UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "TCRN. LAURO GUERRERO"
Estudio coloca al espinosaurio como el primer dinosaurio acuático encontrado
Encuentran el material más antiguo de la Tierra
AUTORES: Mónica Carrión - Danna Faicán Luis Guaillas - Leonardo Cuenca
Vacunas contra el COVID - 19 Loja - Ecuador 2021- 2022
Introducción Hola chicos y chicas les saludamos Mónica Carrión, Danna Faicán, Leonardo Cuenca y Luis Guaillas, autores de esta revista. Esperamos que disfruten del contenido y les proporcionemos nueva información que podría ser de su agrado.
2
Índice Introducción .................................................................................................................................... Pág. 2 Índice .................................................................................................................................................. Pág. 3 Ciencia y tecnología ................................................................................................................... Pág. 4 - 5 Inventos relevantes que ayudaron al desarrollo de la sociedad .......................................... Pág. 6 5 maneras de cómo aplicar la tecnología en mejorar la movilidad humana .................... Pág. 7 Como la tecnología ayuda a las personas con discapacidad ................................................. Pág 8 Datos curiosos .................................................................................................................................. Pág. 9 Noticias sobre el espacio Sonda china Yutu 2 encontró unas misteriosas bolas de vidrio en la Luna ................... Pág. 10 Encuentran el material más antiguo de la Tierra.................................................................... Pág. 11 Primera imagen de un agujero negro ....................................................................................... Pág. 12 Noticias de paleontología Un nuevo estudio coloca al espinosaurio como el primer dinosaurio acuático que se haya encontrado ...................................................................................................................................... Pág. 13 El primer dinosaurio de Ecuador ............................................................................................... Pág. 14 Noticias sobre salud Vacunas contra el COVID - 19 ..................................................................................................... Pág. 15
3
CIENCIA Y TECNOLOGÍA La ciencia y la tecnología se han convertido en algo esencial de la vida, ayudan al progreso de la sociedad. Están tan interrelacionadas que se han considerado como uno solo. Son capaces de satisfacer las necesidades humanas y de la vida en general. CIENCIA Y TECNOLOGÍA La ciencia y la tecnología ayudan en el desarrollo cultural, social, económico de la vida moderna. La ciencia tiene como objetivo adquirir conocimientos acerca del mundo. está formada por cuatro componentes fundamentales: El factor humano: son los científicos y por todo el personal que ayuda, con los fines de la actividad científica. El factor social: conjunto de relaciones en el marco del trabajo; las organizan las sociedades, los grupos y equipos de trabajo, los colegios invisibles, etc. El factor cognitivo: incluye los métodos necesarios para generar los conocimientos teóricos, metodológicos, prácticos, etc. se manifiesta por medios informales o formales de la comunicación científica. El factor material: comprende tanto los instrumentos, los equipos u otros elementos que los científicos utilizan en el proceso cognoscitivo.
La tecnología es la actividad de la sociedad empeñada en la modificación del mundo circundante. El cambio de la realidad objetiva se desarrolla mediante un ciclo cerrado de cinco etapas, tanto al producto o al servicio. Estas son:
• Determinación de su necesidad. • Diseño y desarrollo del producto, del servicio y del proceso. • Producción o prestación del servicio. • Valoración del suministrador y del cliente. • Análisis del perfeccionamiento del producto o servicio y del proceso.
4
La ciencia se ocupa de conocer, comprender los objetivos y fenómenos que ya existen, en cambio, la tecnología trata de crear productos y servicios que aún no existen. La tecnología se desarrolló antes que la ciencia, porque respondía a la necesidad práctica e inmediata.
