LIFE LINE
Junio 2015
El Boletín de la Federación Internacional de Salvamento Marítimo (IMRF)
Noticias ... Experiencia ... Ideas ... Información ... Desarrollo ... En este número: El Presidente de la IMRF Michael Vlasto mira a su alrededor El CEO Bruce Reid hace una revisión de los últimos cuatro años, y plantea la estrategia para los próximos cuatro SAR en Alemania, el Reino Unido, Irlanda, Antigua y Barbuda, Asia-Pacífico y África del Norte y África Occidental y mucho más!
Si usted es un delegado en el Congreso Mundial de Salvamento Marítimo, le damos la bienvenida tanto a LIFELINE como a Bremerhaven. La imagen de arriba representa tanto la cooperación como la bienvenida. El Congreso de la IMRF tiene que ver con la cooperación en el SAR mundial, y LIFELINE también. Vinculándonos y trabajando juntos, somos más fuertes. Si por desgracia no pudo ir al Congreso, por favor, no se sienta excluido! Todavía hay muchos temas en esta edición del boletín de noticias - y habrá informes completos sobre lo que ocurra en Bremerhaven en nuestro próximo número.
World Maritime Rescue Congress Edición The International Maritime Rescue Federation is a registered company limited by guarantee in the United Kingdom and registered as a charity in England and Wales Patron: Efthimios E. Mitropoulos KCMG, IMO Secretary General Emeritus Registered office: IMRF West Quay Road Poole BH15 1HZ United Kingdom Company Registration Number: 4852596 Charity Registration Number: 1100883
www.international-maritime-rescue.org
LIFE LINE
Junio 2015
Editorial Bienvenidos a la última edición de su boletín de noticias: nuestra edición del Congreso! Antes que nada van algunas palabras sobre LIFELINE, que pueden ser una novedad para algunos lectores. Cada dos meses publicamos noticias de todo el mundo sobre búsqueda y salvamento marítimos (SAR), tratando de dar una idea de lo que está pasando y dando apoyo a la misión básica de la IMRF que es compartir ideas y experiencias entre la familia del SAR marítimo mundial. Dependemos de usted para el material que publicamos, tanto sean miembros de la IMRF como lectores LIFELINE. Si usted cree que tiene una historia para contar que pueda ayudar a alguien más en SAR, aunque se encuentre al otro lado del mundo, por favor envíela! Y recuerde que LIFELINE es gratuito. Puede descargar copias en pdf de nuestro sitio web, www.internationalmaritime-rescue.org , ya que basta con hacer clic en el botón ‘Newsletter’. O usted también puede registrarse allí para para recibirlo por correo electrónico cada vez que salga una nueva edición. Vamos: sea el primero en enterarse, transfórmese en la envidia de sus amigos ...! Un punto más: por favor, tenga en cuenta que no existen hipervínculos habilitados en LIFELINE, ya que a algunos servidores de seguridad no les gustan. Por lo tanto, si usted desea utilizar una dirección URL o dirección de correo electrónico, por favor, utilice la opción de cortar y pegar en su motor de búsqueda. *** Este número de LIFELINE coincide con el Congreso Mundial de Salvamento Marítimo y con la Asamblea General Cuatrienal (AGC) de la IMRF. Hay más acerca de ellos en este boletín, pero independientemente que usted pueda estar con nosotros en Alemania o no, asegúrese de no perder nuestra edición de agosto ya que contendrá los informes completos de estos dos prestigiosos eventos. La AGC y el Congreso nos dan la oportunidad de reflexionar sobre lo que hemos logrado recientemente y donde queremos ir desde ahora, y este número de LIFELINE contiene un gran número de artículos relacionados con estas dos cosas. Por favor, siga leyendo... Pero justo antes de hacerlo, por favor, únase a mí en las felicitaciones a nuestros buenos amigos de la DGzRS, nuestros anfitriones en el Congreso, ya que este año festejan su 150 aniversario. Prost!
David Jardine-Smith news@imrf.org.uk
www.international-maritime-rescue.org
Contents Bienvenida Editorial Fechas Para Agendar Escribe Nuestro Presidente La IMRF: Los Últimos Cuatro Años ... Y los Próximos Cuatro! Congreso y AGC: Cómo Funcionan Las dos IMRFs Cosas de SAR Nuestros Miembros: Los Seenotretter - El Servicio Alemán de Búsqueda y Rescate Marítimo Nuestros Miembros: Respetar el Agua - Poniendo Primero la Prevención Nuestros Miembros: Búsqueda y Rescate de Antigua & Barbuda ¡Anímese! Conviértase en un Miembro de la IMRF o en un Patrocinante Centro Regional de Asia y el Pacífico de la IMRF SAR en el Norte y Oeste de África Guías de Buenas Prácticas Para Barcos de Salvamento Intercambio de Tripulaciones Operaciones de Rescate Masivos Educación ¿Por Qué Hacemos Esto? Para Finalizar...
1 2 2 3 4 4 5 5 6 7 8 9 9 10 10 11 11 11 12 12 12
Fechas Para Agendar Yachting Shanghai del 8 al 12 julio 2015 en Shanghai, China. Para obtener más información, escriba a: info@imrf.org.uk Reunión Regional para el Noroeste de África y África Occidental en Rabat, Marruecos, entre el 21 y el 23 julio 2015. Por más detalles, escriba a: info@imrf.org.uk Taller Regional de la IMRF de Operaciones de Rescate Masivos Singapur del 19 al 21 agosto 2015. Por más detalles, escriba a: info@imrf.org.uk Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Organización de Aviación Civil Internacional y la Organización Marítima Internacional sobre SAR - Trenton, Ontario, Canadá entre el 14 al 18 septiembre 2015. Por más detalles, contáctese con d.jardinesmith@imrf.org.uk Intercambio Europeo de Tripulaciones de Barcos de Salvamento Entre el 26 de setiembre y el 3 de octubre 2015. Por más detalles, escriba a: info@imrf.org.uk Encuentro Regional Europeo en Octubre de 2015 - (fecha por confirmar) en las Islas Åland. Para obtener más información, escriba a info@imrf.org.uk Si usted está planeando un evento de SAR de interés internacional que le gustaría ver en esta lista, por favor envíe los detalles a news@imrf.org.uk
Página 2
LIFE LINE Queridos amigos, Al leer esto algunos de nosotros nos habremos reunido en Bremerhaven para el Congreso Mundial de Salvamento Marítimo. Esta unión de la “familia del SAR marítimo” ha tenido lugar cada cuatro años desde 1924 y, un poco como los Juegos Olímpicos, se convierte en un evento más completo cada vez. Nuestros anfitriones, la DGzRS (Servicio Alemán de SAR Marítimo) que también están celebrando su 150 aniversario, han hecho un gran trabajo en la presentación de un lugar excelente con instalaciones ideales; y nuestro pequeña pero dinámica Secretaría ha armado una agenda que será interesante, invite a la reflexión y, espero, sea beneficioso para todos nuestros miembros - y no sólo a aquellos capaces de llegar a Alemania: los resultados de este Congreso serán compartidos con todos ustedes. Me siento honrado de haber sido el Presidente durante los últimos ocho años y, al reflexionar sobre los cambios que han tenido lugar durante ese tiempo, estoy particularmente agradecido a los miembros, y en algunos casos no socios, que nos han ayudado a través de algunos tiempos muy difíciles. Se ha logrado mucho, sobre todo con nuestros proyectos clave (operaciones de rescate masivo, guías de buenas prácticas para embarcaciones de rescate y el desarrollo de los recursos SAR en todo el mundo) algunos de los cuales se han demorado debido a los limitados recursos disponibles. Más recientemente, tras el nombramiento de Bruce Reid como CEO, se ha reestructurado la Secretaría y se introdujeron otros cambios necesarios en la forma en que la IMRF se organiza, que han permitido un nuevo enfoque de nuestras comunicaciones vitales y los procesos de recaudación de fondos, los cuales están ahora produciendo aún mejor resultados. En nuestro último Congreso en Shanghai en 2011, la nueva Junta Directiva prestó atención a lo que decían los miembros, y trabajando en estrecha colaboración con la Secretaría se ha desarrollado una estrategia global que se apoya sobre el trabajo ya realizado y poder concretar la mayor parte del creciente número de solicitudes que la IMRF está recibiendo.
