LAT_1017_COVER_LAT_911_COVER 9/27/17 10:58 AM Page 1
TVLATINA
WWW.TVLATINA.TV
OCTUBRE/NOVIEMBRE 2017
EDICIÓN MIPCOM/CHILE MEDIA SHOW
Distribuidores latinos y venta global de novelas y series / Marco de la O de El chapo / Armando Nuñez de CBSSI Lisette Osorio de Caracol Televisión / Fidela Navarro de TV Azteca / Darío Turovelzky de VIMN
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 9/18/17 12:04 PM Page 1
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 9/18/17 12:05 PM Page 2
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 9/18/17 11:05 AM Page 1
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 9/18/17 11:06 AM Page 2
LAT_1017_TOC_EUR_1006_ELLENDER 9/27/17 10:55 AM Page 1
6 TV LATINA
EDICIÓN MIPCOM/CHILE MEDIA SHOW
Ricardo Seguin Guise Director general Elizabeth Bowen-Tombari Editora
24
Rafael Blanco Editor asociado Jessica Ávila Asistente editorial Simon Weaver Director online Victor L. Cuevas Director de producción y diseño Dana Mattison Gerente sénior de ventas y mercadeo Nathalia Lopez Asistente de ventas y mercadeo Andrea Moreno Gerente de asuntos de negocios
Ricardo Seguin Guise Presidente
REPORTAJE 24 AL RITMO DEL CONTENIDO
Los principales distribuidores de novelas y series de América latina continúan expandiendo sus contenidos alrededor del mundo, ofreciendo programas con altos valores de producción.
ENTREVISTAS
Anna Carugati VP ejecutiva y directora editorial del grupo Mansha Daswani Publisher asociada y VP de desarrollo estratégico TV Latina Marca registrada de WSN INC. 1123 Broadway, Suite 1207 New York, NY 10010 Estados Unidos Oficina: (212) 924-7620 Fax: (212) 924-6940 E-mail: noticias@tvlatina.tv www.tvlatina.tv Para una suscripción gratis, visite suscribase.tv
32 Marco de la O de El chapo
40 Lisette Osorio 36 Armando Nuñez de CBS Studios International de Caracol Televisión
592 WORLD SCREEN 10/17
42 Fidela Navarro de TV Azteca Internacional
47 Darío Turovelzky de VIMN-Cono Sur
LAT_1017__Layout 1 9/27/17 10:54 AM Page 1
LAT_1017_PANORAMA_LAT_109_PANORAMA 9/27/17 11:32 AM Page 2
8 TV LATINA
PANORAMA /POR ELIZABETH BOWEN-TOMBARI
Mercado con crecientes oportunidades Luego de las dificultades a todo nivel que llevó consigo la crisis económica a Europa y a España en particular, renovadas opciones y un pujante crecimiento han caracterizado el nuevo panorama local. Pese a que la cifra de desempleo en el país se mantiene en un 18 por ciento aproximado, el Fondo Monetario Internacional por medio del informe Perspectivas de la economía mundial, prevé que la economía española crecerá un 3,1 por ciento en 2017, y un 2,4 por ciento en 2018. De acuerdo a un estudio publicado por PwC, titulado Entertainment and Media 2016-2020. España, el sector de entretenimiento y medios crecerá un 2,9 por ciento en el país durante este periodo, mientras que los ingresos totales se incrementarán a 24.956 millones de euros en 2020. A la par de positivas proyecciones para el segmento, las audiencias siguen entregando una parte importante de su tiempo al consumo de contenidos audiovisuales. Así es como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España informó que los televidentes en el país dedican entre tres y cuatro horas al día a ver televisión, sin registrar cambios en comparación al año pasado. El tiempo que los espectadores pasan frente a una tableta consumiendo contenidos es de 20 a 25 minutos. La CNMC estableció que entre mayores sean las personas, más horas invierten viendo televisión y menos tiempo dedican a computadoras, tabletas o dispositivos móviles para consumir contenido. De acuerdo al Panel de hogares CNMC, casi cuatro de cada 10 españoles vieron contenido por Internet al menos una vez a la semana y la mitad de ellos vieron retransmisiones de programas televisivos. Yomvi, la plataforma de Movistar, sigue siendo el servicio pago más utilizado para ver contenido online con el 7,6 por ciento. Sin embargo, Netflix, ha duplicado sus usuarios en medio año y es usada por 3,4 por ciento de los hogares con acceso a Internet, lo cual representa unos 540 mil hogares en España. En tercer lugar se ubica Wuaki, que no ha variado en los últimos meses. Por otra parte, el reporte Plataformas digitales de cine y series en España reveló que el número de plataformas y servicios de VOD ha superado las 400 en el país, con ofertas pagas, y gratuitas nacionales y extranjeras. Las plataformas españolas y/o con sede en España alcanzan las 134 y las extranjeras disponibles ascienden a 267. Del total, 276 plataformas digitales permiten el
"Las plataformas españolas
y/o con sede en el país
alcanzan las 134 y las extranjeras disponibles ascienden a 267, de acuerdo al reporte Plataformas digitales
de cine y series en España".
594 WORLD SCREEN 10/17
acceso de manera gratuita y 180 lo hacen previo pago, en modalidad de alquiler, suscripción con tarifa plana o compra, combinando algunas de ellas la opción gratuita con la de pago. El género de cine y series son los principales contenidos de VOD con una oferta de más de 90 mil títulos de películas a través de 177 plataformas, así como más de 1.500 cortometrajes en 36 plataformas y más de 8 mil series en 125. Entre tanto, los documentales están presentes en 180 plataformas, siendo uno de los contenidos más populares en VOD. El país cuenta con 148 plataformas que ofrecen contenido VOD gratuito sin publicidad o suscripción previa, mientras que los servicios AVOD suman 64, con contenido gratuito con publicidad. Entre tanto, 61 plataformas digitales ofrecen alquiler de VOD, 22 brindan EST (Electronic Sell Through) y 132 ofrecen servicios SVOD. Por su parte, el número de aplicaciones para teléfonos inteligentes y tabletas ha aumentado en Android y iOS, con 157 plataformas que ofrecen sus servicios en la primera y 154 para la segunda. En nuestra edición de TV Latina para MIPCOM y Chile Media Show 2017, presentamos el reportaje titulado Al ritmo del contenido. Los principales distribuidores de novelas y series de América latina continúan expandiendo la presencia de sus contenidos alrededor del mundo, ofreciendo programas propios con sellos distintivos además de adquisiciones de terceros con altos valores de producción. Las historias más rápidas y ágiles que integran los portafolios de estas compañías se balancean con las novelas clásicas, que están llenas de melodrama que no pasan de moda en las pantallas internacionales. En este sentido, coinciden los ejecutivos de distribución, las temáticas universales como el amor, la venganza, el misterio y la injusticia, entre otras, siempre tendrán el poder de cautivar a los televidentes sin importar la región de donde provengan. Sin embargo, reconocen que el espectador es cada vez más exigente, razón por lo cual deben adaptar sus ofertas para satisfacer la creciente demanda de un público que consume contenido en una gama de plataformas. Además, hemos incluido entrevistas con algunos de los ejecutivos más importantes de la industria, entre ellos, Armando Nuñez, presidente y CEO de CBS Studios International; Lisette Osorio, VP de ventas internacionales de Caracol Televisión; Fidela Navarro, directora de TV Azteca Internacional; Darío Turovelzky, VP sénior de contenidos globales de Viacom International Media Networks – Cono Sur; además de Marco de la O, protagonista de El chapo, junto a la showrunner y co-creadora de la serie, Silvana Aguirre.
LAT_1017__Layout 1 9/22/17 1:11 PM Page 1
LAT_1017_UPS_Layout 1 9/27/17 4:10 PM Page 1
10 TV LATINA
A+E Networks The Jesus Strand: A Search for DNA / American Ripper / America’s War on Drugs A+E Networks continúa expandiendo su portafolio con producciones factuales. The Jesus Strand: A Search for DNA emprende una búsqueda por los descendientes de uno de los hombres más famosos de la historia. El objetivo del especial es establecer qué tanto se puede mostrar la genealogía de Jesús en el presente. “Estamos muy entusiasmados con Knightfall, la dramatización de los Caballeros Templarios”, comenta Helen Jurado, directora sénior de ventas de contenido para América latina y el mercado hispano de Estados Unidos de A+E Networks. La compañía también presenta American Ripper, sobre un abogado que es impactado por una macabra noticia familiar: Su tatarabuelo fue Herman H. Mudgett, considerado el primer asesino en serie de Estados Unidos. Para MIPCOM, A+E Networks suma America’s War on Drugs.
“La aceptación y petición del mercado han sido muy positivos para A+E Networks”. —Helen Jurado
A+E Networks Latin America
American Ripper
Jane the Virgin
The Night Shift / El último reino / Jane the Virgin A&E, una de las señales de A+E Networks Latin America, presenta la cuarta temporada de The Night Shift, la cual muestra los desafíos de los médicos y enfermeros del Hospital San Antonio Memorial. El canal también ofrece la nueva temporada de Esclavos de la Cienciología, bajo la conducción de Leah Remini. Entre tanto, HISTORY emite El último reino, drama que combina figuras históricas con eventos de ficción, contando la historia del Rey de Essex y su deseo de unir los reinos separados para convertirlos en una sola nación. Por otra parte, el estreno de Narcoamérica, descubre los orígenes de la guerra contra las drogas y sus efectos sobre la cultura. Persiguiendo a Hitler regresa con nuevos descubrimientos del destino de Adolf Hitler. Por su parte, Lifetime presenta Project Runway, Michael Jackson: Searching for Neverland y Jane the Virgin.
AMC Networks International
Halt and Catch Fire
The Son / Halt and Catch Fire / Comic Book Men “Chile Media Show es un evento clave, ya que nos permite interactuar con nuestros principales socios comerciales y evaluar junto a ellos, sus necesidades y expectativas con respecto a nuestro portafolio de señales”, dice Alejandro Kember, VP de distribución y ventas a afiliadas de AMC Networks International (AMCNI) – Latin America. “Además de compartir con ellos los excelentes resultados que hemos tenido en el 2017, queremos adelantarles algunas iniciativas que tenemos preparadas para el 2018, año en que queremos consolidar nuestro posicionamiento como uno de los máximos referentes de la industria de la televisión paga”. Los destacados para AMC son la serie estreno The Son, la cuarta temporada de Halt and Catch Fire, el sexto ciclo de Comic Book Men y la tercera temporada de Fear the Walking Dead, entre otros.
“Chile Media Show es un evento clave, ya que nos permite interactuar con nuestros principales socios comerciales”. —Alejandro Kember 596 WORLD SCREEN 10/17
LAT_1017__Layout 1 9/26/17 10:26 AM Page 1
LAT_1017_UPS_Layout 1 9/27/17 11:22 AM Page 2
12 TV LATINA
Atresmedia Internacional El armario de Kate / Tu cara me suena / El incidente Según Mar Martínez-Raposo, directora general de Atresmedia Internacional, este año ha sido muy fructífero para el área de distribución. “En la segunda mitad de 2017, el gran protagonista será ¡HOLA! TV y su reforzamiento en el mercado hispano de Estados Unidos”, comenta la ejecutiva. “También en el caso de Atreseries, estamos trabajando para que se consolide como el canal de estrenos en la región de nuestras mejores producciones”. En relación a los proyectos para el 2018, Martínez-Raposo destaca que seguirán enfocados en ampliar la presencia de la compañía en el mercado, junto a la oferta y variedad de contenido. Los destacados de programación son Especiales ¡HOLA! TV: El armario de Kate, Tu cara me suena en Antena 3 y el debut de El incidente en Atreseries.
“En la segunda mitad de 2017, el gran protagonista será ¡HOLA! TV y su reforzamiento en el mercado hispano de Estados Unidos”. —Mar Martínez-Raposo
Discovery Networks
El incidente
Vestido de novia Argentina
Vestido de novia Argentina / Mini Beat Power Rockers / Barbie Dreamtopia En el marco de Chile Media Show, Sergio Canavese, director regional de afiliados de Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic, dice que “estamos haciendo una fuerte apuesta en el contenido infantil a través de nuestra señal Discovery Kids y su oferta multiplataforma”. El ejecutivo destaca el debut de la nueva serie original Mini Beat Power Rockers, desarrollada por Discovery Kids junto a MundoLoco CGI, estudio con el que también están desarrollando Metegol. “Además, estamos enfocados en incrementar los resultados de nuestro primer servicio TV Everywhere que lanzamos en Latinoamérica, Discovery K!ds Play!”, subraya Canavese. Destacados de programación incluyen a Ed Stafford al extremo en Discovery Channel, Barbie Dreamtopia en Discovery Kids y Vestido de novia Argentina en Discovery Home & Health.
“Chile Media Show es un encuentro sumamente importante para Discovery ya que representa una excelente oportunidad para estar cerca de nuestros clientes de la región”. —Sergio Canavese
Food Network
Destino con sabor Patrimonio mundial - Herencia de la humanidad
Locos X el asado / Los Ángeles de la cocina / Destino con sabor La nueva producción original de Food Network Locos X el asado busca conectar a la comunidad internacional de los fanáticos del asado, permitiendo a la audiencia de América latina descubrir las complejidades que implica dominar el arte de preparar el famoso asado argentino. El show es presentado por Luciano Luchetti, quien en cada episodio muestra los detalles detrás de esta tradición culinaria, desde cómo preparar el fuego o la famosa receta de la salsa chimichurri, hasta los secretos clave para cocinar todo tipo de carnes. A él se sumarán familiares y amigos, que formarán parte de cada episodio y mostrarán cómo se vive la experiencia de disfrutar un auténtico asado argentino durante cualquier fin de semana. Los televidentes de Food Network también podrán sintonizar Los Ángeles de la cocina y Destino con Sabor.
598 WORLD SCREEN 10/17
LAT_1017__Layout 1 9/26/17 10:26 AM Page 1
LAT_1017_UPS_Layout 1 9/27/17 11:23 AM Page 3
14 TV LATINA
FOX Networks Group Content Distribution City of Secrets / One Against All / Run Coyote Run En relación a la oferta de FOX Networks Group Content Distribution, Manuel Miguez, director ejecutivo de distribución de contenido para Latinoamérica y el mercado hispano de Estados Unidos de la compañía, señala que “tenemos un portafolio brillante de nueva programación. En MIPCOM, nos estamos enfocando especialmente en nuestro drama producido internacionalmente”. El ejecutivo destaca que el mercado también es un lugar importante para colaborar con sus socios de canales en actividades de promociones múltiples. El catálogo cuenta con City of Secrets, producida por Karga Seven Pictures en Turquía y protagonizada por Erkan Petekkaya. “Estamos lanzando nuestra primera comedia principal de América latina, Run Coyote Run, que ha sido bien recibida en México”, dice Miguez. La compañía también presenta One Against All.
City of Secrets
“MIPCOM es el mercado más grande de ventas televisivas del año y la mejor oportunidad para presentar nuestro nuevo contenido”. —Manuel Miguez
FoxTelecolombia El Bronx / José José / Zumba Durante MIPCOM, FoxTelecolombia destaca El Bronx, una producción para Caracol Televisión, que combina drama, romance y acción. Mientras que el drama biográfico musical, José José, está siendo realizada por la compañía para Telemundo, y Zumba, nueva serie biográfica que FoxTelecolombia produce para RCN Televisión y Telemundo, retrata la historia de Beto Pérez, creador del mundo fitness zumba. Magdalena La Rotta, VP de producto de FoxTelecolombia, destaca otro de los títulos que está siendo desarrollado por la compañía, El cazador de la mafia, basado en el libro de Julio Sánchez Cristo, El General de las mil batallas. “Es un proyecto muy importante porque narra el otro lado de los últimos 40 años de la lucha contra el narcotráfico”, dice la ejecutiva. “Las grabaciones de este proyecto comenzarán el primer semestre de 2018”.
El Bronx
“Queremos desarrollar El cazador de la mafia con detalle y profundidad para que sea una serie súper premium”. —Magdalena La Rotta
HBO La vida secreta de las parejas / El hipnotizador / Curb Your Enthusiasm A la hora de los balances, Luis Peraza, presidente de Networks de HBO Latin America, destaca que 2017, “ha sido uno de grandes estrenos y expansión de nuestra propuesta de contenido premium en América latina. Continuamos incrementando nuestras producciones locales y contando nuevas historias con El jardín de bronce y La vida secreta de las parejas; trayendo nuevas temporadas con Psi, Chumel con Chumel Torres y El hipnotizador; y desarrollando nuevos formatos como el talk show brasileño Greg News com Gregório Duvivier”. El ejecutivo agrega que seguirán “expandiendo y profundizando su oferta de producciones originales locales, generando contenidos relevantes, con historias únicas y temáticas osadas, y con personajes con los que el público latinoamericano se relacione”. El ejecutivo anuncia el noveno ciclo de Curb Your Enthusiasm.
“Este año ha sido uno de grandes estrenos y expansión de nuestra propuesta de contenido premium en América latina”. —Luis Peraza
600 WORLD SCREEN 10/17
El hipnotizador
LAT_1017__Layout 1 9/19/17 4:07 PM Page 1
LAT_1017_UPS_Layout 1 9/27/17 11:24 AM Page 4
16 TV LATINA
Inter Medya Mrs. Fazilet and Her Daughters / Money Monster / The Tactic Inter Medya presenta Mrs. Fazilet and Her Daughters, un nuevo drama de Avşar Film de Turquía que narra la historia de una mujer ambiciosa, cuyo mayor sueño es ser rica y famosa. Determinada a acabar con su ira y miseria, utiliza la belleza de sus hijas para lograr su objetivo. “La serie ha sido exitosa en Turquía y ha comenzado a atraer mucha atención de varios territorios alrededor de mundo”, señala Can Okan, fundador y CEO de Inter Medya. “Además de nuestras nuevas series de drama, hemos estado trabajando en crear formatos frescos para expandir nuestro catálogo”. Money Monster, un divertido quiz show, le entrega la oportunidad a los concursantes de ganar cuánto dinero puedan contar en un minuto. “No sólo es entretenido, sino también estimulante”, señala Okan. Inter Medya también presenta el show de aventuras, The Tactic.
Mrs. Fazilet and Her Daughters
“Además de nuestras nuevas series de drama, hemos estado trabajando en crear formatos frescos para expandir nuestro catálogo”. —Can Okan
Record TV
La esclava madre
Belaventura / El rico y Lázaro / La esclava madre El rico y Lázaro está inspirada en la historia, contada por Jesús a sus discípulos, sobre dos hombres que mueren en el mismo día. Uno de ellos va al infierno y el otro al cielo. “Nuestras historias transmiten un mensaje a la audiencia, lo cual es el diferencial más importante de estas producciones en Brasil, generando excelentes resultados para Record TV”, dice Delmar Andrade, director de ventas internacionales de la compañía. “Lo mismo se puede decir de los demás países que han emitido [nuestras producciones] y esto nos impulsa a seguir adelante”. En Belaventura, el rey Otoniel prepara a su hijo mayor para sucederlo, pero Enrico se enamora de Pietra, una joven campesina, y está dispuesto a renunciar a su título para casarse con ella. La esclava madre es otro destacado de Record TV en MIPCOM.
“Como narradores de historias, además de entretener, debemos informar, entusiasmar y dar la oportunidad de soñar en cada episodio”. —Delmar Andrade
Sony Pictures Television
S.W.A.T. Patrimonio mundial - Herencia de la humanidad
Rosario Tijeras / S.W.A.T. / Paquita la del barrio Además de alcanzar el éxito con la producción El Comandante, Sony Pictures Television ha tenido buenos resultados con Rosario Tijeras en TV Azteca y Paquita la del barrio en Imagen Televisión. “También estamos muy emocionados con nuestros shows americanos, The Good Doctor, S.W.A.T. y Philip K. Dick’s Electric Dreams”, comenta Alex Marin, VP ejecutivo de distribución internacional para América latina, el Caribe y Canadá de Sony Pictures Television. La compañía anunció el inicio de producción de La bandida en México, “una historia extraordinaria protagonizada por Sandra Echeverría”, destaca el ejecutivo. El drama de época se basa en la vida de Graciela Olmos, una niña rebelde que se negó a aceptar el destino que tenía por delante y terminó convirtiéndose en una de las mujeres más influyentes de la cultura y política mexicana.
“El mercado está muy interesante y pensamos que los retos son oportunidades”.
—Alex Marin
602 WORLD SCREEN 10/17
LAT_1017__Layout 1 9/20/17 4:09 PM Page 1
LAT_1017_UPS_Layout 1 9/27/17 11:27 AM Page 5
18 TV LATINA
SPI International General Commander / Gametoon / FunBox UHD SPI International es una distribuidora de contenidos, canales de películas, temáticos y negocios de medios online. “Recientemente firmamos dos acuerdos principales en América latina, uno con SES y otro con Eutelsat”, comenta Berk Uziyel, director ejecutivo de SPI/FILMBOX. “Estos convenios nos dan las capacidades técnicas para entregar todos los canales a las estaciones a través de la región. América latina es definitivamente una de nuestras principales prioridades este año. Hemos realizado el cierre de varios acuerdos importantes de distribución en México y otros mercados, mientras continuamos localizando contenido en español y portugués”. La compañía está coproduciendo una nueva serie con Steven Seagal titulada General Commander y cuenta con los derechos de televisión para América latina. Entre tanto, Gametoon, es un nuevo canal de videojuegos y eSports orientado a millennials. SPI International también cuenta con FunBox UHD, un canal de entretenimiento mundial con programación en ultra alta definición nativa, y FightBox HD, canal deportivo insignia con eventos de artes marciales mixtas en vivo provenientes de Europa y Estados Unidos. Además, la señal ofrece otras disciplinas de artes marciales de las principales ligas internacionales. Uziyel comenta que un tema clave para la compañía es enfatizar sus logros y desarrollos en distribución de canales y contenidos en UHD.
General Commander
“América latina es definitivamente una de nuestras principales prioridades este año”. —Berk Uziyel
Telefe
Vikki RPM
Golpe al corazón / Un gallo para Esculapio / Vikki RPM Con relación a la oferta de contenidos de Telefe, Guillermo Borensztein, VP de ventas de contenidos y producciones de la compañía, explica que “apostamos por otro tipo de historias, con foco en la distribución panregional, con talento internacional reconocido y con locaciones reales reconocidas, pero poco familiares para las audiencias locales latinoamericanas”. En MIPCOM, uno de los destacados de Telefe es Golpe al corazón, que relata la historia de un boxeador que luego de perder a su esposa en un accidente automovilístico, se convierte en enfermero. El destino lo cruza con una doctora que perdió la vista tras una golpiza en un ataque y volvió a ver gracias a la donación de córneas de la esposa fallecida. La compañía también presenta en Cannes Un gallo para Esculapio, que narra la historia de Nelson, un muchacho humilde que viaja desde el interior del país trayéndole un gallo de riña a su hermano. Pero al no poder encontrarse con su familiar, el joven emprende su búsqueda por el difícil escenario de la periferia bonaerense. Siguiendo las pistas sobre el paradero de su hermano, Nelson se vincula con Chelo Esculapio, gallero y jefe de una banda de piratas del asfalto. Pronto comenzará a sospechar que este personaje está vinculado con la desaparición. Otros destacados que la compañía ofrece en MIPCOM son Vikki RPM, ambientada en la pista de las carreras y la bioserie Sandro de América.
“Apostamos por otro tipo de historias, con foco en la distribución panregional, con talento internacional reconocido”. —Guillermo Borensztein 604 WORLD SCREEN 10/17
LAT_1017__Layout 1 9/14/17 8:33 AM Page 1
LAT_1017_UPS_Layout 1 9/27/17 11:30 AM Page 6
20 TV LATINA
Telefilms Valerian / Me gusta, pero me asusta / A Bad Moms Christmas Una fuerza oscura amenaza a Alpha, una vasta metrópolis, hogar de especies provenientes de mil planetas. Los agentes terrícolas Valerian y Laureline deberán identificar dicha amenaza y cuidar no sólo de Alpha, sino del futuro de todo el universo. Lo que encuentran es un imperio en ruinas liderado por un grupo de aristócratas decadentes. Esta es la premisa de Valerian, uno de los destacados de Telefilms en MIPCOM. Por su parte, Me gusta, pero me asusta es una comedia protagonizada por Minnie West, Alejandro Speitzer, Héctor Kotsifakis y Joaquín Cosío, bajo la dirección de Beto Gómez. La cinta sigue los pasos de un joven quien está obligado a expandir el negocio de su familia en Ciudad de México. Telefilms también presenta A Bad Moms Christmas, estelarizada por Mila Kunis, Kristen Bell y Kathryn Hahn. En esta ocasión, las protagonistas recibirán las visitas de sus madres en el marco de la Navidad. Las chicas tendrán que buscar también la manera de entretener a sus propias madres, lo que hará que descubran una relación más cercana entre ellas. Destacados adicionales de la compañía son Suburbicon, protagonizada por Matt Damon, Oscar Isaac y Julianne Moore, bajo la dirección de George Clooney; mientras que All the Money in the World presenta a Mark Wahlberg, Kevin Spacey y Michelle Williams en una cinta ambientada en Italia en 1973; y la animación The Nut Job 2: Nutty by Nature, entre otros.
Me gusta, pero me asusta
Turner
El César
Young Sheldon / Temporada de premios / El César “Este año presentamos a Turner Chile, dentro de la nueva estructura que Turner Broadcasting System tiene en Latinoamérica”, dice Gustavo Minaker, VP de ventas y mercadeo de Turner Latin America. “A fines del año pasado comenzó una verdadera integración entre las distintas divisiones y unidades de negocios que Turner tiene en Chile y este año con más fuerza y bajo el liderazgo de Jorge Carey, presidente ejecutivo de Turner Chile, estamos trabajando en la mayor sinergia posible entre el negocio de televisión paga, junto con la producción de CNN Chile y el negocio de la televisión abierta con Chilevisión”. Entre sus destacados, Turner Latin America cuenta con Young Sheldon en Warner Channel, Temporada de premios en TNT y El César en SPACE. En relación a los proyectos para 2018, el ejecutivo señala: “La idea es seguir apoyándonos cada vez más en la estructura local, manteniendo toda nuestra estructura regional, para obtener lo mejor de cada espacio. Trabajaremos en buscar oportunidades para que algunos canales tengan el mayor sabor local posible, sin perder su contexto regional. [Queremos] aprovechar lo mejor de cada plataforma para amplificar a las demás, con foco en el contenido y experiencia digital, y [estaremos] en búsqueda de nuevas propiedades y contenido relevante para nuestras audiencias”. Minaker también destaca la celebración de los 25 años de Cartoon Network en América latina durante el próximo año.
“Turner estará presente en Chile Media Show y será un actor principal dentro del evento anual que la industria desarrolla en suelo chileno”. —Gustavo Minaker 606 WORLD SCREEN 10/17
LAT_1017__Layout 1 8/18/17 4:44 PM Page 1
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 9/21/17 10:46 AM Page 1
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 9/21/17 10:46 AM Page 2
LAT_1017_CABLE_DOC_0407_NIGHT 9/27/17 1:21 PM Page 2
24 TV LATINA
610 WORLD SCREEN 10/17
Tarde lo conocÃ, distribuida por Caracol Internacional.
LAT_1017_CABLE_DOC_0407_NIGHT 9/27/17 1:22 PM Page 3
TV LATINA 25
Los principales distribuidores de novelas y series de América latina continúan expandiendo sus contenidos alrededor del mundo, ofreciendo programas con altos valores de producción. Por Rafael Blanco on una inmensa variedad de producción de novelas y series provenientes de cada rincón del mundo, las audiencias globales gozan de una gran oferta de contenidos televisivos que compiten por su fidelidad y sintonía durante los distintos horarios. En medio de esta creciente cantidad de series y novelas disponibles para los televidentes mundiales, los principales distribuidores de América latina conocen bien el estado de saturación en el que se encuentra el mercado, especialmente ahora cuando las plataformas digitales continúan su expansión mundial para entregar contenidos de diversa índole en el lugar, día y hora que los usuarios prefieran. Y aunque la tecnología avanza a pasos cada vez más rápidos y la manera de contar historias ha atravesado por algunas modernizaciones en su estructura narrativa, los ejecutivos de las principales distribuidoras de la región sostienen que la universalidad de las temáticas sigue siendo un factor clave que no ha variado y que ha ayudado a enganchar al público sin importar su idioma o cultura.
C
DINÁMICA DE CONTENIDOS Fidela Navarro, directora de TV Azteca Internacional, destaca que una las estrategias que la compañía emplea en sus contenidos es “apostar a las series de formatos más cortos, de 60 a 90 capítulos, centradas en historias de mujeres modernas, con narrativas audiovisuales más rápidas y con valores de producción más altos, [lo cual] ha tenido sus frutos”. La ejecutiva resalta que la empresa ha vendido una gama de producciones a las grandes plataformas OTT, incluyendo Entre correr y vivir a blim, La fiscal de hierro a Netflix y Las malcriadas a Amazon. “También hemos [sellado acuerdos] con las grandes televisoras del mercado hispano en Estados Unidos con Nada personal para Telemundo y La fiscal de hierro para Univision”, dice Navarro. Telefe, que fue adquirida a finales del año pasado por Viacom, ha logrado alcanzar el éxito con la venta de sus propiedades ADDA, Amar después de amar a México y Medio Oriente, mientras que la lata de El regreso de Lucas ha sido vendida en toda América latina, donde el acuerdo con Grupo Imagen es el más reciente. Para poder llegar con sus contenidos a diversas audiencias alrededor del mundo, Guillermo Borensztein, VP de ventas de contenidos y producciones de Telefe, comenta: “No creo que haya una [misma] fórmula que se aplique para todos los
casos. El propio contenido define su recorrido. Las producciones locales que históricamente sólo tenían en cuenta variables como rating y necesidades de anunciantes, hoy integran también la variable de distribución en la ecuación”. El ejecutivo agrega: “Una respuesta al desafío podría provenir de nuestra estrategia de coproducciones internacionales al estilo de El regreso de Lucas. Apostamos por otro tipo de historias, con foco en la distribución panregional; con talento internacional reconocido”. Alex Marin, VP ejecutivo de distribución internacional para América latina, el Caribe y Canadá de Sony Pictures Television, coincide en que el mercado está cada vez más saturado de contenido, pero las narrativas de calidad con temáticas universales siempre tendrán un espacio en el mercado para acaparar audiencias y alcanzar el éxito. “Es muy cierto que hay mucho producto disponible, pero para nosotros, una buena historia es universal y su calidad no tiene ninguna frontera, y se puede vender en cualquier parte del mundo”, comenta el ejecutivo. En cuanto a las producciones que integran el portafolio de la compañía, Marin explica que “El Comandante ha sido un gran éxito para nosotros, [así como] Rosario Tijeras [emitido por] TV Azteca y Paquita la del barrio en Imagen Televisión. También estamos muy emocionados con nuestros shows americanos, The Good Doctor, S.W.A.T. y Philip K. Dick’s Electric Dreams”. Rosario Tijeras es la historia de una hermosa guerrera de uno de los barrios más pobres y peligrosos de Ciudad de México. Su belleza y rectitud contrastan con el ambiente sombrío y desolado donde creció. Por su parte, Paquita la del barrio está inspirada en la vida de la cantante Francisca Viveros, quien nacida en la pobreza y después de sufrir decepciones y fracasos, finalmente logra el éxito y la fama.
SATISFACIENDO PREFERENCIAS Record TV, reconocida por su catálogo de producciones bíblicas como Moisés y los diez mandamientos, La Tierra prometida y José del Egipto, amplía su portafolio con otra producción del género titulada El rico y Lázaro, que narra la historia de Asher, Zach y Joanne, amigos de la infancia que eran inseparables, hasta que ambos se sintieron profundamente enamorados de Joanne. Más allá de las intrigas, traiciones y emociones que este triángulo amoroso vivirá a lo largo de los años, tendrán que lidiar con el cumplimiento de la profecía de Jeremías: Los hijos de Israel serán castigados
10/17 WORLD SCREEN 611
LAT_1017_CABLE_DOC_0407_NIGHT 9/27/17 11:37 AM Page 4
26 TV LATINA
le a historias novedosas que sean inolvidables, así como a los más altos valores de producción y un enfoque que busque emocionar a las audiencias [globales]”.
APUESTA CERTERA
En tierras salvajes integra la oferta de Televisa Internacional en MIPCOM.
Para TV Azteca Internacional, la estrategia clave es “encontrar historias basadas en personajes muy emocionales, que vivan situaciones donde no falte la acción o el suspenso, y que puedan ocurrir en cualquier parte del mundo, independientemente del origen de la producción”, dice Navarro. “En este sentido, la base de las historias es muy universal: Todos buscamos y sufrimos con el amor, las injusticias y el misterio. Existe entonces, un código cultural global”, afirma la ejecutiva. Al preguntarle sobre si las producciones de más de 100 capítulos están perdiendo popularidad ante las series más cortas, Marin de Sony Pictures Television expresa: “Creo que el caso [actual] y que se ha venido presentando durante algún tiempo, es que los hábitos de los consumidores tienden a dictar las [actividades que se llevarán a cabo]. Considero que todavía hay espacio [en el mercado] para la novela de 100 capítulos, aunque el lugar que ocupen puede ser mucho más pequeño. Actualmente, estamos produciendo series de 60 episodios con una alta calidad de producción”. Por su parte en MIPCOM, Telefe presenta por primera vez la novela familiar Golpe al corazón, integrada por 80 capítulos de una hora de duración cada uno. La producción relata la historia de Rafael Farías, un boxeador que luego de
por su desobediencia e infidelidad a las leyes de Dios a través de la invasión de Jerusalén por parte de Nabucodonosor, rey de Babilonia. Este tipo de contenidos, tal como lo explica Delmar Andrade, director de ventas internacionales de la compañía, “transmiten un mensaje [positivo] a la audiencia, lo cual es el diferencial más importante de nuestras producciones en Brasil, generando excelentes resultados para Record TV. Lo mismo se puede decir de los demás países que han emitido [nuestras producciones] y esto nos impulsa a seguir adelante”. Andrade agrega que como narradores de historias, además de entretener, “debemos informar, emocionar y ofrecer la oportunidad para soñar”. El ejecutivo resalta la fuerte presencia que tiene la empresa en Europa del Este, “especialmente en Polonia, además de sólidas alianzas en América latina y Estados Unidos, donde nuestras producciones son un éxito. También nos hemos establecido firmemente en toda Europa y África, particularmente en los países de habla portuguesa”. Entre tanto, el portafolio de series y novelas de Caracol Televisión continúa su expansión alrededor del mundo con producciones como La esclava blanca, La niña, El tesoro y Cuando vivas conmigo, por mencionar algunas. “El último año ha sido muy bueno para Caracol, ya que hemos logrado tener presencia en las diferentes pantallas y plataformas [globales]”, explica Lisette Osorio, VP de ventas internacionales de Caracol Televisión. La ejecutiva resalta la manera en que la compañía se ha diferenciado en medio de un mercado global, cuyos hábitos de consumo de medios atraviesa por rápidos cambios. “En un mercado donde cada año incrementa la oferta, Caracol ha optado por diferenciarse por la calidad que presentan sus contenidos, apostándo- Sony Pictures Television presenta la adaptación mexicana de Rosario Tijeras en Cannes. 612 WORLD SCREEN 10/17
LAT_1017__Layout 1 9/27/17 10:53 AM Page 1
LAT_1017_CABLE_DOC_0407_NIGHT 9/27/17 11:39 AM Page 5
28 TV LATINA
Belaventura es la primera serie medieval de Record TV.
perder a su esposa en un accidente automovilístico, se convierte en enfermero. El destino lo cruza con Marcela, una médica que perdió la vista tras una golpiza en un ataque y volvió a ver gracias a la donación de córneas de la esposa fallecida de Rafael. “También llegamos a [Cannes] con la emisión en Latinoamérica de Un gallo para Esculapio por Telefe, TNT y Cablevisión”, destaca Borensztein. “Tenemos muchas expectativas que el contenido siga viajando por Europa en señales de cable premium y plataformas digitales”. Un gallo para Esculapio es una serie dramática que se ambienta en los círculos ilícitos de las peleas de gallo y carreras de carros, y sigue los pasos de un hombre en la búsqueda por su hermano. En lo que será 2018, el ejecutivo comenta sobre el lanzamiento de la bioserie Sandro de América además de “profundizar en esquemas de coproducción de súper series en territorios como Perú y Ecuador. Además, contamos con la distribución exclusiva de la adaptación mexicana de Sres. Papis. Esto complementará nuestra oferta de comedias y tiras locales, unitarios y telenovelas juveniles”.
DIVERSIDAD EN AUGE Aunque la oferta de contenido alrededor del mundo crece rápidamente y congestiona las diferentes plataformas de contenido, Andrade de Record TV sostiene que aún hay espacio para toda clase de producciones. “La industria del entretenimiento siempre está buscando muchas clases de contenido y por lo tanto, habrá espacio para todo tipo de producciones”, resalta el ejecutivo. “Se destaca el hecho que las series y miniseries se han convertido en un nicho importante, pero la producción de novelas está mejorando cada año, y están surgiendo nuevos jugadores [en países] como Turquía. Una novela con 150 capítulos, con una temática emocionante, genera pasión entre la audiencia y
seguramente generará un mayor retorno financiero que una serie integrada por sólo 23 episodios”. Osorio de Caracol Televisión comparte una óptica distinta, especialmente considerando los cambios en los hábitos de sintonía por parte de los televidentes. “Es necesario observar [esta tendencia] desde un punto de vista holístico con el fin de entender y aprovechar lo que algunos consideran desventajas para luego convertirlos en ventajas”, dice la ejecutiva.
RITMO ALTERNATIVO “Cuando tenemos a un público que sintoniza una producción que está compuesta por siete temporadas de 12 episodios cada una, finalmente está viendo 84 episodios”, agrega Osorio. “Es una cantidad considerable de capítulos que termina representando el número promedio de episodios que integran las producciones de nuestro portafolio. Al disminuir la cantidad de capítulos de nuestros [contenidos], se incrementa el número de giros dramáticos que se presentan en las historias, lo cual aporta un ritmo mucho más ágil a las narrativas”. Pese a que existen audiencias para todos los formatos en diferentes plataformas, Navarro de TV Azteca Internacional subraya que “todo todavía es relativo. Una exitosa serie corta, al final puede llegar a sumar temporadas y más capítulos que una novela. Las series más exitosas en las televisoras siguen siendo más largas y a la vez, las llamadas teleseries o súper series cortas, se han vendido muy bien a las OTT”. Sin embargo, la ejecutiva explica que “el problema de la telenovela, bajo mi punto de vista, no es el formato, sino la adaptación de las historias clásicas a nuevas narrativas audiovisuales con componentes más apegados a la realidad de las nuevas audiencias, y la exigencia cada vez mayor de las que ya existen. Además, el gran reto es reinventarlas con mejores valores de producción”.
614 WORLD SCREEN 10/17
LAT_1017__Layout 1 9/27/17 5:02 PM Page 1
LAT_1017_CABLE_DOC_0407_NIGHT 9/27/17 12:07 PM Page 6
30 TV LATINA
Comarex distribuye Para verte mejor, donde las vidas de los personajes se cruzan.
Los principales distribuidores de novelas y series en América latina coinciden que están bien posicionados en el mercado mundial, pero que aún hay territorios por explorar y oportunidades por aprovechar. De cara a 2018, seguirán consolidando sus productos en las televisoras mundiales mientras se abren paso en nuevas regiones para captar a nuevos espectadores. “Sentimos que tenemos una oportunidad concreta y muy interesante en África, donde hasta el momento no nos habíamos enfocado”, explica Borensztein de Telefe. “Actualmente, la región está integrada en nuestra estrategia de expansión para 2018. Estamos realizando inversiones en tiempo, recursos y relaciones para maximizar las oportunidades con el contenido doblado, [nuevas ofertas] y del catálogo”.
sobre el inicio de producción de La bandida en México, protagonizada por Sandra Echeverría, “la cual es una historia extraordinaria”. El drama de época se basa en la vida de Graciela Olmos, una niña rebelde que se negó a aceptar el destino que tenía por delante y terminó convertida en todo un ícono, dueña del prostíbulo más importante de Ciudad de México. Nunca imaginó que los obstáculos de la vida la llevarían a convertirse en una de las mujeres más influyentes de la cultura y la política mexicana. Entre tanto y con miras a lo que será el próximo año, Andrade de Record TV habla sobre las actividades de la empresa y los nuevos contenidos que estarán destacando. “En 2018, seguiremos haciendo lo que hacemos mejor: Novelas y series bíblicas. Presentaremos al mercado nuestra nueva producción titulada Apocalipsis, basada en la Biblia, pero con un tratamiento más contemporáneo, ambientado en el presente”. Otra de las grandes apuestas que la compañía continuará promocionando el próximo año, señala Andrade, es Belaventura, “la primera producción medieval de Record TV. Entre tanto, seguiremos proveyendo todos los productos de nuestro portafolio, que incluye producciones épicas y contemporáneas”. En Belaventura, el rey Otoniel prepara a su hijo mayor para sucederlo, pero Enrico se enamora de Pietra, una joven campesina, y está dispuesto a renunciar a su título para casarse con ella. En términos generales, los planes de Caracol Televisión radican en contar con “producciones más grandes e impactantes”, resalta Osorio. “Esto es algo que se ha convertido en una constante año a año para la compañía. Tenemos la premisa de hacer las cosas cada vez mejor y lograr que la innovación sea la fuerza que marque el camino hacia el éxito”. Para Navarro de TV Azteca Internacional, “Asia, Medio Oriente y Norte de África son regiones que aún están para descubrir y conquistar. Somos conscientes de que para ello necesitamos conocer mejor a la idiosincrasia y las necesidades de sus medios. [Analizaremos] qué puntos en común [existen] y qué caminos de colaboración e intercambio puedan haber”. Sobre las novedades del portafolio de la compañía, la ejecutiva agrega: “Vamos a tener contenidos variados, desde la telenovela clásica de misterio como Desaparecida, pasando por nuevas apuestas de unitarios y sobre todo, grandes teleseries de 80 a 90 capítulos, algunas coproducidas con Sony, como es el caso de La bandida y Tres milagros”.
BUSCANDO OPORTUNIDADES El ejecutivo también comenta sobre las posibilidades de crecimiento que ofrecen las plataformas digitales de cara al futuro: “Las consideramos como una oportunidad para gestionar inteligentemente estrategias de ventaneo y sacarle el máximo provecho a la distribución. Es un elemento que se integra a todas nuestras negociaciones”. En este sentido, Marin de Sony Pictures Television argumenta que los nuevos medios “han creado una gran cantidad de desafíos para el mercado y la forma en que el producto se licencia en [términos] generales. El mercado está muy interesante, pero consideramos que los retos son oportunidades”. Entre las novedades de la compañía, el ejecutivo comenta 616 WORLD SCREEN 10/17
TO THE BEAT OF CONTENT The main distributors of novelas and series from Latin America continue to expand the presence of their products worldwide, offering original content with high production values, as well as third-party acquisitions. Series with fast-paced stories, sharp dialogue and shorter seasons are balanced out with classic telenovelas filled with melodrama that never go out of style on international screens. Executives agree that universal themes like love, vengeance, mystery and injustice, among others, will always have the power to captivate viewers regardless of their region or country. However, they also acknowledge that audiences are increasingly demanding, which is why content needs to be adapted in order to satisfy viewers’ appetite for watching programming on a growing number of platforms.
LAT_1017__Layout 1 9/27/17 10:52 AM Page 1
LAT_1017_CHAPO_REAL_408_NIGHT 9/27/17 1:23 PM Page 1
32 TV LATINA
10/17 WORLD SCREEN 618
LAT_1017_CHAPO_REAL_408_NIGHT 9/27/17 1:24 PM Page 2
TV LATINA 33
Marco de la O dio sus primeros pasos en el mundo de la actuación cuando apenas tenía 12 años, a través de la obra ¡Qué plantón! Finalizando el colegio, comenzó a estudiar teatro en la escuela M&M de Patricia Reyes Spíndola en México. En 1999 viajó a Cuba para estudiar artes escénicas en la Universidad de Matanzas con el maestro Eugenio Barba, para luego llegar a The American Musical and Dramatic Academy de Nueva York y posteriormente finalizar su educación en el Centro Universitario de Artes, TAI, en Madrid, obteniendo su licenciatura en literatura y arte dramático con especialización en interpretación. De regreso en México, siguió su carrera teatral formando parte de la compañía independiente Máquina de Espacio Teatro, donde formó parte de más de 50 obras, incluyendo La tempestad de William Shakespeare y Bodas de sangrede Federico García Lorca, por el cual recibió el premio a Mejor actor de teatro en 2015 por parte del Círculo Nacional de Periodistas. El actor también participó en las obras Hamlet y Ricardo III de Shakespeare, así como en La vida es sueño de Calderón de la Barca. En televisión, de la O ha participado en más de 16 telenovelas, entre las que se encuentran Tanto amor, Salomé, Abrázame muy fuerte y La loba. En su más reciente papel, el actor interpreta al narcotraficante Joaquín Guzmán en la serie original emitida por Univision, para el mercado hispano de Estados Unidos y por Netflix, para sus audiencias globales. La primera temporada de la producción llegó a 3,5 millones de televidentes en su capítulo final a través de Univision. El segundo ciclo, que se lanzó por la cadena en septiembre pasado y que se transmite con subtítulos en inglés, inició con la primera fuga del chapo de la cárcel y reveló el papel que jugaron oficiales corruptos del gobierno, además de explorar la transformación del chapo tras ocho años en la cárcel, mostrando cómo su deseo de convertirse en el líder del Cartel de Sinaloa impactó la vida de aquellos más cercanos a él. De la O conversó con TV Latina sobre su preparación para este rol, destacando las complejidades de interpretar a un personaje del cual no se conocía mucho. El actor también habla sobre la responsabilidad que se requiere al tratar temáticas como el narcotráfico, destacando la importancia de plasmar la humanidad de los personajes y reflejar las realidades de la sociedad a través de la ficción. TV LATINA: ¿Cómo se enteró sobre la producción de El chapo?, ¿qué lo atrajo al proyecto? DE LA O: Toda la vida he hecho teatro en México. Un día la persona que se encargaba del casting de la serie me fue a ver al teatro y se dio cuenta que yo podía interpretar al personaje del show. Luego conversamos por teléfono y me dijo, ‘¿Marco te gustaría hacer un casting para El chapo?’. Le dije que no me parecía a [Joaquín Guzmán]. Jamás me visualicé como él. Sin embargo, fui al casting. Nunca había ido a un casting para televisión, pero terminé quedándome con el papel luego de ese primer casting. Eso fue bastante curioso. TV LATINA: ¿Cómo fue la preparación física y mental para interpretar a Joaquín Guzmán?
DE LA O: Fue complicado porque entender a una persona de esta magnitud es difícil. Me opongo al narcotráfico, por lo que encarnar y entender la psicología de esta clase de personajes es complicado. Cuando empecé a prepararme para interpretar al chapo, no encontré documentación audiovisual de apoyo en Internet. [Joaquín Guzmán] es una persona bastante hermética. Además, en ese tiempo no habían videos como existen actualmente, lo cual hizo que la investigación fuera más difícil. Entonces lo que hicimos en la producción fue basarnos en nuestra experiencia personal y así fui creando al personaje. En los últimos videos de sus capturas me fijé mucho en su mirada. La mirada es el reflejo del alma y no cambia con el paso del tiempo. Sabía que la cámara me captaría los ojos, por lo que me enfoqué mucho en la mirada. Si a sus 30 años hablaba o caminaba diferente a como lo hizo en los últimos videos con Sean Penn y Kate del Castillo, su mirada sigue siendo la misma. TV LATINA: Algunos artistas interpretan a ciertos personajes, sean villanos o héroes, y quedan estigmatizados en esos roles. ¿Teme que esto le pueda suceder luego de interpretar al chapo? DE LA O: Sí, puede ser. Tengo que poner a prueba mi trabajo, consiguiendo otro papel en otro proyecto lo más pronto posible. Pero eso no me preocupa. No tengo problemas para poder [conseguir] un personaje distinto o interpretar a otro. Por la versatilidad [como actor] no tendré problema porque es [una habilidad] que tengo desde los 9 años. Pero sí es necesario encontrar un proyecto rápidamente para que el público no me relacione solamente con el chapo. TV LATINA: ¿Por qué considera que es importante contar historias como la del chapo?, ¿cree que de alguna manera se glorifica el narcotráfico y la violencia? DE LA O: Es muy importante. Es necesario presentar [la historia] con responsabilidad y eso es lo que estamos haciendo en esta serie. No estamos tomando las cosas a la ligera. Trabajar con responsabilidad es parte de nuestro trabajo como mexicanos, como personas que están en un ambiente artístico creando contenidos como series o novelas. Es necesario [realizar] un producto de calidad, a través del cual la gente vea cosas interesantes y verdaderas. No buscamos convertir en héroes a personas que quizás no [sean las ideales]. No somos ni héroes ni villanos, somos seres humanos con errores [y defectos]. La gente sacará sus propias conclusiones. [Guzmán] es una persona inteligente, pero que no haya utilizado esa inteligencia adecuadamente es otra historia. Es muy importante como actor [recordar] a los griegos. Ellos eran un espejo de la sociedad cuando presentaban sus obras de teatro, criticando a los políticos y a la gente. Era la única forma de reflejar sus errores para que [la sociedad] se diera cuenta y [se concientizara] para no cometer dichos errores en un futuro. Debo tener esa misma responsabilidad al mostrar algo que es verídico a través de la ficción. La realidad siempre va a
619 WORLD SCREEN 10/17
Por Rafael Blanco
LAT_1017_CHAPO_REAL_408_NIGHT 9/27/17 12:12 PM Page 3
34 TV LATINA
superar a las historias. No vamos a convertir en héroe a nadie, pero tampoco quiero ser un villano típico de novela, sino un ser humano que [siente] dolor, y que tiene su lado malo y su lado [bueno]. Como latinos necesitamos una mejor televisión y para ello debemos [ayudar] a que los jóvenes no asocien el narcotráfico con el dinero, mujeres y sexo. Hay que tener un poco más de conciencia moral y social, y eso es lo que tratamos de hacer en esta serie. TV LATINA: ¿Qué nos puede comentar sobre la segunda temporada? El chapo ha pasado por una transformación desde que lo vimos en el primer ciclo, ¿verdad? DE LA O: Sí, es un chapo totalmente transformado por la cárcel. Pasa dos años en Almoloya, que es una cárcel de máxima segu-
ridad. Con los tratos que el chapo hace, logra que lo cambien a otra prisión más amigable que se llama Puente Grande. Ahí pasa seis años, por lo que suma un total de ocho. Creo que esa cantidad de tiempo cambiaría a cualquier persona. Luego sale de la cárcel y se convierte en el patrón, el número uno, controlando a todo México. [En esta etapa], vemos a un chapo mucho más mental, cerebral, firme, oscuro y cambiado. Es en esta [etapa de la producción] que aumenté 10 kilos. Es un personaje más analítico e inteligente, pero también más retorcido. Es un chapo completamente distinto al de la primera temporada. En el primer ciclo lo vimos ansioso, con ganas de ascender, cueste lo que cueste. Ahora vemos a un chapo más familiar con sus hijos, con sus esposas y también más humano porque hay pérdidas humanas que le causan mucho dolor. Será quebrantado y eso es muy interesante.
Por Elizabeth Bowen-Tombari Detrás de la exitosa El chapo, coproducción de Netflix y Story House Entertainment (unidad de creación y producción de contenido de Fusion Media Group, parte de Univision Communications Inc.), está Silvana Aguirre, showrunner y co-creadora de la serie, y quien además es cineasta. En esta entrevista con TV Latina, ella habla sobre las libertades televisivas que le ha dado el trabajo en El chapo y la gestación de este proyecto. TV LATINA: ¿Cómo surgió la idea de llevar la historia del chapo a la pantalla chica? AGUIRRE: Hace tres años fue la primera vez que se intentó realizar y hubo tres intentos para que se concretara. Esta historia es muy complicada de abordar y dichos proyectos se cayeron por diversas razones. Cuando se formó Story House Entertainment dentro de Univision, se decidió que se iba a retomar la producción de El chapo como su primer proyecto de ficción. La dirección fue realizar una serie con una narrativa no tradicional, alejarnos de las narconovelas y producir una serie más de la mano del equipo de investigación de periodismo de Univision, porque ellos tenían muchos años de estar siguiendo el caso de El chapo. Entonces se decidió reunir a un equipo de periodistas con quienes [estábamos trabajando El chapo] para que ellos fueran nuestra fuente. Desde el momento en que me dijeron que me hiciera cargo del proyecto hasta que empezamos [las grabaciones], no pasó mucho tiempo. Tuvimos que armar el proyecto muy rápido porque ya estaba todo listo para empezar con los guiones. Lo que hicimos fue una primera etapa de investigación bastante larga y luego empezamos con el trabajo de escritura de los guiones.
TV LATINA: La historia de El chapo está basada en un personaje y episodios de la vida real. ¿Cuánto de ficción se ha incluido en la serie? AGUIRRE: Lo que hicimos en algunos casos fue unir tres personajes en uno solo. En los eventos [en la vida del chapo], de los cuales nos han informado los periodistas, hemos tratado de ser lo más fieles posible a ellos. Cuando han existido vacíos de información en el caso de acontecimientos en la familia del chapo o más bien personales, muchas veces hemos realizado escenas de ficción porque ese mundo íntimo no lo conocemos de primera mano. Lo que también hemos hecho es sintetizar o eliminar un evento, en el caso de que haya sido por un periodo más largo en la vida real. En ese sentido no sólo hemos tenido la facilidad sino la necesidad, porque hay [ciertos hechos que han sido] tan complejos que hubo que buscar una forma de hacerlos más digeribles. TV LATINA: Casos de grandes narcotraficantes como Pablo Escobar y el chapo, son reconocidos por su lado criminal, pero también por su arista social. ¿Cómo están equilibrando ambas partes de El chapo en la serie? AGUIRRE: Para nosotros siempre fue muy importante tratar de conseguir un balance, es decir, no [era nuestra labor] decir esto es blanco o esto es negro, sino más bien estábamos interesados en hacer una serie que tratara de reflejar el complejo mundo del narcotráfico, y que no sólo incluyera al chapo y los narcotraficantes, sino también al gobierno mexicano, norteamericano y [que reflejara que] es un negocio global. Al ser el chapo el centro del mundo que estamos contando y al [incluir] una visión más macro de ese universo, hace que [la historia] se balancee. Todo personaje tiene una dualidad, son seres humanos complejos, entonces no nos interesaba que el chapo [fuera presentado] como un héroe. Lo que hemos tratado de hacer es utilizar los hechos que tenemos de la mejor manera posible para mostrarle al espectador la versión de nuestros periodistas, lo que sabemos a través de esas fuentes y presentar un retrato complejo. Más que responder preguntas o decir esto va por aquí o por allá, nos interesa que el espectador realice sus propias reflexiones. Lo interesante sería que las audiencias se den cuenta de que no se trata de una sola persona o de un solo narcotraficante, sino que es un mundo mucho más complejo de redes e intereses más altos.
620 WORLD SCREEN 10/17
LAT_1017__Layout 1 8/23/17 4:09 PM Page 1
LAT_1017_NUNEZ_WSN_0406_RECORD 9/27/17 12:32 PM Page 3
36 TV LATINA
TV LATINA: CBS es bien reconocida por su oferta de shows de procedimiento. ¿Cuáles son los de mejor venta?, ¿se están programando en los horarios estelares? NUÑEZ: El último par de años han sido una divergencia entre shows de procedimiento y serializados. Ambos son recursos valiosos, pero las plataformas los ven de una manera diferente. Desde el punto de vista de emisión, cuando miras la historia de la cadena CBS y su contenido, tenemos más shows de procedimiento que cualquier otra. Tienden a ser programas amplios y no de nicho. Son la definición de lo que la televisión abierta debe ser, lo cual es llegar a la mayor audiencia posible. Tenemos una larga historia con CSI, NCIS y este tipo de shows. Luego están los programas de procedimiento que tienen un elemento de serializado, como Hawaii Five-O. CSI, NCIS y Hawaii Five-O se emiten en horario estelar básicamente en todo lugar. Bull y MacGyver iniciaron muy bien. Los de procedimiento todavía están en demanda desde el punto de vista de televisión abierta. Luego están los programas más serializados, que tienden a estar en nuestros eventos de series en el verano [como Zoo]. Es el tipo de contenido que si se programa correctamente en televisión abierta puede funcionar muy bien, pero también funciona en un ambiente digital. El beneficio de los shows de procedimiento en las cadenas abiertas es que se repiten bastante bien. Son perdurables y siempre los estamos re-licenciando. Los shows serializados, [cuyas temporadas tienen] un principio, mitad y final, tienden a no repetirse muy bien. Pero tienen buen desempeño en un entorno digital.
Por Anna Carugati
CBS Studios International (CBSSI) es el hogar de los shows de procedimiento más populares y ampliamente distribuidos, desde las franquicias CSI y NCIS hasta los recientes Hawaii Five-O y MacGyver. Estos shows de procedimiento en los principales mercados tienen buen desempeño en las franjas estelares, incluso frente a programación local. Los shows de procedimiento no son los únicos que distribuye CBSSI, el cual es encabezado por Armando Nuñez como presidente y CEO. Mientras que algunos televidentes prefieren historias que se resuelven completamente al final de un capítulo, otros desean engancharse con narrativas que abarcan varios episodios. Para ellos, CBSSI tiene shows serializados adictivos tales como Billions, Ray Donovan y Twin Peaks del servicio premium de Estados Unidos, Showtime. Tanto CBSSI y Showtime son propiedad de CBS Corporation. Nuñez y sus equipos no sólo venden series de Showtime, sino que también venden Showtime como un portafolio de marca, además de producto de CBS Television Studios, encabezado por la nueva serie de mayor rating de temporada, Bull, CBS Films y una colección de más de 70 mil horas de programación. Nuñez también ha sido instrumental en ayudar a forjar las alianzas de canales internacionales de CBS, que incluyen 18 cadenas disponibles en 24 idiomas y abarcan 103 territorios alrededor del mundo. Nuñez comenta a TV Latina que su enfoque siempre ha sido el de ofrecer a los clientes la mejor programación en un panorama de medios que está constantemente en evolución.
TV LATINA: Bull, el show de Michael Weatherly, se ha vendido en todas partes. ¿A qué atribuye ese éxito? NUÑEZ: Es una combinación de muchos factores. Primero, tuvo que ver con llevar a alguien muy popular de NCIS y ubicarlo en otro show que permitiera que fuera el Michael Weatherly que todos conocen y aman, pero que no es DiNozzo. Es un papel y un personaje muy diferente. Y el show tiene una premisa interesante que se hace más atractiva con un protagonista que ha sido muy reconocido en NCIS por muchos años. Cuando comenzamos a trabajar en Bull, me preocupó que fuera percibido como un show legal y no lo es. Obviamente, tiene aspectos legales porque habla sobre el proceso por medio del cual se selecciona a un jurado, pero se percibe como un show mucho más amplio que un programa legal de Estados Unidos. TV LATINA: ¿Cómo ha sido la recepción de Billions y el resto del contenido de Showtime? Debido a que es serializado, ¿funciona bien en plataformas de televisión paga y SVOD? NUÑEZ: Este contenido serializado funciona muy bien en un entorno premium, ya sea pago o digital. Rara vez es uno u otro. Usualmente es ambos en este punto de la evolución de nuestro negocio. Billions es un excelente ejemplo de la aplicación de nuestra estrategia de portafolio para Showtime. Tomamos la distribución del contenido de Showtime cuando CBS se separó de Viacom en 2006. En ese momento, teníamos Dexter y Weeds, muy pocos shows de los cuales teníamos los derechos de distribución. Cuando trabajábamos principalmente
622 WORLD SCREEN 10/17
LAT_1017__Layout 1 9/21/17 12:18 PM Page 1
LAT_1017_NUNEZ_WSN_0406_RECORD 9/27/17 12:32 PM Page 4
38 TV LATINA
Hawaii Five-O es uno de los shows que ha sido ampliamente distribuido por CBS Studios International.
con plataformas pagas individuales en un territorio, básicamente era la venta del contenido a un cliente y estábamos satisfechos con eso. Luego pasaron dos cosas: La evolución de las plataformas de televisión paga alrededor del mundo y la evolución de los jugadores digitales, tanto locales como basados en Estados Unidos. Este contenido es un producto limitado, no hay mucho disponible. No teníamos suficiente contenido para justificar la marca Showtime. A través de los años, la combinación de realizar un mayor esfuerzo para ser propietarios de lo que creamos para Showtime, asociando ese contenido con la marca, y el éxito de Showtime en Estados Unidos, nos permitió llegar al mercado y empaquetar todo el portafolio y marca en lugar de sólo vender shows individuales. Billions, Twin Peaks, Ray Donovan y The Affair, fueron parte importante de los acuerdos. Son series de televisión brillantes que en el entorno actual, hasta cierto punto, reemplazaron a las películas. Solía ser que la gente veía películas en plataformas premium y hablaba de ellas. Pero en el momento que las cintas llegan a las plataformas premium, la gente ya las ha visto porque las puede acceder de muchas maneras. Nos ha ido muy bien con las alianzas de Showtime, y por fuera de donde tenemos estos acuerdos de portafolio de marca, tenemos varios acuerdos de volumen y de licencias individuales. Estos shows no son NCIS ni Hawaii Five-O y no tratan de serlo. Esto no tiene que ver con la sintonía, sino con la suscripción. Y hay pocos títulos disponibles que ayudan a impulsar el modelo de suscripción. Tiene que ver con atraer a la gente a tu servicio y lograr que se suscriban e igualmente importante es lograr que sigan suscritos. TV LATINA: Háblenos sobre The Good Fight y Star Trek: Discovery, para el servicio CBS All Access en Estados Unidos. NUÑEZ: Es programación original que estamos creando para nuestra oferta OTT directa al consumidor, CBS All Access. Comenzamos con The Good Fight, lo cual tuvo mucho sentido para nosotros tras el éxito que generamos con The Good Wife. Y desde el punto de vista creativo, logramos que The Good Fight fuera un poco más premium, el tipo de contenido que es un poco más arriesgado y probablemente tendría un poco más de resistencia en una plataforma de televisión abierta. Luego
está Star Trek: Discovery, que es una de las franquicias más populares de todos los tiempos. A nivel internacional hemos realizado dos acuerdos significativos para Star Trek, uno con Bell Media en Canadá, donde Bell tiene los derechos lineales y digitales. Y concretamos un acuerdo internacional significativo con nuestros amigos en Netflix para el resto del mundo. Y tras la explotación inicial de Netflix, una vez expire la retención, podremos monetizar Star Trek: Discovery en la primera ventana lineal. TV LATINA: ¿Qué consideraron al momento de decidir otorgar los derechos a Netflix fuera de Norteamérica? NUÑEZ: Star Trek es una franquicia muy importante para nosotros. No es barato producir. Lo estamos ubicando en nuestra nueva plataforma en Estados Unidos, CBS All Access, y va a impulsar las suscripciones. Pero nosotros, teníamos que considerar la mejor manera de monetizar esta franquicia. Tuvimos varias conversaciones con diferentes personas en el mercado y resultó que nuestro acuerdo con Netflix fue muy lucrativo para la compañía, para ellos y para Bell. Confío completamente que les va a ir muy bien con Star Trek: Discovery. TV LATINA: ¿Qué cambios ha visto en las ventanas de exhibición y que factores están contribuyendo a esos cambios? NUÑEZ: En términos generales, las ventanas, las retenciones y protección son una función del precio. Entre más pagas, más obtienes. Pero cuando la gente trabaja con un presupuesto, necesitamos pensar cómo podemos alcanzar nuestros objetivos de monetización y al mismo tiempo ofrecer el contenido que la gente desee. Y eso se convierte en una conversación sobre las ventanas. Tal como podrás imaginar, se vuelve muy complejo en todas las áreas con nuestros clientes antiguos y recientemente con los digitales. Intentamos resolverlo juntos. Hemos sido lo más protector posible con nuestros socios de televisión. Pero al mismo tiempo, necesitamos monetizar nuestro contenido. Al final del día, si estamos canibalizando nuestro negocio, entonces no estamos haciendo nuestro trabajo. Buscamos la manera de continuar protegiendo nuestro negocio principal, pero que se expanda a través de las nuevas y diferentes oportunidades de licencias que existen.
