Pasalo2

Page 1

Boletín 2 • Junio 2009 Éstos son las facilitadoras y los facilitadores, responsables en elaborar y generar los proyectos para las soluciones de las necesidades colectivas, extraídas del Encuentro Comunitario:

Porque les duele el barrio la urbanización la comunidad el Municipio

Miembros de las comunidades de Las Vegas de Petare, Urbanización Leoncio Martínez, sectores Progreso, Guaicaipuro y Agricultura, se organizaron, discutieron y participaron en la primera sesión de cogestión de BsF 3.000.000, como parte del sistema presupuesto participativo para el año 2010, que en éstos momentos auspicia la Alcaldía del Municipio Sucre.

TANIA LÓPEZ JORGE CORONADO CARMEN GISELA DORIS PADRÓN LEONOR HERRERA ELISABETH PÉREZ MIREYA GARCÍA YATINULA CASTRO YESMIN RIVERA MAYERLING ARVELO CHACÓN CARLOS CHACÓN

Iniciativa Rumbo Propio es un espacio brindado por Fundasucre, para la participación permanente de las comunidades en la dirección y gestión del patrimonio municipal, en proyectos y programas que las potencien para alcanzar la prosperidad. En éste espacio participan las comunidades, facilitadores de Fundasucre, directores de la Alcaldía del Municipio Sucre y el alcalde Carlos Ocariz. Boletín impreso por Fundasucre Av. República Dominicana, edificio Giorgio, piso 3 fundasucre@cantv.net tlf.: 2327207 fax.: 2370452

La Comunidad se Crece Se enteraron, participaron y dieron el primer paso. Las comunidades de Las Vegas de Petare, Urbanización Leoncio Martínez, sectores Progreso, Guaicaipuro y Agricultura hicieron escuchar sus planteamientos para la gestión de 3.000.000 BsF en proyectos y soluciones orientados a estimular y mejorar las condiciones de vida de sus colectividades. Este monto es parte del presupuesto participativo otorgado por la Alcaldía del Municipio Sucre para ser proyectado a partir de ahora y ser ejecutado en el año 2010. Las distintas personas de las zonas populares y el alcalde Carlos Ocariz firmaron un acuerdo que comprometió a las comunidades, a los designados como facilitadores de los proyectos y al mandatario municipal, a ser corresponsables en construir y materializar conjuntamente los proyectos que logren los cambios significativos para la mejoría de las condiciones. El encuentro comunitario tuvo lugar en la plaza Simón Bolívar de la urbanización Leoncio Martínez el pasado 20 de junio, y estuvo caracterizado por un trabajo de mesas, orientado por temas claves de la gestión en áreas estratégicas del bienestar común.

Una de las principales reglas del juego de la participación en el espacio fue el de dejar la confrontación política de la puerta para afuera y centrarse en aprovechar el potencial de crecimiento y en resolver las necesidad de las comunidades. Otro de los lineamientos principales del trabajo fue, por ejemplo, que no más del 50% del dinero puede ser destinado a obras de infraestructura. En consecuencia los problemas sociales como infancia desescolarizada y madres adolescentes, deben tener prioridad de acuerdo a la propia sensibilidad de los asistentes. Los participantes consideraron al final de la jornada la ejecución de las siguientes soluciones: becas e incentivos para deportistas y entrenadores de la comunidad; la construcción de espacios para actividades culturales y de recreación; reparación y canalización de aguas servidas, construcción de redes de aguas blancas; campaña de concientización del manejo de la basura y medio ambiente, proyecto de reciclaje y operativos de limpieza; trabajo conjunto entre la policía y la comunidad para bajar la inseguridad, y campañas de prevención en el uso de drogas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.