edición biomedicina
Enero / Abril 2018
12
nano materiales INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE
PARA APLICACIONES BIOMÉDICAS
Por:
Miguel Ángel Méndez Rojas · Luis Arturo García de la Rosa · Jessica Flood Garibay · María Fernanda Veloz Castillo
RESUMEN
La explotación de las propiedades físicas únicas (ópticas, magnéticas, electrónicas o mecánicas) que caracterizan a los llamados materiales nanoestructurados o nanomateriales en biomedicina ha dado lugar al surgimiento de un área interdisciplinaria y muy prometedora: la nanomedicina. La versatilidad de estos materiales para poder modificar su estabilidad, dispersabilidad, toxicidad e incluso para controlar sus propiedades físicas, los hacen de gran utilidad para aplicaciones tales como transporte y libe-
ración controlada de fármacos, imagenología médica, diagnóstico clínico e incluso terapia, y promete el desarrollo de una medicina personalizada capaz de dar solución a numerosos problemas actuales de salud pública. En este trabajo discutimos algunos aspectos básicos de los nanomateriales aplicados a la biomedicina, así como algunas de las contribuciones desarrolladas por nuestro grupo de investigación en la udlap y su impacto en el nuevo posgrado institucional en Biomedicina Molecular.
Méndez Rojas M. A. et al (2018). Investigación y desarrollo de nanomateriales para aplicaciones biomédicas. Entorno UDLAP, 4. Recibido: 5 de septiembre de 2017. Aceptado: 9 de octubre de 2017.
13