World Family of Radio Maria News - 15 ESP

Page 1

Revista de la Asociación World Family of Radio María

Año IV – Número 15 Enero - Febrero - Marzo 2016

Tiempo de Cuaresma

Q

ueridos amigos, La Providencia ha dispuesto que el tiempo de Pascua coincidiese con la primavera. El despertar de la naturaleza, después del frío invernal, que recuerda la gracia de la Redención y de la nueva vida que se nos proporciona en Cristo resucitado. La luz que invade los días, el calor del sol, las semillas que brotan, los

prados que reverdecen nos indican que la muerte no tiene la útima palabra y que la vida acaba triunfando siempre. Esto es cierto en primer lugar sobre el plano espiritual, donde el invierno del pecado no es una fatalidad sin esperanza. La Cruz, sobre la cual Cristo nos ha liberado de la esclavitud del mal, es una fuente de vida que riega la tierra y la

hace florecer. También nosotros, en este tiempo de gracia, debemos quitarnos de encima la apatía, el cansancio y el desgano que frenan el camino espiritual. Los días de ayuno y penitencia de la Cuaresma han de despertar el deseo de la oración y de la renovación de la vida. Tengamos siempre ante nuestros ojos el ejemplo de Jesús, que se

enfrentó a la prueba de la Pasión con una adhesión total a la voluntad del Padre, llevando sobre sí una carga para nosotros inimaginable pero necesaria para salvar nuestras almas. Como gran familia de Radio María recorremos con perseverancia el camino de la Cuaresma hasta el final, con el fin de resucitar en una vida nueva con Jesús en nuestra Pascua. Que la Divina Misericordia nos colme con su dulzura y alegría. Con María vamos al Calvario y participamos de la gloria de la Resurrección. Vuestro Padre Livio

Santa Sede El viaje del Papa a México pág.

2

Radio María Los aniversarios del primer trimestre pág.

5

Radio María Nos preparamos para el Mariathon 2016 pág.

6

1


WF RADIO MARIA News

Enero - Febrero - Marzo 2016

Papa Francisco visita el México

M

illones de mexicanos, esperamos con alegría la visita del Papa Francisco a nuestro País. Cantos, festivales musicales, arte y el amor del pueblo Mexicano bajo la maternal mirada de Santa María de Guadalupe, fueron el marco perfecto para vivir 5 días con el “Mensajero de Misericordia y paz”, quién durante su primer discurso expreso: “Me dispongo a recorrer este hermoso y gran País como misionero y peregrino que quiere renovar con ustedes la experiencia de la misericordia como un nuevo horizonte de posibilidad que es inevitablemente portador de justicia y de paz”. Radio María México dio cobertura a los encuentros que tuvo el Papa Francisco en nuestro País, en la Ciudad de México, en San Cristóbal de las Casas en Chiapas, en Morelia Michoacán y Ciudad Juárez, donde una red de corresponsales y voluntarios que transmitieron estos trayectos de Fe y promocionaron la Radio de María con los miles de visitantes. Su Santidad renovó

2

nuestra esperanza ante las diferentes realidades de nuestra sociedad: con los Gobernantes, Obispos, Sacerdotes, religiosas, seminaristas, enfermos, niños, indígenas, con las familias, los jóvenes, con los internos y el sector laboral. El Papa destaco que “México es un gran País. Bendecido con abundantes recursos naturales y una enorme biodiversidad que se extiende a lo largo de todo su vasto territorio” Así también reconoció que “La principal riqueza de México hoy tiene rostro joven. Cuando estuvo en la Basílica de Santa María de Guadalupe, el Papa pidió a los asistentes unirse con él en silencio y en oración para dejarse mirar por la Madre de Dios. En la Misa que tuvo en Ecatepec ante más de 300 mil personas, nos recordó que “La Cuaresma, es tiempo para ajustar los sentidos, abrir los ojos frente a tantas injusticias que atentan directamente contra el sueño y el proyecto de Dios. También el Papa nos recordó: “Ustedes queridos mexicanos: Tienen a

Papa Francesco en la Basílica de Santa María de Guadalupe. la Madre: la Guadalupana quiso visitar estas tierras y esto nos da la certeza de tener su intercesión para que este sueño llamado familia no se pierda por la precariedad y la soledad”. En tanto a los presos del Centro de Rehabilitación Social de Ciudad Juárez les dijo: “Celebrar el Jubileo de la misericordia con ustedes es aprender a no

quedar presos del pasado, del ayer”. La visita del Papa Francisco a nuestro País, ha dejado un gran legado para toda la iglesia. Amigos, les recuerdo la encomienda que el Papa nos ha dado “No se olviden de rezar por mí”, oremos por nuestro Santo Padre. Karla Barajas P. Jorge Casillas Luna


Enero - Febrero - Marzo 2016

News RADIO MARIA WF

El Año Jubilar de la Misericordia

L

os tanzanos forman parte de los pueblos del Señor que han acogido el Año Jubilar de la Misericordia como una bendición divina. Cada una de las 34 diócesis presentes en Tanzania dispone de su proprio programa pastoral para cumplir los deseos expresados por el Pontífice para el Año Santo. En Tanzania, cada Obispo diocesano ha identificado las Catedrales y establecido algunas otras Iglesias, en el seno de su propria Diócesis, que los fieles son invitados a visitar para celebrar el Jubileo de la Misericordia. Al lado de estas celebraciones, con el fin de enriquecer la vida espiritual de las personas, tendrán lugar numerosos seminarios sobre el tema de la Misericordia de Dios. Se insta a todos los sacerdotes a ponerse a disposición para celebrar el Sacramento de la Reconciliación con los fieles. No cabe duda de que numerosos fieles se sienten espiritualmente implicados y deseosos de beneficios espirituales. En mi calidad de Director de programas de Radio María Tanzania, y observado la Iglesia Católica tanzana en su conjunto, constato que existen varios periodos distintos para celebrar el Jubileo de la Misericordia. El año puede dividirse en cuatro periodos de tres meses cada uno. Radio María Tanzania tiene proyectos concretos para ayudar a la gente a celebrar el Año Santo. Se toman abundantes ejemplos de

las Escrituras del Antiguo Testamento, en el cual la Misericordia del Señor se describe constantemente. Ese es el tono que hemos deseado adoptar, y que esperamos perdure durante todo el Año Jubilar. Evidentemente, en Radio María Tanzania estamos acostumbrados a retransmitir misas, celebradas en diferentes Parroquias de las distintas Diócesis. Sin embargo, durante este Año Ju-

bilar de la Misericordia de Dios, Radio María Tanzania va aún más allá, y transmite Misas especiales cada vez que parejas que conviven si estar casadas deciden celebrar el Sacramento del Matrimonio en la Iglesia. El 10 de febrero de este año, el Miércoles de Ceniza, empezó nuestro periodo de Cuaresma. La podemos definir como una Cuaresma especial, porque cae en el Año Jubilar de la Miseri-

cordia. Radio María sigue transmitiendo muchos temas proporcionados por diferentes guías de la Iglesia, que enriquecen la vita espiritual de la gente. Hacemos así penetrar una voz cristiana en el corazón de nuestros oyentes. Esperamos que Radio María, este simple instrumento, y los programas que transmitimos, puedan acercar de nuevo muchas personas a Dios. La Conferencia Episcopal de Tanzania ha elegido el breve título "Sed misericordiosos, así como vuestro Padre es misericordioso", Lucas 6:36. El mensaje es divulgado a todos los oyentes de Radio María a través de un programa especial semanal que durará a lo largo de toda la Cuaresma. Gracias a ello, no dudamos de que Radio María Tanzania se haya convertido en un instrumento importante al servicio de los Obispos y de toda la Iglesia de Tanzania. Padre John Maendeleo, C.S.Sp Director de Radio María Tanzania

3


WF RADIO MARIA News

Enero - Febrero - Marzo 2016

El Santuario Ntra Sra de Lourdes y Familia Mundial de Radio Maria

D

os dias antes de la fiesta de Ntra Sra de Lourdes, en la que celebramos tambien la jornada mundial de oracion por los enfermos, Familia Mundial de Radio Maria con el responsable editorial de RM Francia, tuvimos la oportunidad de reunirnos con el rector del Santuario, P. André Cabes, el director del departamento de comunicacion del Santuario y de radio Presence, Mathias Terrier, junto a otros estrechos colaboradores . Durante la reuniòn, aparte de intercambiar saludos, experiencias de la las obras de Marìa en nuestro tiempo, tanto a travès del Santuario, como de la Radio que lleva su nombre, se comenzaron a dar los primeros pasos, para discernir que podemos hacer juntos, para que la audiencia de nuestra radio, tenga la oportunidad de participar de los distintos momentos de oracion y celebraciones que tiene el Santuario mediante la red de audio que ofrece Familia Mundial a todas las RM en el mundo. P. Andrè abriò las puertas del Santuario, para poder transmitir todos aquellos momentos que la misma audiencia ira solitando a lo largo de este año jubilar. El Santuario Ntra Sra de Lourdes, que nace a partir de la manifestaciones de la Inmaculada Concepcion a Santa Bernardita en una gruta en 1858, hoy tiene tres basilicas, una cripta, mas de una docena de capillas, centros de reunion,

4

lugar para recibir a los enfermos, y en este año de la Misericordia, han abierto la Puerta Santa para ganar las indulgencias. Mas de 10 millones de peregrinos de distintas partes del mundo, visitan este lugar de gracia y conversion. En el transcurso de los proximos meses, iremos anunciando las trasmisiones que pondremos a disposicion. P. Francisco Palacios


Enero - Febrero - Marzo 2016

News RADIO MARIA WF

Los aniversarios de las radios en enero, febrero y marzo

T

ambién en este número de nuestro Boletín, la Familia Mundial de Radio María conmemora los aniversarios para dar gracias a Dios por este milagro de voluntariado y mirar, año tras año, siempre hacia el futuro, junto con el Papa y María.

Enero En el mes de enero empezamos precisamente con la radio matriz: el 12 de enero de 1987, en Italia, se creó oficialmente la asociación Radio María, con la cual la modesta radio parroquial nacida en Erba dio inicio a un grand pryecto misionario destinado a expandirse por el mundo entero para anunciar la conversión, el gozo y la paz hasta los más lejanos confines de la Tierra. El 24 de enero de 1999 nacía Radio María España, la cual todavía prosigue con grand entusiasmo en la tierra de la Virgen del Pilar! También en lengua española, el 23 de enero de 2001, en Nueva York, si constituía la asociación Amigos de Radio María, para la nu-

merosa comunidad hispano-parlante presente en la Gran Manzana. Esta gran catedral de los aires llegó el 1 de enero de 2004 a Sierra Leona, donde Radio María se ha distinguido recientemente en la lucha contra el virus del Ebola. Y aún dos emisoras europeas: el 15 de enero celebramos Radio María Hungría, nacida en el 2006, y el 29 de enero Radio María Kosovo, presente desde el 2013.

Febrero En el mes de febrero, dos radios celebran sus aniversarios respectivos en dos fechas sumamente significativas: el 22 de febrero de 1997 es la fecha de la creación de Radio María Croacia, en la fiesta de la Catedral de Pedro; el 11 de febrero de 2002 Radio María llegaba al continente asiático, en Filipinas, bajo la protección de Nuestra

Señora de Lourdes, patrona de los enfermos y de todos los que padecen, los cuales son, siempre, los destinatarios privilegiados de nuestra misión!

Marzo Las dos emisoras de Rumanía, para la población rumana y para la minoría lingüística húngara, empezaron a transmitir el 25 de marzo de 2006, y en la misma fecha pero en 2015, Radio María llegó a Madagascar. No podría haberse encontrado mejor fecha que la fiesta de la Anunciación (que, este

año, se pospondrá al 4 de abril), en la cual toda la Familia Mundial de Radio María renueva su propria consagración a la Virgen. El 19 de marzo, fiesta de San José, Esposo de María y Patrono de la Iglesia Universal, Radio María llegaba a Togo (1997) y a la República Dominicana (2007). Por último, no debe faltar recordar que el sábado 19 de marzo daremos gracias a Dios y a la Santa Virgen, junto con el Padre Livio Fanzaga, Asesor de nuestro Director, por sus 50 años de sacerdocio! Stefano Chiappalone

Obispos y sacerdotes en la inauguración de Radio María Madagascar.

5


WF RADIO MARIA News

T

ras la Conferencia Mundial de 2015 y el emocionante encuentro con el Papa Francisco en Audiencia Privada (29 de octubre), he aquí, como cada año, Radio María en su conjunto lista para vivir al máximo el MARIATHON MUNDIAL. Este instrumento ha permitido, durante el transcurso de estos tres últimos años, la apertura de nuevas emisoras en Países en desarrollo, así como la creación de servicios en algunas emisoras Radio María activas en zonas de guerra y de emergencia social, y abundantes conversiones y oraciones entre los oyentes de los cincos continentes. El próximo MARIATHON tendrá lugar, en principio, el 13, 14 y 15 de mayo, y de todos modos, en relación con las exigencias nacionales y locales de nuestras emisoras, durante la semana del 10 al 15 de mayo. El eslogan de este año sigue siendo “Ayudemos a la Virgen a ayudarnos!”, con una intención particular de apoyo a la nueva realidad en lengua árabe y de Radio María en los países en desarrollo. Previamente a este gran evento, en cada continente, se organizarán encuentros de formación para compartir experiencias, ideas y propuestas susceptibles de

6

Enero - Febrero - Marzo 2016

Mariathon 2016: la misericordia se convierte en un gesto de amor hacer aún más atractivos los programas especiales, la participación de los oyentes y la consecución del objetivo de generosidad que se ha fijado: extender Radio María e África, Asia y entre los cristianos víctimas de persecuciones en Oriente Medio. Escuchemos todos, así pues, del 13 al 15 de mayo, nuestra emisora de Radio María, para que en el Año de la Misericordia podamos vivir gestos de amor concreto y fraternal! Raffaele Galati

Revista de la Asociación WFRM

Redacción: p. Livio Fanzaga; p. Francisco Palacios; Stefano Chiappalone; Raffaele Galati; Daniele Trenca; Michela Burdino; p. Charles Mutabaruka.

Via Rusticucci, 13 00193 Roma roma.wf@radiomaria.org www.radiomaria.org Los contenidos de este noticia-

rio (textos y fotos) se pueden utilizar de forma total o parcial en los sitios web, newsletter, redes sociales de RM. Citar siempre la fuente “WFRM Nesw”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.