LIFE LINE
Febrero 2015
El Boletín de la Federación Internacional de Salvamento Marítimo (IMRF)
Noticias ... Experiencia ... Ideas ... Información ... Desarrollo ...
En este número: • Más detalles sobre el próximo Congreso Mundial de Salvamento Marítimo • Actualizaciones sobre los proyectos de la IMRF: Barcos de Rescate, Intercambio de Tripulaciones, Operaciones de Rescates Masivos • Noticias de Marruecos, China, Estonia y Finlandia • y mucho más!
El Congreso se Acerca! En esta, nuestra primera edición de 2015, nos gustaría desearle a todos nuestros lectores todo lo mejor para el año nuevo: mares calmos, y búsquedas y rescates exitosos! El evento central de este año, por supuesto, es nuestro Congreso Mundial de Salvamento Marítimo, que se celebrará en Bremerhaven, Alemania, entre el 1 y el 4 de junio. Y lo de “central” no es sólo porque se encuentra a mitad de año, sino que esperamos que sea central en sus propias planificaciones. Todo el mundo relacionado a SAR será bienvenido. El Congreso girará en torno a los tres grandes temas en los que se basan los tres tomos del Manual IAMSAR, y lo que hay entre ellos, cubriendo todos los temas: desde la creación de una organización SAR hasta la construcción de un barco de rescate. Habrá también una puesta a punto completa sobre todos los proyectos recientes de la IMRF (en amarillo arriba), y también una The International Maritime Rescue is a registered company guarantee in the United exhaustiva muestra sobre elementos SAR, oFederation sea muchos temas de interéslimited para by todos! Puede leer másKingdom sobre el Congreso, y la and registered as a charity in England and Wales Asamblea General Cuatrienal de la IMRF en las páginas 4 y 5 y en www.international-maritime-rescue.org. Patron: Efthimios E. Mitropoulos KCMG, IMO Secretary General Emeritus Registered office: IMRF West Quay Road Poole BH15 1HZ United Kingdom Company Registration Number: 4852596 Charity Registration Number: 1100883
www.international-maritime-rescue.org
LIFE LINE
Febrero 2015
Editorial
Contents
Bienvenidos a la nueva edición de su boletín de noticias. Ahora que el almanaque dice '2015', la planificación detallada del Congreso Mundial de Salvamento Marítimo (ver página 4) y de la Asamblea General Cuatrienal (AGC) de la IMRF está a toda marcha. Como escribe nuestro Presidente en la página 3, el Congreso es una gran reunión de la comunidad mundial SAR y realmente esperamos poder verlo allí. La AGC, que también está abierta a todos, es el principal encuentro de los miembros de IMRF donde se repasan los últimos cuatro años y se elabora el plan para el futuro. Algunos documentos importantes referentes a la AGC ya se han distribuido a los miembros, y el resto será enviado este mes. Es realmente importante que cada Miembro Pleno (Full Member) designe a un representante autorizado para la AGC para que vote sobre diversos temas, entre ellos la elección de los nuevos Consejeros de la IMRF para el cuatrienio 2015-2019. Consulte la página 5. En esta edición de LIFELINE podrán leer sobre las últimas novedades de los proyectos actuales de la IMRF. La elaboración de las Guías de Buenas Prácticas para Barcos de Rescate de la IMRF (página 10) y las directrices sobre las Operaciones de Rescates Masivos (página 11) culminarán en el Congreso con los lanzamientos formales del material cuidadosamente desarrollado por nuestros equipos de expertos en cada materia.
El Congreso se Acerca!
1
Editorial
2
Fechas Para Agendar
2
Mensaje del Presidente de la IMRF Por el Año Nuevo
3
Mirando Hacia el Futuro
3
Congreso Mundial de Rescate Marítimo
4
La Asamblea General Cuatrienal de la IMRF, 2015
5
Cosas Sobre SAR
6
Foco en Nuestros Miembros: La Organización de SAR Marítimo de Marruecos
7
Desarrollo SAR: Norte y Oeste de África
8
Compartiendo SAR
8
Noticias Desde China
9
Noticias de Estonia
9
Intercambio de Tripulaciones
10
Guías de Buenas Prácticas Para Barcos de Salvamento (RBG)
10
Operaciones de Rescates Masivos (MRO)
11
Se buscan Casos de Estudio
12
La librería de la IMRF
12
Premio de la OMI al Valor Excepcional en el Mar
12
Y Por Último ...
12
Fechas Para Agendar
Sin embargo, ninguno de estos proyectos termina en junio. Ambos son dinámicos y se seguirán desarrollando en función de la experiencia que se vaya acumulando y de las nuevas iniciativas que aparezcan.
Subcomité de Navegación, Comunicaciones, y Búsqueda y Salvamento de la OMI Londres, Reino Unido del 9 al 13 de marzo 2015 Para obtener más información, consulte a través de
Nuestros proyectos de Intercambio de Tripulaciones (página 10) y la recopilación e intercambio de materiales sobre Educación en Seguridad en el Agua (sobre lo que podrá leer más en nuestro próximo boletín de abril) también son continuas y así, por supuesto, son todos los otros proyectos de desarrollo SAR que definen el accionar de la IMRF: compartir y aprender unos de otros. En la página 8 podrá leer lo que nos cuenta por experiencia propia Dirk Stommel.