Junio 2015
Escribe Nuestro Presidente
No menos importante es el creciente interés en el Centro Regional de la IMRF en la región de Asia Pacífico y su capacidad para facilitar el entrenamiento SAR y talleres de desarrollo en una zona donde se siguen produciendo más de la mitad de los incidentes marítimos del mundo. Varios Consejeros con muchos años de servicio en el cargo han decidido retirarse en la Reunión Cuadrienal general inmediatamente después de este Congreso, y afortunadamente tenemos muchos candidatos muy capaces y con experiencia de voluntariado de sus servicios, cosa que es bueno y alentador a la vez.
Michael Vlasto, quien ha sido Presidente del IMRF por ocho años, ahora se retira del Consejo - pero estamos seguros que lo seguiremos viendo en el mundo del SAR! Aquí están algunas imágenes de su tiempo como presidente, en representación de la IMRF en China y Nueva Zelanda; en Uruguay con el resto de los Consejeros; y en la OMI.
La gama de sus habilidades cubre todos los aspectos para ser un administrador de una organización benéfica internacional en la actualidad y, por supuesto, también traerá nuevas ideas y pensamientos que son esenciales para el futuro. No puedo concluir este mensaje sin mencionar la terrible y continua tragedia en el Mediterráneo. Los informes de los medios están llenos de historias trágicas, así como algunas historias de rescates reconfortantes y actos de arrojo personal de los equipos de rescate sobrecargados. Ahora se están prestando más recursos para tratar de hacer frente a la creciente corriente de personas que tratan de cruzar a Europa. Saludamos los esfuerzos de las personas que llevaron a cabo este trabajo y, como organización, estamos haciendo todo lo posible para influir y lograr una reducción en las vidas que se pierden. Así que, queridos amigos: para los asistentes al Congreso por favor participen, disfruten de la amistad y vuelvan a casa entusiasmados y con ganas de mejorar lo que están haciendo como resultado de lo que hayan visto y oído. Para aquellos que no puedan asistir, vamos a compartir todo lo que podamos con usted y espero verlos en otros eventos en todo el mundo. Espero que continúen apoyando a la IMRF en el futuro - una organización con un gran corazón, algunos sueños ambiciosos y una creciente capacidad para hacer, que es digna de su apoyo.
Michael Vlasto
www.international-maritime-rescue.org
Junio 2015
Página 3
LIFE LINE
Junio 2015
La IMRF: Los Últimos Cuatro Años El CEO de la IMRF Bruce Reid escribe: Nuestra Asamblea General Cuatrienal (AGC) (ver página 5) ofrece una oportunidad para mirar de cerca nuestra actividad en los últimos cuatro años, para reflexionar sobre los éxitos, revisar los fallos y hacer un balance de nuestro progreso. Al salir de nuestra última AGC en 2011, la IMRF enfrentaba serios desafíos, algunos logísticos y otros planteados por nuestros miembros, deseosos de construir sobre nuestras bases establecidas. Bajo el liderazgo de Ann Laing nuestra oficina administrativa se consolidó en Stonehaven, con Wendy Webster atendiendo la parte informática y Jill Greenlees a cargo de las cuentas. Ann se retiró a finales de 2014, pero este pequeño equipo sigue ofreciendo un excelente apoyo. Nuestras comunicaciones han mejorado: contamos con un sitio web dinámico, el boletín LIFELINE en pdf y versiones en línea (y en seis idiomas!), correspondencia específica dirigida a los miembros, y tenemos una mayor presencia en los medios de prensa. Año a año se han sumado más miembros y hemos mejorado los ingresos, y estamos particularmente agradecidos a nuestros donantes Mayores y Miembros Asociados que nos han apoyado. Pero estamos al límite de lo que se puede hacer con los recursos disponibles en la actualidad. Sin embargo, haciendo una revisión de los pasados cuatro años estamos orgullosos de lo que hemos logrado. David Jardine-Smith ha coordinado nuestro proyecto de Operaciones de Rescate Masivos (ver página 11). También nos representa en la OMI, donde somos la voz del SAR marítimo a nivel de la ONU. Estamos también trabajando en estrecha colaboración con la OMI para el desarrollo de SAR regional. Nuestro equipo del Centro Regional de Asia-Pacífico, dirigido por Zhang Rongjun, esta trabajando duro en el desarrollo de esa región, y nuestro coordinador regional para África Mohammed Drissi, apoyado por varios Miembros y Consejeros, ha hecho un gran trabajo en el norte y el oeste de África. El proyecto europeo de Intercambio de Tripulaciones coordinado por Linde Jelsma de la KNRM, y nuestro proyecto de Buenas Prácticas para Botes de Rescate dirigido por Andy Flanagan, también han hecho grandes progresos (ver páginas 11-12). Además de todo esto, hemos realizado reuniones regionales en África, Europa, América del Sur y Asia, y con nuestro Consejo Directivo hemos asistido a encuentros con colegas SAR locales en otras partes del mundo. El perfil de la IMRF ha ido creciendo, y eso está creando un creciente número de oportunidades que nos pondrá en una buena posición para ofrecer más cosas en la medida de nuestras posibilidades.
www.international-maritime-rescue.org
... Y los Próximos Cuatro! En la pasada edición de LIFELINE di un adelanto sobre el nuevo Plan Estratégico de la IMRF, destacando el rumbo que ha tenido la IMRF en el último par de años y nuestras intenciones de movernos hacia adelante, con el foco puesto en las áreas clave en las que podemos marcar la diferencia. El SAR marítimo está cambiando, y la IMRF se está posicionando para ser más eficaz en este entorno cambiante a través de una mayor representación, defensa e influencia, continuando con el apoyo y a nuestros miembros y a la comunidad SAR marítima mundial, desarrollando una financiación sostenible, y formalizando la prestación de servicios de consultoría de SAR marítimo. Esto requerirá una IMRF eficaz que cuente con la infraestructura necesaria para apoyar este desarrollo y crecimiento. En la planificación de la dirección para el futuro, uno de los principales factores en la “visión global” adoptada por la IMRF ha sido reconocer que las muertes en el mar tienden a girar en torno a: o o o
Transporte (buques de pasajeros) Trabajo (trabajando en el agua) la seguridad personal (actividades de ocio)
El sistema SAR Marítimo Internacional está diseñado específicamente para la asistencia a cualquier persona en peligro en el mar, cualquiera que sea su razón para estar allí. La IMRF debe tener una mirada igualmente global y, en lo posible, en su actividad. Las ruedas están en movimiento. Estamos viendo el apoyo que viene de un creciente número de Miembros Asociados. Los fondos generados a través de este apoyo nos ayudarán a seguir construyendo nuestro trabajo en el desarrollo del SAR marítimo mundial y proporcionarán valiosos recursos para complementar el trabajo realizado por nuestro pequeño pero eficaz equipo. El aumento en la exposición de nuestras actividades a través de los canales de comunicación de nuestros socios nos hará aún más visibles. También se ha abordado la necesidad de tener una mayor y más diversificada financiación. Se han contratado los servicios de un recaudador de fondos profesional, con el fin de aumentar los flujos de financiación que ingresan a la IMRF dirigidos específicamente a proyectos especiales. Para hacer más necesitamos más. Dos proyectos clave están a punto de concluir, ya que las Guías de Buenas Prácticas para Botes de Rescate y la biblioteca de Operaciones de Rescate Masivos se lanzaron en el Congreso. Esto va a liberar nuestro recurso más valioso, el tiempo de nuestra gente, para avanzar en otras áreas del desarrollo. Para ser aún más eficaces los ingredientes más importantes son el tiempo y el conocimiento. El tiempo lo precisamos para planificar, y el conocimiento para ayudar a invertir nuestros recursos en las áreas donde podemos hacer la diferencia. El plan que hemos presentado y estamos recorriendo es ambicioso y será un reto - pero si fuera fácil alguien ya lo estaría haciendo...
Página 4
LIFE LINE
Congreso y AGC: Cómo Funcionan Le pedimos disculpas a los lectores que no asistan al Congreso Mundial de Salvamento Marítimo en esta ocasión - y lamentamos que no nos podamos ver! Para aquellos que asistan, aquí verán una rápida explicación sobre lo que pasará durante esa semana. El Congreso es una reunión cuatrienal de personas de todo el mundo SAR marítimo, sean Miembros de la IMRF o no. El objetivo es simple: compartir la experiencia del SAR en todos sus aspectos para que, juntos, podamos hacerlo mejor. Por encima de todo, el Congreso - como todas las conferencias de la IMRF - no se trata de sentarse en un auditorio escuchando una sucesión de oradores y mirando una sucesión de presentaciones... Habrá oradores, sí, y muy buenos, con una amplia gama de presentaciones para usted, pero todo el que se encuentre en el Congreso puede participar. Pero el Congreso es una conversación, un intercambio, un compartir las experiencias e información. Los ‘talleres’ buscarán tener breves presentaciones de expertos cuyo objetivo es generar chispas para fomentar la discusión y el debate. El grueso del Congreso se dividirá en una serie de presentaciones y talleres agrupados en tres líneas de trabajo que se ejecutan en paralelo: o ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN SAR o COORDINACIÓN SAR o OPERACIONES SAR Los detalles se encuentran en el manual del Congreso. Los delegados pueden elegir entre las presentaciones y los talleres que deseen. Y también habrá una gran cantidad de oportunidades para establecer contactos, de recorrer un área dedicada a los expositores de elementos SAR, de visitar una impresionante flota de unidades SAR, además de un programa de acompañantes ... Disfrute - y recuerde, si usted necesita ayuda, busque a alguien del equipo del Congreso de la IMRF. Van a estar usando camisas de color azul claro como esta, y están allí para responder a sus preguntas, o para encontrar a alguien que pueda! Luego del Congreso, pero en el mismo lugar, se realizará la Asamblea General Cuatrienal de la IMRF, momento en el que los miembros revisan el trabajo realizado durante los últimos cuatro años y ayudan a planificar los próximos cuatro. Aunque es nuestra reunión de negocios, cualquier delegado Congreso es muy bienvenido. Habrá por lo menos dos votos en la AGC: uno por las enmiendas propuestas a nuestra constitución, y otro para elegir a la Mesa Directiva que guiará a la IMRF el próximo cuatrienio. Sólo los Miembros Plenos (ver página 9) pueden votar y cada uno debe tener un representante autorizado para hacerlo. Una vez más, si tiene alguna duda, consulte a un miembro del equipo del Congreso de la IMRF ...
www.international-maritime-rescue.org
Junio 2015
Las dos IMRFs David Jardine-Smith, Secretario de la IMRF, escribe ... He tenido el placer de trabajar en la Secretaría de la IMRF por más de cinco años. Ha sido una experiencia realmente excelente, conocer y trabajar con gente de alrededor del mundo que lleva el SAR en sus almas. También ha sido una lección de humildad, cuando considero todo que a veces se hace con muy pocos IMRF recursos, pero siempre es muy emocionante. Desde nuestro último Congreso en Shanghai en 2011, pienso que hemos logrado mucho, y es para mí un placer, como editor, incluir algo de lo que hemos hecho en estos boletines.
IM RF
Pero - ¿quiénes somos “nosotros” ...? ¿Qué es “la IMRF “? Me parece que podemos ser vistos como dos cosas. En primer lugar, está el pequeño grupo (el muy pequeño grupo) de personas de los que usted recibe correos electrónicos, tal vez, o lee sobre ellos en la página web o en LIFELINE, e incluso, en estos días, en los medios de comunicación. Somos apenas cuatro en el Reino Unido, tres en China y, en ocasiones como en este Congreso, un pequeño grupo alegre de voluntarios que nos ayudan y nos mantienen cuerdos, y uno o dos consultores que nos apoyan. Somos, en cierto sentido, ‘la IMRF’ - aunque sólo sea porque es lo que nos da empleo! Formamos el centro de la operación, se podría decir: el pequeño círculo en el sencillo diagrama anterior. Pero por supuesto que no somos realmente la IMRF. Lo son nuestros miembros. Nuestros miembros, que trabajan juntos en pos del desarrollo mundial de SAR, son lo que es realmente la IMRF, y de repente la IMRF, en lugar de ser un grupo pequeño, se vuelve enorme. Una fuerza muy poderosa para el cambio positivo, para salvar vidas en el mundo entero, no importando si esas vidas pertenecen a pasajeros de cruceros o a pescadores artesanales, a los navegantes o inmigrantes a la deriva en el mar. Es esta IMRF, la verdadera IMRF, a la que la gente escucha en la OMI o en conferencias y seminarios de todo el mundo, porque saben que ésta IMRF, la que trabaja en forma conjunta por el SAR, es fuerte y vale la pena ser escuchada! El “pequeño” círculo de la IMRF en el centro no es más que un centro de coordinación, capaz de enlazar a aquellos que quieran ayuda para desarrollar o mantener la capacidad SAR con los que puedan proporcionar esa ayuda. Nuestros miembros utilizan esa coordinación para entrar en contacto unos con otros, como una central telefónica, logrando que el recurso de desarrollo se utilice de manera eficiente. ‘Dos IMRFs’? Si y no. Somos un equipo grande.
Página 5
LIFE LINE
Junio 2015
Cosas de SAR Esta columna proporciona un foro para estimular el debate entre los lectores de LIFELINE en todo el mundo a sobre cualquier tema relevante a SAR. Vuelva a leer las discusiones anteriores en nuestro Archivo Newsletter, en www.international-maritimerescue.org: cada número de LIFELINE desde 2010 está disponible allí para su descarga gratuita. Usted puede participar en el debate por correo electrónico a news@imrf.org.uk. Es bueno hablar! En esta edición tenemos en cuenta:
Proyectos Potenciales de Investigación en SAR En las emergencias marítimas podemos identificar al menos siete etapas en las que las intervenciones ayudarán a salvar vidas: ● Prevención de accidentes: a través de la educación, el suministro de equipos confiables, etc. ● Contención del incidente: la capacidad de la tripulación de un buque para hacer frente a una emergencia sin ayuda. ● Soporte: la prestación de asistencia externa a la tripulación de un buque, ya sea para no realizar una evacuación, o para que ésta sea más segura. ● Escape: los pasajeros y la tripulación se mueven hacia una posición desde la que pueden salir de la embarcación ● Evacuación: el proceso real de abandonar el buque ● Búsqueda: localización de personas en peligro ● Rescate: los procesos de recuperación de las personas en peligro, cubrir a sus necesidades inmediatas, y entregarlas a un lugar seguro. Mientras que la IMRF apoya cualquier iniciativa que conduzca a mejoras en la prevención de accidentes, la contención del incidente, escape y/o evacuación (porque tales mejoras o bien hacen que el SAR sea innecesario o que lo sea más sencillo), nuestra misión es centrarse en el apoyo, la búsqueda y el rescate. La mayoría de las vidas perdidas en el mar o en otras aguas abiertas en el mundo en desarrollo, ocurren debido a deficiencias en una, alguna, o todas las etapas identificadas anteriormente. Esto es a menudo debido a la falta de fondos - a nivel personal, organizacional, nacional o regional - para el entrenamiento y equipo adecuado. La IMRF tiene mucho interés en fomentar las iniciativas de investigación y desarrollo que produzcan soluciones eficaces y asequibles a estas deficiencias, soluciones que “tengan sentido” a nivel local. Tales iniciativas podrían incluir: ● Dar la alarma: muchas personas en peligro mueren porque no tienen dispositivos para dar la alerta y/o por carecer de las instalaciones para recibir y actuar sobre sus alertas. Abordar estos problemas puede significar el adaptar los sistemas de comunicación existentes (teléfonos celulares, por ejemplo) o la introducción de otros sistemas nuevos, así como la auditoría de la eficacia de los sistemas ya en uso. ● Extender el tiempo de supervivencia: esto requiere equipos de supervivencia adecuados para llevar a bordo, y/o sistemas de entrega de dichos equipos. Esto último puede ser particularmente importante en situaciones de salvamento en gran escala, incluyendo rescates de migrantes, lo que permite a la gente a mantenerse con vida hasta que puedan ser rescatados. www.international-maritime-rescue.org
● Apoyo a bordo: el tiempo de supervivencia también se puede extender mediante la prestación de apoyo a bordo de varias formas, mitigando los efectos de una emergencia con el fin de facilitar la evacuación y rescate, o eliminando la necesidad de estas respuestas por completo. ● Localización: para que las personas sean rescatadas primero deben ser encontradas. Esto se relaciona en parte en la fase de dar la alarma, ya que los sistemas de alerta pueden incorporar transmisores de localización. También se pueden incluir sistemas de localización pasiva, sistemas para la localización de dispositivos de transmisión tales como teléfonos celulares, sistemas de teledetección, e innovadores procesos de búsqueda activa, como por ejemplo a través de vehículos aéreos no tripulados (UAV). ● Recuperación de personas: la recuperación de personas de una embarcación de supervivencia o del agua es un proceso difícil, sobre todo para las unidades no especializadas - que pueden ser las únicas unidades de rescate disponible. El Proyecto FIRST (ver www.first-rescue.org) e iniciativas similares están tratando de abordar esta cuestión. ● Instalaciones especiales de salvamento: el diseño y equipamiento de las unidades adecuadas a las condiciones locales deben tener mayor prioridad. Este es el enfoque del proyecto de Guías de Buenas Prácticas para Botes de Rescate de la IMRF. ● Traslado al lugar seguro: “rescate” incluye el cuidado de personas también mientras son llevados a un lugar seguro. Puede requerir intervención externa adicional como consejos médicos, por ejemplo, o la entrega de suministros. Llevar el recuento de todos los involucrados en una operación de rescate masivo también sigue siendo un problema considerable. ● Comunicaciones en situaciones complejas: en los principales informes de incidentes y de ejercicio casi siempre se identifican fallas en la comunicación. ● Pensamiento holístico: a menudo hay una falta de pensar a través de todo el proceso de emergencia, especialmente en el vínculo entre la ‘evacuación’ y las etapas ‘rescate’. ● Registración de incidente: hay una necesidad de tener un método común y global de registración de incidentes, accesible a las organizaciones SAR, con normas claras de medición, herramientas de evaluación y la evaluación comparativa de datos. ● Análisis de incidentes: la IMRF alienta la más amplia difusión de la identificación de las lecciones aprendidas en incidentes y ejercicios. Estamos llevando a cabo nuestra propia investigación en esta área, y recibiremos con gusto a socios y nuevas iniciativas que identifiquen factores comunes en los accidentes marítimos y la respuesta SAR, para lograr que se continúe haciendo el proceso de mejora continua.
Página 6
LIFE LINE
Junio 2015
Nuestros Miembros: Los Seenotretter - El Servicio Alemán de Búsqueda y Rescate Marítimo El Congreso Mundial de Salvamento Marítimo 2015 se llevará a cabo en Alemania en concomitancia con la celebración del 150 aniversario de uno de nuestros Miembros, la Deutsche Gesellschaft zur Rettung Schiffbrüchiger. Nos gustaría desear a nuestros mejores anfitriones “Alles Gute zum Geburtstag!” La DGzRS, internacionalmente conocidos como el servicio alemán de búsqueda y rescate marítimo, fue fundada el 29 de mayo de 1865. Desde entonces ha llevado a cabo las misiones SAR en forma voluntaria, independiente y como única responsable del servicio, siendo financiada en su totalidad por donaciones y contribuciones voluntarias. Hay aproximadamente 300.000 miembros que mantienen los equipos de rescate a flote a través de contribuciones permanentes. Durante más de un siglo, las misiones de salvamento en los mares alemanes han sido un asunto privado. La DGzRS cumple esta tarea desde dentro de sus propias tradiciones. Luego, en 1965, el papel de DGzRS como único proveedor de servicio de salvamento marítimo se establece en las “Responsabilidades de la Ley Marítima”. En 1982 se establecen marcos legales adicionales: en referencia al Convenio Marítimo SAR se firma un acuerdo con el Ministerio de Transportes, otorgándole formalmente a la DGzRS la administración y coordinación del servicio SAR. Ambas partes acordaron que la DGzRS continuaría llevando a cabo los servicios SAR como una obra de caridad de forma independiente, voluntaria, y financiada por fondos propios.
Pocos barcos se someten a unas pruebas tan rigurosas antes de ser puestos en servicio como los de la DGzRS, pruebas que por supuesto incluyen las pruebas de tumbada. Hoy, las 54 estaciones en el Mar del Norte y el Mar Báltico, tanto en el continente como en las islas, forman una densa red de rescate, permitiendo que varios cruceros de rescate y botes de rescate lleguen rápidamente a la escena del accidente. Especialmente en el caso de incidentes de mayor tamaño, la cooperación entre varias unidades de DGzRS se convierte en una necesidad. Todas las misiones son coordinadas por el centro de Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de la DGzRS en Bremen; un centro privado, que es único en el mundo. En el MRCC Bremen también convergen las llamadas de socorro y las notificaciones de emergencias. La cooperación entre la DGzRS y la Marina Alemana ha sido establecida contractualmente, sobre todo en lo que respecta a la colaboración con los aviadores navales. El MRCC puede solicitar helicópteros de la marina con muy poca antelación, y se realizan ejercicios periódicos. El Consejo de Presidentes de la DGzRS opera con carácter honorario e integra el Comité de Dirección, que es la unidad de gestión de mayor nivel en la estructura. Sus principales funciones incluyen la nominación y el apoyo al Consejo, las enmiendas a los reglamentos y la representación regional.
De hecho, la DGzRS asumió este deber más o menos público sin reclamar un centavo de financiación pública normalmente otorgado a las organizaciones sin fines de lucro. La DGzRS es responsable de los servicios marítimos de búsqueda y salvamento en las regiones de búsqueda y salvamento de Alemania en el Mar del Norte y el Mar Báltico. Tiene 180 empleados de tiempo completo y más de 800 voluntarios que están de guardia en para tripular 20 cruceros SAR con barcos “hijo” y unas 40 unidades SAR menores. Las tripulaciones cumplen más de 2.000 misiones de rescate cada año, y desde 1865 las tripulaciones de la DGzRS han salvado más de 81.000 vidas. Las unidades de rescate de la DGzRS son altamente resistentes a factores climáticos, y se cuentan entre las unidades SAR más modernas y eficientes que existen actualmente. Tanto los cruceros mayores como los barcos más pequeños son construcciones soldadas de aleaciones ligeras a prueba de agua salada, construidos con el probado sistema de bastidor de rejilla, que se caracterizan por su excelente navegabilidad y capacidades de autoadrizamiento. www.international-maritime-rescue.org
Dos directores de tiempo completo son responsables de las áreas de las operaciones de rescate, y de la administración, recaudación de fondos y actividades de relaciones públicas. El Patrono de la DGzRS es el Presidente de la República Federal de Alemania. El ex Presidente Federal Dr. Richard von Weizsäcker, dijo: “La DGzRS es una combinación de la iniciativa civil y valor civil: iniciativa civil que une a las personas que, sin ningún tipo de financiamiento del gobierno, reúnen los medios para llevar a cabo grandes logros para el bien común, y el valor civil de aquellos que sirven día y noche en sus barcos para ayudar a la gente”. Ver www.seenotretter.de
(Imágenes: DGzRS)
Página 7
LIFE LINE
Junio 2015
Nuestros Miembros Respetar el Agua - Poniendo Primero la Prevención Ross Macleod de la RNLI escribe: La Royal National Lifeboat Institution es la Institución que salva vidas en el mar, y se ha esforzado por poner fin a la pérdida evitable de vidas en todo el Reino Unido y costas irlandesas desde 1824. Ofrece un servicio de rescate con botes salvavidas disponible las 24 horas, un servicio de guardavidas de paya durante la temporada de verano y un equipo de respuesta para rescate en inundaciones. Actualmente cuenta con una red de 237 estaciones de botes salvavidas, incluyendo ocho localidades del interior como el emblemático río Támesis en Londres y el lago Ness en Escocia. Este servicio depende de miles de tripulantes voluntarios no remunerados. La RNLI siempre ha tenido un interés en la prevención de accidentes, que se remonta a la década de 1800 cuando se les dieron barómetros a los marineros para que puedan comprobar si era seguro ir a la mar, pero su objetivo principal ha sido siempre el SAR. Sin embargo, esto comenzó a cambiar en la década de 1990 cuando se estableció una iniciativa de seguridad en el mar que se centraba en la prevención de accidentes, ofreciéndole a los barcos de pesca “controles de seguridad” sin cargo. La organización dio otro gran paso en 2001 cuando se estableció un servicio de vigilancia de playas, que por su propia naturaleza es preventivo y ve el rescate como el último recurso. Este enfoque en la prevención ha seguido evolucionando, pero en el 2011 la RNLI llegó a una encrucijada cuando la organización se hizo una pregunta difícil: ¿cómo podemos salvar más vidas? Para responder a esto en forma honesta se requería una mejor comprensión del problema, por lo que la RNLI comenzó a analizar los de datos de mortalidad y de casuística costera para establecer quién está en mayor riesgo. Este enfoque basado en la evidencia está cambiando la forma en que opera la RNLI, ya no celebrándose un año de mucho trabajo de rescate, sino centrándose en la reducción de riesgo para el público y para su propio equipo de voluntarios y socorristas, reduciendo así las muertes e incidentes graves. Se ha establecido un ambicioso objetivo de reducir a la mitad las muertes costeras para el 2024, que sólo puede ser alcanzado a través del trabajo conjunto con organizaciones afines y enfocando el socorrismo de una manera diferente. Esta forma de mirar los hechos ha vuelto a centrar el trabajo de prevención en los grupos de mayor riesgo, comenzando a identificar los cambios de comportamiento específicos que mantendrán más seguras a las personas. Los ejemplos incluyen el saber que el uso de un dispositivo de flotación personal es el mensaje clave que necesitamos comunicarle a los pescadores que realizan su actividad sobre las rocas, o llevar un medio de comunicación al que pueda llegar para pedir ayuda en caso que se de vuelta en un kayak. Sin embargo, para comunicar estos mensajes de manera efectiva la actividad de prevención de la RNLI necesitaba tener una identidad propia, por lo que se creó una campaña para convertirse en la marca reconocible para la gente y se la asocie con la seguridad en el agua.
www.international-maritime-rescue.org
Esa campaña nacional se llama Respetar al Agua. Pone la prevención del ahogamiento en el corazón de todo lo que hace la RNLI. Jugará un papel importante en ayudar a la RNLI a lograr su objetivo, y ha sido desarrollado utilizando las mejores prácticas de otras campañas de seguridad pública exitosas. La aspiración es establecerla como la campaña de seguridad en el agua reconocida a nivel nacional en el Reino Unido y la República de Irlanda. La campaña fue creada en 2013 y ha hablado con muchas personas diferentes sobre seguridad en el agua hasta el momento, incluyendo no solo mensajes específicos dirigidos a aquellos que disfrutan de actividades como el buceo o pesca, sino también mensajes más generales dirigidos a la conciencia de las personas de mayor riesgo: hombres adultos. Ahora que la campaña está establecida, la comunicación a los diferentes grupos de personas se puede establecer cuando más se necesita: hablar con el pescador comercial sobre la estabilidad durante enero, su mes más peligroso; o poner la seguridad del agua en la agenda del público general durante el verano con una campaña publicitaria nacional, hablando sobre los riesgos como el shock por agua fría y las corrientes que arrastran. Con la experiencia adquirida en los últimos dos años, la campaña Respetar el Agua será lanzada el 9 de julio y será la mayor campaña que la RNLI haya hecho, con mensajes en todo el Reino Unido y las costas irlandesas recordándole al público que nuestros mares pueden ser peligrosamente impredecibles y centrándose en tres cuestiones principales: ● Shock por agua fría ● Movimiento del océano (corrientes, olas y mareas) ● Resbalones inesperados, tropezones y caídas en el agua Desde su creación, Respetar el Agua ha tratado de llamar la atención de las personas mediante la comunicación de seguridad en el agua a través de una manera interesante y emotiva, con hechos sorprendentes, historias verdaderas y ubicación específica. Este año la campaña no será la excepción, utilizando ideas que hagan reflexionar, emitida a través del cine, la radio, online, prensa y carteles al aire libre en las comunidades locales. Para más información, contáctese a ross_macleod@rnli.org o visite www.rnli.org/respectthe water
(Imágenes: RNLI)
Página 8
LIFE LINE
Junio 2015
Nuestros Miembros
¡Anímese! Conviértase en un Miembro de la IMRF o en un Patrocinante
Búsqueda y Rescate de Antigua & Barbuda Nos hemos centrado en dos de nuestras mayores organizaciones miembros en esta edición. Veamos ahora en uno de los más pequeños, aunque igual de importante para el sistema SAR mundial! ABSAR, al igual que muchas organizaciones, nació de la necesidad. En 1998, un Hobie Cat de 18 pies desapareció con dos personas a bordo, en ruta desde Granada a Antigua. Durante los esfuerzos de búsqueda posteriores se hizo evidente la necesidad de contar con recursos adicionales. A lo largo de los años, ABSAR ha seguido respondiendo a las necesidades de la comunidad. En un principio proporcionaba aviones y organizaba búsquedas aéreas para apoyar las actividades de búsqueda y salvamento en la zona. Luego ABSAR fue ampliado sus servicios al incluir apoyo médico y de rescate durante la Regata de barcos clásicos de Antigua y la Semana de Regatas de Antigua cada año. Ahora operan con dos embarcaciones semirrígidas de rescate y llevan a cabo misiones de búsqueda y salvamento hasta 40 millas náuticas de la costa, con un promedio de 25 a 30 misiones anuales. ABSAR está equipado para la extinción de incendios con su bomba de extinción de incendios portátil y equipamiento adicional, respondiendo a varios incendios dentro y fuera del agua cada año. En 2015, ABSAR añadió una camioneta Defender, específica para la lucha contra el fuego para sus operaciones en tierra. ABSAR también ofrece un servicio médico de emergencia en tierra usando una ambulancia Discovery 3 y un vehículo de rescate Defender para proporcionar atención de emergencia y transporte para un máximo de 70 casos al año, y una base de médicos que proporciona un centro de atención urgente de enfermedades y lesiones, tratando hasta 1.000 pacientes cada año. www.international-maritime-rescue.org
Entonces, ¿cómo encaja ABSAR en la imagen de SAR? Trabajan en estrecha colaboración con el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo Francés, la Guardia Costera de Antigua y el Aeropuerto Internacional V.C. Bird para proporcionar la cobertura de SAR para Antigua y Barbuda, y con el Servicio Médico de Emergencia de Antigua y con el Servicio de Bomberos de Antigua para proporcionar EMS y respuesta a incendios, tanto dentro como fuera del agua. Proporcionan un centro de atención de urgencia en beneficio de nuestra comunidad. El año pasado ABSAR participó en un ejercicio de Rescate Masivos con el aeropuerto que implicaba un accidente de avión en alta mar. Respondieron junto con la Guardia Costera de Antigua, el Servicio de Bomberos, los servicios médicos de emergencia, la policía, el personal del hospital, y la Autoridad Aeroportuaria de Antigua Barbuda. El escenario incluía un accidente de un Boeing 737 a una milla de la costa con 97 personas a bordo. ABSAR desarrolló un sistema de triage marino para ayudar a priorizar las personas que necesitan un rescate más urgente. Durante este ejercicio, ABSAR confirmó que el sistema era altamente eficaz para rescatar rápidamente a todas las víctimas y maximizar así el uso de recursos muy limitados. ABSAR permanece flexible para responder a las necesidades de la comunidad, proporcionando una agencia multidisciplinar de respuesta de emergencia. “Para que otros puedan vivir ...”
Si va a asistir al Congreso Mundial de Salvamento Marítimo, escuchará mucho acerca de lo que la IMRF hace para mejorar el SAR marítimo en todo el mundo. O, si usted está leyendo este boletín por primera vez, es posible que haya encontrado algo de lo que a usted le gustaría ser parte ... Bueno, por supuesto que lo puede ser.
La Federación Internacional de Rescate Marítimo es una organización internacional, con sede en el Reino Unido, pero con miembros de todo el mundo. Como una Organización No Gubernamental con carácter consultivo en la OMI, somos la voz de SAR marítimo a nivel internacional, y contamos entre nuestros miembros con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de SAR de todos los tamaños. Somos ante todo una organización basada en nuestros miembros (ver página 5) con tres clases básicas de membresía. o Nuestros Miembros Titulares ya proporcionan servicios de búsqueda y/o salvamento marítimo mediante acuerdo con la autoridad local SAR. o Nuestros Miembros Afiliados están trabajando para proporcionar servicios SAR, o son filiales de Miembros Titulares, o se ocupan principalmente de la seguridad del agua. o Y nuestra categoría de Miembro Asociado está disponible para cualquier organización, empresa o individuo con un interés en la provisión de SAR marítimo o la promoción de la seguridad en el agua. No forma parte de alguno de estas categorías? No se preocupe! Usted nos puede ayudar también como un patrocinante individual.
Visita: www.international-maritimerescue.org/index.php/supportus/become-a-member Vea www.absar.org
(Imágenes: ABSAR)
Página 9
LIFE LINE
Junio 2015
SAR en el Norte y Oeste de África
Proyecto de la IMRF: Desarrollo del SAR a nivel global ...
Centro Regional de Asia y el Pacífico de la IMRF (APRC Por Sus Siglas en Inglés) Nuestro APRC, establecido en Shanghai con el apoyo de la empresa Rescate y Salvamento de China (CRS), fue inaugurado oficialmente por el Viceministro Weng Mengyong del Ministerio de Transportes Chino y por el entonces Secretario General de la OMI Efthimios Mitropoulos el 23 de agosto de 2011. Se encuentra en la oficina de rescate Donghai de CRS.
La clave para aumentar la actividad del APRC en la región de Asia y el Pacífico fue lograr el registro formal del Centro de Shanghai en 2014, una de las primeras instituciones de beneficencia no chinos para lograrlo. El Centro promueve los objetivos de la IMRF en la región, atrayendo a más Estados y organizaciones a unirse a la familia de la IMRF, y mejorar las capacidades de búsqueda y salvamento marítimos en todos los niveles. APRC también recauda fondos, organiza reuniones regionales, seminarios y entrenamiento, y promueve la cooperación SAR. Con el centro de atención puesto en la región como consecuencia del trágico hundimiento del transbordador Sewol de Corea del Sur y de la desaparición de vuelo de Malasia Airlines MH370, las organizaciones de rescate están revisando sus sistemas y procesos. El APRC se encuentra abocado a completar del plan SAR mundial en la región Asia-Pacífico. Se han hecho grandes progresos en la construcción de una cooperación regional y tener una plataforma de intercambio para todas las organizaciones SAR de la región. Se han celebrado dos reuniones regionales de desarrollo de la IMRF, una en Hong Kong y otra Shanghai, junto con un taller de la IMRF sobre Rescate Masivo. Y en 2013 el APRC reunió en China por primera vez a expertos internacionales para dar un curso de formación sobre coordinación en escena.
www.international-maritime-rescue.org
Mohammed Drissi, el Regional SAR, escribe: Durante los últimos cuatro años el Consejero de la IMRF Song Jiahui ha generado más de US $ 200.000 para este trabajo, y continúa trabajando incansablemente para construir el perfil y consolidar el apoyo de la IMRF a través de la región. El Capitán Song fué una elección lógica como el primer presidente del APRC, y la Junta Directiva ha elaborado un plan de trabajo riguroso para 2015, con tres talleres de Rescates Masivos, cursos de formación en SAR, una reunión regional y eventos de recaudación de fondos previstos. El equipo de APRC formado por el Sr. Gu Yiming y la Sra Qiu Jing, y encabezada por el Sr. Zhang Rongjun, ha estado buscando la manera de mejorar la comunicación con los miembros de la IMRF y miembros potenciales de la región. Este boletín de noticias, por ejemplo, es traducido al chino y está ganando nuevos suscriptores con cada edición.
Estoy feliz de informarles que el curso de capacitación sobre la función de Coordinador En Escena en abril fue muy bueno. Los participantes elegidos de Mauritania, Senegal, Cabo Verde, Gambia, GuineaBissau, Liberia, Sierra Leona, Ghana, Costa de Marfil, Benin, Camerún, Nigeria, Togo, Congo, Gabón y Marruecos asistieron al curso en Agadir. El curso estuvo a cargo del Sr. Hamish McDonald, Consejero de la IMRF y CEO del Instituto Enkur. Con el fin de dar más eficacia al curso, el tercer día se planeó un ejercicio con una simulación en el mar contando con la participación del MRCC Rabat y dos buques mercantes anclados en la bahía de Agadir. La evaluación oral de los delegados y el cuestionario que rellenaron mostraron las siguientes principales recomendaciones: •
El equipo también mantiene el sitio web de APRC donde se proporcionan regularmente artículos de importancia regional. Con muy pocos contactos cuando se abrió la oficina por primera vez, el Centro está recibiendo invitaciones para asistir a reuniones de los grupos regionales, como el Foro de Transporte de la ASEAN y las reuniones de desarrollo regional de la OMI.
Coordinador
•
•
Se recomienda realizar un curso avanzado sobre la función de Coordinador En Escena para fortalecer el conocimiento y las lecciones aprendidas; La asistencia de muchos países en un curso es muy importante y muy interesante por el intercambio de experiencias que ofrece; Extender el curso a 5 días en lugar de 3 días.
Por mi parte agradezco mucho a la IMRF y a la OMI por el apoyo que proporciona a las regiones de África para ayudarles a establecer los servicios SAR.
“El APRC se ha recorrido un largo camino en los últimos cuatro años”, dice el CEO de la IMRF y miembro del Consejo de APRC Bruce Reid: “Estamos mirando adelante a la creación de más centros regionales para ayudar a cumplir el objetivo de la IMRF de prevenir la pérdida de vidas en las aguas del mundo.”
Espero que pueda continuar, debido a los buenos resultados que estamos viendo. El CEO de la IMRF Bruce Reid añade: “Actualmente estamos buscando financiamiento para la próxima Reunión Regional. Me gustaría expresar nuestro agradecimiento a Mohammed, que continúa empujando las cosas hacia adelante en África.”
Página 10
LIFE LINE
Junio 2015
Proyectos IMRF:
Guías de Buenas Prácticas Para Barcos de Salvamento (RBG: Rescue Boat Guidelines) El líder del proyecto Andy Flanagan escribe: Estoy encantado de informar que después de 8 meses en la gestión de este proyecto, vamos a tener un modelo de trabajo online sobre las Guías de Buenas Prácticas para Barcos de Rescate que se pondrá en marcha en el Congreso Mundial de Salvamento Marítimo. Actualmente contamos con el modelo siendo probado y criticado por algunos de nuestros expertos en la materia para permitir los ajustes finales. En el lanzamiento vamos a ofrecer la posibilidad de ir en línea y, después de identificar el alcance que la actividad tiene la intención de emprender, generar un informe de orientación para los equipos, la capacitación y los procedimientos recomendados por la IMRF. Esta Guía se basa de más de 2000 líneas guardadas en una base de datos central desarrollada por nuestros miembros. Las RBG es una orientación: sabemos que el rescate se lleva a cabo con una variedad de embarcaciones. La capacidad de filtrar las áreas que no son relevantes para una organización ayudará a proporcionar listas manejables de acciones recomendadas que no ahoguen a los usuarios con demasiada información. Nuestro sistema de filtrado le permite identificar los elementos clave que tenga intención de desarrollar, con la opción de buscar más ayuda en la IMRF si es necesario. Después de filtrar hay una lista de recomendaciones en orden de prioridad contrastada contra de una matriz de riesgos. Esto ayudará a las organizaciones a orientar el desarrollo en las áreas que nuestros expertos consideran como de mayor riesgo.
(image: RNLI)
Intercambio de Tripulaciones El exitoso proyecto de la IMRF de Intercambio de Tripulaciones Europeas de Barcos de Salvamento continúa creciendo con el agregado del servicio de salvavidas francés, SNSM, con lo que el número de organizaciones participantes llega a 11. “Estamos recibiendo más y más interés de todo el mundo en relación con el concepto de intercambio, con las peticiones de nuestro coordinador de América del Sur, Jorge Diena, para Chile y Uruguay; el interés de los Miembros de la IMRF del Salvamento Marítimo de Nueva Gales del Sur; y las discusiones en curso para un programa similar en China “, dice el CEO Bruce Reid. El intercambio de tripulaciones fue una iniciativa del servicio salvavidas holandés, KNRM, que ha proporcionado una excelente gestión del proyecto con Linde Jelsma a la cabeza que tuvo que atravesar barreras para ejecutar el primer intercambio en 2012. Hasta la fecha ya son 182 los voluntarios que han participado, y aquí van algunos de sus comentarios: “¿Qué experiencia increíble y satisfactoria! Una semana inolvidable!” dijo un voluntario de la RNLI, que fue a la KNRM en 2012. Linde hará una presentación actualizada sobre el Proyecto en el Congreso y lanzará un desafío: ¿A dónde vamos a partir de aquí ...?
