2 minute read

capital organizacional

CAPITAL

organizacional

El 2020 cambió los esquemas de colaboración e invitó a replantear las formas de hacer las cosas, sin duda, la pandemia de COVID-19 trajo un nuevo contexto al trabajar desde casa, la universidad se preparó para continuar operando y que los colaboradores pudieran realizar las actividades académicas y administrativas a distancia. La filosofía UDLAP se destaca por preservar y garantizar prioritariamente el bienestar de su comunidad, es por ello que se brindó soporte médico, tecnológico y administrativo, y se crearon los canales de comunicación que permitieron mantener una comunidad informada y segura.

capital humano (colaboradoreSudlap)

Con el objetivo de continuar con la operación y brindar el mejor servicio, se reforzó la plantilla de personal a través de la contratación y capacitación.

► La UDLAP conservó su plantilla de personal con más de 1,600 colaboradores: 45% hombres y 55% mujeres. ► Hubo un incremento de 11.3% de profesores de tiempo parcial en Primavera y 30.4% en Otoño comparando los periodos 2019-2020. ► Se capacitaron a 740 profesores de tiempo completo y tiempo parcial en el uso de la Biblioteca digital, para el aprovechamiento de los recursos electrónicos como apoyo de las materias impartidas. ► Servicios de TI capacitó en la plataforma Hybrid

UDLAP a 503 profesores de tiempo completo y tiempo parcial. ► Se capacitó de manera emergente a 500 profesores y 37 administrativos en 60 sesiones en 7 días previos al inicio de la contingencia impartidas por Educación a Distancia en conjunto con la Dirección General de

Tecnologías de la Información y Desarrollo Docente. ► Se brindó capacitación presencial sobre el uso correcto y cuidados del Equipo de Protección

Personal (EPP), que fue entregado a la comunidad de empleados sindicalizados, administrativos y académicos que han acudido al campus en los roles de guardia autorizados. ► Se elaboraron protocolos de retorno de empleados al campus ante COVID-19, de igual manera, se apoyó a los colaboradores que hicieron guardia en el campus con equipo de protección y alimentación gratuita, con la intención de salvaguardar su integridad. ► Se otorgó el servicio de transporte mediante la modalidad UDLAP Driver cubriendo el 85% de los servicios de traslado de personal en guardias presenciales. ► Se facilitó el servicio de ruta para personal de guardias presenciales, beneficiando a 2,117 usuarios. ► Servicios Médicos y Recursos Humanos brindaron sesiones virtuales de capacitación de Equipo de

Protección Personal (EPP) y Atención de Urgencias y Primeros Auxilios en Blackboard para personal académico y administrativo. ► Se cumplió con lo establecido en la NOM-035 respecto a la aplicación del cuestionario para la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial y evaluación del entorno organizacional. ► Se adecuaron las metas colectivas e individuales, con la intención de responder adaptativamente a la situación que prevalecía. El programa de planteamiento y evaluación de metas individuales concluyó con más del 90% de colaboradores evaluados.

SE FACILITÓ EL SERVICIO DE RUTA PARA PERSONAL DE GUARDIAS PRESENCIALES, BENEFICIANDO A

2,117 usuarios

ANEXOS

This article is from: