TEORIA DE CONTROL 2 Ingeniería Eléctrica
SISTEMA DE CONTROL EN TIEMPO DISCRETO
Autor: Wilbert Ortiz C.I. 14649789
¿QUE ES ESTABILIDAD EN LOS SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DISCRETO? Los sistemas de tiempo discreto son los que
incluyen un computador digital en el bucle de control, para realizar un procesamiento de señal, Los sistemas de tiempo discreto trabajan con señales que solo pueden cambiar de valor en instantes de tiempo
¿Cuáles son los pasos para analizar el error en estado permanente para los sistemas de Control en Tiempo Discreto? Los sistemas de control se pueden clasificar de acuerdo a su capacidad de seguir entradas, escalos, rampa, parabólicas y otras. Los valores de errores estacionarios debido a esas entradas individuales son indicativos del desempeño del sistema. a) Impulso unitario b) la señal escalón unitario c) Señal rampa unitaria d) La señal exponencial Los sistemas de control en tiempo discreto pueden clasificarse según el numero de polos de lazo abierto z=1. Las constantes se estudian aplicando a la funcion que define el error del teorema de muestre. De esta forma se determina:
La constante de error de posición estática (Ka) que genera la respuesta a una entrada escalón. La constante de error de velocidad estática (Kv) que genera la respuesta a una entrada rampa unitaria. La constante de error de aceleración estática que genera la respuesta a una entrada de aceleración unitaria.
ÂżQuĂŠ es Tiempo de levantamiento? ď‚— Es el tiempo requerido para que la respuesta
pase del 10% al 90%, de 5% al 95%, del 0% al 100% de su valor final. Para sistemas subamortiguados de segundo orden, por lo general se usa el tiempo de levantamiento de 0% al 100%, para sistemas sobreamortiguados suele usarse el tiempo de levantamiento de 10% al 90%.
¿Qué es Sobrepaso máximo?
Que diferencia (s) existe entre el cálculo y dibujo de las trazas del Diagrama de Bode en Tiempo Continuo y en Tiempo Discreto. TIEMPO CONTINUO -SISTEMA DONDE TODAS LAS SEÑALES SON DE TIEMPO CONTINUO. -LA SEÑAL QUE ASUME VALORES EN CADA INSTANTE DE TIEMPO. -LAS RESPUESTAS DE FRECUENCIA PUEDEN SER OBTENIDAS DE FORMA APROXIMADA
TIEMPO DISCRETO -SISTEMA QUE PRESENTA AL MENOS UNA SEÑAL DE TIEMPO DISCRETO. -LA SEÑAL TOMA VALORES EN DETERMINADOS INSTANTES DE TIEMPO. -PUEDE REALIZARSE EN BASE AL MARGEN DE FASE MF Y EL MARGEN DE GANANCIA MG DEFINIDOS A PARTIR DE LA RESPUESTA EN FRECUENCIA A LAZO ABIERTO.
Determine el valor K y examine su estabilidad a travĂŠs del Criterio de Jury
2. Determine cuantos lugares hay en el lugar de las raíces para la funcionado el siguiente sistema de lazo cerrado. Determine su estabilidad a través del método de Transformación Bilineal y el Criterio de Estabilidad Routh.
Determinar el valor de Îą en el diagrama de bloques de la figura, de forma que tenga un error de velocidad de ev= T/2.