











A lo largo de su historia, la Universidad de las Américas Puebla ha construido una comunidad que aporta a la mejora diaria de la institución y que se compromete con el continuo crecimiento hacia la excelencia.
Seis programas académicos de la Escuela de Ingeniería fueron reacreditados por la Engineering Accreditation Commission de ABET, la acreditadora académica internacional más importante en el terreno de la ingeniería y la tecnología, con lo que se reconoce la calidad de los programas de ingeniería de la udlap y su competitividad internacional.
En el marco de los festejos de las Américas, la udlap llevó a cabo la Ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia Académica, en la cual se entregaron los Scholar udlap y la Medalla Compromiso con la Educación udlap a estudiantes y profesores, quienes son ejemplo del esfuerzo, la perseverancia y la calidad académica que distingue a la universidad. También se entregaron preseas a académicos, administrativos y personal sindicalizado que cumplieron 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de trabajo ininterrumpido en nuestra institución, en los años 2020, 2021 y 2022.
La Universidad de las Américas Puebla fue ratificada en el cumplimiento de los altos estándares educativos establecidos por la Southern Association of Colleges and Schools, Commission on Colleges (sacscoc), organismo que otorga acreditaciones a las instituciones de educación superior de Estados Unidos y universidades internacionales.
Daniel López Aguilar
Administración de Hoteles y Restaurantes
Yalicel Gabeira Londres
Música
Laura Teresa Zendejas Barroeta
Idiomas
Ana Patricia Farfán Briseño
Danza
Leonardo Antonio
Valdés Zurita
Relaciones Internacionales
Dayana Luna Reyes
Psicología Organizacional
La planta docente de la Universidad de las Américas Puebla es ejemplo para todos sus alumnos y genera conocimiento para la sociedad.
El Dr. Mauricio Rodríguez Abreu coeditó el libro Desigualdades laborales y urbanas en México, el cual engloba distintas visiones alrededor de los tipos de empleo en México, dando un panorama de lo que ocurre en la actualidad.
La Dra. Erika Galindo Bello y el Dr. Francisco Gabriel Rodríguez González impartieron un taller sobre marketing de servicios y calidad, como parte de la International Week 2022, realizada por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bielefeld (uas) en Alemania.
La Dra. Perla del Rocío Fernández López participó en un concierto tributo al compositor griego Dinos Constantinides en uno de los recintos más importantes del mundo de la música, el Carnegie Hall en Nueva York.
El Mtro. Miguel Monroy Melgoza participó en la exposición «Unbound», una muestra realizada por el Departamento de Artes e Historia del Arte de la Universidad de Stanford.
La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (anfei) otorgó al Dr. René Alejandro Lara Díaz la Medalla Ingeniero José Emilio Amores Cañals a la «Excelencia en la formación de ingenieros».
El Dr. Miguel Ángel Méndez Rojas obtuvo el Premio Nacional de Química «Andrés Manuel del Río» 2022, dentro de la categoría de Docencia a Nivel Superior, otorgado por la Sociedad Química de México A. C.
A través de sus diferentes departamentos, la Universidad de las Américas Puebla brinda conferencias con expertos para toda su comunidad.
La udlap llevó a cabo la Cátedra de Estudios de Género, una serie de conferencias con invitadas expertas realizada por iniciativa de la Escuela de Ciencias Sociales y el Departamento de Antropología.
Durante el Primer Seminario Académico del Asfalto, estudiantes de todo el país escucharon ponencias técnicas sobre las noticias más recientes en la materia. Este foro anual es organizado por la Asociación Mexicana del Asfalto.
La Cátedra unesco-udlap en Riesgos Hidrometeorológicos organizó el Coloquio de Seguridad Hídrica, un espacio donde expertos, representantes de asociaciones nacionales y estudiantes de Ingeniería Civil y del Doctorado en Ciencias del Agua de la Universidad de las Américas Puebla discutieron ideas sobre la actualidad del agua y participaron en un taller, que contempló prácticas y ejercicios de evaluación estructural de pavimentos.
A través del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia (cesij), en el Senado de la República se presentaron los resultados de la nueva edición del Índice Global de Impunidad México 2022, el cual fue realizado por investigadores, becarios y estudiantes adscritos al Programa de Honores
La Dra. Nora Gavira Durón impartió el módulo «Análisis financiero de la empresa en un entorno globalizado» como parte del diplomado en Finanzas Corporativas de la Escuela Bolsa Mexicana de Valores
Por doceavo año consecutivo, la udlap se sumó a la convocatoria del Global Entrepreneurship Week ( gew), iniciativa a nivel mundial cuyo objetivo es promover la innovación, la imaginación y la creatividad en jóvenes emprendedores.
La Universidad de las Américas Puebla motiva a sus estudiantes a alcanzar sus metas participando en diversos eventos internacionales y nacionales, en donde se ha puesto en alto el nombre de la institución.
Jorge Elton Valderrama Vázquez, estudiante de Negocios Internacionales; José Alejandro Espinosa Ávila, estudiante de Banca e Inversiones, y Pamela Malpica Flores, estudiante de Economía, representaron a la udlap en el Torneo Nacional de Debates del imef Universitario, donde se colocaron como subcampeones nacionales.
Julianne Itzel Ake Peniche, Aneliz Cázares Jáuregui y Mariely Félix Ortiz, estudiantes de la Licenciatura en Danza y beneficiarias del programa de beca artística de la udlap, participaron en la xiii Convivencia Estudiantil y el 8° Concurso Coreográfico del Centro Nacional de Danza Contemporánea (cenadac), del cual fueron finalistas. Además, Julianne Ake fue elegida como mejor intérprete femenina.
Andrea Vera Rosales, estudiante de Arquitectura de Interiores, obtuvo el segundo lugar en la categoría «Comunidad» del séptimo concurso universitario Colorlife Trends de Comex con su proyecto «Nakastli», una propuesta para remodelar las instalaciones de la Casa del Sordo.
469 estudiantes de las cinco escuelas de la udlap recibieron el reconocimiento que los acredita como miembros 2020, 2021 y 2022 del Programa de Honores, el cual promueve el desarrollo académico de sus integrantes mediante la realización de un proyecto de investigación o creación artística.
De la mano de docentes y colaboradores, la Editorial udlap trabaja en la difusión del conocimiento y la creación artística que se genera dentro y fuera de la universidad.
La Editorial de la Universidad de las Américas Puebla recibió el premio al Arte Editorial, en la categoría «Libro impreso: científicos y técnicos», otorgado por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, con el libro Volver al chamanismo: la oscuridad, el silencio y la ausencia, coeditado con la Universidad Iberoamericana y coordinado por la Dra. Laura Elena Romero López, directora académica del Departamento de Antropología de la udlap
La Universidad de las Américas Puebla une esfuerzos con distintas empresas con el fin de desarrollar estrategias en beneficio de la comunidad.
A través del Centro de Desarrollo Profesional y en colaboración con Placement International, se impartió la clase magistral «Back to the basics: técnicas básicas en cocina», a cargo de Pierre Schutz, chef ejecutivo del restaurante neoyorquino The Mark Restaurant por Jean-Georges Restaurants.
Se realizó la primera edición de la udlap International Week, evento que brindó a los estudiantes la oportunidad de conocer algunas de las instituciones educativas donde pueden realizar un intercambio académico y compartir prácticas de internacionalización.
A través del Departamento de Mercadotecnia, y con el objetivo de vincular a sus estudiantes con el sector empresarial, la udlap llevó a cabo su vigésima tercera Feria de Innovación y Creatividad, en la cual jóvenes universitarios aplicaron su conocimiento y creatividad para presentar proyectos de innovación a la empresa KiWi BOP
Se llevó a cabo la trigésima quinta edición del Modelo Latinoamericano de Naciones Unidas ( lamun), donde estudiantes de las distintas escuelas de la udlap analizaron temas importantes para la sociedad y plantearon soluciones a problemas que se presentan en el escenario internacional.
El Departamento de Mercadotecnia llevó a cabo la Cátedra Nielsen, la cual, mediante 11 sesiones, acercó a los estudiantes a las herramientas tecnológicas de vanguardia, así como a la experiencia práctica de la empresa líder NielsenIQ.
El 7º Encuentro de Orientadores Vocacionales brindó a orientadores, tutores y directivos de instituciones de nivel medio superior un espacio de formación y reflexión para seguir contribuyendo de manera efectiva en la importante y noble labor de acompañamiento que brindan a sus estudiantes.
Con una nutrida asistencia, se llevó a cabo la expoudlap Otoño 2022, en la cual jóvenes de distintas ciudades pudieron conocer la oferta académica de la institución y vivir la experiencia universitaria en el campus.
Con el fin de ofrecer a su comunidad estudiantil más y mejores proyectos, se llevó a cabo la Primera Feria de Prácticas y Servicio Social Otoño 2022, evento en el que 30 empresas dieron a conocer a los estudiantes los proyectos de los que pueden formar parte y aplicar los conocimientos adquiridos durante sus años de estudio.
La udlap fue sede del coloquio «El cuerpo femenino en la literatura mexicana: aliado o enemigo», el cual reunió, en 11 mesas y una conferencia magistral, a académicos de diferentes universidades de México y Estados Unidos.
La Universidad de las Américas Puebla mantiene un vínculo con sus egresados y reconoce sus méritos reforzando así el orgullo y amor hacia su alma mater.
Doce ingenieros graduados de la Universidad de las Américas Puebla recibieron el reconocimiento a la excelencia académica de parte de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), como mejores egresados de Ingeniería en el año 2021.
La Dra. Margaret Zoila Domínguez Rodríguez, científica egresada de la Licenciatura en Física e ingeniera óptica de la NASA, recibió en el Congreso del Estado de Puebla un reconocimiento por su labor y participación en el mundo de la ciencia.
Ni la luna los vio pasar, documental producido por egresados de las licenciaturas en Relaciones Multiculturales y Comunicación y Producción de Medios, participó en cuatro festivales, obteniendo una selección oficial en el Divine Queer Film Festival y una mención honorífica por el Festival Renuac; a la par, fue semifinalista de Los Ángeles Cine Fest y obtuvo una mención especial Signis en el Festival de Cine Latinoamericano Rosario.
Andrea Mateos Cuatle, egresada de la Licenciatura en Literatura, fue seleccionada como becaria Fulbright-García Robles 2022 para ser parte del Hubert H. Humphrey Fellowship Program, de la Penn State University en Pensilvania, Estados Unidos.
Carlos Parrodi Anaya, egresado de Negocios Internacionales, fue embajador del 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino, reunión organizada por segunda ocasión en México por la Organización Internacional de la Viña y el Vino.
Ana Lorena Flores Camacho, egresada de la Licenciatura en Psicología Clínica, intervino en un artículo publicado en la revista científica Trends in Psychology, el cual se adentra en los retos, desafíos y visiones actuales de la investigación colaborativa dentro de la psicología en distintos países de Europa y América.
Leonardo Reyes González, egresado de la Licenciatura en Matemáticas, ganó el primer lugar en la subcategoría «Objetos», en los Sony World Photography Awards 2022, con su obra Segundo uso (Second use), la cual compitió contra 170 mil fotografías inscritas.
El cortometraje Rojo sazón, con guion de Mariela Rivera
Vela, dirigido por Renata Arellano Fernández y producido por Karina Hernández, egresadas de la Licenciatura en Comunicación y Producción de Medios, sumó tres participaciones en festivales de Asia y Europa.
Daniel Armando Villarreal Portillo, egresado 2021 de la Licenciatura en Médico Cirujano, recibió el Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2022, otorgado por el Instituto Científico Pfizer y la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina.
El Mtro. Enrique de la Rosa Ramos, egresado de la Licenciatura en Economía, junto a Luis Baldomero Quintana y Guillermo Woo Mora recibieron el segundo lugar del premio Sir Alec Cairncross, otorgado por la Sociedad Escocesa de Economía, por su trabajo sobre los efectos persistentes de la segregación indígena durante la época colonial en el espacio urbano de las ciudades mexicanas.
Se presentó el catálogo «Figura humana y estudios del cuerpo, muestra universitaria de arte», exposición que se realizó gracias al trabajo del Colectivo en Gestión Universitaria Artística (cegua), encabezado por Diego Tlacuatl y Frida Rocío Mota, egresados de la Licenciatura en Artes Plásticas
Rebeca Alejandra Olvera Rosano, reconocida soprano poblana, solista de la ópera de Zúrich y egresada de la Licenciatura en Comunicación, debutó en la Ópera Estatal de Viena con el personaje de Clorinda, de la ópera La Cenerentola de G. Rossini.
La Universidad de la Américas Puebla ha creado un lazo con diversas empresas internacionales, fortaleciendo el crecimiento y experiencia profesional de su alumnado.
La Dra. Cecilia Anaya Berríos, rectora interina de la Universidad de las Américas Puebla, participó como invitada en el «Ring the bell for financial literacy», evento a favor de la educación financiera, organizado en conjunto con The World Federation of Exchanges (wfe) y la Bolsa Institucional de Valores (biva), en el marco de la World Investor Week 2022
El Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins fue el escenario perfecto para llevar a cabo la entrega del premio «Construyendo soluciones sustentables
BASF-UDLAP 2022», concurso convocado por la udlap y basf, con objeto de reconocer el trabajo de jóvenes químicos investigadores que realizan aportaciones científicas y tecnológicas innovadoras, dirigidas al mejoramiento de la química sustentable.
