espacio nuevo” Tras una trayectoria de varios años en el sector de la jardinería, Jordi l’Espígol Jardiner, S.L. fue creada en 2002 por Jordi Mateos Ballester con el objetivo de dar vía libre a su afán de creatividad y superación a la hora de realizar sus propios diseños. Esta empresa ofrece servicios integrales de jardinería y paisajismo, unas actividades que desarrolla en todo el territorio español. ¿Qué servicios ofrece l’Espígol?
L’Espígol ofrece servicios integrales de jardinería y paisajismo, lo cual incluye una amplia gama de trabajos que van desde el diseño a la construcción de jardines, rehabilitación de los mismos, mantenimiento, poda de altura y en general, xerojardinería (jardinería sostenible con un mínimo mantenimiento y un uso racional del agua), trabajos de madera (exterior), instalación de césped artificial, instalación de panel de césped natural, decoración floral y plantas, para empresas de eventos, instalación de riego, etc., ofreciendo además a nuestros clientes proyectos a medida y presupuestos personalizados, con la máxima calidad y la garantía que nos diferencia.
¿Cuál es su ámbito geográfico mayoritario de actuación?
Aunque el 70% de nuestra actividad la llevamos a cabo en la provincia de Barcelona, donde se encuentra domiciliada y emplazada nuestra sede social, trabajamos en toda Cataluña y, puntualmente, en el resto de España, que es uno de nuestros nuevos objetivos para desarrollar nuestros proyectos de manera más amplia.
¿Cómo es el equipo de profesionales que forma parte de la compañía?
Nuestra plantilla está integrada por un organigrama joven y dinámico en el que consto yo co-
mo gerente y técnico, Eliseu Guillamon Villalba como ingeniero técnico agrícola y paisajista, Cristina Mateos como responsable de las relaciones comerciales y de marketing junto con las nuevas tecnologías y diversos oficiales y encargados jardineros, quienes han cursado sus estudios en los más prestigiosos centros formativos del sector y que posteriormente han llevado sus conocimientos a la práctica siguiendo nuestra dinámica y filosofía de trabajo, la cual evoluciona de forma constante, con el cambio del tiempo y tendencias que esto implica.
“Ofrecemos servicios integrales de jardinería y paisajismo, lo cual incluye una amplia gama de trabajos” ¿Cuáles son sus principales rasgos diferenciales con respecto a otras empresas de jardinería?
L’Espígol cree como principio básico en la calidad y la seriedad, con el plus adicional que suponen sus muchos años de experiencia en el campo del diseño del jardín, manteniendo un orden y una estética sin dejar de lado los valores principales de
la jardinería y obteniendo un resultado siempre satisfactorio para ambas partes. También aplicamos una política de compras muy estricta en cuanto a proveedores.
¿En qué proyectos importantes han trabajado o tienen previsto trabajar?
Todos nuestros proyectos son importantes, porque cada trabajo en sí es especial y supone una nueva oportunidad de crear un ambiente y un espacio nuevo. Uno de los últimos proyectos, que ha despertado en nosotros una gran ilusión, ha sido el ajardinamiento de la entrada del Hospital de Sant Pau, edificio emblemático del modernismo de la ciudad de Barcelona y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1997, ya que tuvimos que hacer un estudio con fotos de hace un siglo para mantener la idea del arquitecto original (Lluís Domènech i Montaner). Otra de las últimas obras ha sido una casa de Sant Quirze del Vallès en la que el cliente quería modificar todo el jardín, que consistía básicamente en césped, sin renunciar a la estética del mismo, por lo que realizamos un proyecto basado en rocallas, jardineras, pavimentos continuos con gravas de resina y en dejar unos espacios muy concretos de césped natural para conservar la armonía. Fue una obra técnicamente muy bien ejecutada y con un resultado muy satisfactorio. www.lespigol.com
Ajardinamiento Hospital de Sant Pau (Barcelona)
Ajardinamiento en Terrassa (Barcelona) Combinación de césped artificial, creación de jardineras con eco traviesa, bolo decorativo, pavimento continuo con resina para zona de básquet.
ENTREVISTA GABRIELE BRIGNOLI GERENTE DE ENESCA, S.A.
ENTREVISTA ISIDRO BORRÁS SOCIO FUNDADOR DE SUIMCO MATERIALES, S.L.L.
