139° ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLITICA DEL DISTRITO DE OLLANTAYTAMBO
OLLANTAYTAMBO ¡Ciudad Inca Viviente! ¡Capital Mundial de la Indianidad!
Programa General de Festejos 2013
Diagramación y Diseño Wilmar Valle Cruz wilmardx@hotmail.com
Recolección de Información Relaciones Públicas Cesar Luis Cadenillas Falla Wilmar Valle Cruz
Ollantaytambo, 2013
Saludo del Alcalde
Saludo en los 139° Aniversario del Distrito de
OLLANTAYTAMBO
03 Ollantaytambo
Q
uiero hacer un saludo extensivo a todos los que vivimos en el distrito de Ollantaytambo por conmemorar los 139 años de creación política, la creación política de este distrito le ha permitido el otorgamiento y reconocimiento a nuestro territorio y población, y es deber moral de cada uno de nosotros y de los que vivimos, siendo autoridades o no rendir el homenaje correspondiente a este distrito tan importante en su cultura y su historia. Hermanos de Ollantaytambo la municipalidad a la cual represento y me honro en presidir, estamos cumpliendo todas las labores, los proyectos y actividades que hemos planteado, descrito y enumerado en el plan de desarrollo estratégico concertado, este documento para nosotros es un documento guía que nos permite avanzar a todo lo que significa el progreso y el desarrollo de nuestro pueblo para lograr grandes oportunidades a cada uno de los que vivimos en Ollantaytambo. Los 139 años que cumplimos debe ser de reflexión para las mujeres, los jóvenes, los niños y los caballeros de la tercera edad que nos han permitido reconocer a este distrito como tal, por lo tanto todas las acciones que nosotros desarrollemos está hechas en homenaje a nuestro distrito, buscando posibilidades de conseguir recursos económicos del gobernó central, gobiernos regional, gobierno provincial y de nosotros mismos. Hemos logrado empezar las grandes obras estratégicas como ustedes pueden leer y observar en el programa de festejos de nuestro distrito. Hermanos los espero en cada una de las actividades, homenajeamos a nuestro distrito como corresponde.
“Kausachun Ollantaytambo” Prof. David Canal Ontón Alcalde Allinkausay Chayamuchun
Saludo de los Regidores
04 Ollantaytambo
Mario Huamán Ayala
Regidor de la Comisión de Educación Cultura y Deporte
E
n este nuevo Aniversario, expreso mi saludo a nuestro Distrito, a sus hombres y a sus mujeres, en todos sus confines, que trabajan indesmayablemente sea en la agricultura, ganadería, artesanía, comercio y otras actividades propias de nuestro medio para forjar un mejor destino. La visión de la presente gestión municipal, está enfocada a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, dando prioridad al saneamiento básico, como los proyectos productivos, llegándose a la fecha: a las comunidades más lejanas que quizás históricamente fueron olvidadas, sin descuidar a otras comunidades. El objetivo es llegar con más proyectos a la totalidad de nuestras comunidades y verlos en pocos años con saneamiento básico adecuado, que es el pedido general de todos sus pobladores. En el tema educativo, con la finalidad de mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes, el presente año se dotó de equipos audiovisuales a todas las Instituciones Educativas de nuestra zona rural, conocemos que eso no es suficiente, por ello el próximo año seguiremos con la tarea del equipamiento educativo. La realidad nacional nos demuestra que, para Educación el Estado Peruano a través de los diferentes gobiernos de turno, solo dispone del 3% de nuestro producto bruto interno (P.B.I.) monto que es insuficiente para dicha tarea tan importante para el desarrollo de nuestra Patria, pero injustamente se destina cifras mayores a otros sectores como las fuerzas armadas; cuando en otros países de Sudamérica destinan porcentajes mayores de su PBI al sector educación. Ojala haya algún gobierno central, que se atreva a incrementar este presupuesto y mejorar la calidad educativa, como lo han hecho desde hace
décadas otros países, que hoy son las potencias del mundo. Por otro lado somos conscientes de las arremetidas del actual gobierno que se está dedicando al recorte presupuestal a los gobiernos locales y regionales del País, para atender otras actividades políticas, sin embargo con el aporte de nosotros mediante faenas o aportes comunales, seguiremos adelante con nuestros proyectos; pero sin dejar de lado nuestra voz de protesta ante el gobierno central, para que devuelva nuestro presupuesto, que por derecho nos corresponde, porque esos dineros son de nuestro gas y de nuestros minerales. En esta fecha especial tan importante para los Ollantinos y Ollantinistas, un abrazo fraterno para todos.
“Kausachun Ollantaytambo”
Paull F. Palma Herrera
Regidor de la Comisión de Turismo
H
ermanos y hermanas de nuestro querido distrito, una vez más me dirijo a ustedes; para saludarlos por el aniversario número 139 de la creación política de nuestro distrito de Ollantaytambo reciban un afectuoso y fraterno abrazo. Aprovecho la ocasión para agradecerles una vez más por haberme dado la gran oportunidad de servir a nuestro distrito de Ollantaytambo como regidor del cual me siento muy honrado. Es así que vengo cumpliendo con la función de legislador, es decir haciendo propuestas en bien del desarrollo y mejora de la calidad de vida de nuestro distrito, los cuales se debaten y aprueban en sesión de
Saludo de los Regidores
consejo; Asimismo con la función de fiscalizar, el cual es muy importante y lo hacemos desde el principio de la gestión y seguiremos cumpliendo vuestro mandato.
Kausachun Ollantaytambo Kausachun Perú suyunchis
05 Ollantaytambo
Finalmente en este aniversario reafirmo el compromiso de mis funciones como regidor y fiscalizador en las tareas de la Municipalidad. Feliz Aniversario Querido Ollantaytambo
Lider Bayona Soto
Regidor de la Comisión de Desarrollo Económico
Q
ueridos hermanos y hermanas de nuestro querido Distrito de Ollantaytambo; saludo afectuosamente en sus 139 años de creación política de nuestra querida tierra gloriosa e Histórica. En este aniversario reafirmo el compromiso de seguir trabajando y haciendo el acompañamiento de los proyectos productivos que se viene implementando con la gerencia de Desarrollo económico, donde seguiremos presentando iniciativas de proyectos a fin de mejorar y generar rentabilidad económicas en las familias en cumplimiento a la visión de hacer un distrito sostenible económicamente, con la producción agropecuario y los servicios en el turismo, que son los ejes de desarrollo estratégico en la generación de puestos de trabajo independiente y sostenible en el tiempo. De igual manera convoco a todo mis hermanos (hombres, mujeres, jóvenes, niños) a seguir organizándonos para los grandes retos y desafíos de la actualidad y del futuro con la firme convicción de construir una sociedad más justa con oportunidad para todos.
Elsa Ccama Arias
Regidora de la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente
H
ermanos y hermanas del distrito de Ollantaytambo, reciban un abrazo por los 139 Aniversario de nuestro Distrito de Ollantaytambo, los saludo con mucha alegría y les invito a participar de esta fiesta como buenos Ollantinos. Quiero decir que sigo reafirmando mi compromiso de seguir trabajando buscando la igualdad de oportunidades y se cumplan con las obras que se les prometió, expreso mi saludo a nuestro Distrito, a los Ollantinos que trabajan y dan todo por su distrito, a sus mujeres, que trabajan indesmayablemente sea en todo tipo de trabajo para poder llevarse un pan a sus hogares y poder sacar a sus hijos que son el futuro de Ollantaytambo y enseñándoles a ser cada día mejores. ¡Causachun Ollantaytambo!
Saludo de los Regidores Reconocimientos más Importantes
06 Ollantaytambo
Everth Carrión Molina
Reconocimientos
Regidor de la Comisión de Obras Públicas y Desarrollo Urbano
H
ermanos y hermanas del distrito de Ollantaytambo y sus 37 comunidades, reciban un cordial saludo por los CXXXVIV Aniversario de nuestro Distrito de Ollantaytambo y juntos renovemos nuestro compromiso de trabajar con igualdad de oportunidades para cada uno de nosotros y por el progreso que merece Ollantaytambo. Esta fecha es de mucha reflexión para mi como regidor de nuestra municipalidad y para nuestro pueblo, preguntándonos cuanto hemos hecho y cuanto nos falta por hacer, a dos años y medio de gestión podemos señalar que se está trabajando en obras en infraestructura, desarrollo económico, saneamiento básico, pero también hay que reconocer que todavía falta llegar a muchas comunidades y cumplir con sus necesidades básicas y con las obras que ellos esperan y merecen.