La Universidad de las Américas Puebla se unió a «Alas para el campo», una iniciativa colaborativa que tiene como objetivo contribuir en la protección de la mariposa monarca y otros polinizadores en su ruta migratoria, a través de la restauración del corredor biológico con plantas nativas.
La Compañía de Danza udlap formó parte de la décima edición del Festival Angelopolitano de Danza Puebla (fad 2022), el cual reunió en escena a 23 compañías provenientes de distintas instituciones poblanas.
Alrededor de 6,000 personas corrieron y disfrutaron de la mejor experiencia deportiva prenavideña. La Merry Xmas Run, Carrera udlap 2022, tuvo un recorrido de 5 kilómetros que concluyó con un festival musical para promover la convivencia familiar de los integrantes de la comunidad universitaria y la sociedad en general.
La Universidad de las Américas Puebla recibió la visita de estudiantes y profesores de la Advance Learning Academy (ala), perteneciente al sistema educativo Centers for Applied Science and Technology (cast Schools), radicado en San Antonio, Texas. De esta manera, se fortalece la vinculación con diferentes entidades internacionales.
Con el objetivo de fomentar el desarrollo de la educación en México, la Universidad de las Américas Puebla y el Municipio de San Andrés Cholula firmaron un convenio mediante el cual la udlap otorga becas al personal que labora en el Ayuntamiento de San Andrés Cholula.
UNIVERSITARIA:
El rector de la Universidad de California Merced (UC Merced), Dr. Juan Sánchez Muñoz, y la rectora interina de la Universidad de las Américas Puebla, Dra. Cecilia Anaya Berríos, se reunieron para firmar un memorándum de entendimiento que busca impulsar el intercambio estudiantil y la movilidad académica entre ambas instituciones.
UNIVERSITARIA:
La Universidad de las Américas Puebla y la University of Oklahoma firmaron un memorándum de entendimiento, acuerdo que ayudará a fortalecer los planes de estudio, intercambios académicos, trabajos de investigación y programas culturales de ambas instituciones.
Entre la satisfacción y la alegría, la Universidad de las Américas Puebla celebra cada una de las victorias de sus Aztecas deportistas.
La Azteca de Taekwondo Melissa Castillo tuvo una destacada temporada, ganando el bronce en la Universiada Nacional de Ciudad Juárez, Chihuahua, plata en el pan-am Series II y el oro en el Havana Open de Cuba.
Los guerreros verdes de taekwondo se alzaron con seis medallas en los Juegos Nacionales conade 2022
Los Aztecas de Taekwondo mostraron un gran nivel en la Copa Acapulco 2022 al traer a casa 17 medallas: 7 oros, 5 platas y 5 bronces. Paula García y David Gutiérrez obtuvieron medalla de bronce en modalidad de formas, mientras que Ana Zulema Ibáñez obtuvo la medalla de plata. En combate se alzaron con presea dorada Brenda Pulido, Fernanda Hernández, Melissa Castillo, Valentina Romero, Daniela Torres, Itzel Rodríguez y Williams Córdova; lograron medalla de plata: María Fernanda Briones, Francisco Ferman, Emilio Peralta y Miguel Ángel Hernández, y subieron al podio para colgarse el bronce: Elías Huerta, Alexa Juárez y Sergio Gómez.
Los guerreros Aztecas concluyeron su participación en el torneo de la conadeip con un subcampeonato femenil de taekwondo, obteniendo además 1 oro, 3 platas y 6 bronces, en enfrentamientos cara a cara contra 39 universidades.
• Zulema Ibáñez se colgó una presea de bronce de forma individual y, junto a David Gutiérrez, lo hizo como pareja mixta.
• Brenda Pulido ocupó el tercer escaño del podio en la categoría de menos de 46 kilogramos.
• Itzel Rodríguez también obtuvo la medalla de bronce en la de menos de 73 kilogramos.
Ana Zulema Ibáñez participó en el Abierto Internacional Bicentenario Perú de Taekwondo, evento organizado por la Federación Deportiva Peruana de Taekwondo, en donde logró una medalla de bronce en la modalidad poomsae
El poder femenino de la tribu verde se hizo presente en Mérida, Yucatán, al ganar tres preseas en taekwondo y atletismo durante los ii fisu America Games, certamen que reunió a más de mil estudiantes deportistas de doce países distintos, donde México lideró el medallero.
• Yara Amador obtuvo bronce en los 400 metros con vallas.
• Daniela Torres obtuvo la medalla de plata en la categoría wélter en taekwondo.
Y Ana Paula García ganó medalla de oro al competir en poomsae tradicional y freestyle
Aztecas de Atletismo de la udlap participaron en el encuentro Spertix 2022, realizado en Xalapa, Veracruz, en donde lograron 13 medallas de oro, 6 de plata y 5 de bronce.
La Universidad de las Américas Puebla promueve la difusión de eventos culturales, con el fin de dar a conocer las diferentes actividades artísticas de nuestra institución.
La Compañía de Teatro udlap fue parte del Festival Internacional de Teatro Universitario de Blumenau (fitub), con la obra Pequeños episodios de fascismo cotidiano, dirigida por Karla Hermosillo, estudiante de la Licenciatura en Teatro.
Con 24 obras creadas por estudiantes de la Licenciatura en Artes Plásticas, se inauguró la exposición «Arte fresco en diáspora», muestra con la que los jóvenes artistas invitan a la comunidad a recorrer el campus y explorar el arte y la cultura. Las obras se expusieron en distintos edificios de la udlap, como la Biblioteca, el Ágora, el Centro Estudiantil, la Hacienda, Ingeniería y el edificio de Ciencias Sociales y Negocios
La Ópera Gala reunió en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins a tenores, sopranos, barítonos y grandes talentos mexicanos como Abraham Bretón, Hugo Barba, Rogelio Marín, Carolina Torres, María Anaya, Cristina Nakad, egresada de la udlap, y Désiré Doilin, integrante de la Ópera udlap.
Se presentó el concierto «¡Que viva México y sus canciones!», el cual, junto a una exposición de partituras, fue posible gracias a la colaboración de la udlap con el Archivo General Municipal de Puebla, el Ayuntamiento de Puebla y el trabajo de la investigadora Luisa Vilar Payá, académica y musicóloga de la udlap.
El Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins fue sede de «Entre olanes y gabanes», muestra de danza y música folclórica mexicana que, con fuerza, júbilo, movimientos y colores, creó un espectáculo de cuadrillas, chotis, redovas y polkas de Chihuahua, sones de mariachi y sones de tambora sinaloense.
Este semestre, la Luz de la Nevera, espacio de arte estudiantil de la udlap, reabrió sus puertas reuniendo a artistas talentosos con exposiciones como «Postales a la acuarela», «El panadero con el pan», «Entre la quietud y el movimiento» y «Egresados gráficos».
Con la presencia del coro Capilla Santa Cecilia, Coral Acappella, Coro buap, Schola Cantorum Angelopolitana y los coros Universitario y de Cámara udlap, se llevó a cabo el concierto «Honrar la vida, homenaje al legado de Gisela Crespo», el cual fue una muestra de agradecimiento y reconocimiento al trabajo de quien fuera directora del Coro de Cámara udlap.
El equipo representativo cultural Ópera udlap presentó: Il filósofo di campagna y La serva padrona, óperas de talla mundial que fueron interpretadas y dirigidas por estudiantes y talentosos artistas de la udlap
La Escuela de Artes y Humanidades inauguró en el Espejo Nómada el «Mural Revolución 2110», el cual fue realizado por estudiantes de las licenciaturas en Arquitectura, Arquitectura de Interiores, Animación Digital y Diseño de Información Visual, bajo la guía del Mtro. Éric Omar Camarena Martínez.
El Archivo Histórico de la Provincia del Santo Evangelio de México y la Biblioteca Franciscana inauguraron la exposición «Sobre un campo blanco. Las formas de lo impreso en el libro antiguo mexicano», la cual invita a un recorrido visual e histórico sobre las formas en las que se han configurado los libros impresos mexicanos publicados en la capital del Virreinato y en Puebla de los Ángeles, entre el siglo xvi e inicios del xix.
La compañía de Danza udlap presentó «Encuentro y reencuentros», una producción con 12 coreografías de seis artistas escénicos que han formado parte importante de la historia de la Licenciatura en Danza
La udlap presentó Attempts on her life, una obra posdramática experimental del dramaturgo británico Martin Crimp, que mostró al espectador una forma diferente de hacer teatro.
Como parte de la cartelera en campus promovida por Capilla del Arte, en coordinación con el Festival Expresiones Contemporáneas (fec) y el Ensamble fec, se realizó un concierto de música contemporánea y creación sonora electroacústica con piezas de compositores poblanos.
El altar mayor de la Basílica Catedral de Puebla fue el escenario del tradicional Concierto de Navidad de la Universidad de las Américas Puebla, el cual, gracias a la colaboración con la Arquidiócesis poblana, celebró su décima primera edición.
La udlap fue sede del recital realizado por representantes de México y finalistas de la quinta audición anual de la competencia internacional Laffont del Metropolitan Opera, entre los cuales destacó la participación de Cristina Nakad, egresada de la Licenciatura en Teatro