“Nuestra novedad más reciente “Únicamente trabajamos ha sido la presentación mundial con productos muy técnicos y de la serie de escaleras de caracol E20” que ofrezcan valor añadido” Enesca, S.A. empresa pionera en España dentro del ámbito de la fabricación e instalación de escaleras de todo tipo. Una experiencia de 40 años en el mercado, una gran variedad de productos y un servicio integral que cubre la totalidad de necesidades de los clientes, constituyen sus principales valores distintivos.
Suimco Materiales, S.L.L. es una empresa creada en 2009 por cuatro socios fundadores para el desarrollo de tres líneas esenciales de negocio: comercialización de productos para impermeabilización y drenaje, distribución de soportes para pavimento flotante y fabricación de artículos de drenaje en acero inoxidable. Para conocer más detalles hemos conversado con uno de sus máximos responsables, Isidro Borrás.
¿Cómo fueron los orígenes de Enesca?
Enesca es una empresa creada a mediados de los años 70, su fundador el Sr. Juan Enjuanes, tras viajar por Europa, encontró una serie de productos que en España no eran aún conocidos, como por ejemplo las escaleras modulares elaboradas a partir de sistemas de fabricación industrial, un concepto novedoso porque aquí se construían sólo mediante métodos artesanales. Actualmente contamos con unos 300 distribuidores y nos hemos posicionado y consolidado como referente en el segmento de las escaleras en España.
“Contamos con unos 300 distribuidores y nos hemos consolidado como referente en el segmento de las escaleras en España”
¿Qué tipo de productos ofrecen?
Ofrecemos dos líneas principales de productos: - Escaleras a medida, en cuyo caso el único límite se encuentra en la imaginación y en el propio presupuesto del cliente. Aquí contamos con una serie de modelos estándar con posibilidades de personalización en toda clase de acabados como la madera, el acero inox, el cristal, barandillas, etc. Su principal ventaja es que se trata de un producto completamente exclusivo. - Escaleras en kit, un producto acabado que viene preparado para una fácil instalacion, es modular y se adapta perfectamente a las obras existente. Las ventajas en este caso se encuentran en su rápida entrega, fácil montaje y precio más económico. Todos estos producto han obtenido la certificación europea CE.
¿Qué servicios abarcan?
Nos dedicamos a la fabricación de escaleras y también ofrecemos un servicio completo que incluye desde una primera visita en la vivienda o local del cliente hasta las posteriores fases de medición, asesoramiento, preparación del proyecto técnico y del presupuesto económico, producción, transporte e instalación, siempre con personal propio y cualificado y con posibilidades de financiación. También proporcionamos una garantía posventa. Para ofrecer todos estos servicios nos avalamos de una red de distribución tanto en el territorio nacional como en el extranjero.
¿Con qué perfil de cliente suelen trabajar? ¿Cuál es su área geográfica mayoritaria de actuación?
La cartera de clientes de Enesca está integrada tanto por particulares como por profesionales constructores, reformistas, arquitectos, decoradores y distribuidores. El 80% de nuestros servicios se ofrecen a nivel nacional, mientras que el 20% restante se destina a otros mercados exteriores como Portugal, Escandinavia, Italia, Francia, Malta, Rusia y, próximamente, América del Sur, una zona de la cual estamos recibiendo mucho interés por nuestros trabajos.
¿Cuáles han sido las novedades más recientes que han lanzado al mercado?
Nuestra novedad más reciente ha sido la presentación mundial de la serie de escaleras de caracol E20, un concepto innovador por el hecho de haber industrializado por primera vez un producto de estas características. Consta de dos modelos de escalera de caracol, en madera y en metal, con el eje helicoidal y una vasta gama de barandillas y acabados.
¿Cómo surgió la necesidad de crear una empresa como Suimco Materiales, S.L.L. en pleno estallido de la crisis económica?
Suimco Materiales, S.L.L. fue constituida en 2009 por cuatro socios que trabajábamos en una empresa del sector y que en algunos casos contábamos con una experiencia de más de 25 años. Tras cerrar esa compañía, nos planteamos la posibilidad de continuar sus actividades por nuestra cuenta y así fue como poco a poco fue cogiendo forma la idea.
¿Cuáles son sus principales líneas de negocio?
Nuestras tres principales líneas de negocio son: - Comercialización de productos para impermeabilización y drenaje, dirigidos sobre todo al segmento de la rehabilitación. - Distribución de soportes para pavimentos flotantes, un catálogo de artículos que aporta multitud de ventajas. - Fabricación de artículos de drenaje en acero inoxidable -como serían las canaletas- orientados básicamente a la industria agroalimentaria.
permiten una fácil inspección, proporcionan un mejor aislamiento térmico y filtran muy bien el agua de la lluvia. Además, existe un modelo autonivelante que absorbe por sí mismo las pendientes.
¿Cuáles son sus principales valores distintivos?
Desde el primer momento hemos apostado por la calidad y no por el precio, lo cual significa que únicamente trabajamos con productos muy técnicos y que ofrezcan valor añadido. Por otro lado, intentamos ofrecer una solución eficaz a cualquier necesidad planteada por el cliente.
¿Hacia dónde se dirigen sus objetivos más relevantes?
Ahora mismo estamos inmersos en un curso con Pimec que nos está aportando una manera más eficaz y eficiente de estructurarnos y organizarnos a nivel interno. También tenemos previsto potenciar la línea de negocio orientada a la fabricación de productos de drenaje en acero inoxidable, porque consideramos que es la que tiene un mayor potencial de crecimiento en el mercado.
¿Cuáles son las ventajas más destacadas que aportan los soportes para pavimentos flotantes? www.enesca.es
Los soportes para pavimentos flotantes sirven para elevar suelos técnicos. Su principal ventaja es que no resulta necesario hormigonear, por lo que la instalación es mucho más fácil, permite ocultar tuberías o cualquier otra clase de cableado y se ahorra un peso considerable, un hecho a tener muy en cuenta por ejemplo en las terrazas. También aportan una excelente absorción de las dilataciones,
www.suimco.es
Un verano de diversión asegurada Las piscinas son unos de los lugares de ocio preferidos por los niños pero, ¿están seguros en ellas? Hablamos del sistema de vallas de seguridad para piscinas de la empresa Protec Baby a Organización Mundial de la Salud estima que cada año fallecen por ahogamiento en la Región Europea, más de 5.000 niños y adolescentes de entre 0 y 19 años. Según el Informe Europeo sobre Prevención de Lesiones en la Población Infantil (OMS), los ahogamientos son la segunda causa principal de mortalidad por lesiones en la población infantil en Europa, solo por detrás de los accidentes de tráfico. Estos datos nos revelan un problema de falta de seguridad y de legislación para las piscinas. España es el segundo país con más piscinas de Europa pero, sin embargo, no existe la obligatoriedad de contar con un sistema de seguridad para estos espacios, a diferencia de otros
L
países europeos como Francia o los países anglosajones que tienen este sistema ya muy implantado. Aunque, por el momento, aquí no exista esta obligatoriedad legal, cada vez son más las personas conscientes de la importancia de contar con un sistema de seguridad propio que haga de estos espacios lugares de diversión segura.
Seguridad, versatilidad y estética
La empresa Protec Baby lleva en exclusiva la distribución en el país de la marca americana Pool Barrier Inc. con más de 20 años de experiencia en vallas de seguridad para piscinas en Estados Unidos. Según Marc Urpina, Gerente
y que dispone de una puerta automática de apertura y cierre situada a 1,5 metros de altura para evitar el alcance de los niños. Todo está pensado para su completa seguridad, sin olvidar la funcionalidad y versatilidad del sistema, además de pensar en la estética de la piscina. de la empresa: “El porcentaje de piscinas valladas en España no llegaría al 5 %, hay muy poca legislación en este sentido, los clientes acuden a nosotros por propia concienciación”. La valla de seguridad para piscinas de Protec Baby tiene una largura de cin-
El material del futuro para exteriores La madera tecnológica (WPC) para el exterior se está imponiendo en Europa de forma creciente. La empresa barcelonesa TREBORIMEX S.L apuesta por su implantación a nivel nacional
La madera tecnológica constituye una excelente ayuda para los profesionales
l WPC es un material ecológico compuesto por la mezcla de un 50-60 % de fibras de madera (pino, bambú…) y un 40-50 % de polímeros, en su mayoría reciclados. La compañía TREBORIMEX S.L., se dedica desde el año 2001 a la importación, comercialización y distribución por todo el territorio nacional de esta madera tecnológica para exteriores con sistemas completos para tarimas, cerramientos y vallas. Las ventajas de este material, frente a la madera de pino o tropical, empiezan a ser conocidas. Juan Morales, Director de TREBORIMEX S.L., destaca su fácil instalación, que sean reciclables al 100%, que no produzcan astillas ni se agrieten y su resistencia a las termitas, a la carcoma, a la humedad y a la intemperie, sin necesidad de realizar mantenimientos. El incremento de consumo anual de este material a pesar de la crisis en España, en palabras de Morales, es debido a que: “Estos materiales se adaptan perfectamente a nuestra diversidad
E
climatológica y podemos decir, sin ningún tipo de duda, que funcionan perfectamente tanto en zonas muy cálidas y secas, como en zonas con temperaturas más suaves y muy húmedas”. La madera tecnológica, en estos momentos, está destinada para todo tipo de tarimas en terrazas, porches, jardines, playas alrededor de las piscinas, recubrimiento de paredes y muros, cerramientos y vallas de separación. Pero, tal y como nos explican desde TREBORIMEX S.L., también se empieza a consolidar un cierto consumo de estos materiales para el mobiliario urbano en jardineras, papeleras, bancos para paseos y jardines, además de para la construcción de pérgolas, porches y zonas para la creación de sombra. “Debido a la diversidad de tamaños, formas, colores y tipos de acabados de las tablas, la madera tecnológica constituye una excelente ayuda para profesionales tales como arquitectos, diseñadores, interioristas y paisajistas que pueden crear espacios para el exterior que nos ayudarán a disfrutar más de nuestra vida al aire libre”, añade el Director de la empresa. Disponen, además, de un Departamento Técnico capacitado para colaborar con los diferentes profesionales en el estudio y realización de proyectos llave en mano de cualquier tipo.
www.treborimex.com www.trex.com
co metros y es desmontable. Una vez hecha su instalación por un equipo profesional que garantiza su plena seguridad, en tan sólo 20 minutos puede estar montada. Se trata de una malla textil micro perforada, sin travesaños para evitar la escalada por parte de los niños
www.protecbaby.com info@protecbaby.com 930 070 905/ 653 522 616
Tolder
Los de toda la vida
Con 80 años de antigüedad, Tolder es una empresa familiar especializada en el diseño, la fabricación e instalación de todo tipo de toldos. Su asesoramiento profesional y su know-how son dos de sus principales valores añadidos. rimera empresa de fabricación de toldos que existió en la provincia de Tarragona, Tolder inició su actividad realizando reparaciones de toldos de camión. Posicionada hoy como una empresa de referencia en su especialización a nivel nacional, Tolder es un aliado perfecto en cualquier proyecto de carpas, toldos, pérgolas y velas en suspensión entre otras variantes, que la compañía realiza en diferentes materiales y tamaños, ofreciendo servicio a toda la Península Ibérica.
P
Tolder sirve en toda la península confeccionando a medida la solución que mejor se adapta a cada cliente Calidad y excelencia
“Nuestra máxima –asegura la dirección de la empresa- siempre ha sido la calidad en todo lo que hacemos, persiguiendo la excelencia en cada proyecto. El esfuerzo durante generaciones por desarrollar proyectos cada vez más técnicos nos ha llevado a una dinámica de mejora constante, en la que nos adaptamos a las exigencias del mercado. Anteriormente realizábamos únicamente la fabricación e instalación de cada proyecto, pero actualmente disponemos de un servicio de asesoramiento y diseño en el que proponemos a cada cliente la solución que mejor se adapta a sus necesidades. Nuestros clientes nos avalan a lo largo de los años, pues nos gusta ir más allá de una simple relación de compra-venta, de modo que tratamos de cubrir al máximo sus exigencias. Prueba de ello es que en nuestra cartera existen varias generaciones de una misma familia, a las que hemos atendido sobre la base siempre de un espíritu de superación que nos caracteriza”.
www.tolder.com
Entrevista
Marc Guiu Gerente de Impulsa Salvaescaleras
“Impulsa tu calidad de vida” Impulsa Salvaescaleras es una empresa catalana especializada al 100% en la venta, instalación y mantenimiento de sillas salvaescaleras. Fiabilidad y eficacia siguen siendo las señas de una compañía que aporta soluciones personalizadas para cada cliente. Hablamos con su gerente, Marc Guiu.
Se puede instalar una silla Salvaescaleras Impulsa en la escalera de mi casa? Fáciles y rápidas de instalar, nuestros productos son un sistema universalmente aceptado y con muchos años de historia. Prácticamente cualquier escalera -sea recta, curva o dividida en diferentes segmentos- tiene un modelo de silla que puede adaptarse a ella. si el usuario tiene cualquier duda, en Impulsa le ofrecemos asesoramiento técnico sin compromiso: nuestros expertos valorarán las diferentes opciones, tomarán medidas exactas de su escalera o hueco y le aconsejarán sobre el salvaescaleras que mejor se adapta a sus necesidades. ¿En cuánto tiempo se instala una silla salvaescaleras? Dependiendo de las características de su hogar, la instalación del salvaescaleras puede conllevar desde un par de horas, para escaleras rectas, hasta varias horas más en escaleras con curvas o cambios de inclinación. De todas maneras, en Impulsa intentamos que el tiempo de montaje sea el mínimo posible para que usted pueda disfrutar de su nuevo salvaescaleras. Antes de salir de su casa, nos aseguraremos de que su salvaescaleras funcione perfectamente y le haremos una demostración del funcionamiento hasta estar seguros de su completa satisfacción. Evidentemente, nos comprometemos a dejar la estancia tan limpia como la hemos encontrado al llegar. ¿Qué soluciones brindan a sus clientes? Siempre tratamos de ir un paso por delante delresto de empresas en materia de calidad y servicio,de ahí que trabajemos únicamente con las mejoresmar-
Impulsa Salvaescaleras, líder en Catalunya ofrece las mejores soluciones para la escalera de su hogar”
cas. Nuestro trabajo ha ayudado a que muchaspersonas consigan la libertad de movimientos que se merecen en su vida diaria doméstica. somos especialistas en salvaescaleras y ofrecemos una amplia gama de soluciones a todas aquellas barreras arquitectónicas exteriores e interiores que impiden la accesibilidad, tanto de los mayores como de personas con movilidad reducida. ¿Cuánto cuesta un Salvaescaleras Impulsa? Lejos de ser un producto de lujo, los salvaescaleras Impulsa están al alcance de todos. Sabemos que disponer de estas ayudas en casa es vital para muchas personas en nuestro país, de ahí que dispongamos de soluciones para todos los bolsillos. dado que nuestros productos
se adaptan a necesidades concretas, los precios varían dependiendo de las características específicas de cada proyecto, de los modelos y las opciones elegidas. Quien lo desee puede disfrutar de una silla para moverse entre las diferentes plantas de su vivienda a partir de sólo 2.700 €. ¿Qué garantía ofrecen en sus productos? Todos nuestros salvaescaleras tienen 2 años de garantía directa del fabricante. No obstante, nuestros productos son instalados y manipulados por contrastados profesionales de la materia y disponemos de un servicio de mantenimiento rápido y eficaz que le permitirá estar tranquilo y seguro con el buen funcionamiento de su salvaescaleras. somos un equipo comprometido, nos gusta nuestro trabajo y sabemos cómo atender las necesidades de cada uno de nuestros clientes, porque en la mayoría de los casos, de nosotros depende su calidad de vida. En Impulsa podemos ayudarle a encontrar la mejor solución para las escaleras de su hogar, si usted tiene todavía alguna pregunta o no le ha quedado claro algún concepto, por favor visite nuestra web o llame a uno de nuestros expertos al teléfono 902 050 250.
testimonios satisfechos Nuria (Gavà, Barcelona) “Estoy muy contenta con esta solución. La habitación está en la segunda planta y ahora podemos movernos por la casa de una forma fácil y segura”. Joan (palafrugell, Girona) “Probamos con un salvaescaleras recto y estábamos tan contentos y satisfechos que hemos decidido instalar uno curvo para subir todas las escaleras”. antonio (reus, tarragona) “Antes no podía salir de casa debido a las escaleras de entrada, desde que tengo mi salvaescaleras Impulsa puedo disfrutar mas de la vida”. roser (agramunt, lleida) “Son muy profesionales y el salvaescaleras funciona de maravilla. Si los necesitamos para cualquier consulta siempre nos atienden muy gustosamente”. Montserrat (ripoll, Girona) “El acabado es fantástico, la guía se adapta perfectamente a la escalera. A penas se nota, y ocupa muy poco espacio. Ahora tengo un salvaescaleras a medida y sin obras.”
Más información Telf. 902 050 250 www.impulsa.cat impulsa@salvaescales.cat