
2 minute read
NOM-035: gamificación y otras estrategias de comunicación interna efectivas
Desarrollo y cambio organizacional
DR. JULIÁN SANMARTÍN NAVARRO
Doctor en Comunicación por la Universitat Autònoma de Barcelona. Profesor de tiempo completo del Departamento de Ciencias de la Comunicación. Especialista en SEO, marketing digital, relaciones públicas y branding. Actualmente compagina su trabajo como profesor en la Universidad de las Américas Puebla con su labor como consultor de comunicación y marketing. Fue director de comunicación y marketing de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y ha trabajado, entre otros, con Google, Futbol Club Barcelona, Booking.com, UNESCO, Amazon y TripAdvisor.
NOM-035:
gamificación y otras estrategias de comunicación interna efectivas
Cuando en 2018 se aprobó la NOM-035, con la de- terminación de aumentar el bienestar organiza- cional en las empresas mexicanas, éstas deberían haber comenzado a aplicar estrategias de comunicación internas que ayudaran a desarrollar un clima y una cultura de trabajo para fomentar el compromiso laboral y reducir los índices de rotación. Un año después, la NOM-035 sigue presente y las organi- zaciones continúan en el proceso de aplicarla con ciertos problemas. En este texto vamos a plantear algunas es- trategias de comunicación interna que pueden ser impor- tantes para reforzar la unión entre los líderes o directivos y sus diferentes equipos de trabajo.
En primer lugar, recomiendo la realización de una audi- toría de comunicación interna para conocer y, sobre todo, resolver aquellas disfunciones existentes en la cultura co- municativa de la empresa y, por supuesto, las causas que las generan. Se busca encontrar el camino a seguir para entender cómo se deben realizar los trabajos y cuál es la estrategia correcta a implantar.
Con ese contexto, las organizaciones se deben plantear qué acciones y canales se van a establecer. Por ejemplo: manual de iniciación del empleado, red social interna, re- vista digital, buzón de sugerencias, encuestas, reuniones, eventos corporativos, instalaciones recreativas, etcétera.
Y en este punto, me gustaría sugerir un enfoque dife- rente: la gamificación (primero explico en qué consiste y después, pongo un ejemplo). Esta estrategia permite a los trabajadores convertirse en el centro de la comunicación interna de las empresas. Los empleados participan en el desarrollo de diferentes propuestas mediante concursos
internos o juegos, que, por supuesto, pueden ser digitales al estar en las redes sociales de la empresa.
En el ámbito empresarial, la gamificación genera cada vez más beneficios porque las organizaciones y sus líderes pueden capacitar y motivar de una forma distinta, innovadora y eficaz. Las técnicas de aprendizaje tradicionales son repetitivas y, cada vez, menos efectivas, así que es hora de buscar nuevas soluciones. En este punto, te presento uno de los mejores ejemplos de estrategia de gamificación interna. En un primer lugar, BBVA creó Simón, un personaje virtual que se adapta a las decisiones que tome cada jugador, y que sirve para formar a los supervisores de cada oficina en el desarrollo de equipos de alto rendimiento y en la gestión de equipos. Tras Simón llegó Héroes, una experiencia interactiva de formación destinada a los nuevos empleados y que, también, reforzaba el propósito social de la empresa, al atender, por ejemplo, a casi tres millones de personas en cinco países de América Latina.
Por tanto, y desde mi perspectiva, en esta situación donde las empresas mexicanas deben comenzar a desarrollar campañas que consigan ofrecer un conjunto de materiales definitorios de la cultura corporativa, la gamificación se presenta como una excelente posibilidad de acción.