3 minute read

Mejora de la calidad de vida y laboral a través del home office

DRA. MARÍA FERNANDA CONTRERAS SANTILLANA

Licenciada en Derecho por la Universidad de las Américas Puebla. Maestra en Criminalística por el Colegio Libre de Estudios Universitarios. Doctora en Derecho por la Universidad Abierta de Tlaxcala. Labora como docente en diferentes instituciones y es coach en las prácticas profesionales de alumnos de diferentes licenciaturas.

Mejora de la calidad de vida personal y laboral a través del

HOME OFFICE

En un mundo donde el tiempo pareciera detenerse, donde han dejado de tener forma los inicios de semana, los periodos vacacionales e incluso los horarios del sueño; donde la prisa ha dejado de corretear al tiempo, pero las actividades laborales siguen haciéndose presentes en un espacio más reducido y combinado con quehaceres domésticos, para pocos ha llegado «como anillo al dedo». Un momento para llevarse el trabajo a casa, evitar el tráfico de las horas pico, el poder estar en ropa cómoda, pasar un mayor tiempo con la mascota, pareja o familia.

Para algunos no ha sido un cambio tan cómodo, encerrados en un pequeño departamento, donde el vecino, la mascota o la familia no permiten concentrarse como es debido. Sintiéndose un poco fastidiados de la misma ropa y rutina en la que están mal enfrascados y no se han podido adecuar.

Para muchos se ha convertido en el mayor reto a cumplir. La constante interrupción, la falta de motivación sabiendo que te espera otro día exactamente igual, compartiendo la computadora con los miembros de la casa; con la preocupación hasta el tope que impide dormir adecuadamente y, por ende, obliga a despertarse más tarde, o lo que es peor, impide un buen descanso.

Debemos empezar por ser conscientes de que actualmente resulta importante quedarse en casa, y que lo único que depende de ti, es la disposición y las herramientas que emplees en este momento de adaptación. Esto es una circunstancia extraordinaria y requiere de una paciencia enorme para atravesarla.

La actitud tiene un papel fundamental, de acuerdo con el enfoque que le brinde- mos: elige las ventajas de este encierro y optimiza tu tiempo laboral en casa. Sólo es cuestión de ajustar unos cambios para aprovechar el tiempo al máximo.

Pensemos un poco. Si tu jornada laboral es de ocho horas diarias, puedo asegurarte que sólo la mitad son realmente efectivas. ¿cuánto tiempo tardas en ir a prepararte dos cafés? ¿Ir al sanitario y aprovechar para salir a fumar un cigarro? ¿Bajar a la cafetería y platicar con un amigo? ¿Sentar- te frente a la computadora para chatear o navegar en las redes sociales? Inclusive si piensas en el tiempo que gastas en los tras- lados a diferentes sitios diariamente, y que ya no tendrás que perder el tiempo en esas juntas innecesarias porque no tienes que justificar un horario establecido.

Te darás cuenta de que estás frente a varias horas que puedes emplear a tu favor para hacer ejercicio, leer, ver esa serie que tanto te recomendaron u otras actividades propias del hogar. Es cierto que requiere de disciplina y mucha responsabilidad, ya que no se trata de cubrir un horario frente a una computadora, sino de tener metas claras y concretas, generando reportes y cum- pliendo con los plazos de entrega. Para lo- grarlo, es necesario tener un buen Internet, no olvides que la tecnología nos permite estar lejos, pero a la vez muy cerca. Busca un lugar que te brinde concentración, tus ideas deben fluir en un espacio cómodo, ventilado, limpio y ordenado.

Aprovecha esta flexibilidad del horario, analiza si rindes mejor por la mañana o la tarde, adapta tus descansos, comidas e, in- clusive, una siesta, a tu ritmo y con el cui- dado de la familia. Encontrar el equilibrio entre tu vida personal y laboral parecía muy difícil, pero ahora es mucho más fácil lograr este balance si tomas esta oportunidad des- de la comodidad de tu casa. Tu calidad de vida puede mejorar en este tiempo, aunque no lo creas, el permanecer este periodo en tu hogar puede ayudarte a mejorar si sabes aprovecharlo adecuadamente.

Ten presente la importancia de darte un buen baño y un desayuno tranquilo, la ropa que desees usar es simplemente a tu elec- ción, lo que te haga sentir cómodo, tanto fí- sica como emocionalmente. Si te anima usar una camisa en casa ¡hazlo! Aunque nadie te vea. Inclusive puedes pensar en el beneficio que estas teniendo, evitando gastos de co- mida fuera de casa, las botanas, traslados y espacios de estacionamiento. ¿Cuántas veces te quejaste por falta de tiempo? Los adultos siempre pedimos ¡Vida, dame tiempo!: ¡concedido!; ahora, optimízalo.

This article is from: