ELLA HĂŠctor Utuy
Hucha de Letras y Pretextos
Ella H茅ctor Utuy. Publicado de manera independiente y electr贸nica por Hucha de letras y pretextos. Ciudad de Guatemala, 01 de noviembre de 2014. Dise帽o: Portada y contraportada Wido (Zeta) Soch贸n Duarte.
www.huchadeletrasypretextos.blogspot.com www.facebook.com/huchadeletrasypretextos
ELLA Héctor Utuy
Nos preguntamos quién es ella; y puede ser el café a media tarde, la espera en la esquina donde ayer por pura casualidad conociste un par de ojos que te invitaron a volver, la caminata por las calles de la ciudad y su asqueada gente de "lo mismo siempre" o la canción de Mägo de Oz que escucho ahora, mientras escribo estas líneas. Para Héctor Utuy, ella se vistió de mujer y le ha servido de guía para llevarnos por ese movimiento onírico formado por sus pensamientos y sus anhelos; los que en algún momento o en alguna de sus líneas son los nuestros. a donde iré, viajaré por todo el mundo, veré diferentes estrellas, llegaré a Bogotá o simplemente me iré al sur para encontrarme con ella, o le encontraré al leer estos poemas; esta es la premisa... y la invitación a que sigas leyendo.
(Zeta)
Dedicado a: Wendy Geovanna Semanate. No hay mejor placer que la devoción. Fue tu mejor decisión. “Te veré en el cielo Así lo decidí”
I Vimos a las personas envejecer, y sin darnos cuenta ellos nos veían, tal vez pensaban lo mismo que nosotros: Que siempre estaríamos juntos, envejecieron y nosotros nunca rejuvenecimos. ellos paseaban de la mano en el parque, en el mismo parque, la misma luna que fue cómplice de su romance, y nosotros envueltos en la monotonía del placer. Nos repudiaron porque ellos no son de nuestra época, ellos son los que se devoran con la mirada. Nosotros a besos, ellos nos minimizan, ahora queda el parque, el mismo banco, la luna y un bulto de recuerdos, tres colillas, y el cosmos como límite; que algún día regresaré a esos nostálgicos tiempos, pero esta vez, me introduciré en ti, y no te dejaré ir.
II Se desvanece la niebla en lo profundo del bosque, un raro ser ve la claridad del sol, ve su belleza. Admirado, un quetzal desciende de su vuelo, el ser envuelto en su pasado se asusta, se aleja. Un nuevo mundo es descubierto, otro nuevo mal lo acecha, otra nueva forma de esconderse. Pero sin saberlo el mundo es así, así de variable, pero, ya no será el mismo después de este día. Mañana llegará un nuevo peligro y afán.
III Imagine que estaba en mi casa, viendo el televisor, en mis manos el cellphone, matando el tiempo en inbox. Sentí el alma vacía, nublado no como siempre, un sentimiento extraño, que no pude descifrar. Recordé que le leía acrósticos a mi madre, hasta sus regaños, eso y más. Pero aun no descifro, lo que hace que mi alma, se sienta mal, recordé que no soy bueno con ella. Maté ese recuerdo, desgastando mi lápiz en papel y con un poco de licor, que sacaba de mí lo perverso. Lo maté como he matado la ilusión de mi madre de ser deportista, pero solo soy un versificador que mató el sueño de su madre, sepultándolo en lo profundo de la poesía, de los versos efusivos, mediocres que causa placer al lector.
IV No es que te extrañe, simplemente tu recuerdo es más frecuente, aunque le sonría a la vida, hay algo que me provoca nostalgia. Siento tu mirada vigilante, trate de olvidarte en enero pero tu recuerdo me sigue, provoca un suspiro que se apodera de mí como el frio de diciembre, que penetra en mis huesos. De repente sin invocarla, doña soledad se me acerca la estrujo y la decapito en una melodía de marimba en clave de sol, tarareo la canción sobre la tristeza momentánea de mi corazón, nada es falacia, solo quiero regresar a mis raíces para tener un poco de cordura, le sonrió a la vida, y aún no he enloquecido…
ELLA Vio el cielo, hizo una plegaria, susurrante, no hubo sonrisa en su semblante mientras anhelaba ver el rostro indiferente de alguien, alguien que no pensaba en ella siempre. su vida, caudalosa, ella trataba de ignorar, siendo un ser tan hermoso la nostalgia la hacía llorar. ¿Cómo puede haber un ser Que cause en la lejanía el llanto de una bella mujer? él perdió a alguien y no lo sabía. Sola ve el cielo, y camina con rumbo fijo a la felicidad.
PREPARADO ya estoy preparado, la timidez la he alejado, pero lástima que no estás aquí, con la música de Ricardo me he consolado. Pinté nubes azules entre cielo de cristal, por si quieres venir conmigo, no te causaré ningún mal. ¡Lo siento! por hablarte hasta ahora, ¿No sé por qué no lo hice? mas fui cobarde frente a ti, de la vergüenza inclino mi rostro. Mejor me daré una ducha, te visualizaré en la luna, para ocultar mi pena, de no tenerte conmigo.
VII He caminado, he visto, he creido, he descilucionado, he conquistado, he escrito. He surcido mis pasos con el sol, en ocaciones el sol me ha invitado para lanzarme con él, en ocaciones la luna me muestra su rostro, el viento me habla y me dicta lo que debo de escribir, quizas lo que escribo sea textos de mierda. Textos que no llegan con efución, total he avanzado en la oscuridad, he triunfado en las tinieblas...!Sí! He parido abominaciones poéticas, abominaciones gramáticas. Al final he vivido con regocijo y sobre todo he publicado este poema.
Pelmazo A la gran diosa poesía, fragancia matutina de verso, fecunda zona, de persona egregia, quizás incitadora de un beso. Cual llanura, verde pastizales de una hoja y pluma, cuyo verso es libre. Poesía, vendaje, sanadora, oraciones del corazón, lamento de bellas rosas, en ocasiones causa perjuicio. Pelmazo de versificador con alma sangrienta, de un devastador dolor, lo que más recata. Siempre necios andamos, el corazón abre la ventana, de unos versos a veces mundanos, pues la inspiración vendrá por Dios.
IX No soy el tipo que quiere su padre, ni la persona que soñó su madre para que este a su lado, no soy la persona que sus amistades desean, simplemente no lo soy. Quisiera yo acariciarla, estar con usted, rendirme a su merced, pero mis manos son rusticas, escamosas, dolorosas para una piel hermosa Trazada por instrumento de labranza, esculpidas por los surcos de la vida, ¿Cómo puedo acercarme sin que su familia se de cuenta? es muy dolorosa la vida. Ayer pase por su jardín, recordando la primera vez que la vi: usted tan solemne aquel verano, las cosas que nos impide estar juntos, la clase social, hasta los bienes materiales, que al final no son nada para nosotros. Me conoció, trabajando en su casa, y en sus tierras, su padre el que manda, yo, como dice él, el indio que lo obedece, pues al trabajo soy fiel y necesito un sustento. Desde entonces nos hemos visto, usted me busca, yo complacido me acerco; para evitar problemas, todo es a escondidas.
No le importo mi sudor de campesino, cuando me dio el primer abrazo que ató nuestras vidas, ni el sudor chocolatoso que estaba en mi mejilla, cuando me beso !Usted tan linda conmigo, señorita! !La amo, tanto la amo! hoy tengo el valor de decirlo, !La amo! Hoy unimos lo polos, el indígena (INDIO), la ladina (MESTIZA), la sociedad no comprende lo que sentimos. No soy un simple hombre, si siendo indígena campesino, tengo mi linaje, desciendo de los grandes, de Gukumatz´ e Ixb´alanque, no tengo un apellido de alcurnia, simplemente soy maya K´iche´ Con este sentimiento que podemos hacer, realmente sí vale la pena mujer, ocultarnos para que esto no acabe. Que hay de malo en amar si yo la se querer, ¿Quién a nuestra edad no se ha enamorado? este sentimiento es fuerte hacia usted.
X No soy un simple hombre, si siendo indígena campesino, tengo mi linaje, desciendo de los grandes, de Gukumatz´ e Ixb´alanque, no tengo un apellido de alcurnia, simplemente soy maya K´iche´
XI Después de un tiempo tan largo, de escuchar tu voz, la forma en que me describes, solo vos, sabes como soy en realidad. Mis ojos, tú los quieres, pero los tuyos son los más bellos, quisiera escribir los versos hermosos, expresar en letras lo que no puedo decir en tu presencia, un raro rival se interfiere, ¡maldita lejanía! Te veré en el cielo, así lo decidí, es el método más fácil, económico de verte. vivirás en tu devoción, yo en mis letras, pero mi corazón y mi mente estarán con vos. Viajaré en todo el mundo, veré diferentes estrellas, llegaré a Bogotá o simplemente me iré al sur. Probaré el café que decías, iré a Madrid y tomaré chocolate espeso con churro, y al final, moriré en Guatemala, y mi último viaje, será más allá del sol. En el cielo te veré es lo más sencillo, lo más sensato.
Hucha de letras y pretextos Guatemala de la Asunci贸n 01 de noviembre de 2014
Hucha de letras y pretextos Es un arc贸n en donde hay ahorrados motivos, recuerdos y letras; para ser usados el d铆a que nuestra alma sienta la necesidad de un tibio abrazo.
Escribir es un oficio que nunca nos pertenece, y nosotros somos solamente seres de alquiler; entregados a todos aquellos que pasan sus ojos sobre nuestras letras y encuentran algo de ellos en las palabras que hemos escrito.
(Zeta)