Entorno UDLAP # 5 - Artículo 7

Page 1

NEGOCIOS

NEGOCIOS

Calleja F. y Piñataro J. Entorno udlap, núm. 5, 52-57, Mayo 2018

El problema de los conocimientos previos: un

52

contabilidad financiera Por:

Francisco Calleja · Javier Piñataro RESUMEN

Gran parte de los alumnos que ingresan a las licenciaturas del área de negocios han recibido en la preparatoria alguna formación académica de tipo contable, lo cual debería dotarlos de ciertas herramientas básicas para su desempeño en la materia de Contabilidad Financiera, primera asignatura de esta área, en la mayoría de los planes de estudio. Existe la creencia empírica entre los estudiantes de que dicho estudio previo ayuda a un mejor desempeño en el curso de licenciatura, pero la experiencia de los profesores que imparten este curso va en sentido contrario, pues se ha observado que la formación previa en áreas contables, adquirida en la preparatoria, representa en ocasiones un obstáculo que limita o dificulta el proceso de aprendizaje de los estudiantes. La aplicación de un instrumento diagnóstico (pretest) pretende obtener elementos objetivos para empezar a validar la idea anterior.

PALABRAS CLAVE

Preparatoria · Negocios · Contabilidad Financiera · Evaluación · Instrumento diagnóstico · Pretest · Conocimientos previos

Calleja F. y Piñataro J. (2018). El problema de los conocimientos previos: un estudio exploratorio en Contabilidad Financiera. Entorno UDLAP, 5. Recibido: 24 de enero de 2018. Aceptado: 7 de febrero de 2018.

ABSTRACT

RESULTA NECESARIO DIAGNOSTICAR EL GRADO DE DOMINIO QUE TIENEN LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO SOBRE UNA SERIE DE TEMAS CONSIDERADOS BÁSICOS EN EL CURSO CONTABLE DE LA LICENCIATURA.

Students that begin university business courses have usually studied accounting in high school. That knowledge should give them basic tools for a better understanding of Financial Accounting, the first course in most of the study plans of the business area. Students believe empirically that this previous experience helps them to improve their performances during university courses, but professors’ experience goes the other way because the high school accounting courses are not comprehensive nor updated and aren’t linked with actual companies, resulting in an obstacle to learning for students instead of being helpful. The use of a pretest tries to obtain objective elements to start validating the aforementioned hypothesis.

KEY WORDS

High School · Business · Financial Accounting · Evaluation · Pretest

PROPÓSITO

A través del tiempo ha existido una serie de observaciones empíricas de los profesores de contabilidad financiera, las cuales correlacionan

los errores típicos que comenten los estudiantes de recién ingreso, con su formación académica previa en áreas de contabilidad. Resulta entonces necesario diagnosticar, a través de un pretest, el grado de dominio que tienen los alumnos de nuevo ingreso sobre una serie de temas considerados básicos en el curso contable de la licenciatura y así determinar el impacto que representa la ausencia de conocimientos previos adecuados en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

53

ANTECEDENTES

Los criterios de evaluación de un curso recomiendan siempre utilizar tres tipos de evaluación: diagnóstica, formativa y sumativa, recalcando que es importante iniciarlo con una evaluación diagnóstica; es decir, con una prueba en la que indaguemos qué conocimientos previos, del curso que comenzamos, poseen los integrantes del grupo (Vázquez y López, 1993). Es fundamental realizarla precisamente al inicio del curso para identificar la realidad particular de los alumnos y así diseñar una adecuada secuencia de aprendizaje (Carreño, 1978). En este caso se eligió un pretest sobre los temas conta-

www.udlap.mx

estudio exploratorio en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.