Papelh
(Zeta) Hucha de letras y pretextos
Papelh Wido (Zeta) Sochón Duarte. Traducido a por Héctor Utuy. Publicado de manera independiente y electrónica por Hucha de letras y pretextos. Ciudad de Guatemala, 03 de noviembre de 2013.
Diseño: Wido (Zeta) Sochón Duarte Fotografía: Portada: Primero de noviembre, Wido (Zeta) Sochón Duarte, Noviembre de 2012. Interior: Kaminal Juyú.
www.huchadeletrasypretextos.blogspot.com www.facebook.com/huchadeletrasypretextos
Papelh Wido Soch贸n Duarte (Zeta)
NAJ (je kub´ano jas Odiseo)
Naj kchupchatik Naj qinto le kachawik Che ri tzem Le in k´ulel ki walajik Naj. Le in chugab´ totajem Kin riqa le ab´aj ulew Katz´lejik la chab´al Jel kat petik Katz lejik xa nim Kin rij kail awach, kin kamik a uq. xin kamik ruk in kaslemal la reiwal ri a Poseidon naj kin uqamwi che le plo nim plo. Rech wa choch naj kat a wilwi.
A LO LEJOS (A la manera de Odiseo)
A lo lejos brillas, a los lejos el rumor de tus ecos, y las sonrisas de compatriotas y enemigos se levantan; a lo lejos. Las fuerzas son insuficientes para alcanzar tu rocosa topografía. Vuelves con los besos de esta bella ninfa, y vuelves, porque es mayor el deseo de verte, y morir en ti… Y morí ya en vida, porque el odio de Poseidón me aleja del sagrado mar, y el mar, de la paternal casa. Te veo, a lo lejos.
XA JUN TZIJ
Kin saqij le tzij Escuintla kin tzej chüij Kin tat b´ej, cha chi. Le ch´ab´al jelik U qum le aw`i nitz La tzem jelik kin to Xaq´ qin kok cha tzurniq´ ¡ra a b´oqoch! Kin u rilo, k´o uk Nitz a uchak, jelik, Xaq utz ka pitik ruk le taq nik a jastaq´awe ka koj pa ri tijobal. Le saq´ a pot ¡ oh le utz! Are le chich kakoj chue Ku resaj chi in qux re wanima Xeqij kin kamik Ke kakiq ko le in tzij.
UNA SOLA PALABRA BASTA Leer la palabra Escuintla y volver por un momento a escuchar en aquellos labios intocados, la misma palabra adosada por un leve sonido, enmarcado por ese cabello corto, y esa risa coqueta que sabía ser a la vez inocente y provocadora… ¡Y luego tus ojos! La forma de verme y de estar junto a mí. Tu delgada silueta, graciosa, bonita, juguetona; rematada muy a la precisión con la falda escolar a cuadros y la blusa blanca de algodón… ¡Oh, la remembranza! A veces no es nada más que el puñal hiriente, dispuesto a sacar del pecho el sangrante corazón… Por esta tarde, me dejaré ser suicida, y será tu eco en el aire, la parca que me secuestre.
NA BE CHE LE KISTAJ
Xa jin qij, rumal le q´asbanik At nab´e ka te chinwech Jela na uq´ej wi, chi kiu Kin nopan na, Xa jin qij, le jastaq Nave kin ne cha wech Tin wane´j jela Kin wane´j la wanima Le kasleman junam ka q´iso Kiltaj na le nim katuaj Kin wane´j ri a Perséfone Ku q´am ri in wanima Tin riq che jun b´e Jas kin bano, xa at kat tuaj Are kuaj kas kin bano Kin a yat kanak.
ANTES DE LA ETERNIDAD
Si un día por cosas de la vida partes antes que yo a la eternidad, espérame allá, y tenme paciencia, pues llegaré para vivir junto a ti. Si un día por cosas de la vida marcho antes que tú a la eternidad, te esperaré, y te tendré paciencia, para recibir con un beso tu alma. Pero si vivimos juntos la vida, cada día reinventaré para ti el amor. Esperaré con gusto a Perséfone, para que tome mi alma luego de amarte. Te encontré un día en este camino, ahora no sé qué haría sin ti. Preferiría nunca haber conocido la luz, a que un día me abandones tú.
PAPELH A re ri wuj sab´ik Kireq ki chi le ak´alab Ki tzenik le tatib´ Ki xej kib Ri ko chuxe ri ulew Chi ko ri kaj Xa tak nitz k´otzij Wuj ka pitik Ka xeq kib´ Xa jun biaj kapetik Jun naj tinamit Nim taq winaq Ri aqal k´oqik, ri achi keb rixq´il Jun chirij jun, jun chirij jun Q´asalik chirij q´asalik, q´asalik puwi ri kamnak´ Ke iqo chi K´o che ki chaq´ Ri ko releb´al kaqiq´ Kinat taj jas kano Xak xu q´ilow Ri wuj xab´ik Wuj, wuj, xaq´xui wuj Wuj ku tiq´a le uwech ulew.
PAPELH Es papel moviéndose en el viento… Gritos y gritos de los niños, risas y sonrisas de los mayores, quietud y silencio en los labios de los que bajo tierra duermen. Sólo aquí existe el cielo hecho de retacitos de colores, papel de china y yuquilla espantando a los que una vez, sólo una vez se les permite volver. Es el populacho en romería, largas colas de personajes: El niño que chilla, el amante que besa; unos tras otros, unos tras otros, vivos tras vivos, vivos sobre muertos, Los de aquí, saliendo de la rutina de permanecer a diario en sus labores, y los “del norte” o el Japón; absortos, boquiabiertos, pasmados observando el arte volar. Es papel moviéndose en el viento, papel, papel, nada más que papel… papel que une este mundo y el de los otros, los que ya se fueron, y vuelven hoy a reír como chiquillos.
XII
Kin rik la xol awa Ka rech a chi, kat sabiq Chakaji´q le in chi Lu jail ri awa La tu, utz b´anom Ki sabik Ri in kin birbatik K´uil awech jas xiltaj awech Kin nok auk, kin tzumuj ri a k´ul Le in q´ab k´o chawij Nojin ankil
XII
Voy lamiendo tu clítoris, mientras gritas y gimes de deseo y vas mojando mis labios con ese néctar de tu cuerpo Tus pechos, bien labrados y formados, se estremecen al paso de mi cuerpo; pero mi cuerpo, él sucumbe al favor de tu belleza desnuda. Te voy penetrando, mientras beso tu cuello, mientras mis manos sostienen tu espalda. Y voy, de lo lento a lo rápido y de lo rápido, paso al goce suave de un quieto momento.
KAT WORIK
La b´oqoch a tzapim Ru rasquel ri a Morfeo Tin tatb´ej Xa naj in q´owi Kin tzuk´uj Tin tzuk´uj chaq´ap Kariq kib´chaq´ap Tzijonik Kawiltaj, q´o karaj na Ru raq´an le chaq´ab Ri uwir xq´owik Kin b´ij la bi, kin ch´autaj Ri in wanima keq´ Kapi juntir chiq´ In ri nitz achi Ri wanima kab´inik Ka b´or pa ri wanima.
MIENTRAS DUERMES
Con los ojos cerrados por el comisionado diario de Morfeo, te suelo escuchar mientras me encuentro lejos. Busco abrazar tu voz durante las noches y los momentos, cuando juntos nos encontramos en ningún lugar. En silencio, háblame otra vez, no ves, cuanta falta hace tu cintura por las noches cuando ya el presente es pasado. Déjame repetir sin sonido tu nombre… El alma se me va, y va a dar nuevamente hasta tus músculos dormidos. Soy el duende diluido por tu ventana; el espíritu errante, acomodado perpetuamente en tu respiración.
CHIQ´AP
In q´ajil kamiq´, xaq´xui in lu chiq´apil… Chiq´ap chue in, chiq´ap che la tz´em , chiq´ap che Le tzij rech la chï . chiq´ap kin xcho näj. Näjtir, in q´olik che lu in q´ajil nu kaxlemal Kamiq´in q´axlik che lu chiq´apil rech la kaxlemal. In q´axlik ri rumal le nitz ä kaxlemal q´a sipaj chue.
LA MITAD
Ahora, únicamente soy la mitad… Mitad para mí y mitad para tu risa, mitad para las palabras de tu boca y mitad para malgastarlo en tu lejanía. Antes, ya existía con la mitad de mi vida; ahora que vivo mitad para tu ser, Vivo por la cuarta parte de mi existencia.
Hucha de letras y pretextos Guatemala de la Asunci贸n 03 de noviembre de 2014
(Zeta) Nació en la ciudad de Guatemala, el 12 de agosto de 1986, hijo de Eduardo Sochón López y Lidia Duarte Ramírez, es el menor de los tres hijos del matrimonio. En el 2003 inició estudios de la carrera de Magisterio de Educación Primaria Urbana, en el Liceo Técnico Ciencia y Desarrollo (LCD), en donde cursaría el cuarto y quinto grado de dicha carrera, en los años 2003 y 2005 respectivamente. Posteriormente, en 2006 se traslada, para continuar sus estudios, a la Escuela Normal Central para Varones (ENCV), en donde se gradúa como maestro ese mismo año. Durante el 2007, inició sus estudios de Lengua y Literatura en la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media (EFPEM), cursando el primer y segundo semestre de dicha especialidad. Asimismo, se desempeñó como profesor de educación primaria en un colegio cercano a su residencia, y formalizó su relación con Aura González García, con quien contrajo matrimonio el 20 de noviembre del mismo año, y procrearía a sus dos hijos; Yenddry Mirely (2008) y Arles Jahel (2011). Prosigue sus estudios de literatura en los años 2011 y 2012, haciendo una pausa durante el 2013, para reordenar su vida personal, y encontrar nuevamente el norte que dirija la brújula de su futuro y los planes que posee para su obra escrita. El 09 de febrero de 2013 crea Hucha de letras y pretextos, como un espacio electrónico dedicado a la literatura, especialmente la poesía. El 17 de abril del mismo año lanza por medio de dicho espacio virtual el poemario Papelh. El 08 de octubre de 2014 aparecen publicados sus trabajos Esas palabras que tú te callas, tan solo tu mirada y Hoy por la tarde, en el poemario Frente al silencio; una antología de poetas nóveles, promovida por los estudiantes de letras de la facultad de humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Actualmente trabaja en su primer material impreso. widosd86@gmail.com http//:facebook.com/WZETA