La ciencia y la tecnología como fuerzas productivas de la sociedad moderna La ciencia y la tecnología se han convertido en una fuerza productiva de la sociedad moderna. Los productos tecnológicos organizan uno de los resultados de la actividad creativa del hombre. Al contrario de lo que ocurre con los conocimientos que aporta la ciencia, poseen primero un carácter ideal y, a continuación, adoptan una forma material específica. La fusión de la ciencia con la tecnología y de ésta la producción material son rasgos característicos del cambio radical. Interdependencia de las esferas científica y tecnológica Las tecnologías están en proceso de generar sus propias ciencias y las ciencias están en proceso de crear sus propias tecnologías. En sus orígenes la tecnología y la ciencia se desarrollaron independientemente, con posteridad, obtuvieron interrelación. Ocurre un intercambio continuo de productos entre la ciencia y la tecnología, para que los productos de una de ellas puedan transformarse en las herramientas necesarias de la otras para realizar su actividad. Fuente bibliográfica: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S102494352001000100005#:~:text=Tanto%20la%20ciencia%20como%20l a%20tecnolog%C3%ADa%20se%20han%20convertido%20en,laboral es%2C%20sino%20que%20alcanza%20tambi%C3%A9n
5
Inventos relevantes que ayudaron al desarrollo de la sociedad El alcantarillado Su origen fue en la Europa del siglo XIX. Los primeros sistemas de alcantarillado, aproximadamente, datan del 4.000 a.C. en Nippur (la India). Más adelante, aparece el sistema de alcantarillado romano en el 600 a.C. Sin este sistema muchas de las enfermedades que aún se mantienen bajo control podrían afectar a la sociedad. El ordenador En 1936 se desarrolló la primera computadora programable. Pero en la década de los setenta se presentó el primer ordenador personal, creado por el ingeniero Edward Roberts. Este fue el origen de una industria que progresaría llegando a aportar ordenadores nivel usuario. El Telégrafo Fue desarrollado aproximadamente de 1830 y 1840 por Samuel Morse y otros inventores, gracias a este invento revolucionó la comunicación a larga distancia. El Internet La red de redes fue desarrollada en el año 1969, como un proyecto militar de Estado Unidos durante la Guerra Fría. Pero al pasar del tiempo, se ha convertido en una de las tecnologías de la comunicación fundamentales.
La Imprenta Se desarrolló alrededor de 1440 en Mainz (Alemania), la máquina de Johannes Gutenberg mejoró las publicaciones que lo antecedieron y con ello logró imprimir documentos con mayor rapidez y precisión.
Fuente bibliográfica: https://ilab.net/inventos-que-cambiaron-la-historia-del-mundo/
6
5 maneras de cómo aplicar la tecnología en mejorar la movilidad humana, Ayudan a los planificadores a comprender mejor las necesidades de movilidad.
Generan capacidad para que las comunidades a participen de forma efectiva en el proceso de planificación.
Mejoran la experiencia del viaje en el transporte público.
Integran la tecnología a objetivos de desarrollo sostenible más amplios.
Promueven el redescubrimiento de la “tecnología” de la bicicleta
Fuente bibliográfica: https://blogs.iadb.org/ciudades-sostenibles/es/movilidad-urbana/
7
¿Cómo la tecnología ayuda a las personas con discapacidad? ¿Cómo beneficia la tecnología de rehabilitación a las personas con discapacidades? La tecnología de rehabilitación puede ayudar a reparar o mejorar la funcionalidad en las personas que han desarrollado una discapacidad debido a una enfermedad, una lesión o el envejecimiento. Permite que las personas: • Se cuiden a sí mismos y a sus familias. • Trabajen. • Aprendan en entornos escolares típicos y otras instituciones educativas. • Accedan a la información a través de las computadoras y la lectura. • Disfruten de la música, los deportes, los viajes y las artes. • Participen plenamente en la vida comunitaria. Beneficia a los empleadores, maestros, familiares y a todos los que interactúan con personas que usan la tecnología.
¿Qué condiciones pueden beneficiarse de los dispositivos de asistencia? Algunas discapacidades son bastante visibles, mientras que otras están "ocultas". • Discapacidad cognitiva: discapacidades/trastornos intelectuales y de aprendizaje. • Discapacidad auditiva: pérdida auditiva o problemas auditivos • Discapacidad física: parálisis, dificultades para caminar o hacer otro movimiento, incapacidad para usar el mouse de la computadora, tiempo de respuesta lento, dificultad para controlar el movimiento • Discapacidad visual: ceguera, baja visión, daltonismo • Afecciones mentales: trastorno por estrés postraumático, trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, trastornos de la alimentación, psicosis Los dispositivos de asistencia están configurados de manera individual para ayudar a cada persona con su propia discapacidad única. Fuente bibliográfica: ¿Cómo beneficia la tecnología de rehabilitación a las personas con discapacidades? | NICHD Español (nih.gov)
8
Datos curiosos Sabias que: El porcentaje es un número asociado a una razón, que representa una cantidad dada como una fracción en 100 partes. También se le llama comúnmente tanto por ciento, donde por ciento significa «de cada cien unidades».
Sabías que: Los casos por miopía en el Ecuador incrementaron en un 15%, según un estudio realizado por expertos. La enfermedad ocular tomó fuerza desde marzo del 2020 por el confinamiento obligatorio y el uso constante de dispositivos electrónicos. En la investigación se encontró que las patologías por problemas de vista se profundizaron en estos últimos siete meses, principalmente en adultos. Uno de los motivos es que el tiempo promedio de una persona frente a una pantalla es de 14 horas, es decir, el 30% más de lo registrado en años anteriores. Nuestros ojos no están preparados para permanecer mucho tiempo enfocado en distancias menores a 3 metros sin empezar a activar mecanismos de compensación para visión de cerca.
Sabías que: La deficiencia visual tiene graves consecuencias a lo largo de la vida, muchas de las cuales pueden ser mitigadas por una atención y rehabilitación ocular de calidad en el momento oportuno. No satisfacer las necesidades o los derechos de las personas con deficiencia visual, incluida la ceguera, tiene consecuencias de gran alcance.
Sabias que: Los patrones de alimentación saludables recomendados en diferentes Guías Alimentarias se han desarrollado analizando los hallazgos de las investigaciones científicas, que examinan las relaciones entre la dieta general, incluyendo sus alimentos, bebidas y nutrientes, y los resultados de salud; los diferentes estudios científicos analizan las combinaciones y cantidades de alimentos de todos los grupos de alimentos que satisfagan las necesidades de nutrientes y acomodar los límites, como los de grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio.
De 23333 pacientes que acuden a un consultorio 14000 presentan irritación O enrojecimiento de los ojos, sumando una sensación de vista cansada. ¿De acuerdo a lo mencionado encuentra el porcentaje de pacientes a los que se detecta dichos problemas visuales?
x= (14000∙100)/23333 x=1400000/23333= 60% Rta: El 60% de los pacientes se les detecta dichos problemas visuales.
9
Noticias sobre el espacio Sonda china Yutu 2 encontró unas misteriosas bolas de vidrio en la Luna El Rover lunar Yutu 2 de la misión china Chang’e-4 descubrió dos glóbulos de vidrio translúcido macroscópico durante su exploración al lado oculto de la Luna. Este extraño hallazgo podría ayudar a revelar la historia de los primeros impactos en nuestro satélite natural. El estudio fue publicado en Science Bulletin. Bolas de vidrio El estudio no ha obtenido datos de composición de las esferas de vidrio. Sin embargo, su morfología única y el contexto local sugieren que lo más probable es que sean vidrios de impacto. Estos son derretimientos de impacto anortosíticos apagados producidos durante los eventos de formación de cráteres. Fuente bibliográfica: https://www.sciencedirect.com/science/artic le/abs/pii/S2095927321006964 https://www.robotitus.com/sonda-chinayutu-2-encontro-unas-misteriosas-bolas-devidrio-en-la-luna
El origen de las esferas El vidrio es un material no metálico amorfo. Sus principales componentes químicos son el dióxido de silicio y otros óxidos. No es natural, por eso es curioso encontrar objetos hechos de este material en la Luna El proceso de formación de las esferas de vidrio se basa en la corteza lunar. Este material fundido, al enfriarse rápidamente, forma las cuentas de vidrio translúcido.
Misteriosas formaciones esféricas de vidrio encontradas por la sonda lunar china Yutu 2
10
Encuentran el material más antiguo de la Tierra Sabias que encontraron polvo de estrellas en un meteorito y tiene 7 000 millones de años de antigüedad, mucho más antiguo que nuestro Sol, que tiene solo 4 600 millones de años. Material más antiguo de la Tierra
Estos granos de polvo microscópicos fueron forjados en una estrella distante en algún lugar entre 5-7 mil millones de años; y fueron hallados en un meteorito masivo y rocoso que golpeó nuestro planeta hace medio siglo con un asteroide que produjo el meteorito Murchison, una enorme roca de condrita C2 de 100 kilogramos que cayó el 28 de septiembre de 1969, cerca de Murchison, Victoria (Australia).
Meteorito que golpeó la tierra hace millones de años
Fuente bibliográfica: https://www.muyinteresante.es/ciencia/fotos/2020-enla-ciencia-las-noticias-cientificas-mas-importantes
11
Primera imagen de un agujero negro
Los científicos revelaron la primera imagen jamás lograda de un agujero negro, con sus bordes tórridos y sombríos en los que la luz se curva sobre sí misma, como en una fantasía cósmica.
Al reunir los datos recogidos por ocho radiotelescopios de todo el mundo, los astrónomos crearon la imagen que muestra el entorno de un agujero negro supermasivo.
Fuente bibliográfica : https://www.eluniverso.com/noticias/2019/12/23/nota/7659774/noticias-cientificas-masimportantes2019/#:~:text=La%20primera%20imagen%20de%20un,los%20hitos%20cient%C3%ADfic os%20de%202019.&text=La%20primera%20imagen%20de%20un%20agujero%20negro %20ha%20sido%20catalogado,m%C3%A1s%20importantes%20de%20este%20a%C3%B 1o
12
Noticias de paleontología Un nuevo estudio coloca al espinosaurio como el primer dinosaurio acuático que se haya encontrado Una sola cola de una de las especies de dinosaurios más grandes y enigmáticas parece haber resuelto un antiguo misterio sobre estas criaturas extintas: su habilidad para nadar. El descubrimiento de una cola fosilizada gigante perteneciente al terópodo Spinosaurus aegyptiacus, también llamado espinosaurio, sugiere que estos enormes depredadores eran animales acuáticos después de todo, utilizando la locomoción propulsada por la cola para nadar y cazar en ríos hace millones de años.
Reconstrucción de cola y esqueleto, además de secciones transversales de piezas de la cola
Siglos atrás, los científicos especularon que los dinosaurios terrestres podrían haber vivido en ambientes acuáticos, pero en las últimas décadas, la idea cayó debido a falta de sustento, y la mayoría de los investigadores sugirieron que los dinosaurios se limitaban a deambular por tierra. Esto los impulsó a establecer ciertas características para que un animal de la prehistoria sea considerado dinosaurio: tener caderas, ser diápsido (tener dos fosas temporales a los lados del cráneo, detrás de cada órbita ocular) y ser terrestres. Estas características sacaban de la clasificación a cualquier animal acuático y rastrero. Fientes bibligrafocas: https://www.robotitus.com/uninesperado-descubrimiento-coloca-alespinosaurio-como-el-primer-dinosaurioacuatico-que-se-haya-encontrado https://www.nature.com/articles/s41586020-2190-3
13
El primer dinosaurio de Ecuador Un equipo liderado por el paleontólogo argentino Sebastián Apesteguía encontró los restos de un titanosaurio que vivió hace 85 millones de años en Ecuador. Es el primero que se descubre en este país. En la investigación participaron los ecuatorianos John E. Soto - José Tamay y Galo Guamán, todos de la UTPL (Universidad Técnica Particular de Loja). Además tuvo la colaboración del también argentino Pablo Gallina.
Este nuevo dinosaurio 'latinoamericano' es llamado Yamanasaurus lojaensis y pertenece al grupo de los saltasaurinos, que eran de tamaño pequeño y medían hasta 6 metros de largo, con físico robusto y poseían una coraza. El animal vivió en el cretácico superior, una época ocurrida entre 100,5 y 66,0 millones años atrás.
Fuente bibliográfica : https://www.eluniverso.com/noticias/2019/12/23/nota/7659774/noticias-cientificas-masimportantes2019/#:~:text=La%20primera%20imagen%20de%20un,los%20hitos%20cient%C3%ADfic os%20de%202019.&text=La%20primera%20imagen%20de%20un%20agujero%20negro %20ha%20sido%20catalogado,m%C3%A1s%20importantes%20de%20este%20a%C3%B 1o
14
Noticias sobre salud Vacunas contra el COVID - 19 La vacuna contra el COVID-19 de PfizerBioNTech también contiene un fragmento inofensivo de ARN. El ARNm del COVID-19 les enseña a las células del organismo a generar una respuesta inmunitaria al virus que causa el COVID19. Pfizer tiene el 90% de seguridad y eficacia Antes de inmunizar a la población se debeinmunizar al personal de salud. Son dos dosis con un intervalo de 21 días y un refuerzo 5 meses después. Una reacción alérgica provoca dificultad respiratoria y ritmo cardiaco debe ser tratada con epinefrina. AUTORES: Ugur Sahin y Oezlem Tureci. NOMBRE COPORATIVO: BioNTech
Fuente bibliográfica: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019ncov/vaccines/different-vaccines/Pfizer-BioNTech.html
15
¡Diviértete leyendo!