SAR Europe
La IMRF ha hecho un gran esfuerzo en los últimos cuatro años y ahora, con el Congreso y AGC en el horizonte, miramos hacia el futuro. Esperamos que usted sea parte del futuro de la IMRF. Juntos somos más fuertes. Nos vemos en Bremerhaven! Dave Jardine-Smith
d.jardinesmith@imrf.org.uk
Bournemouth, Reino Unido del 21 hasta el 23 de abril de 2015 - Para obtener más información, consulte a través de www.searchandrescueeurope.com
Conferencia SAR de Australia y Nueva Zelanda Júpiter Gold Coast, Australia el 06 de mayo de 2015 - Para obtener más información, consulte a través de www.sar.anzdmc.com.au
Congreso Mundial de Salvamento Marítimo Bremerhaven, Alemania entre el 1 y el 4 de junio de 2015 - Congreso mundial de la IMRF y la Asamblea General Cuatrienal. Consulte las páginas 4 y 5. Si usted está planeando un evento sobre SAR de interés internacional que usted quisiera ver en esta lista, por favor envíe los detalles a news@imrf.org.uk
news@imrf.org.uk
www.international-maritime-rescue.org
page 2
LIFE LINE
Mensaje del Presidente de la IMRF Por el Año Nuevo El Presidente del Consejo Directivo de la IMRF escribe Queridos amigos: El año 2015 tuvo un mal comienzo con varios incidentes en el mar de alto impacto, que van desde el incendio en el ferry italiano Norman Atlantic en el Adriático con la pérdida de varias vidas, a la desaparición de toda la tripulación del carguero de cemento Cemfjord durante un temporal frente a la costa norte de Escocia, y la pérdida completa del vuelo de Air Asia que se estrelló en el Mar de Java. Estos incidentes constituyen un recordatorio, como si se necesitara tal cosa, de la necesidad de mantener y mejorar el SAR marítimo en todo el mundo. Y de eso es lo que se trata la IMRF. Redoblaremos nuestros esfuerzos para ayudar y apoyar a nuestros miembros y a todos los involucrados en proveer una respuesta SAR eficiente y eficaz. Vaya nuestro pésame a las familias de los fallecidos. El 2015 también es el año para nuestro próximo Congreso Mundial de Rescate Marítimo, que se celebrará en Bremerhaven del 1 al 4 de junio (ver página 4). Los colegas del Servicio SAR Marítimo Alemán, la DGzRS, anfitriones del Congreso, también estarán celebrando su 150 aniversario en ese momento. Será un gran encuentro de la familia del SAR marítimo y el programa del Congreso cubrirá todas las disciplinas e intereses. Espero poder ver a la mayoría de ustedes allí. Durante el Congreso vamos a tener la Asamblea General Cuatrienal de la IMRF (AGC). Se analizará lo hecho por la IMRF en los últimos cuatro años y se ayudará a establecer el rumbo para los próximos cuatro (ver página 5). Durante la AGC nuestros Miembros tendrán la tarea de elegir a un nuevo grupo de Consejeros, nuestro Cuerpo Directivo. No puedo dejar de enfatizar la importancia que tiene esta tarea. Ya les he escrito a los Miembros sobre el perfil necesario que se requiere de un Consejero, y la secretaría pronto estará distribuyendo la documentación necesaria a todos nuestros Miembros Plenos para permitir que este proceso tenga lugar. Insto a todos los Miembros Plenos derecho que completen los documentos y los envíen de vuelta tan pronto como sea posible. En los últimos meses los Consejeros han repasado cuidadosamente los avances que la IMRF ha estado haciendo, y han estado desarrollando un plan estratégico actualizado para su discusión en nuestra AGC en Bremerhaven. Usted podrá leerá más sobre esto de parte de nuestro Director Ejecutivo, Bruce Reid (ver la columna de la derecha). El 2015 será un año especialmente emocionante para la IMRF. Mis mejores deseos y un muy Feliz Año a todos ustedes.
www.international-maritime-rescue.org
Febrero 2015
Mirando Hacia el Futuro Bruce Reid, el Director Ejecutivo de la IMRF, escribe sobre el Plan Estratégico para el próximo cuatrienio: La IMRF de hoy es una organización totalmente diferente a la que se informó en Shanghai en 2011. Tenemos mucho de que orgullecernos. Sin embargo, aún hay muchos desafíos importantes para una pequeña organización que opera en un gran escenario global. Tenemos que definir exactamente lo que estamos tratando de lograr y cómo lo vamos a hacer. Como lo relata nuestro Presidente (ver la columna de la izquierda), los Consejeros asumieron el reto de revisar los fundamentos del porqué de la existencia de la IMRF, su visión y su propósito, de manera que los nuevos Consejeros que se elijan en junio tengan una agenda inicial clara. Financieramente, hemos mejorado sustancialmente nuestra capacidad generar ingresos desde 2011 y nuestra dependencia de los principales donantes está disminuyendo. Sin embargo, todavía no tenemos un enfoque de financiación sostenible para la IMRF de 2015, y mucho menos para la IMRF a la que aspiramos para el 2020. La IMRF es una familia en crecimiento con 112 miembros repartidos por todo el mundo, pero éstos sólo representan una pequeña proporción del potencial. Nuestra actual estructura de suscripción puede hacer que se les dificulte a algunos miembros potenciales a unirse, y nuestra historia nos ha dado un sesgo hacia las ONG, aunque gran parte de nuestro crecimiento en los últimos dos años ha venido de las organizaciones gubernamentales. Se puede decir que representamos a todas las organizaciones marítimas SAR internacionalmente a través de nuestro estatus como miembro consultivo ante la OMI. Animar a más organizaciones a convertirse en miembros IMRF es importante para los fondos, pero más importante aún, para aumentar nuestra influencia y presencia. Así que, con la visión de un entorno SAR Marítimo Global donde todos los que se encuentren en peligro en el mar puedan ser rescatados, los Consejeros quisieron obtener una imagen más clara de la cuestión. A nivel mundial, los problemas de SAR y de seguridad tienden a definirse en torno al transporte (ferries, etc.), a lo laboral (trabajo en el agua), y a la seguridad personal (actividades de ocio). El sistema SAR está diseñado para asistir a toda persona que se encuentre en peligro en el mar, cualquiera sea la razón para que esté allí. La IMRF debe ser igualmente amplia en su perspectiva y, en lo posible, en su actividad. Los Consejeros creen que se puede promover el cerno de nuestra actividad, o sea el intercambio de los conocimientos del conjunto de nuestros miembros y la preocupación del SAR marítimo, a través de una combinación de influencia política y la generación de capacidad, con el apoyo de una base de datos de alta calidad y proyectos específicos. El Consejo Directivo buscará el respaldo a esta planificación en la AGC en junio (ver página 5), y en la edición de abril del boletín LIFELINE podré darles más detalles.
page 3
LIFE LINE
Febrero 2015
El Congreso Mundial de Rescate Marítimo de la IMRF, que se celebra cada cuatro años, se reúne en Bremerhaven (Alemania) entre el 1 y el 4 de junio. Si usted tiene algo que ver con Búsqueda y Rescate, debe estar allí. Al momento de edición del presente número de LIFELINE, el equipo encargado de la planificación del Congreso está revisando los documentos, propuestas de talleres y otras actividades que han sido presentadas por los Miembros de la IMRF y otras partes interesadas. Con este material de irá armando la estructura del Congreso para asegurar una mezcla de temas que sea atrayente y beneficioso para todos. Al igual que en el pasado, el Congreso se organizó en torno a una serie de ejes temáticos (ver a la derecha). Estos se ejecutarán simultáneamente, por lo que los delegados podrán elegir entre varias sesiones para asistir. Cada uno podrá armar su propia conferencia ‘a medida’, asegurándose de poder asistir a todo lo que sea relevante para usted. Participar – de eso es lo que se trata todo esto. La IMRF tiene la reputación de tener a la gente alerta e interactuando permanentemente en nuestras conferencias, y el Congreso del 2015 no será la excepción!
Además de ser el lugar del Congreso, Bremerhaven será sede de la Asamblea General Cuatrienal de la IMRF (ver página 5). Habrá una importante
El Congreso Mundial de Salvamento Marítimo La guía que regula la Búsqueda y Rescate en el mundo es la El Manual Internacional de Búsqueda y Rescate Aeronáutico y Marítimo (IAMSAR). Este manual está integrado en tres volúmenes y está disponible con un descuento en la librería de la IMRF! (Ver página 12). El Congreso de este año seguirá los tres grandes temas cubiertos por IAMSAR: organización SAR, coordinación SAR y operaciones SAR. Los temas serán los siguientes:
Desarrollo SAR Estructura y Administración La Financiación y Recaudación de Fondos Mejora Continua Comunicaciones
Coordinación RCC y Coordinación en Escena La Cooperación Internacional Los Procedimientos Operativos Estándar Operaciones de Rescate Masivo
Habrá talleres temáticos abordando asuntos difíciles con el claro objetivo de garantizar que no nos limitemos sólo a hablar del SAR, sino para lograr también progresos reales. Habrá además una gran cantidad de otras actividades, así como la valiosa oportunidad de conocer a colegas y amigos del mundo del SAR para comparar y compartir experiencias, y aprender los unos de los otros.
Operaciones
www.international-maritime-rescue.org
Los fabricantes y los proveedores tienen una oportunidad única para discutir las necesidades del mercado con los tomadores de decisiones de los servicios de búsqueda y rescate del mundo, y podrán demostrar los nuevos equipos en el río Weser, justo al lado de la sede del Congreso y Exposición.
Organización
Habrá presentaciones de especialistas diseñadas no para ser simplemente escuchadas, sino para generar un buen debate.
Y, seamos sinceros: también será divertido! Nos vemos en Bremerhaven ...
Exposición donde participarán empresas relacionadas a SAR, así como un desfile de embarcaciones SAR de todo tipo. Va a ser una verdadera fiesta SAR!
Los Migrantes y los Conflictos Planificación y ejercicios
Guías de Buenas Prácticas Para Barcos de Rescate
Para obtener más información sobre esta excelente oportunidad de exponer sus productos, realizar demostraciones y estudiar las oportunidades de patrocinio disponibles en el Congreso Mundial de Salvamento Marítimo, visite el sitio web y siga los enlaces. Que buena oportunidad para hablar y poder avanzar en SAR! Y también podremos celebrar junto a nuestros buenos amigos del Servicio SAR Marítimo Alemán – die Seenotretter - la celebración de su 150 aniversario!
Entrenamiento y Equipamiento Programas de Intercambio de Tripulaciones Educación Para la Seguridad del Agua Aviones no Tripulados y Otras Innovaciones Asistencia a los Heridos
No se lo pierda! Reserve su lugar ahora para evitar decepciones, y participe en el Congreso!
page 4
LIFE LINE El Congreso Mundial de Salvamento Marítimo (ver página 4) es también sede de la Asamblea General Cuatrienal de la IMRF, momento en que los miembros de la IMRF de todo el mundo se reúnen para evaluar el progreso realizado en los últimos cuatro años y elaborar los planes para los próximos cuatro. Si usted es un miembro de la IMRF, ésta es la oportunidad para dar su opinión sobre lo que estamos haciendo. Todos son bienvenidos a asistir a la AGC, y todos los miembros de la IMRF no sólo pueden contribuir al debate, sino que les pedimos que lo hagan. La IMRF se está desarrollando rápidamente, y tenemos que asegurarnos de que estamos yendo en la dirección correcta. Queremos saber su opinión. Además de discutir nuestra estrategia para los próximos cuatro años y otros temas (por favor, consulte el artículo de Bruce Reid en la página 3), la AGC es también el lugar donde la IMRF pone sobre la mesa los temas administrativos, tal como lo exige nuestra Constitución y el marco jurídico bajo el que opera. La Secretaría IMRF ya envió a nuestros miembros el primer lote de documentos relativos a la AGC en octubre. El segundo y último lote se distribuirá durante febrero. Si su organización es un miembro de la IMRF, y sobre todo si usted es el contacto designado para los fines de la IMRF, por favor, busque los mails! Es muy importante que los lea y que los responda. En caso de que no haya recibido el correo de octubre, por favor háganoslo saber tan pronto como sea posible por correo electrónico a info@imrf.org.uk. Es particularmente importante que nuestros Miembros Plenos lean, comprendan y respondan a los informes de la AGC, ya que son ellos, nuestros Miembros Plenos, los que tienen derecho a votar en los temas de la IMRF.
www.international-maritime-rescue.org
Febrero 2015
La Asamblea General Cuatrienal de la IMRF, 2015
miembro (aunque no necesariamente deban estar asociados a esas organizaciones), y deben cumplir una serie de criterios jurídicos y de otro tipo. Estos criterios, y los procesos de nominación y votación, se explican con detalle en el paquete de material que se distribuirá en breve. Otro tema muy importante de la AGC es lo que concierne a nuestra constitución - nuestros "Estatutos".
Habrá por lo menos dos temas de suma importancia que deberán ser votados durante la Asamblea 2015 en Bremerhaven. La IMRF está dirigida por un Cuerpo de siete Consejeros que apoyan a la Secretaría y garantizan que se implemente la estrategia acordada por los Miembros. El Consejo es elegido por un mandato de cuatro años en cada AGC, y ésta Asamblea del 2015, por supuesto, no es la excepción. Parte del Consejo actual (foto de abajo) estará disponible para ser reelecto en Bremerhaven. En su conjunto han prestado un muy buen servicio a la IMRF y se han ganado nuestro agradecimiento, pero algunos ahora deberán dejar el timón. Por lo tanto, se requieren nuevos timoneles! Los formularios de nominación y toda la documentación asociada se enviará a todos los Miembros de la IMRF en febrero. Por favor, estúdielos en detalles cuando reciba estos papeles. Los promitentes Consejeros de la IMRF deberán ser propuestos anticipadamente y secundados por organizaciones
Los cambios en la legislación del Reino Unido bajo las que operamos requieren algunas modificaciones de carácter técnico, y hemos tenido la oportunidad de proponer algunos cambios más sustanciales. Entre ellos se encuentra una facilitación para elegir a los mejores Consejeros, y la apertura de una potencial nueva vía de financiación. Para realizar estos cambios importantes se requiere la aprobación de 75% de nuestros Miembros Plenos. Esperamos, por supuesto, que todos nuestros Miembros Plenos estén con nosotros en Bremerhaven, pero en caso que eso no sea posible existe la opción de designar a un representante para votar por usted. Una vez más, este proceso se explica en el papeleo de la AGC. Es esencial que todas las organizaciones que sean Miembros Plenos completen y envíen el formulario de "Autorización de Representante de miembros antes de que comience la Asamblea General Cuatrienal. El formulario de autorización ya se ha distribuido a cada Miembro Pleno. Si usted no lo ha recibido, o si no está seguro de su estado de afiliación, por favor no dude en ponerse en contacto, preferentemente por correo electrónico a info@imrf.org.uk.
Un grupo de buenos hombres ... Estos son los Consejeros elegidos en nuestra Asamblea General Cuatrienal del 2011, cuyo periodo está finalizando. De izquierda a derecha: Brooke Archbold, Hamish McDonald, Michael Vlasto, Udo Fox, Jorge Diena, Rolf Westerström & Song Jiahui.
La Asamblea General Cuatrienal es muy importante. Por favor, asegúrese de estar plenamente representado!
page 5
LIFE LINE
Febrero 2015
Cosas Sobre SAR Esta columna proporciona un foro para estimular a los lectores de LIFELINE en todo el mundo a que puedan debatir sobre cualquier tema relevante en SAR. Dele una mirada a las discusiones anteriores en nuestro Archivo de Boletines en www.internationalmaritime-rescue.org : cada número de LIFELINE desde 2010 está disponible allí para su descarga gratuita. Usted puede participar en el debate por correo electrónico a news@imrf.org.uk. Qué bueno que es el poder hablar! En esta edición IMRF CEO Bruce Reid considera cómo:
La Información al Instante Ejerce Presión Sobre los Medios SAR Marítimos La presión mediática, y en particular la publicación de las historias no verificadas en los medios de comunicación social, se han convertido en un factor importante en los principales eventos de Búsqueda y Rescate marítimos. Hablamos sobre este tema en la segunda Reunión Regional de Desarrollo de Asia y el Pacífico el año pasado (ver LIFELINE diciembre 2014 - disponibles en el archivo de boletines en el sitio web IMRF). Los asistentes a la Reunión Regional acordaron que tenían que estar preparados para la avalancha mediática que acompaña a los incidentes y ejercicios de búsqueda y salvamento. Nunca antes el sector SAR marítimo ha estado expuesto o visible como lo está hoy. Segundos después de que se produce un incidente aparecen las fotos subidas a las redes sociales y se publican las opiniones. El reto al que nos enfrentamos es que los medios sociales se están convirtiendo en la primera fuente de noticias. Esto es un problema, ya que existe el riesgo de no poder autenticar lo publicado; proporciona sólo una instantánea de una pequeña parte de lo que son operaciones muy complejas y, lo más importante, crea flujos de información que pueden obstaculizar las tareas de búsqueda y rescate. Las presiones políticas alimentadas por las campañas de medios sociales mal informados pueden tener efectos nocivos. Los acontecimientos que rodearon el trágico hundimiento del transbordador coreano Sewol son un ejemplo que apoya este punto de vista. La presión y el escrutinio público que tuvo este accidente desde el primer minuto no tiene precedentes, y las autoridades responsables de la coordinación de incidentes en esta escala deben revisar si tienen las estructuras y planes en el lugar para asegurar poder manejar este tipo de exposición.
www.international-maritime-rescue.org
No hay ningún problema con el control y la visibilidad, pero en medio de un incidente grave lo último que necesitan las autoridades de rescate son mensajes de medios sociales que son citados como hechos, "expertos" formulando opiniones a un mundo de distancia, y políticos presionando a las autoridades de respuesta mientras la búsqueda y el rescate se encuentran aún en curso. Los expertos en comunicación hablan de un proceso típico, una línea de tiempo, que se inicia con una etapa de “confusión”, luego de “control”, culminando con una “crítica” en respuesta a incidentes de todo tipo, incluyendo, por supuesto, los grandes accidentes marítimos. Estas fases se refieren a veces como "caos", "autor intelectual" y "persecución". Es inevitable que haya una cierta confusión en las primeras etapas de un incidente que atrae la atención mundial. La gente relacionada a SAR sabe que esto se aplica con mucha frecuencia a nivel operativo. Pero a medida que la noticia del incidente se propaga, lo que sucede muy rápidamente en estos días de comunicación instantánea en todo el mundo, sin duda habrá caos cuando las agencias de noticias se peleen por los hechos, y el caos será aún mayor en el campo de las redes sociales. Rumores sin fundamento pueden extenderse como un reguero de pólvora, disfrazados de "hechos". Un nivel de control puede ser establecido creando rápidamente una buena relación con los medios de comunicación formal, lo que significa una planificación previa. Pero entonces comienzan a aparecer los "expertos" por todas partes, y luego comenzará la búsqueda de las personas culpables. Los usuarios de los medios sociales se alimentan de forma natural de esto. A lo sumo a los dos días aparecerá la crítica, y a menudo irá ganando terreno incluso si es injustificada. Todos podemos acordarnos de campañas, siempre bien intencionadas, para mantener una búsqueda en marcha incluso cuando los expertos consideran que es un riesgo innecesario para las tripulaciones de búsqueda y rescate. La planificación y preparación siguen siendo la clave del éxito de SAR, especialmente en casos complejos. Esto incluye la planificación de cómo hacer frente a las presiones impuestas por los medios de comunicación, y por los nuevos medios. Y lo primero que debemos aceptar es que no podemos evitar que se informe de forma inexacta, ni las especulaciones, ni los comentarios. Para contrarrestar eso sólo nos queda tomarnos el tiempo para realizar una cuidadosa explicación de los hechos. Los medios de comunicación instantáneos ya son un hecho de la vida cotidiana. Debemos tener planes específicamente diseñados para lidiar con ellos.
page 6
LIFE LINE
Febrero 2015
Foco en Nuestros Miembros La Organización de SAR Marítimo de Marruecos Mohammed Drissi, el Coordinador Regional de la IMRF para el Norte y Oeste de África escribe: En cumplimiento con los convenios internacionales pertinentes, el Reino de Marruecos se compromete a desarrollar su estructura de SAR marítimo para cubrir una zona estratégica de más de un millón de kilómetros cuadrados, en el que opera una importante flota de buques mercantes, pesqueros y embarcaciones a vela. Los riesgos inherentes a la coexistencia de diferentes embarcaciones hacen que la seguridad sea una preocupación para el gobierno marroquí, que ha establecido una organización SAR nacional desarrollada en términos de equipamientos y de recursos humanos capacitados para la planificación y coordinación de las operaciones en el mar.
