DEFINICION Y FUNDAMENTOS El Programa de Atención al Estudiante o de Desarrollo Estudiantil que se propone para la futura Universidad Latinoamericana, se recorta contra el fondo de dos características principales. La primera; la concepción más moderna de Programas de Apoyo al Estudiante en la Educación Superior, modelo denominado entre los especialistas Desarrollo Estudiantil(1) y la segunda; la concepción, misión y visión señalada por los organizadores y creadores de la futura institución: Universidad Latinoamericana. Por consiguiente …”Desarrollo Estudiantil, es un programa institucional de carácter profesional que consiste en la aplicación científica planificada e intencional de procedimientos de intervención en el devenir del estudiante (incluye comportamiento individual, colectivo y organizacional) o en las circunstancias que lo afectan, con el fin de ayudar al individuo hacia el logro de un estado de mayor bienestar, trascendencia y relevancia en lo personal y en lo social. Siendo que Desarrollo Estudiantil es toda acción organizada para ayudar a los estudiantes a crecer en independencia, salud y productividad; puede incluir actividades para su desarrollo trascendente, para la satisfacciones de necesidades evolutivas normales y para la resolución de situaciones críticas por transición, carencia o disfunción; el énfasis mayor o menor de estas actividades dependerá de la urgencia de las necesidades de la respectiva población y de los objetivos básicos que posee la institución donde se realice”…(2) Es por esto que las actividades de Desarrollo Estudiantil se conciben como un programa estrechamente integrado al sistema institucional universitario, destinado a estimular y coordinar las acciones para ayudar a los estudiantes a crecer en independencia y productividad personal y asistirlos en sus necesidades vitales perentorias. Es decir, constituyen el principal conjunto de actividades educativas y asistenciales, dirigidas a procurar el bienestar de los estudiantes y a lograr el mejor aprovechamiento de sus oportunidades educacionales, promoviendo, al mismo tiempo, el desarrollo integral y consolidación de su personalidad. En tal sentido, la esencia del Programa de Desarrollo Estudiantil es promover una conducta competente y decisiones más sabias en los distintos planos de las necesidades educativas, vocacionales, profesionales, personales, sociales, económicas, familiares, éticas y las demás necesidades requeridas para el desarrollo de un hombre integral.(3)
DESARROLLO ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA