INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
42
Perspectiva actual y futura de los recursos
hídricos en la cuenca
RESUMEN El agua en la cuenca del río Bravo se maneja de acuerdo con la legislación mexicana y los tratados internacionales establecidos. Dicha gestión toma como base los derechos y exigencias de cada usuario de la misma y considera la disponibilidad del recurso en los embalses principales dentro de ésta. Según los estudios técnicos realizados por la Comisión Nacional del Agua en la Región Hidrológica núm. 24 Bravo-Conchos en el año 2011, se estimó que para abastecer en su totalidad a todos los usuarios de esta región se necesitaban casi doce mil hectómetros cúbicos anuales, de los cuales el 60% estaban destinados para uso consuntivo. Si se considera que el volumen de escurrimiento es de 5,590 hm3 y que el volumen de agua faltante se encuentra disponible de agua que proviene de retornos al sistema, se observa un panorama crítico de disponibilidad en un futuro cercano. En este trabajo se analiza la situación actual y la brecha hídrica proyectada al 2030 en esta región de México. PALABRAS CLAVE: Región Hidrológica núm. 24 · Cuenca del río Conchos · Brecha hídrica ABSTRACT The water in the Rio Bravo basin is managed according to the Mexican legislation and established international treaties. This management is based on the rights and demands of each user, and considers the availability of the resource in the main reservoirs within it. According to technical studies, carried out by the National Water Commission in the Hydrological Region No. 24 Bravo-Conchos in 2011, it was estimated that to supply all users of this
Por:
Paul Hernández-Romero · Carlos Patiño-Gómez
Hernández-Romero P. y Patiño-Gómez C. (2018). Perspectiva actual y futura de los recursos hídricos en la cuenca del río Bravo. Entorno UDLAP, 5. Recibido: 2 de septiembre de 2017. Aceptado: 3 de noviembre de 2017.
www.udlap.mx
43