Estoy muy emocionado al ver a donde hemos conseguido llegar con este proyecto, pero más aún al ver a donde podemos llegar ahora que tenemos los niveles de base establecidos. Espero reunir a las partes interesadas en el Congreso para recoger sus pensamientos y opiniones sobre el RBG y sus recomendaciones sobre cómo podemos mejorar aún más.
www.international-maritime-rescue.org
Vamos: anímese a dar el salto! Usted sabe que quiere ...!
Operaciones de Rescate Masivos (MRO: Mass Rescue Operations) El Proyecto MRO de la IMRF llegará a un punto importante en este verano, con el lanzamiento de su biblioteca de referencia en línea durante el Congreso Mundial de Salvamento Marítimo. La biblioteca se unirá al exitoso paquete de Talleres de MRO de la IMRF como resultados de los proyectos diseñados para ayudar a cualquier persona dedicada a SAR para que pueda prepararse para estos eventos raros pero muy difíciles. La biblioteca, que será a la vez dinámica y fácil de usar, se organizará en torno a una serie de documentos de orientación elaborados por un grupo de expertos en la materia dirigido por David JardineSmith. Esta guía se basa en las lecciones aprendidas en incidentes de rescate masivos marítimos de todo tipo, en ejercicios y simulacros, y en la serie Conferencias de Gotemburgo de la IMRF. Estas Guías de la IMRF están respaldadas por los informes de incidentes, de ejercicios, de las orientaciones publicadas por la OMI y otros, y sobre todo la por la Guardia Costera de los Estados Unidos. Las personas relacionadas a SAR que han seguido el proyecto han comentado: “La IMRF ha hecho un gran trabajo con el proyecto, lo que permite compartir información y crear conciencia entre las partes interesadas.” “La IMRF nos mantiene a todos enfocados en este tema difícil y eso es muy apreciado!” La Orientación de la IMRF también se publicará en un libro electrónico: vea el sitio web de noticias o consulte en info@imrf.org.uk.
Vea en las ‘Fechas para agendar’, en la página 3. Página 11
LIFE LINE
Junio 2015
Proyectos de la IMRF:
Educación “El Proyecto de Educación sobre la Concientización de la Seguridad relacionada al Agua de la IMRF busca compartir materiales sobre buenas prácticas y educación de seguridad del agua: Ver: www.international-maritimerescue.org/index.php/homeeducation He aquí un ejemplo: Coastguard Boating Education (CBE) es el principal proveedor de educación náutica de recreo en Nueva Zelanda. Mientras que los servicios SAR de Guardacostas de Nueva Zelanda están ahí para ayudar a los navegantes en problemas, el brazo sin fines de lucro de educación CBE, trabaja duro para evitar que se metan en problemas en primer lugar. Coastguard New Zealand es Miembro de la IMRF y nos gustaría felicitarlos, a CBE y a Optimism, el creativo desarrollador de contenido, en el éxito de su curso en línea Day Skipper Online y por haber recibido el premio LearnX Impact 2015. Con más de doscientos postulantes de un nivel excepcionalmente alto, Day Skipper Online recibió el Premio de Plata en la categoría de Mejor Servicio de Aprendizaje. Los premios reconocen el mejor talento y la innovación en el mundo de la educación a lo largo de la región AsiaPacífico. El Gerente General de CBE Neil Murray dice que “ganar un premio LearnX Impact es un respaldo fantástico al talento de todos los que participan en el proyecto.
Estoy muy orgulloso de que el Day Skipper en línea ha sido reconocida entre las agencias preeminentes y más creativos de la industria del e-learning y que este curso en línea esté llegando a los hogares de la comunidad de la navegación “. Day Skipper es el curso de introducción más popular de CBE. Se centra en el conocimiento de seguridad de navegación esencial y relevante para todos los navegantes, y se adaptó una versión en línea que se puso en marcha en marzo de este año. El curso, patrocinado por Tristram Marina, es una forma interactiva y divertida de aprender. Se puede realizar en cualquier momento y en cualquier lugar, en una tableta, computadora portátil o de escritorio. Hay cinco unidades que cubren todos los aspectos cruciales de la seguridad en la navegación: el barco, la navegación, las normas y reglamentos, las emergencias y los nudos. La sección de navegación sobre boyas y balizas es una sección libre, que CBE ha puesto a disposición de los estudiantes para que se familiaricen con el funcionamiento del curso antes de que procedan a la versión completa pagada. Los costos del curso incluye la asistencia de un “Profesor Online ‘. El Presidente de CBE John Cowan es uno de los oradores en el Congreso Mundial de Salvamento Marítimo y proporcionará a los delegados una visión general del trabajo educativo que CBE está haciendo para popularizar la navegación en Nueva Zelandia y así salvar vidas. Para más información contacte neil@boatingeducation.org.nz
a
¿Por Qué Hacemos Esto? La gente de la IMRF, y de SAR en general, trabajan muy duro en lo que hacemos. Trabajamos de diferentes maneras con un solo objetivo fundamental: salvar a la gente de las aguas del mundo. Por su propio bien, por supuesto, pero también por el bien de sus seres queridos. Jón Svanberg Hjartarson de ICE-SAR nos llamó recientemente la atención sobre un artículo en la web de la BBC titulado ‘Habitaciones de los recordados’, que informa sobre un proyecto muy emocionante del fotógrafo Kim Hong-Ji que visitó las familias de los estudiantes de secundaria del colegio Danwon que se perdieron en el desastre Sewol. Ver www.bbc.com/news/in-pictures32285746?OCID=fbasia. Jón comentó: “A menudo he pensado en lo que se puede hacer para ayudar a las personas a que se den cuenta de lo trágico que es la pérdida de la vida y cómo podemos combinar eso con la prevención de accidentes, el intercambio de conocimientos, etc. Aquí en Europa estamos todos consternados si algo pasa en nuestro “patio trasero”, pero si algo sucede muy lejos, entonces es simplemente un accidente... “Estas imágenes son realmente impresionantes. Siempre estamos hablando de números y por supuesto que es necesario, pero podríamos también centrarnos más en el plano personal. “Es solo una idea ...”
Para Finalizar... Esperamos que este número de LIFE LINE haya sido informativo e interesante.
Lea también ‘Respete el agua’, en página 8
Si usted desea contribuir con artículos y fotos sobre sus noticias, proyectos, eventos, ideas o lecciones aprendidas, por favor póngase en contacto con news@imrf.org.uk.
LIFE LINE www.international-maritime-rescue.org
Página 12