Reconocimiento Huésped Ilustre a Nuestro Alcalde La Paz - Bolivia, marzo del 2012
Sirva esta oportunidad para seguir reafirmando mi compromiso de seguir trabajando buscando la igualdad de oportunidades y obras para cada una de las comunidades que tanto están esperando, así mismo seguir cumpliendo nuestro compromiso de fiscalizar la gestión, para que nuestro presupuesto que tenemos se invierta en las obras y en cada comunidad con transparencia y eficacia, y buscar el desarrollo sostenible de nuestro distrito.
Kausachun Ollantaytambo
Concurso de Distritos Saludables a Nivel Provincial Segundo Lugar
Ley de Creaci贸n del Distrito de Ollantaytambo
Símbolos del Distrito Reseña Histórica
08
En los archivos de la real Hacienda y Parroquia se menciona que se construyó una ciudad planificada para los nobles del imperio en la época Inca Imperial constituida por dos recintos: Qosqo Ayllu y Araccama Ayllu con plazas, palacios, recintos, adoratorios y complementados con andenes, depósitos, murallas, según Sarmiento de Gamboa: el constructor de Ollantaytambo fue Pachacuteq y según Garcilaso de la Vega: fue Wiracocha.
Ollantaytambo
Bandera Oficial de Ollantaytambo Creado por R.M. N° 208 - MDO - 2005
Escudo Oficial de Ollantaytambo Creado por R.M. N° 206 - MDO - 2005
Breve Reseña Histórica
L
a palabra Ollantaytambo proviene de una palabra compuesta que significa “VALLE POSADA DEL HOMBRE VALIENTE”: El poblado histórico de Ollantaytambo tiene su origen en la época pre-inca derivada de la tribu de los TAMPUS. Se constituye como asentamiento agrícola en la comunidad de Pallata, ubicado en la zona Nor-Este a 7 k.m. del actual poblado, camino hacia el valle de Occobamba. En la época Inca los TAMPUS tuvieron un importante papel en la organización del Imperio incaico y particularmente el poblado de Ollantaytambo por ubicarse geográficamente en la zona de paso y enlace entre las zonas Sierra y la Selva.
Ollantaytambo en la época colonial, por su ubicación estratégica fue uno de los últimos bastiones de la conquista, lugar donde se sucede la sublevación de Manco Inca, venciendo a Hernando Pizarro en 1536, ocasión en la que se destruye parcialmente algunas estructuras incas. Los dos ayllus tradicionales se fusionan en un solo ayllu a consecuencia de las reducciones impuestas por el virrey Toledo, observándose algunos cambios en la estructura urbana del poblado – se construye la plaza, iglesia, puente y otras nuevas construcciones de tipología colonial. Posteriormente se convierte en el repartimiento del tampu, encomendado a Melchor Maldonado-1597-, originando la continua alteración de la estructura urbana original del poblado. En la época republicana los repartimientos se convierten en haciendas y comunidades. En esta época se distingue dos haciendas: Maskabamba reconocida por la producción de Cerveza Pavo Real y la hacienda Compone ubicado a la salida del poblado. Por su parte, las tierras comunales por la presencia de pugnas entre los dos ayllus por la tenencia de las tierras pasaron a manos de un señor Artajona.
El 2 de enero de 1874 Ollantaytambo basada en su importante extensión territorial, es elevada a la categoría de Distrito, perteneciente a la provincia de Urubamba. Esta determinación es refrendada por el gobierno de Manuel Pardo el 27 de octubre de 1874. En la época contemporánea, las haciendas existentes, en el proceso de la Reforma Agraria, se convierten en CO O P E R AT I VA S AG R A R I A S D E P RO D U CC I Ó N , produciendo un cambio en el régimen de tenencia de tierras, que dio origen a la inadecuada ocupación de los caseríos existentes y a una nueva forma de explotación de la tierra. En esta época, “contemporánea”, Ollantaytambo toma importancia como Patrimonio Cultural, siendo nominada como “Poblado Histórico de Ollantaytambo” en el contexto del Parque Arqueológico del mismo nombre. Los nuevos usos y costumbres definen la nueva formación de la fisionomía urbana del pueblo y su funcionabilidad como Capital Distrital, originándose áreas semi-urbanas como tendencias de crecimiento espontaneo y con una dinámica de desarrollo centralizado.
Aspectos Generales
09
Altura:
Ollantaytambo
Se encuentra en la zona Quechua, a una altitud de 2,800 m.s.n.m. teniendo como limites políticos: Límites: Por el Norte: Con el Distrito de Occobamba, Provincia de la Convención y el Distrito de Lares de la Provincia de Calca. Por el Sur: Con los Distritos de Limatambo, Mollepata y Huarocondo de la Provincia de Anta. Por el Este: Con el Distrito de Maras y la parcialidad de Yanahuara de la Provincia de Urubamba. Por el Oeste: Con el Distrito de Huayopata, Provincia de la Convención y el Distrito de Machupicchu Provincia de Urubamba. Clima: Ollantaytambo tiene clima cálido en temporadas y ligeramente frías en otras, con presencia de lluvias estacionales de verano (diciembre, marzo) y un clima frígido en invierno, con vientos de oeste a este durante todo el año, siendo mas intensos en los meses de julio, septiembre, la temperatura mínima es de 11° a 15° grados celsius y una máxima de 18° a 23° grados celsius durante todo el año.
Ubicación: El Distrito de Ollantaytambo está ubicado en la Provincia de Urubamba al sur este del departamento del Cusco, a una distancia de 79 k.m. de la ciudad Imperial del Cusco, abarcando una superficie de 645.25 km2 (44% de la superficie de la provincia de Urubamba), con una población aproximada de 12,000 habitantes.
General
OLLANTA Rostro Oficial
Visión, Misión y Valores
10 Ollantaytambo
Visión de Desarrollo al 2020
Misión de Desarrollo al 2020
“Ollantaytambo, Ciudad Inca Viviente, consolida su desarrollo sostenible en armonía con sus recursos naturales y su patrimonio cultural, en un ambiente amable, socialmente integrado, en convivencia pacífica atendiendo las necesidades e intereses de su población, afirmando una gestión participativa y democrática integrada al desarrollo regional y nacional.
Somos un territorio poblacional, con instituciones consolidadas, y autoridades que permiten el desarrollo local concertado, mediante la prestación de servicios públicos de calidad y oportunidad, ejecutando obras y proyectos accesibles y prioritarios en la búsqueda de mejorar sustancialmente la calidad de vida de nuestra población, logrando el desarrollo de actividades económicas con ventajas competitivas con el manejo sostenible de los recursos naturales y nuestro patrimonio cultural y natural, con una administración eficiente, eficaz y transparente.
La Sociedad está constituida sobre los principios de Desarrollo Sostenible, Equidad, Justicia Social, Transparencia y Descentralización”.
Implementamos estrategias y tácticas que nos permitan consolidar acuerdos sociales, consensos políticos y ejercicios democrático de participación ciudadana directa sin discriminación alguna, para lograr una sociedad distinta y un medio donde vivir dignamente practicando valores y garantizar un futuro mejor.
Valores Transparencia • Honestidad • Vocación de Servicio • Disciplina • Creatividad • Solidaridad • Responsabilidad • Justicia • Humildad • La verdad • Valentía • Equidad • Respeto a las Diferencias •
Objetivos Estratégicos
Los 4 Objetivos Estratégicos de Desarrollo Distrital
11 Ollantaytambo
Primer Objetivo Promover el desarrollo de las capacidades y potencialidades de la población con una educación de calidad, lograr la profesionalización competitiva, acceso equitativo a los servicios de salud erradicando los índices de mal-nutrición, desnutrición y fortalecimiento de la identidad cultural.
Segundo Objetivo Promover que las familias del Distrito de Ollantaytambo desarrollen diferentes actividades económicas para incrementar sus ingresos, conservando y protegiendo al patrimonio arqueológico y natural para el aprovechamiento adecuado de los recursos naturales y culturales articulados al mercado regional y nacional mejorando sus condiciones de vida.
Tercer Objetivo Promover que las organizaciones del primero y segundo nivel del Distrito sean fortalecidos, con un plan adecuado de capacitación y sensibilización, en el marco de la convivencia con la naturaleza y las exigencias tecnológicas actuales, con un liderazgo, principios y valores definidos de justicia, democracia, honestidad, transparencia, equidad en una ciudad segura y ordenada.
Cuarto Objetivo Los pobladores del Distrito de Ollantaytambo manejan adecuadamente sus recursos naturales, para satisfacer sus necesidades e intereses en forma sostenida, logrando una sensibilización que permite garantizar el bienestar de las futuras generaciones.
MECANISMOS DE GESTIÓN Garantía de Buen Gobierno
12 Ollantaytambo
Los 5 Mecanismos de Gestión que realiza la Municipalidad Presupuesto Participativo
La Gestión Edil actual ha declarado al CDD como entidad superior de decisiones.
El Presupuesto Participativo es un proceso en el que las autoridades y la población definen en conjunto en que deben invertir los recursos del Gobierno Local. Deben precisar los aportes de la propia población y de otros organismos públicos y privados presentes, con el proposito de comprometerse directamente con el desarrollo y la buena marcha de nuestro Distrito.
Rendición de Cuentas y Cabildo Abierto
Para ser parte del proceso del Presupuesto Participativo, es necesario que todos estemos informados y capacitados: población y autoridades. Es un derecho recibir información y un deber buscar para iniciar un proceso que nos lleve a alcanzar el desarrollo. El proceso del Presupuesto Participativo es un mecanismo de asignación equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, que fortalecen las relaciones estado y sociedad civil.
Comité de Desarrollo Distrital El Comite de Desarrollo Distrital (CDD), es una instancia de concertación entre las autoridades, representantes de instituciones públicas, privadas, organizaciones sociales y población en general, que bajo la conducción de un territorio central, buscan mejorar la gestión del desarrollo local en forma participativa y democrática.
Es un espacio de consulta pública generalmente para aspectos de interés, rendiciones y acuerdos.
Sesión de Consejo Realización de las sesiones de concejo en forma pública, como una practica democrática, transparente y directa, que permita el compromiso entre los miembros del concejo y la ciudadanía en general.
Asamblea Popular L a s a s a m b l e a s p o p u l a re s s o n c o n v o c a to r i a s esporádicas, constituyen espacios de participación ciudadana en la solución de conflictos no previstos, d o n d e to d o s a s u m i m o s re s p o n s a b i l i d a d e s y compromisos compartidos, las decisiones son conjuntas y su participación es importante. Consideramos que cada ciudadano debe ser parte de la solución.
Ordenanzas Municipales 2013
Ordenanzas Municipales más importantes del 2013 ORDENANZA MUNICIPAL N° 001 -2013-A- MDO ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL INICIO DE ACCIONES PARA LO G R A R I N S T I T U I R E N L A M U N I C I PA L I DA D D I S T R I TA L D E OLLANTAYTAMBO LA “POLÍTICA DE MUNICIPALIDADES SALUDABLES”. ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR, el Inicio de Acciones para lograr instituir en la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo la “Política de Municipalidades Saludables”. ARTÍCULO SEGUNDO.- ENCARGAR, a la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo inicie las acciones para lograr instituir en la Municipalidad de Ollantaytambo la “Política de Municipalidades Saludables” previa coordinación con las instituciones pertinentes en la materia. ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER, la publicación de la presente Ordenanza en el cartel y portal institucional de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo, y su difusión por la Unidad de Relaciones Públicas Prensa y Protocolo. Dado en el Palacio Municipal de Ollantaytambo, a los seis días del mes de marzo del año Dos Mil Trece. POR TANTO MANDO: SE REGISTRE, PUBLIQUÉ Y CUMPLA
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 007 - 2013 –A – MDO ORDENANZA MUNICIPAL QUE PROHÍBE LA VENTA AMBULATORIA E INSTALACIÓN DE KIOSCOS, PANELES, MARQUESINAS, ARTESANÍAS Y OTROS EN LAS VÍAS PÚBLICAS (ACERAS, BERMAS, CALLES, AVENIDAS, ETC.) DEL DISTRITO DE OLLANTAYTAMBO. ARTÍCULO PRIMERO.- ALCANCE Y FINALIDAD La presente ordenanza prohíbe la venta ambulatoria e instalación de kioscos, paneles, marquesinas, artesanías y otros en las vías públicas del distrito de Ollantaytambo, con el fin de procurar la protección al patrimonio histórico, preservar la riqueza natural, prevenir y controlar los riesgos ambientales y la libre circulación del transeúnte. ARTÍCULO SEGUNDO.- DEFINICIONES Propietario.- Persona natural o jurídica titular de la actividad comercial ambulatoria, del Kiosco o del restaurante al paso y/o en domicilio. Conductor: Persona natural o jurídica encargada de la conducción y
13 Ollantaytambo
administración de la actividad comercial ambulatoria, del Kiosco o del restaurante al paso y/o en domicilio. Dependiente: Persona natural que en grado de subordinación ejerce la actividad comercial ambulatoria, del Kiosco o del restaurante al paso y/o en domicilio. ARTÍCULO TERCERO.- ORTOGRAR, el plazo de 15 días desde la entrada en vigencia de la presente Ordenanza Municipal para que los propietarios o conductores de los establecimientos o de la mercadería, den cumplimiento a la presente Ordenanza, bajo apercibimiento de incautación y depósito de los bienes encontrados en las vías públicas y de ser denunciados judicialmente. ARTÍCULO CUARTO.- OBLIGATORIEDAD.- La presente Ordenanza Municipal tiene rango de Ley y es de carácter obligatorio a toda persona natural o jurídica que estén considerados como propietarios o conductores, así como para las personas naturales consideradas como dependientes respecto de las autorizaciones del propietario o del conductor del cuál dependen y que por la naturaleza de sus labores tienen contacto directo con productos destinados al consumo humano y/o con el público en general. ARTÍCULO QUINTO.- FISCALIZACIÓN Y CONTROL.- La Oficina de Rentas en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo, el Cuerpo de Serenazgo y Ejecutor Coactivo realizarán las acciones de fiscalización, verificando el cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio Público. ARTÍCULO SEXTO.- Los propietarios, conductores y dependientes que se encuentren dentro de los alcances de la presente Ordenanza y que a la fecha de la inspección no cumplan lo establecido en ésta serán sancionados administrativamente con la imposición de la multa pecuniaria de 02 UITs. Asimismo, se incautará depositará todo kiosco, mesas, paneles, marquesinas y otros enseres instalados en las vías públicas del distrito de Ollantaytambo, debiendo el propietario o conductor del establecimiento pagar para su retiro por los gastos irrogados a la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo. ARTÍCULO SÉTIMO.- DISPÓNGASE, la publicación de la presente Ordenanza en el cartel y portal institucional de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo; y, su difusión por la Unidad de Relaciones Públicas Prensa y Protocolo. Dado en el Palacio Municipal de Ollantaytambo, a los veinticuatro días del mes de abril del año Dos Mil Trece. POR TANTO MANDO: SE REGISTRE, PUBLIQUÉ Y CUMPLA
Ordenanzas Municipales 2013
14
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 008 - 2013 –A – MDO
Ollantaytambo
ORDENANZA MUNICIPAL QUE PROHÍBE LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE MAS DE DOS NIVELES Y QUE REGLAMENTA EL DISEÑOS DE LAS FACHADAS EN EL DISTRITO DE OLLANTAYTAMBO. ARTÍCULO PRIMERO.- PROHIBIR, la construcción de viviendas de más de dos niveles en el distrito de Ollantaytambo, a fin de preservar el patrimonio existente del distrito de Ollantaytambo, bajo apercibimiento de ser demandados judicialmente con la demolición del inmueble. ARTÍCULO SEGUNDO.- REGLAMENTAR, el diseño de las fachadas de las viviendas del distrito de Ollantaytambo, las que deberán ser empastadas con arcilla que le dará el carácter de color mate no brilloso a la pintura, la que deberá ajustarse al color Ollanta o Arcilla Natural, para homogenizar el distrito. ARTÍCULO TERCERO.- OTORGAR, el plazo de 90 días desde la entrada en vigencia de la presente Ordenanza Municipal para que los propietarios que construyeron sus viviendas sin respetar lo establecido en el Plan Maestro del Parque Arqueológico de Ollantaytambo, adecuen éstas de acuerdo a la norma, bajo apercibimiento de ser demandados judicialmente con la demolición del inmueble. ARTÍCULO CUARTO.- OBLIGATORIEDAD. La presente Ordenanza Municipal tiene rango de Ley y es obligatorio a toda persona natural o jurídica que sea propietaria del bien inmueble en el distrito de Ollantaytambo. ARTÍCULO QUINTO.- ENCARGUESE, el cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal a la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo y el Cuerpo de Serenazgo, en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio Público. ARTÍCULO SEXTO.- DISPÓNGASE, la publicación de la presente Ordenanza en el cartel y portal institucional de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo; y, su difusión por la Unidad de Relaciones Públicas Prensa y Protocolo. Dado en el Palacio Municipal de Ollantaytambo, a los veinticuatro días del mes de abril del año Dos Mil Trece. POR TANTO MANDO: SE REGISTRE, PUBLIQUÉ Y CUMPLA
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 011 - 2013 –A – MDO ORDENANZA MUNICIPAL QUE REGULA EL TRANSITO Y CIRCULACIÓN DE LOS VEHÍCULOS MAYORES Y MENORES EN EL DISTRITO DE OLLANTAYTAMBO. ARTÍCULO PRIMERO.-DECLARAR, Zona Rígida todas las calles del Sector de
Qosqo Allyu, la Plaza de Armas del distrito, el Sector de San Isidro, el Sector de Araccama (Calle la Convención, Plazoleta de Araccama, Calle Ventiderio y frontis de la parroquia), el Sector de Pillcohuasi, Av. Ferrocarril, frontis del ingreso a la Estación, Av. Del Estudiante, Calle Cura Ocllo, Calle Maskabamba, Calle Cien Ventanas y Calle Principal. ARTÍCULO SEGUNDO.- PROHIBIR, el estacionamiento de los vehículos (mayores y menores) en las vías públicas del distrito de Ollantaytambo establecidas en el ARTÍCULO PRIMERO de la presente Ordenanza Municipal, bajo apercibimiento de incautación del vehículo y su depósito en el Almacén Central de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo; debiendo usarse como área de parqueo general de vehículos el terminal de la Capellanía y/o otros terminales autorizados en el distrito de Ollantaytambo. ARTÍCULO TERCERO.- PROHIBIR, el lavado de vehículos (mayores y menores) en las vías públicas del distrito de Ollantaytambo. ARTÍCULO CUARTO.- FIJAR, a fin de preservar la integridad física de los transeúntes del distrito de Ollantaytambo un horario para el tránsito de los vehículos pesados (mayores a 20 toneladas) entre las 21 horas (9:00 .p.m.) a las 5:00 a.m. (cinco de la mañana). ARTÍCULO QUINTO.- OBLIGATORIEDAD La presente Ordenanza Municipal tiene rango de Ley y es obligatorio a toda persona natural o jurídica que sea propietaria y/o conductora del bien mueble (vehículos mayores y menores) en el distrito de Ollantaytambo. ARTÍCULO SÉTIMO.- ENCARGUESE el cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal a la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo y el Cuerpo de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo, la Oficina de Rentas de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo, Ejecutor Coactivo de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio Público. ARTÍCULO OCTAVO.- DEROGAR, toda ordenanza o norma que se oponga a la presente Ordenanza Municipal. ARTÍCULO NOVENO.- DEJAR SIN EFECTO, las Ordenanzas Municipales Nos 003-2011-A-MDO y 018-2012-A-MDO. ARTÍCULO DÉCIMO.- La presente Ordenanza entrará en vigencia al día siguiente de su publicación. ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- DISPÓNGASE, la publicación de la presente Ordenanza Municipal en el cartel y portal institucional de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo; y, su difusión por la Unidad de Relaciones Públicas Prensa y Protocolo. Dado en el Palacio Municipal de Ollantaytambo, a los quince días del mes de mayo del año Dos Mil Trece. POR TANTO MANDO: SE REGISTRE, PUBLIQUÉ Y CUMPLA
Obras, Proyectos y Activides de la
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLLANTAYTAMBO en honor a los
139째 Aniversario del Distrito
15 Ollantaytambo
Obras dedicadas a nuestro Distrito ยกPara el Progreso y Desarrollo de Nuestro Distrito!
16 Ollantaytambo
Obras dedicadas a nuestro Distrito Saneamiento Bรกsico Rumira Sondormayo
Saneamiento Bรกsico Jacas
Saneamiento Bรกsico Quellcanqa
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
Construcción de la Sala de Computo y Deposito en la I.E Huilloq
Construcción de Cercos Perimétrico en las I.E. Primario y Secundario de Patacancha
Construcción de Losa Deportiva Multiusos 17 Ollantaytambo Bandolista
Obras dedicadas a nuestro Distrito ¡Para el Progreso y Desarrollo de Nuestro Distrito!
18
Construcción Agua Potable Bandolista
Ollantaytambo
Pavimentación entrada Principal Pachar I Etapa
Construcción de Losa Deportiva Multiusos Huayronccoyoc Pampa
Construcción Sistema de Desagüe y Saneamiento Básico Rumira
¡Trabajando para Garantizar el futuro! Construcción Posta de Salud Piscacucho
Construcción Estadio Primavera
19 Ollantaytambo
Pavimentación Av. Ferrocarril Reconstrucción de Salón Multiusos Pampallacta
Obras dedicadas a nuestro Distrito 隆Para el Progreso y Desarrollo de Nuestro Distrito!
20 Ollantaytambo
Construcci贸n del Sistema de Desag眉e Maskabamba
Construcci贸n Puente Carrozable Sillqui Punta
隆Trabajando para Garantizar el futuro!
Construcci贸n Teatro Comunal
Pavimentaci贸n Av. Occobamba
21 Ollantaytambo
Obras dedicadas a nuestro Distrito ยกPara el Progreso y Desarrollo de Nuestro Distrito!
22 Ollantaytambo
Pavimentaciรณn y Saneamiento Bรกsico Urb. Pillcohuasi Calle Ima Sumac
Calle Tupac Yupanqui
Calle huillac huma
Calle Pachaquteq
Calle Rumi ร ahui
Calle Cusi Coyllor
Calle Piqui Chaqui
Saneamiento Bรกsico
ยกTrabajando para Garantizar el futuro!
Obras Inauguradas 2013
Saneamiento bรกsico integral en el sector 23 Rucja de la comunidad de Huilloq Ollantaytambo
Saneamiento bรกsico integral de la comunidad de Pampacahuana
riego por aspersiรณn en el sector Rucja
Obras dedicadas a nuestro Distrito 隆Para el Progreso y Desarrollo de Nuestro Distrito!
24 Ollantaytambo
Obras que faltan Inaugurar Pavimentaci贸n Segunda Etapa Pachar
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
Salón de uso múltiple Palomar (Capilla)
Saneamiento básico integral Jakas
Mejoramiento y rehabilitación de la carretera Cachiccata - Primavera
25 Ollantaytambo
Obras dedicadas a nuestro Distrito 隆Para el Progreso y Desarrollo de Nuestro Distrito!
26 Construcci贸n de loza deportiva en la Ollantaytambo
comunidad de Pallata
Pavimentaci贸n y mejoramiento de la Asociaci贸n de Vivienda San Isidro
ยกTrabajando para Garantizar el futuro!
Obras en Continuidad 2013 Mejoramiento y rehabilitaciรณn de los sistemas de aguas y capacitaciรณn en gestiรณn, manejo y tratamiento de agua a las JASS en todas las comunidades del distrito de ollantaytambo.
Construcciรณn de la trocha carrozable 27 Ollantaytambo Socma - Markuray
Obras dedicadas a nuestro Distrito ¡Para el Progreso y Desarrollo de Nuestro Distrito!
28 Ollantaytambo
Av. Circunvalación Maskabamba - Rumira (Vía de Evitamiento)
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
29
¡Con Coraje y Decisión!, estamos avanzando la Vía de Evitamiento, Como Tú lo pediste!!!
Ollantaytambo
Obras dedicadas a nuestro Distrito ยกPara el Progreso y Desarrollo de Nuestro Distrito!
30 Reordenamiento y reestructuraciรณn del Ollantaytambo Cementerio Central de la Capital del Distrito
Mejoramiento y ampliaciรณn del sistema de agua potable y construcciรณn de letrinas en los sectores de Collpani, Habaspampa y la comunidad de Tancac
Saneamiento bรกsico integral en la comunidad de Yanamayo
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
Obras que comenzaron el 2013
31 Saneamiento básico integral en la comunidad de Patacancha
Ollantaytambo
Construcción puente pasarela Pumamarka - Pallata
Ÿ Mejoramiento del servicio de comercialización
de productores ar tesanales, agrícolas y agropecuarios del centro poblado de Chillca San Agustín.
Obras dedicadas a nuestro Distrito ¡Para el Progreso y Desarrollo de Nuestro Distrito!