Marruecos es el asiento del Centro Regional que cubre las áreas de búsqueda y salvamento marítimos de Marruecos, Mauritania, Senegal, Gambia, Cabo Verde y Guinea Bissau. En este papel de coordinador regional, Marruecos, con un gran apoyo de la OMI y IMRF, ha convertido a la región de África Noroccidental en un lugar dinámico poniendo a punto en forma acelerado la capacidad de SAR (ver página 8). La creación de un Comité Regional y de los Centros de coordinación en cada país ayuda mucho. Nos reunimos regularmente y estamos armando la capacidad regional para coordinar las operaciones de búsqueda y salvamento. Se ha adoptado un plan regional SAR, con una comunicación mensual de prueba entre los MRCC. También estamos mejorando la cooperación con el grupo de África Occidental dirigido por Liberia.
MRCC de Rabat y unidades SAR Marroquíes
El Departamento de Pesca Marina es responsable de establecer, desarrollar y mantener las organizaciones marítimas SAR en Marruecos, lidiando con temas políticos, acuerdos y convenciones internacionales, y asuntos operacionales. El Departamento coordina, sirve de enlace, entrena, equipa, provee el personal, mantiene, prepara las finanzas, desarrolla los procedimientos y planes, lleva a cabo ejercicios y operaciones, colaborando con los otros organismos interesados. La estructura administrativa está compuesta por: ● Comité SAR Nacional presidido por el Jefe de Gobierno ● Coordinador SAR Nacional es el Ministro encargado de la pesca marina ● Comité Técnico SAR, incluyendo el Departamento de Pesca Marina, la Marina Real, la Gendarmería Real, las Fuerzas Aéreas Reales y Protección Civil ● MRCC Nacional en Rabat
Los desafíos que enfrenta la comunidad marítima en la actualidad son principalmente la seguridad de la vida, la seguridad en la navegación, y la protección del medio ambiente. La gestión de las crisis en el mar tiene dos partes, civiles y militares, que son complementarios e interdependientes, ya que tienen el mismo objetivo: traer de vuelta a los marineros y barcos a buen puerto. Para alcanzar este objetivo, la cooperación civil y militar es clave para el éxito.
Operaciones recientes han confirmado el papel esencial de las fuerzas armadas en la gestión de crisis en términos de salvar vidas, hacer cumplir la ley y la seguridad en el mar. La cooperación existente entre las empresas pesca marina y el ejército en la vigilancia de la pesca se ha ampliado para incluir las misiones SAR. Se realizan seminarios y talleres que ofrecen la oportunidad de participar y desarrollar la confianza, mientras que los ejercicios y la formación son la mejor manera de involucrar a las organizaciones militares y construir esa relación. Para cambiar la actual situación de competencia interdepartamental y lograr la complementariedad, necesitamos conocer los problemas y las capacidades de cada uno. A una persona en dificultades no le importa a quién le pertenece el barco de rescate, lo único que pide es “sáquenme de aquí!!“
La organización tiene su sede en un Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo (MRCC) con sede en Bouznika (35 km al sur de Rabat) y una flota de 42 unidades especializadas en SAR.
Ahora, y como resultado de esta cooperación, el MRCC con personal del Departamento de Pesca Marina se ve reforzada con oficiales de la Marina Real, y el asesoramiento médico y asistencia brindado por la Gendarmería Real.
De acuerdo con las disposiciones de la Conferencia Regional sobre SAR y el GMDSS (Sistema mundial de socorro y seguridad marítimos) que tuvo lugar en Florencia en octubre 2000,
Cumplir con la misión del MRCC es más fácil ahora, con las unidades militares para casos SAR a sólo una llamada telefónica de distancia.
www.international-maritime-rescue.org
page 7
LIFE LINE
Febrero 2015
Compartiendo SAR
Proyecto IMRF:
Desarrollo SAR: Norte y Oeste de África El Coordinador Regional de IMRF Mohammed Drissi (ver página 7) continúa impulsando la cooperación y la colaboración en las regiones Noroeste y Oeste de África, con una serie de reuniones en los últimos meses. En el otoño fue anfitrión de una visita del ministro a cargo de SAR en el Congo, el Ministro de la Marina Mercante, que quedó impresionado por los avances que Mohammed ha llevado cabo en Marruecos y el trabajo regional que ha estado coordinando.
Dirk Hinners-Stommel, Jefe del MRCC Bremen en Alemania, reflexiona sobre el entrenamiento que impartió en Marruecos: En enero de 2013 realizamos la primera semana de entrenamiento para la región SAE del Norte y Oeste de África sobre 'Coordinación de Misiones’ en la Academia de pesca en Agadir. El curso fue organizado conjuntamente por la IMRF y la OMI. Participaron delegados de Marruecos, Senegal, Cabo Verdes, Guinea-Bissau, Gambia y Mauritania y yo fui el instructor del curso. La formación siguió de cerca el curso modelo Coordinador de Misión SAR de la OMI, centrándose en:
Se espera que el Congo se una a las reuniones regionales, aumentando a 12 el número de Estados de África que se reúnen para discutir sobre Búsqueda y Rescate, con tres países europeos asistiendo en calidad de observadores.
• Sistema SAR en todo el mundo
El día después de esa visita se festejó el Día Marítimo Mundial, con la visita del Secretario General de la OMI Sr. Koji Sekimizu que visitó el pabellón de los Servicios Marítimos SAR.
• Informes de Situación/visualización de la situación/símbolos tácticos
Este formaba parte de la exposición celebrada en el evento paralelo organizado por Marruecos a fin de reconocer los progresos realizados en el sector marítimo de la región. El ministro encargado de SAR en Guinea Bissau también visitó el MRCC marroquí en Rabat y confirmó que apoyará cualquier acción sobre el desarrollo de la SAR en su país, en el marco de la cooperación SAR construida en la región del norte y oeste de África. Mohammed ha trabajado duro para lograr que más organizaciones SAR de la región se comuniquen y trabajen juntos.
• Interacción entre las partes involucradas • Deberes y tareas de SMC, OSC y ACO
• Capacidades de las unidades SAR (idoneidad y límites) • Fundamentos de la determinación del área de búsqueda y asignación de recursos • La comunicación y sus desafíos / planificación de las comunicaciones • El problema de los alertas falsos • El concepto de la 'primera RCC’ y acciones propuestas • Conocimiento del sistema SAR / etapas y fases SAR
Mohammed Drissi le muestra un detalle de • Rescate (planificación y operación)/ la muestra SAR a Koji Sekimizu (arriba); y conclusión de operaciones SAR/evaluaciones Dirk Stommel con algunos participantes del curso En general, las clases se realizaron en la forma de trabajo en grupo y ejercicios. Los participantes de diferentes países trabajaron juntos en grupos y compartieron su experiencia y conocimiento. Un debate final condujo a un resultado global.
En los últimos tres años, y trabajando con la OMI y la IMRF para coordinar reuniones regionales y la capacitación, el impulso ha ido creciendo. Actualmente la IMRF está trabajando en un proyecto de plan regional para 2015-2016, que incluirá un taller de operaciones de rescate masivo, dos reuniones regionales y una de mayor cobertura, y una capacitación en SAR marítimo. Toda esta actividad está dirigida a la construcción de una mayor capacidad operativa en el conjunto del Norte y Noroeste de África.
www.international-maritime-rescue.org
Un año después, en febrero de 2014, dirigí un curso avanzado en el mismo lugar.
Afortunadamente, la mayoría de los delegados del año anterior pudieron asistir. El enfoque de este curso era "el ejercicio y el entrenamiento". El grupo desarrolló diferentes escenarios y simulaciones, que se realizaron durante la semana. La introducción, la forma de llevarlos a cabo y las evaluaciones fueron lideradas por el grupo que creaba los ejercicios. Ambos cursos han tenido una muy buena respuesta de los delegados, que mostraron una alta motivación para adquirir y mantener un buen nivel de conocimiento en SAR, en concordancia con nuestro objetivo común: "el rescate de vidas en el mar".
page 8
LIFE LINE
Febrero 2015
Noticias Desde China
Noticias de Estonia
Michael Vlasto, Presidente de la IMRF, y el capitán Song Jiahui, Presidente de la Asociación China de Empresas de Buceo y Salvamento y Consejero de la IMRF, visitaron en China algunas oficinas de las Administraciones de Seguridad Marítima (MSA) locales y Bases de Rescate. Estas son operadas por China Rescue and Salvage (CRS, Miembros de la IMRF) en las ciudades de Dalian y Tianjin y la visita fue realizada aprovechando el viaje de Michael a China para asistir a la tercera reunión del Consejo del Centro Regional de Asia y el Pacífico (APRC) en diciembre.
Por iniciativa de la Policía y de la Dirección de la Guardia Fronteriza de Estonia se llevó a cabo una conferencia titulada "Salvamento Marítimo - quo vadis? [¿Adónde vas?] " en el Museo Marítimo de Tallin a finales del pasado mes de octubre. Hubo presentaciones sobre la historia del salvamento marítimo en Estonia, y un relato emocionante de Ain-Alar Juhanson de su escape del ferry Estonia, hundido hace 20 años. El CEO de la IMRF Bruce Reid dio una visión general de la situación internacional, y se delinearon los planes futuros SAR para Estonia. También fueron esbozadas las actividades para los equipos de voluntarios de rescate marítimos.
Durante la visita a las MSA, nuestro Presidente recibió una introducción general de la estructura organizativa, planes de emergencia, procedimientos de coordinación y recursos SAR en el área de la bahía de Bohai del Mar del Norte de China. Él dijo lo mucho que apreciaba el esfuerzo y la contribución que China ha hecho en el desarrollo de SAR marítimo. Hizo mención al status de consultor de la OMI que tiene la IMRF, y que anhelaba que la IMRF y las organizaciones SAR chinas continúen trabajando juntas para promover la capacidad de SAR mundial y salvar más vidas en el mar. Durante la visita a las bases de rescate de CRS, Michael recientemente retirado como Director de Operaciones del Reino Unido e Irlanda de la Royal National Lifeboat Institution (RNLI) se mostró interesado en ver los Barcos Salvavidas tipo Arun y Tyne importados por China hace casi 10 años. Señaló la gran calidad del mantenimiento realizado por CRS desde entonces. El Capitán Song dijo que la cooperación entre CRS y RNLI, incluyendo la introducción de los botes salvavidas, había sido un factor importante en el progreso de CRS en la última década. La reunión del Consejo de APRC acordó una serie de acciones para el plan de trabajo para el 2015, con la finalidad de ayudar a la IMRF a desarrollar su cometido en la región Michael Vlasto and Song Jiahui a Asia-Pacífico. APRC bordo de un barco de salvamento trabajará en estrecha tipo Tyne operado por CRS colaboración con los Bruce Reid entre la miembros de la IMRF y audiencia en Tallinn otras organizaciones de SAR marítimo de la región para ayudar a mejorar la respuesta regional y la capacidad de coordinación. Los proyectos claves que APRC promoverá en 2015 incluyen una reunión regional, entrenamiento en SAR marítimo, y un taller seminario de rescates masivos. Lea www.international-maritimerescue.org/index.php/homeaprc para obtener más detalles.
Leif Kalev, Secretario General del Ministerio del Interior, inauguró la conferencia. La palabra clave que subyace en su discurso fue "co-operabilidad" entre todos los involucrados en SAR, incluidos los voluntarios. También se refirió a los problemas de los diferentes equipamientos de los distintos organismos y la necesidad de armonizar la legislación pertinente. Destacó el crecimiento en el número de socorristas voluntarios del mar y señaló que, además de ser un gran beneficio para el sistema SAR, los voluntarios promueven la vida de la comunidad local. Elmar Vaher, Director General del Consejo de la Policía y de la Guardia de Fronteras, enfatizó que quien está más cerca de la escena debe ir al rescate. La respuesta de rescate debe hacerse a través de la cadena más corta de la información: no hay lugar para impedimentos. En su evaluación habló de que un voluntario es el esparcidor de una cierta manera de pensar en la comunidad. Admitió que lamentablemente las 'personas' son a menudo eclipsadas por ‘cosas’, a veces se presta más atención a los equipos que al desarrollo de las habilidades personales. Bruce Reid explicó los proyectos actuales de la IMRF y actividades internacionales. Hizo hincapié en la importancia de compartir conocimientos, ideas y experiencias, a través de trabajo en conjunto, reuniones y seminarios regionales. También habló de la creación de capacidades con la ayuda de cursos de formación y ejercicios, y compartiendo la experiencia sobre equipos y procedimientos. La conferencia concluyó con un debate sobre la visualización, la legislación y la financiación del salvamento marítimo. Se convino en que es indispensable reflexionar sobre los recursos - la gente, así como equipos - y que la sensibilización de la gente es la clave. La prevención de accidentes y el saber cómo obtener ayuda siguen siendo aspectos importantes. Y los procesos de trabajo deben estar alineados para permitir la resolución rápida de los incidentes de este tipo.
www.international-maritime-rescue.org
page 9
LIFE LINE
Febrero 2015
Proyecto de la IMRF:
Intercambio de Tripulaciones El Proyecto de Intercambio de Tripulaciones de los Barcos Salvavidas de la Región Europea de la IMRF se inició en 2012 y ha quedado fijada desde entonces para la primera semana de octubre de cada año. Los tripulantes cruzan fronteras para compartir experiencias y aprender unos de otros, y la duración del intercambio es de seis días completos (de sábado a sábado). Linde Jelsma, coordinadora del proyecto, menciona que el evento ha crecido de 7 países participantes en 2012 a 11 en 2014. El interés en futuros intercambios ha sido expresado por otras organizaciones de los botes salvavidas, incluidos algunos de fuera de Europa. El programa se centra en el intercambio de conocimientos y experiencias trascendiendo fronteras, el aprendizaje de diferentes técnicas, y el desarrollo de habilidades de comunicación en un idioma náutico (y de SAR) universal: "hacer amigos para toda la vida", tal como escribió uno de los miembros de la tripulación en la evaluación de su propia experiencia de intercambio. Los planes futuros para el proyecto de intercambio son el intentar implementar este proyecto como un evento de capacitación estándar, con un enfoque más estratégico. Linde ha aplicado actualmente para la nueva financiación de la Unión Europea bajo el esquema del programa 'Erasmus Plus'. Ella también está considerando otras opciones de inversión a largo plazo, incluidas las opciones de patrocinio y el reciente sistema de financiación multitudinaria. Nos gustaría replicar esta idea exitosa en otras partes del mundo. ¿Interesado? Visite las páginas del proyecto en www.internationalmaritime-rescue.org , bajo 'Proyectos', donde también se pueden encontrar enlaces a la página de Facebook del Intercambio de Tripulaciones.
www.international-maritime-rescue.org
Proyecto de la IMRF:
Guías de Buenas Prácticas Para Barcos de Salvamento (RBG) Como se informó en nuestra edición de diciembre de 2014 (véase el archivo de boletines en el sitio web de la IMRF) el Proyecto de RBG está cobrando impulso y estamos en camino a su entrega y presentación oficial en el Congreso de este año en Bremerhaven. Durante el invierno del Norte el grupo de trabajo ha completado la biblioteca central que implica 2160 ítems de información que identifican los riesgos que afectan a los equipos de búsqueda y rescate y a las organizaciones. Estos se distribuyen en categorías operacionales identificadas por el grupo de expertos en la materia de la IMRF, y proporcionan orientación para el entrenamiento, la capacitación y los procedimientos para minimizar o eliminar estos riesgos con referencia a la distancia de la costa, visibilidad, estado del mar, velocidad, complejidad operativa y las condiciones locales. Se han evaluado 24 categorías: ● Tumbadas ● Colisión durante la búsqueda ● Falta de tripulantes ● Daños a la Unidad o a la Tripulación (DUT), Maniobras en cubierta ● DUT - Barco de apoyo ● DUT - durante Operaciones Conjuntas con recursos flotantes SAR ● DUT - Rescate de accidentados en tierra ● DUT - Rescate de accidentados en el agua ● DUT - Rescate de accidentados a bordo ● DUT - en rompientes ● DUT - La vía para llegar al accidentado ● Fuego ● Inundación - entrada de agua ● Colisión con la costa ● Lesión que requiera la asistencia de un tripulante especialista ● Pérdida del Barco
● Pérdida de Comunicación ● Pérdida de Propulsión ● Perdida de Orientación ● Hombre al Agua – tripulante ● Daños ocasionados por un remolque a la unidad o a la tripulación ● Riesgos durante la capacitación ● Colisión entre embarcaciones y helicóptero ● Lesiones de todo el cuerpo El Gerente del Proyecto Andy Flanagan está trabajando ahora con nuestro programador para facilitar los aspectos prácticos del informe y el uso de esta herramienta en la web. Con toda la información ahora en el sistema, es importante contar con un método lógico que proporcione las recomendaciones de una manera tal que los usuarios no terminen con una lista interminable sin sentido.
El siguiente paso en el camino hacia la finalización de las Guías de Buenas Prácticas para Barcos de Salvamento es que el Grupo de Trabajo revise por completo la hoja de orientación completa. A continuación vamos a reunir a un grupo más amplio de consulta para criticar y recomendar mejoras en el contenido y la herramienta web. Por lo tanto, estamos convocando a presentar expresiones de interés para ayudar en este proceso. Es importante que cualquier individuo que se ofrezca voluntariamente para integrar el grupo consultivo debe contar con la aprobación de su organización a participar, y que completen el formulario de expresión de interés en la página del proyecto RBG en el sitio web IMRF: www.international-maritimerescue.org Y una nota especial de agradecimiento a Andreas Arvidsson y a su equipo de la Sociedad de Salvamento Marítimo de Suecia por no permitir que nos desviemos del curso marcado!
page 10
LIFE LINE
Febrero 2015 El 15 de enero la agencia AFP informó que se temía que decenas de personas hubieran muerto luego de que el barco en el que viajaban se incendiara y se hundiera en el río Ubangui en la República Centroafricana.
Proyecto IMRF:
Operaciones de Rescates Masivos (MRO) El director del proyecto de MRO de la IMRF, Sr. David Jardine-Smith, escribe: En el cambio de año se produjeron una serie de operaciones de búsqueda y rescate marítimos importantes que llegaron a los titulares, incluyendo la pérdida de avión de AirAsia QZ8501 en el Mar de Java y la operación de rescate de masivo, en gran parte por aire, luego que el transbordador Norman Atlantic se incendiara en el Adriático. Este último incidente (en la foto de la marina italiana arriba) fue otro recordatorio de que un exitoso rescate en estos casos depende en parte también de las vías de escape y evacuación. En el caso del Sewol el año pasado, el proceso de fuga fracasó: a las personas se les dijo que no fueran a puntos de los que podrían salir de la nave. En el caso de Norman Atlantic, parece claro que el sistema de evacuación fracasó debido a la rápida propagación del fuego, dejando a muchas personas varadas en las cubiertas superiores del transbordador a la espera de los helicópteros. Debemos felicitar a los equipos de rescate que trabajaron en condiciones muy difíciles, pero también hay que recordar que muchas personas murieron y que es poco probable que alguna vez podamos saber con precisión cuántos fueron, debido a la sospecha de la presencia de polizones tratando de llegar a Italia. Como lamentablemente aún sucede en muchas ocasiones, una gran cantidad de personas se han ahogado pero sin tanta atención en los medios.
www.international-maritime-rescue.org
Esto fue sólo una de una serie de tragedias en el continente. Investigue un poco y verá como los titulares comienzan a aparecer: "Aumentan las víctimas de un accidente marítimo en Mali ...", "13 muertos en Lagos debido a un accidente de barco ...", "251 refugiados mueren en accidente en el lago Albert", "Se teme que decenas hayan muerto en un accidente de barco en Libia... "," 20 personas se ahogan en Zambia ... "Estos fueron todos en el pasado año. El 12 de diciembre ", un transbordador abarrotado volcó en la República Democrática del Congo ... Al menos 129 cuerpos han sido retirados del lago Tanganyika desde que se produjo el hundimiento ..." La prestación inadecuada de un servicio SAR es sólo parte de la historia en estos casos desesperados aunque recordemos que una operación de rescate de masas es, por definición, todo accidente cuya respuesta se encuentre más allá de la capacidad de cualquier organización SAR. La sobrecarga y la falta de equipo de salvamento son temas comunes. Pero no podremos ayudar a mejorar esta terrible situación? El Consejero de la IMRF Hamish McDonald, que ha dedicado mucho tiempo y esfuerzo en salvar vidas en esa región, dice "Las cifras sin duda destacan los retos asociados a los cursos de agua del continente africano, pero igualmente muestra los lugares en los que la IMRF podría proporcionar información beneficiosa si se le diera la oportunidad." Bueno, la sensibilización de los temas ha sido una parte central del proyecto de la IMRF sobre Rescates Masivos (MRO) en los últimos años. Hay lecciones de rescate para aprender sobre los incidentes de alto perfil como el Costa Concordia, Sewol y Norman Atlantic, y lecciones de búsqueda en los casos de Malasia Airlines y AirAsia. Pero no nos debemos de olvidar de aprender las lecciones sobre SAR y seguridad de los accidentes menos denunciados en África y también de otros lugares del mundo. Recuerda al Pinak 6? Y el caso del Rabaul Queen ...?
Biblioteca online sobre Rescates Masivos de la IMRF Nuestro proyecto trata de aprender de estas lecciones y pasar los conocimientos, para que los colegas de SAR de todo el mundo estén mejor preparados para responder y para salvar más vidas. Nuestra serie de exitosas conferencias de Gotemburgo han sido parte de este proceso, y el equipo de IMRF ahora está considerando la organización de eventos similares en otras partes del mundo. Nuestro paquete de talleres sobre Operaciones de Rescates Masivos (MRO) también ha demostrado su eficacia, y estaríamos encantados de discutir la posibilidad de organizar de uno para usted si usted quisiera - envíenos un email a info@imrf.org.uk. Finalmente nuestra biblioteca de referencia MRO en línea se pondrá en marcha en el Congreso Mundial de Salvamento Marítimo en junio (ver página 4). Esta será una colección fácil de usar como guía y ejemplos, con la intención de ayudar a cualquier persona involucrada en búsqueda y salvamento marítimos, desde el Coordinador de SAR Nacional pasando por el SMC al comandante de la unidad de rescate, para prepararse para estos eventos poco comunes pero muy difíciles. Estoy encantado de decir que John Geel de KNRM nos estará ayudando a completar la biblioteca online, y que una donación del Trinity House nos ayudará a finalizar esta labor.
Por favor, consulte las páginas del proyecto en www.internationalmaritime-rescue.org para más información.
page 11
LIFE LINE
Febrero 2015
Se buscan Casos de Estudio En la edición de octubre 2014 de LIFELINE informamos sobre el proyecto internacional sobre "Vessel Triage” dirigido por la Guardia de Fronteras de Finlandia. (Por favor, consulte el archivo de boletines en el sitio web IMRF.) El objetivo principal del proyecto es ayudar a superar los problemas de incomprensión que puede ocurrir en las primeras etapas de un incidente, cuando puede no ser evidente para un Centro Coordinador de Salvamento el tipo de ayuda que necesita el buque en problemas. El concepto de "triage del barco” permite la simple clasificación de los hechos, por lo que el equipo del proyecto tiene grandes esperanzas en que se convierta en un sistema globalmente entendido y aceptado. El equipo ahora ha desarrollado el procedimiento hasta el punto donde se puede probar - y para ello necesita su ayuda! Si usted está planeando un ejercicio en el próximo par de meses, o si usted está dispuesto a revisar un incidente del pasado o ejercer y aplicar el proceso de triage del barco, por favor póngase en contacto con el equipo del proyecto en vesseltriage@raja.fi.
Un rescate exitoso - ¿pero estaba claro desde el principio que el buque pesquero se estaba hundiendo? ¿Cuán bien entendida estaba la situación por los equipos de rescate?
www.international-maritime-rescue.org
La librería de la IMRF Esperamos que todos los Miembros de la IMRF y muchos de nuestros lectores estén enterados, pero nuevamente informamos que la IMRF opera una librería online. Aquí pueden solicitar cualquier publicación de la OMI, desde el Convenio SOLAS hasta los Manuales IAMSAR. También estamos empezando a ampliar la gama de otros libros se pueden comprar en nuestra librería, como el de Fundamentos para la Supervivencia en el Mar de Mike Tipton y el fallecido Frank Gold. Si su organización es miembro de IMRF, usted puede beneficiarse de un descuento del 20% en la compra a través de la IMRF. Visite la página web y hacer clic en el enlace de la página de inicio para obtener más información. La guía de bolsillo sobre las Técnicas de Rescate es uno de los títulos más recientes disponibles de la Imprenta OMI. La IMRF ayudó a escribir el texto original de este folleto y en el 2014 ha impulsado una revisión de la misma, que se encuentra disponible ahora. Pronto estará disponible en la librería de la IMRF la edición revisada sobre Ahogamiento. Como dice el Dr. Joost Bierens, editor responsable de esta obra de referencia: "Este libro cubre todos los aspectos del ahogamiento. Cada uno de los capítulos contiene información práctica y está basada en la información comprobada que fue aportada por los principales expertos de todo el mundo". Vea el sitio web para más detalles - y recuerde reclamar el descuento del 20% de los Miembros!
Premio de la OMI al Valor Excepcional en el Mar Cada año, la Organización Marítima Internacional otorga premios a la Valentía en el Mar. Los premios se otorgan a individuos o grupos que arriesgan sus propias vidas para llevar a cabo actos de valentía excepcional en el intento de salvar la vida en el mar o en el intento de prevenir o mitigar los daños al medio marino. La OMI está ahora aceptando las nominaciones para los premios del 2015. Para calificar, las acciones en cuestión deben haber sido realizadas entre el 1 de marzo de 2014 y 28 de febrero de 2015. Las candidaturas deben presentarse hasta el 15 de abril de 2015. Como Organización No Gubernamental reconocida en su calidad de entidad consultiva sobre SAR en la OMI, la IMRF está representada en el panel de jueces. La forma de proponer las nominaciones es a través de su propio Gobierno, pero si encuentra alguna dificultad por favor envíenos un email a info@imrf.org.uk.
Y Por Último ... Esperamos que haya encontrado este número de LIFELINE informativo e interesante. Si desea contribuir con artículos y fotos sobre noticias, proyectos, eventos, ideas o lecciones aprendidas, por favor póngase en contacto con news@imrf.org.uk.
page 12