32 Ollantaytambo
Obra de Electricación Inaugurada
Ÿ Electrificación rural red primaria, red
Ÿ Ÿ
secundaria de la localidad Yawar Huaca.
Obras Viables Año 2013
Ÿ
Ÿ Instalación del servicio de energía
Ÿ
Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ
eléctrica mediante sistema fotovoltaico en los sectores Tastayoc, Collpani, Peña y Habaspampa. Instalación del servicio de energía eléctrica mediante sistema convencional en el sector Inkaq Samanan comunidad de Yanamayo. Construcción del puente peatonal Rayan Cancha en la comunidad de Huilloc. Construcción del puente peatonal Tranca Punku en la comunidad de Rumira. Construcción del puente peatonal Hatun Cancha en la localidad de Rumira. Construcción del puente pasarela Pallata. Construcción del puente pasarela Qolcaracay en la localidad de Pallata. Instalación del sistema de saneamiento
Ÿ Ÿ
Ÿ
básico en la comunidad de Cachiccata. Instalación del sistema de saneamiento básico en la comunidad de Huilloc. Ampliación y mejoramiento del servicio de energía eléctrica mediante el sistema convencional en la asociación de productores agrarios rumira en la comunidad de Rumira. Instalación del servicio de energía eléctrica mediante el sistema convencional de los sectores de Pumamarca y Muris. Mejoramiento de la losa deportiva en la comunidad de Rumira. Instalación del servicio de saneamiento básico en los sectores de Calispucquio, Muñaypata y Pacarumiyoc. Mejoramiento del sistema de comercialización y ar ticulación de productos ar tesanales, agrícolas y agropecuarios de productores en la comunidad campesina de Rumira Sondormayo.
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
Construcción del Puente Carrozable Quillabamba (Primera Piedra) Vía de Evitamiento una realidad.
33 Ollantaytambo
Desarrollo Económico y Turismo ¡Promoviendo y dinamizando la actividad económica del Distrito!
34 Ollantaytambo
Gerencia de Desarrollo Económico y Turismo ¡Promoviendo y dinamizando la actividad económica del Distrito!
Ñusta Kura Oqllo
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
Proyecto Implementación Chacras Integrales Este proyecto se encuentra trabajando en las 3 micro cuencas y la capital del distrito, tiene una duración de 04 años el cual inicio el año 2011, el objetivo principal del proyecto es diversificar la producción agropecuaria para dinamizar la economía de la familias de escasos recurso económicos, los componentes que trae este proyecto son los siguientes:
Producción de Hortalizas
Producción de Pastos
Entrega, Instalación de Galpones y Producción de Cuyes
Entrega, Instalación de Galpones y Producción de Pollos
35 Ollantaytambo
Desarrollo Económico y Turismo ¡Promoviendo y dinamizando la actividad económica del Distrito!
36 Ollantaytambo
Implementación y Acondicionamiento de Cocinas Mejoras
Implementación de Fitotoldos
Instalación e Implementación de Piscigranjas Familiares Patacancha
Elaboración de Abonos Orgánicos y Biol Rumira Sondormayo
Patacancha
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
Inauguración de Viviendas Mejoras
Promoción de Ferias
37 Ollantaytambo
Socma
Patacancha Chillca
Campañas de Dosicación Animal
¡Cada primer sábado de cada mes!... Santa Rosa de Chillca
Feria de Productores Agropecuario, Artesanal y Gastronómico
Desarrollo Económico y Turismo ¡Promoviendo y dinamizando la actividad económica del Distrito!
38 Ollantaytambo
Mejoramiento de Fachadas
Proyecto Seguridad Alimentaria Producción de Hortalizas Orgánicas
Patacancha
Mejoramiento Piscigranja Rumira Sondormayo y Producción de Truchas
Pachar
隆Trabajando para Garantizar el futuro!
Instalaci贸n de Cocinas Mejoradas
Sanidad Animal
39 Ollantaytambo
Disponibilidad de Alimentos Balanceados
Crianza de Cuyes y Gallinas
Mejoramiento de Viviendas Familiares
Desarrollo Económico y Turismo ¡Promoviendo y dinamizando la actividad económica del Distrito!
40
Producción de Alevinos de Truchas
Ollantaytambo
Proyecto Cocinas Mejoradas en Asociaciones de Aja Wasis Nombre Completo del Proyecto: “Instalación de cocinas mejoradas, producción de animales menores y hortalizas en asociaciones de Aja-Wasis”. Objetivo General: “Fortalecer y revalorar la gastronomía típica a través de las organizaciones de Aja-Wasis para mejorar sus condiciones de vida”.
Producción de Animales Menores Este año, instalación de 120 módulos de cuyes y pollos, talleres de capacitación en crianza de animales menores, construcción de galpones para animales menores y siembra de pastos a nivel familiar.
Producción Biohuertos Familiares Producción de hortalizas ecológicas en las asociaciones de Aja-Wasis a nivel familiar, producción y elaboración de abonos orgánicos y talleres de capacitación.
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
Reordenamiento del Ambiente para Cocina Construcción e instalación de cocinas mejoradas (FOGONES MEJORADOS) en las 07 asociaciones de AjaWasis del distrito.
Fortalecimiento de las Organizaciones 41 de Aja-Wasis
Ollantaytambo
Fortalecimiento de las asociaciones en emprendimientos y empleabilidad, promoción y difusión de la gastronomía típica de la zona.
Desarrollo Económico y Turismo ¡Promoviendo y dinamizando la actividad económica del Distrito!
42
Instalación de Viveros
Ollantaytambo
Proyecto Forestación e Implementación de Huertos Familiares Nombre Completo del Proyecto: “Implementación de manejo y conservación de suelos en forestación, reforestación, producción de plantas ornamentales e instalación de huertos frutícolas”.
Los trabajos realizados para este año son un vivero municipal en producción con más de 200000 plantones forestales nativos, exóticos; plantones frutícolas y ornamentales. 07 viveros comunales en producción con más de 140000 plantones forestales nativos y exóticos (Huilloq, Pa t a c a n c h a , C o l e g i o d e Pa t a c a n c h a , R u m i r a Sondormayo, Yanamayo, Qellcancca y Qescca).
Patacancha
Objetivo General: “Manejar y conservar el suelo a través de la ampliación de la cobertura vegetal con plantaciones forestales nativas, exóticas, frutícolas y ornamentales para preservar el cuidado del medio ambiente”.
Quelcanqa
Huilloc
Vivero Municipal Pachar
Rumira Sondormayo
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
43
Campañas, Cursos y Talleres de Capacitación
Riego por Goteo y otros
Los trabajos realizados a la fecha son las campañas de poda e injerto (5000 injertos, 3000 árboles frutales podados), campañas fitosanitarias; cursos y talleres de capacitación en producción, instalación y manejo de frutales promisorios, forestales de conservación y forestales maderables.
Los trabajos realizados para este año son la instalación de 32 módulos de riego por goteo, instalación de 50 huertos frutícolas comerciales, campañas de forestación y reforestación con especies nativas y exóticas con una meta de 50 has en macizo tanto para bosques de conservación y bosques maderables.
Ollantaytambo
Desarrollo Económico y Turismo ¡Promoviendo y dinamizando la actividad económica del Distrito!
44 Ollantaytambo
Fortalecimiento de Asociaciones
Fortalecimiento de las asociaciones, comisiones, comités en manejo y gestión de recursos naturales y medio ambiente. 3000 asistencias técnicas a beneficiarios del proyecto.
Proyecto Crianza de Alpacas Talleres de Capacitación
Construcción de Cobertizos
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
Asistencia en Sanidad Animal
Proyecto Crianza de Vacunos Talleres de Capacitación
Esquila de Fibra y Selección de Rebaño Alpaquero
Construcción de Cobertizos
Participación en Ferias Agropecuarias
45 Ollantaytambo
Desarrollo Económico y Turismo ¡Promoviendo y dinamizando la actividad económica del Distrito!
46 Ollantaytambo
Inseminación Articial
Asistencia en Sanidad Animal
Crías de la Inseminación Articial
Instalación de Pastos Cultivados
隆Trabajando para Garantizar el futuro!
Participaci贸n en Ferias con Ganado Vacuno
Planta Procesadora de Derivados Lacteos
Participaci贸n en Ferias
47 Ollantaytambo
Desarrollo Económico y Turismo ¡Promoviendo y dinamizando la actividad económica del Distrito!
48 Ollantaytambo
Sub Gerencia de Turismo
Proyecto Acondicionamiento turístico de la ruta de acceso a las canteras de Cachiccata del distrito de Ollantamabo Objetivo General: Mejorar las condiciones de vida de la población, de las comunidades de Cachiccata y Rumira, mejorar los niveles de empleo e ingresos en forma sostenible, a través de un proceso formativo integral de los beneficiarios, el cual permita desarrollar capacidades y competencias laborales para integrarse de una manera competitiva al mercado laboral, no solo como empleados sino fomentando el desarrollo de negocios propios.
Capacitación en gastronomía comunidad de Cachiccata, Chillca, Maskabamba
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
Capacitación en artesanía implementación de telares de madera, coneador, mariposa y máquinas de coser
Capacitación en artesanía y tallado en piedra
Capacitación en Artesania tejido a Palito
Capacitación en gestión de negocios y concurso de platos típicos
49 Ollantaytambo
Desarrollo Económico y Turismo ¡Promoviendo y dinamizando la actividad económica del Distrito!
50 Construcción de Servicios Higiénicos, Ollantaytambo
Miradores, Puente Peatonal y Mantenimiento de los Caminos
Proyecto Acondicionamiento turístico de la ruta trekking Ollantaytambo, Pachar, Ñaupa Iglesia y Perolniyoc del Distrito de Ollantaytambo Objetivo General: Mejorar las condiciones de vida de la población de las comunidades de Socma y Pachar, a mejorar los niveles de empleo e ingresos en forma sostenible, a través de un proceso formativo integral de los beneficiarios, el cual permita desarrollar capacidades y competencias laborales para integrarse de una manera competitiva al mercado laboral, no solo como empleados sino fomentando el desarrollo de negocios propios.
Capacitación en gastronomía comunidad de Pachar, Chillca y Socma
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
Capacitación en artesanía y tallado en piedra
Curso taller de ingles y técnicas de guiado
Capacitación en gestión de negocios 51 premiación y concurso de platos típicos Ollantaytambo
Mejoramiento de Caminos y Senderos
Desarrollo Económico y Turismo ¡Promoviendo y dinamizando la actividad económica del Distrito!
52 Ollantaytambo
Mejoramiento de Fachadas
Actividades Convenio con el hotel Marriot para la venta directa de artesanía
Pasantía a la ciudad de Lima con comuneros de Willoq
¡Trabajando para Garantizar el futuro! Implementación de las asociaciones de artesanos Willoq, Patacancha y Rumira Sondormayo, con lana de ovino para teñidos, lana sintética para tejido a palitos y conos de lana de ovino para tejer chompas con teñido natural
Artesanía Textil y Teñido Natural
53 Ollantaytambo
Quelqanca
Patacancha
Rumira Sondormayo
Meñequeria y Tejido a Palito Rumira
Pachar
Willoq
Implementación de las asociaciones de artesanos piso de valle Pachar y Rumira con lana sintética para tapiz, lana de ovino para teñido coneadores, mariposas maquinas para costura recta e implementación para trabajos en maquinas de tejer con conos de lana de alpaca
Desarrollo Económico y Turismo ¡Promoviendo y dinamizando la actividad económica del Distrito!
54 Ollantaytambo
Adquisición de trajes típicos para diferentes presentaciones artísticas dentro y fuera del Distrito
Bajada de reyes 6 de Enero esta costumbrista, apoyo con aches, programas, difusión en diferentes medios de comunicación, apoyo a todos los carguyoc de las diferentes comparsas, edición de videos y fotografía de la esta y danzas
Compadres Marcacocha, apoyo con elaboración de aches y programas, difusión y apoyo con alimentos
Ferias artesanales en el distrito de Ollantaytambo para mejorar sus Ingresos Económicos
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
Formalización de las asociaciones artesanales de Quelccanqa. En la ciudad del Cusco
Implementación de las asociaciones de artesanos Pachar y rumira con lana sintética para tapices, conos de alpaca, mariposas y otros
Implementación con conos de ovino y alpaca a las asociaciones de artesanos de la cuenca de Patacancha
Implementación de las asociaciones de artesanos Willoq, Patacancha y Rumira Sondormayo con insumos naturales para teñidos
55 Ollantaytambo
Desarrollo Económico y Turismo ¡Promoviendo y dinamizando la actividad económica del Distrito!
56 Ollantaytambo
Competencia de bicicleta de alta montaña, Inca Avalanche 2013 organizado por la Ocina de turismo realizando la debida difusión y cobertura del evento, promoción mediante aches, elaboración de polos, premiación, medallas, alimentación, movilidad, seguridad y otros
Información turística sábados, domingos y feriados con el objetivo de mantener al turista bien informado al turista
Mesa de concertación turística con entidades privadas y Públicas para tomar decisiones a nes a turismo así como el apoyo a los damnicados del desastre del desembalse del río Patacancha
Ollantay Raymi, escenicación del principal evento turístico realizando la debida difusión y cobertura, organización como ensayos, alquiler de trajes, alimentación, prensa, movilidad, alquileres, premios, certicados, edición, lmación y spot publicitario y otros
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
Profesora artesana en costura recta en la comunidad de Willoq, realizando la debida implementación con tela cierres y llaves
Profesora artesana en maquina de telar Pachar, realizando la implementación de maquinas e insumos
Profesora Artesana En la cuenca de Patacancha en teñido realizando la debida entrega y apoyo de materiales e insumos de teñido
Profesora artesana en tejido a palitos Willoq, Rumira Sondormayo Patacancha realizando el apoyo con lana sintética para trabajos a palitos con el n de lograr alternativa de ingreso económico
57 Ollantaytambo
Desarrollo Económico y Turismo ¡Promoviendo y dinamizando la actividad económica del Distrito!
con mantas, telas, cierres y llaves
Profesoras artesanas en teñido Willoq apoyando con insumos de teñido como cochinilla, piedra lumbre, sulfato ferroso, sal de limón, anil sintético, conos de ovino
Realización del Inventario Turístico del Distrito de Ollantaytambo elevándolo a la DIRCETUR Y SU POSTERIOR elevación a la MINCETUR
Festividad patronal y costumbrista del señor de Choquekillca considerado como (patrón jurado de la nación)
58 Pachar en máquina de coser apoyando Ollantaytambo
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
Fiesta costumbrista de Sinkuy Watakallary o inicio del año, que se celebra cada 1º de enero de cada año
Turismo Rural Comunitario (TRC) en la comunidad de Pumamarca en convenio con APTAE
Talleres informativos que se está llevando a cabo en el auditórium de la municipalidad sobre temas enfocados al turismo por ese motivo se hace la invitación a todos los guías locales sobre temas de arqueología, arqueo astronomía, geología, biodiversidad
59 Ollantaytambo
Acreditación de la OGD Cusco en la ceremonia Qénte de Oro Cusco a nuestros Hostales, Hoteles y Restaurantes participantes
Desarrollo Social
60 Ollantaytambo
Gerencia de Desarrollo Social
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
Educación Programa de vacaciones útiles con la participación de más de 150 alumnos del distrito
Entrega de mochilas y kit de útiles escolares
Entrega de víveres a la institución educativa “Cesar Túpac Yupanqui” de la comunidad de Patacancha
61 Ollantaytambo
Entrega de sombreros a los niños de las Instituciones Educativas de PRONOEI inicial y primario
Desarrollo Social
62 Proyecto Fortalecimiento de las capacidades de aprendizaje en computación y otros de los alumnos de educación primaria
Ollantaytambo
Entrega de 15 computadoras estacionarias a la Institución Educativa Técnico Agropecuario Bilingüe Cesar Túpac Yupanqui de Patacancha
Apoyo con un docente de computación en las instituciones educativas
ENTREGA DE KIT DE MATERIAL AUDIOVISUAL CONSISTENTE EN: 01 computadora estacionaria, 01 fotocopiadora multifuncional, 01 televisor, 01 DVD
Entrega de botitas de jebe a las comunidades mas lejanas
隆Trabajando para Garantizar el futuro!
Campeonato de Futbol Macho de Calichines
Deporte
Campeonato de Futbol de Mujeres
Otros: Campeonato de V贸ley Mixto. II Temporada de Campeonato Futbol Macho Orccohuaranca. Apoyo a los diferentes eventos deportivos (Master, liga Distrital, Rondas Campesinas, etc.)
63 Ollantaytambo
Desarrollo Social
64 Ollantaytambo
Apoyo Social Comunal Apoyo con vĂveres, premios, equipos de sonido, grupos musicales, refrigerios, etc. a las organizaciones de productores, festividades religiosas, festividades comunales, comunidades y personas en extrema pobreza dentro del distrito y comunidades.
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
Otras Actividades Día Internacional de la Mujer
Homenaje por el Día del Maestro
Homenaje por el Día de la Madre
Homenaje por el Día del Padre
65 Ollantaytambo
Desarrollo Social
66 Ollantaytambo
Salud Proyecto Clinica Itinerante Objetivo Central del Proyecto
Ÿ Atención primaria en salud en las diferentes
comunidades del Distrito de Ollantaytambo Ÿ Atención en salud en las mismas comunidades
de las 36 comunidades (14000 hab.) Ÿ Disminuir la taza de desnutrición crónica en
madres y niños menores de 5 años
Equipo de Trabajo El personal de salud esta conformado por: Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ
Medico Cirujano Cirujano Dentista Técnicas en Enfermería (02) Chofer de Furgoneta Lic. Enfermería (Farmacia) Guardianía posta de Piscacucho Guardianía posta de Huilloq
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
OMAPED Ocina Municipal de atención a personas con discapacidad y adulto mayor Apoyo con movilidad a los niños discapacitados del Homenaje al Adulto Mayor Distrito de Ollantaytambo
Proyecto 41 indigentes: entrega de víveres a las personas con discapacidad y adulto mayor
67 Ollantaytambo
Desarrollo Social
68
Registro Civil
Ollantaytambo
Campa単a de DNI Gratuito para personas de escasos recursos
Campa単a de DNI Gratuito para personas de escasos recursos
Matrimonio Civil Masivo Gratuito
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
DEMUNA
69
Defensoria Municipal del Niño y el Adolecente Atención psicológicas individuales:
Ollantaytambo
Atención a todas las Instituciones Educativas con talleres de escuelas de padres Ÿ Se realizo sesiones educativas con los alumnos. Ÿ Se realizo talleres sobre violencia y derechos del
niño. Ÿ Se tomaron tamizajes a los niños para detectar
casos de violencia intrafamiliar, alcoholismo en los padres y depresión en los niños.
Se atendieron individualmente a 697 casos por d i f e r e n t e s problemáticas.
Casos detectados en la Escuela de Padres Ÿ Piso de Valle: Maltrato infantil, detectándose 4 casos
de intento de suicidio; en los padres se ha detectado alcoholismo y violencia familiar. Ÿ Cuenca de Patacancha: Violencia familiar depresión infantil, perdida de identidad cultural. Ÿ Cuenca Pachar: Violencia familiar y alcoholismo. Ÿ Zona Urbana de Ollantaytambo: Abandono familiar por negligencia paterna.
Desarrollo Social
70 Ollantaytambo
Programa del Vaso de Leche
Entrega de los productos en sus respectivas comunidades
ยกTrabajando para Garantizar el futuro!
71
Seguridad Ciudadana
Ollantaytambo
Las 24 horas al servicio del Distrito de Ollantaytambo
Emergencias al: 973586511 973586512
Recursos Naturales y Medio Ambiente División de Residuos Sólidos
72 Ollantaytambo
Proyecto “Mejoramiento de la oferta del servicio de limpieza pública y manejo adecuado de residuos sólidos”
Componente: Educación Ambiental Participativa Ÿ Talleres audiovisuales in-situ con temas
ambientales todas las Instituciones Educativas del Distrito.
Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente División de Residuos Sólidos
Par ticipación en el programa mundial”HP P l a n e t Partners” que se encarga del reciclaje de toners usados.
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
Ÿ Pintado de murales con temas ambientales, los
cuales se realizan en las instituciones educativas del distrito con participación de los docentes y alumnos.
73 Ÿ Taller con los Clubes Ecologistas de las
Ollantaytambo
Instituciones Educativas del Distrito.
Ÿ Programa de ECOWASIS, donde se trabaja con
120 familias dentro de las zonas de Qosqo Ayllu, Pillcohuasi, Alameda, Mascabamba, Bandolista y Muñaypata, donde realizan actividades como: segregación de residuos sólidos, ahorro de energía, uso adecuado del agua, e incremento de áreas verdes en el hogar.
Ÿ Mejoramiento de la infraestructura para el
almacenamiento temporal de residuos sólidos.
Recursos Naturales y Medio Ambiente División de Residuos Sólidos
74 Ollantaytambo
Ÿ Implementación de tachos para el
almacenamiento temporal de residuos sólidos en las Instituciones Educativas del Distrito.
Ÿ II Campaña de Reciclaje, donde se canjea bolsas de
tela por botellas de plástico.
Ÿ II Campaña de limpieza del Río Vilcanota con la
participación de 270 personas entre estudiantes y población en general.
Ÿ Premiación del Concurso de Dibujo Ambiental
con Alumnos de las I.E. de la Cuenca de Patacancha.
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
Componente: Plan de Segregación de Residuos Sólidos
Ÿ Elaboración de compost con los residuos
orgánicos.
75 Ollantaytambo
Ÿ Plan de segregación de Residuos Sólidos en la
fuente , donde se seleccionan los residuos orgánicos e inorgánicos y se realiza una recolección selectiva de los residuos solidos.
Unidad de Limpieza Pública Ÿ Campañas de limpieza en comunidades y
sectores rurales.
Ÿ Sticker distintivo del Plan de segregación.
Recursos Naturales y Medio Ambiente División de Residuos Sólidos
76 Ollantaytambo
Ÿ Recojo de residuos sólidos en 30
comunidades y/o sectores, dos veces al mes de acuerdo al cronograma anual.
Servicio de Limpieza Publica en comunidades, acción que se realiza como parte de la Inclusión Social de la gestión Municipal, donde las familias necesitadas de cada comunidad trabajan brindando el servicio de limpieza en su respectiva comunidad. Se brinda el ser vicio en las siguientes comunidades: Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ
Kellkanka Patacancha Rumira Sondormayu Huilloq Camicancha-Primavera-Sillki Piscacuchu, Mescay – Carpamayo. Chamana Quesqa Yanamayo Pachar
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
77 División de Saneamiento Básico
Ÿ Más de 250 puestos de trabajo en el 2012,
Ollantaytambo
beneficiando a familias de escasos recursos económicos de comunidades como: Piscacucho, Rumira, Phiry, Socma, Pachar, Bandolista, P a t a c a n c h a , Ta s t a y o c , Q u e l q a n q a y Ollantaytambo.
Mejoramiento y Rehabilitación del Sistema de Agua en el Distrito de Ollantaytambo
Proyectos en Saneamiento Básico Pampaccahuana Tanccac Jacas Patacancha Rumira Sondormayo Cachiccata Huilloq (Paccha Alta, Paccha Baja, Checchecancha, Huchuy Patacancha, Rayan Cancha) Ÿ Pachar (Socma, Pillcobamba, Rapca, Chullaracay, Pachar)
Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ
Recursos Naturales y Medio Ambiente División de Residuos Sólidos
78 Ollantaytambo
Capacitación en gastería a los usuarios y representantes de las JASS en cada comunidad del Distrito de Ollantaytambo
II Campaña de sensibilización a la población por el “Día Mundial de Agua” con la participación de los estudiantes de diferentes instituciones educativas del distrito.
Taller de capacitación a los representantes de las JASS de cada comunidad del Distrito de Ollantaytambo Campaña de Gastero en tu Casa
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
División de Parques y Jardines
79 Ollantaytambo
Los jardines son parte de los servicios que la Municipalidad provee a la población y estos espacios se están incrementando en la ciudad y las comunidades. Los jardines que se van instalando tienen que ser lugares para que la gran diversidad de plantas que poseemos pueda ser hábitat de aves que ayuden a disfrutar del ambiente saludable que queremos de Ollantaytambo. Una ciudad con jardines bien manejados ayuda a dar una imagen del grado de educación que tiene la población y la posibilidad de albergar a más turistas.
O rn a m e n t a c i ó n d e Á re a s d e l D i s t r i to d e Ollantaytambo en las zonas de: Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ
Bandolista Comunidad de Huilloq, Centro Artesanal Comunidad de Pachar, Plaza de Armas Comunidad de Chillca, I.E. San Isidro Comunidad de Tanccac Comunidad de Patacancha, I.E. Comunidad de Piscacuchu, Terminal terrestre
Programa General de Festejos 2013
80 Ollantaytambo
Programa General de Festejos Por los 139 Aniversario del Distrito de Ollantaytambo Miércoles 09 de octubre del 2013
Actividad:
Descolmatación del rio Patacancha, sector de Jancara Chaca - Estación. Jueves 10 de octubre del 2013
Actividad:
Talleres descentralizados en gasfitería en la comunidad de Huilloq. Responsable: Medio Ambiente Viernes 11 de octubre del 2013 Actividad:
Talleres descentralizados en gasfitería en la comunidad de Patacancha. Responsable: Medio Ambiente Lunes 14 de octubre del 2013 Actividad:
Inauguración de viviendas mejoradas en la comunidad de Huilloq sector Rayan Cancha de los proyectos de Chacras Integrales y Seguridad Alimentaria. Responsable: Desarrollo Económico Actividad:
Inicio oficial de la obra Puente Cachiccata. Martes 15 de octubre del 2013
Actividad: Hora: Lugar: Responsable:
Curso Taller de incendios forestales. 10:00 a.m. Auditorium de la Municipalidad Desarrollo Económico
Actividad: Concurso inter JASS en gasfitería. Responsable: Gerencia Medio Ambiente Jueves 17 de octubre del 2013 Actividad:
Concurso de Puskay, Away y Tallado en Piedra. Responsable: Turismo Viernes 18 de octubre del 2013 Actividad:
Inauguración de establos en la margen izquierda del rio Vilcanota del proyecto "Crianza de Vacunos” Responsable: Desarrollo Económico Sábado 19 de octubre del 2013 Actividad: Hora: Lugar: Responsable:
Matrimonio Masivo. 08:00 a.m. Teatro Comunal Registro Civil
Actividad:
Final del Campeonato de Mujeres. Responsable: Desarrollo Social
Actividad:
Inauguración de la feria de productores en loza deportiva de Pillcohuasi. Responsable: Desarrollo Económico
Domingo 20 de octubre del 2013 Actividad:
Embanderamiento de la población.
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
81 Actividad:
Final de la Segunda Temporada de FUTBOL MACHO. Responsable: Desarrollo Social Lunes 21 de octubre del 2013
comunidades de Chaco, Palomar, Ollantaytambo Piscacucho, Tiaparo y Camicancha. Responsable: Gerencia de Infraestructura Miércoles 23 de octubre del 2013
Actividad:
Proyecto “CONOCE PRIMERO LO NUESTRO” con los alumnos de las Instituciones Educativas del Piso de Valle. Responsable: Desarrollo Social y Ministerio de Cultura
Proyecto “CONOCE PRIMERO LO NUESTRO” con los alumnos de las Instituciones Educativas de la Cuenca de Pachar. Responsable: Desarrollo Social y Ministerio de Cultura
Actividad:
Inauguración de la Carretera Cachiccata - Chillca. Responsable: Gerencia de Infraestructura
Actividad:
Actividad:
Actividad:
Inauguración de Viviendas Mejoradas en el sector de Muñay Pata con el proyecto de Aja-Wasis. Responsable: Desarrollo Económico
Actividad:
Entrega de Obra de construcción de red de agua potable en Pumamarca. Responsable: Gerencia de Infraestructura
Inauguración de viviendas mejoradas en la comunidad de Cachiccata y Tanccac del proyecto de Seguridad Alimentaria. Responsable: Desarrollo Económico
Martes 22 de octubre del 2013 Actividad:
Proyecto “CONOCE PRIMERO LO NUESTRO” con los alumnos de las Instituciones Educativas de la Cuenca Patacancha. Responsable: Desarrollo Social y Ministerio de Cultura Actividad:
Concurso de ECOWASIS participan familias del distrito pertenecientes a los ECOWASIS. Responsable: Medio Ambiente Actividad:
Entrega de obras de rehabilitación de agua en
Actividad: Premiación de ECOWASIS. Responsable: Medio Ambiente Jueves 24 de octubre del 2013 Actividad:
Inauguración de establos en la margen derecha del río Vilcanota del proyecto de Crianza de Vacunos. Responsable: Desarrollo Económico Actividad:
Concurso de dibujo y periódicos murales, participan club ecologistas de las Instituciones
Programa General de Festejos 2013
82 Educativas del Distrito. Responsable: Medio Ambiente
Ollantaytambo
Actividad: Lugar: Hora: Responsable:
Inicio de Obra del Puente Quillabamba. Vía de Evitamiento 11:00 a.m. Gerencia de Infraestructura
y Presentación de la Orquesta Sinfónica del Cusco. Hora: 07:00 p.m. Responsable: Ministerio de Cultura Actividad:
Limpieza de la población de Ollantaytambo. Responsable: Unidad de Limpieza Pública
Actividad: Concurso de Canto y Poesía. Responsable: Desarrollo Social Viernes 25 de octubre del 2013 Actividad: Final del Campeonato de Vóley Mixto. Responsable: Desarrollo Social
Actividad: Final del Campeonato Calichines. Responsable: Desarrollo Social Actividad:
Actividad:
Lanzamiento de comunidad gastronómica de Pachar. Responsable: Desarrollo Económico Actividad:
Inauguración de segunda etapa de pavimentación y fachadas en Pachar. Responsable: Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Económico Actividad:
Hora:
Feria Gastronómica del Mercado de Abastos Virgen Asunta, Se ofrecerán frutas, verduras, comida preparada y platos a la carta a muy buen precio. 06:00 a.m. hasta las 07:00 p.m. Sábado 26 de octubre del 2013
Actividad:
Espectáculo e iluminación de la zona monumental del Parque Arqueológico de Ollantaytambo
Hora:
Feria Gastronómica del Mercado de Abastos Virgen Asunta, Se ofrecerán frutas, verduras, comida preparada y platos a la carta a muy buen precio. 06:00 a.m. hasta las 07:00 p.m.
Actividad:
Lanzamiento de la comunidad saludable en Rumira Sondormayo. Responsable: Desarrollo Económico y Medio Ambiente Domingo 27 de octubre del 2013 Actividad:
Festival de Danzas a Nivel de Instituciones. Hora: 09:00 a.m. Responsable: Desarrollo Social Actividad:
Lugar:
Feria de exposición de los proyectos de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo. Plaza de Armas del Distrito de Ollantaytambo
¡Trabajando para Garantizar el futuro!
83 Responsable: Todas las Gerencias Actividad:
Actividad: Lugar:
I Exposición de fósiles marinos de la región y el Valle Sagrado de los Incas. Feria Gastronómica de comunidades del Distrito. Plaza de Armas del Distrito de Ollantaytambo
Actividad:
I Exposición de fósiles marinos de laOllantaytambo región y el Valle Sagrado de los Incas.
Miércoles 30 de octubre del 2013 Actividad:
Aniversario de la Comunidad Central Ollanta. Jueves 31 de octubre del 2013
Actividad:
Actividad:
Sorteo de los Buenos Contribuyentes de Ollantaytambo Primer Premio: Una Laptop Segundo Premio: Una Cocina Tercer Premio: Una Bicicleta Responsable: Unidad de Rentas Lunes 28 de octubre del 2013 Actividad: Concurso de Carros Alegoricos. Hora: 06:00 p.m. Responsable: Desarrollo Económico Actividad:
I Exposición de fósiles marinos de la región y el Valle Sagrado de los Incas
Actividad: Serenata. Hora: 08:00 p.m. Responsable: Desarrollo Social Martes 29 de octubre del 2013 Actividad:
Desfile Cívico con un Programa Especial. Hora: 10:00 a.m. Responsable: Desarrollo Social
Inauguración Saneamiento Básico Yanamayo. Responsable: Gerencia de Infraestructura Miércoles 06 de noviembre del 2013 Actividad:
Inauguración de agua potable Pumamarca. Responsable: Gerencia de Infraestructura Jueves 07 de noviembre del 2013 Actividad:
Inauguración loza deportiva y agua potable en la comunidad de Pallata. Responsable: Gerencia de Infraestructura Lunes 11 de noviembre del 2013
Actividad:
Inicio de la Obra Saneamiento Básico Integral Quesqa (Challac). Responsable: Gerencia de Infraestructura Miércoles 13 de noviembre del 2013 Actividad:
Inauguración Pavimentación, Saneamiento Básico y Fachadas en la Urb. San Isidro Compone. Responsable: Gerencia de Infraestructura
Municipalidad Distrital de Ollantaytambo Plaza de Armas S/N Telefono/Fax: 084 - 204030 www.muniollantaytambo.gob.pe http://www.facebook.com/muniollantaytambo
Municipalidad de Ollantaytambo