624 WORLD SCREEN 10/17
LAT_1017__Layout 1 9/25/17 11:42 AM Page 1
LAT_1017_OSORIO_WSN_0406_RECORD 9/27/17 1:24 PM Page 1
40 TV LATINA
10/17 WORLD SCREEN 626
LAT_1017_OSORIO_WSN_0406_RECORD 9/27/17 3:06 PM Page 3
TV LATINA 41
Por Rafael Blanco El portafolio de Caracol Televisión continúa expandiéndose alrededor del mundo con sus programas de entretenimiento y series destacadas de producción original como La esclava blanca, La niña, El tesoro, Hermanitas Calle, Sobreviviendo a Escobar, alias JJ, Dulce amor, La ronca de oro, La dinastía, Tarde lo conocí, el Bronx y Cuando vivas conmigo. La compañía ha logrado distribuir sus contenidos a las televisoras de España, África subsahariana, Venezuela, Honduras, El Salvador, Etiopía y Canadá, entre otros. En Netflix, la compañía estrenó el documental Alias JJ, la celebridad del mal, producción que pone al descubierto la historia de Jhon Jairo Velásquez Vásquez, conocido como Popeye o Alias JJ, lugarteniente y mano derecha de Pablo Escobar, quien después de pagar una condena de 23 años de cárcel se convierte en el único sobreviviente del Cartel de Medellín. La empresa también ha alcanzado el éxito en el área de formatos con A otro nivel, competencia de talento de canto que inició grabaciones de su segunda temporada tras el buen desempeño de sintonía en Colombia. El show cuenta con la conducción de la ex Miss Universo Paulina Vega, además de los reconocidos cantantes Silvestre Dangond y Fonseca, y el productor musical Kike Santander como jurados. Entre tanto, el formato El festival internacional del humor ha tenido versiones locales en México y Panamá, además de emitirse por Univision para el mercado hispano de Estados Unidos. Por su parte, la adaptación griega de Nuevo rico, nuevo pobre registró una alta sintonía por el canal Alpha TV, aumentando la franja del canal en un 20 por ciento. Lisette Osorio, VP de ventas internacionales de Caracol Televisión, habla con TV Latina sobre el actual panorama de contenidos a nivel mundial, considerando la variada oferta existente actualmente, además de resaltar la manera en que la compañía se ha diferenciado en medio de este entorno y las dinámicas en un mercado global cuyos hábitos de consumo de medios atraviesa por cambios vertiginosos. TV LATINA: ¿Cuáles han sido las series o novelas del catálogo de la compañía que mejor se han vendido a nivel mundial durante el último año?, ¿cuáles son los acuerdos recientes que puede destacar? OSORIO: Afortunadamente, el último año ha sido muy bueno para Caracol, ya que hemos logrado tener presencia en las diferentes pantallas y plataformas alrededor del mundo con varias de nuestras producciones como La esclava blanca, La niña, Cuando vivas conmigo, El tesoro y Sobreviviendo a Escobar, Alias JJ. Estos shows han sido algunos de nuestros más recientes éxitos. Adicionalmente, continuamos creando alianzas y colaboraciones con com-
pañías líderes en la industria, lo cual es una muestra de la confianza que existe en nuestro producto. TV LATINA: El mercado está cada vez más saturado, con cientos de producciones globales disponibles. ¿Cómo logran enganchar al público con sus producciones en países con culturas distintas a las latinoamericanas? OSORIO: En un mercado donde cada año incrementa la oferta, Caracol ha optado por diferenciarse por la calidad que presentan sus contenidos, apostándole a historias novedosas que sean inolvidables, así como a los más altos valores de producción y un enfoque que busque emocionar a las audiencias [globales]. El elemento para lograr enganchar al público, independientemente de su cultura, es presentar historias que transmitan emociones que sean [universales] para las personas de cualquier rincón del mundo. Dentro de estos sentimientos comunes se encuentran el amor, la tristeza y la esperanza. TV LATINA: ¿Considera que las audiencias actuales optan más por visualizar contenidos y temporadas más cortas en lugar de novelas clásicas de más de 100 episodios?, ¿de qué manera considera que podrían revigorizar la novela clásica para atraer a los televidentes más jóvenes? OSORIO: La forma en que la audiencia consume los contenidos televisivos actualmente está cambiando. Por lo tanto, es necesario observar [esta tendencia] desde un punto de vista holístico con el fin de entender y aprovechar lo que algunos consideran desventajas para luego convertirlos en ventajas. Cuando tenemos a un público que sintoniza una producción que está compuesta por siete temporadas de 12 episodios cada una, finalmente está viendo 84 episodios. Es una cantidad considerable de capítulos que termina representando el número promedio de episodios que integran las producciones de nuestro portafolio. Al disminuir la cantidad de capítulos de nuestros [contenidos], se incrementa el número de giros dramáticos que se presentan en las historias, lo cual aporta un ritmo mucho más ágil a las narrativas. TV LATINA: ¿Qué novedades tendrán de cara al 2018? OSORIO: Para el año que viene Caracol contará con producciones más grandes e impactantes. Esto es algo que se ha convertido en una constante año a año para la compañía. Tenemos la premisa de hacer las cosas cada vez mejor y lograr que la innovación sea la fuerza que marque el camino hacia el éxito.
627 WORLD SCREEN 10/17
LAT_1017_NAVARRO_WSN_0406_RECORD 9/27/17 12:30 PM Page 3
42 TV LATINA
Por Elizabeth Bowen-Tombari
En el marco de lo que ha sido llamado la ‘reinvención’ de la compañía desde que Benjamín Salinas asumiera como su CEO, TV Azteca ha logrado revertir su posicionamiento en el mercado de televisión abierta en México, en la producción de contenidos y en la distribución de sus títulos globalmente. Destacados de su catálogo como La fiscal de hierroy Nada personal, debutarán en el mercado hispano de Estados Unidos a través de Univision y Telemundo, respectivamente. Para la última parte del año, TV Azteca ha programado el debut de Las malcriadas y Dos lagos, producciones que también estrenarán en Amazon. Al mismo tiempo, la compañía ya anunció la producción de La hija pródiga y Tres familias. Fidela Navarro, directora de TV Azteca Internacional, conversa con TV Latina sobre el desarrollo del negocio de distribución de la compañía, proyecciones en el mercado hispano de Estados Unidos y las sinergias de TV Azteca con las OTT.
TV LATINA: Se van a cumplir dos años desde que Benjamín Salinas asumió como CEO de TV Azteca y con ello la implementación de las nuevas estrategias en la compañía. ¿Cómo dichos cambios se han visto reflejados en el negocio de distribución de contenidos y canales? NAVARRO: Ha sido un cambio histórico porque por primera vez, dentro de la gestión de Benjamín, hemos producido contenido que ha estado en todas las principales OTT y en el mercado hispano de Estados Unidos. Por ejemplo, Entre correr y vivir fue la primera producción con características diferenciales y fue adquirida por blim de Televisa, partiendo de una estrategia de marketing conjunta. Posteriormente, Netflix adquirió La fiscal de hierro para América latina y el [pasado] 18 de septiembre, estrenamos en conjunto con Amazon Las malcriadas, nuestra serie de horario estelar, producción de Joshua Mintz, (deputy del presidente de TV Azteca). Por otra parte, Nada personal fue adquirida por Telemundo, mientras que La fiscal de hierro debutará por Univision. Menciono este contenido, aunque poco a poco las plataformas irán sumando una mayor cantidad de títulos. Estos casos son muy representativos de cómo ha cambiado y cómo está cambiando tanto los contenidos como el modelo. Es verdad que es más difícil [llegar] a territorios como África o América latina porque cada vez más las televisoras abiertas están produciendo sus propias series originales. También es cierto que dichas televisoras han optado por adquirir producto turco y brasileño (entre ellos el bíblico), y que actualmente producimos menos telenovelas clásicas, pero a fin de cuentas, las estrategias y los objetivos son diferentes. Ahora nos consideramos una gran casa productora de contenidos y en ese sentido, Benjamín quiere innovar cada vez más. El otro gran cambio también reflejado en el área de distribución han sido las coproducciones. La serie Dos lagos, estrenará por TV Azteca en conjunto con Amazon. Es una serie corta de 12 episodios, con altos valores de producción, coproducida con Fox. Este año también tenemos en MIPCOM El César, de la cual somos coproductores y distribuidores junto a Disney. El próximo año también lanzaremos varias coproducciones con Sony Pictures Television, entre ellas, La bandida, Tres milagros y Rosario tijeras 2. También estaremos empujando su venta, por lo que en definitiva, nuestro modelo sin duda ha dado un giro. TV LATINA: ¿Cuál es el atractivo del nuevo estilo de producciones originales de TV Azteca?, ¿cuál es el sello que distingue a dichos títulos? NAVARRO: Si bien es cierto que casi todos coincidimos en que invertimos más, producimos series con menos capítulos y con altos valores de producción, en nuestro caso particular el rasgo temático es diferente. La apuesta va hacia las mujeres protagonistas que van superándose a sí mismas y que tienen un lado positivo. El tema del narcotráfico como central no lo tratamos, no es nuestro eje, puede ser que surja en una producción de forma colateral, pero nuestras historias tienen un lado más blanco, donde el bien es el bien y el mal
628 WORLD SCREEN 10/17
LAT_1017__Layout 1 9/18/17 10:59 AM Page 1
LAT_1017_NAVARRO_WSN_0406_RECORD 9/27/17 12:31 PM Page 4
44 TV LATINA
NAVARRO: Es una prioridad del negocio y mercado, de visualizarnos como una gran casa productora de contenidos. Tenemos una ventaja adicional y es que no tenemos una OTT propia, no hemos querido tenerla. De alguna manera, Azteca America siempre tiene una primera opción [para la emisión de contenidos] y siempre tiene la libertad, [en términos de programación], de construirse como canal, pero sin duda nos movemos hacia el negocio de la producción y distribución. Actualmente, se está trabajando en muchas coproducciones, colaboraciones y preventas, no solamente de series de ficción sino también de entretenimiento. Ese va a ser un siguiente paso. Habrá nuevos casos de alianzas estratégicas en formatos de entretenimiento, las que tendrán cada vez más contenidos de alto valor de producción, lo que implica tener mayores inversiones por parte de los socios.
La serie Dos lagos, estrenará por TV Azteca, en conjunto con Amazon.
es el mal. La fiscal de hierro y Nada personal siguen la línea de lo que vamos a seguir construyendo. Además de esto, tenemos Las malcriadas, que presenta temas de actualidad con rasgo social. Esta historia aborda por primera vez en la televisión mexicana temáticas que no se habían tocado. Las malcriadas cuenta la historia de una periodista, una chica de clase media alta, que decide buscar a su madre biológica, quien era una empleada doméstica y para ello debe infiltrarse en una agencia de empleo doméstico. En este mundo se va a encontrar con distintos personajes: Uno de ellos está involucrado en alquiler de vientres, otro con tráfico de niños y otro con prostitución. Esta serie va a abrir una caja de pandora. Es un drama social con componentes de acción, donde se va a ahondar en temas duros. TV LATINA: ¿Cómo están trabajando con las diversas OTT? NAVARRO: Nos están buscando mucho porque en esta etapa estamos cambiando el estilo de contenidos. Estamos trabajando muy de cerca en lo que funciona y lo que no funciona, y también hay un factor de modelo de negocio nuevo que es el marketing en televisión abierta como valor agregado. Por ejemplo, el hecho de estrenar con Amazon conjuntamente, implica que también vamos a promocionar su marca [a través de nuestras emisiones]. Ya no es sólo la venta lineal, sino que ahora hay una retroalimentación con nuestros clientes que nos parece muy interesante. Antes estábamos en un mundo muy clásico, donde faltaba creatividad a la hora de construir una compra-venta, involucrando todos los recursos y alcances. Nuestra filosofía y visión ha sido opuesta y ese ha sido un rasgo de nuestro equipo que está funcionando y dando sus frutos. Ahora somos muy flexibles a la hora de cerrar un acuerdo comercial. TV LATINA: Cerraron acuerdos con Telemundo y Univision. ¿Cuáles son los planes de la compañía para seguir incrementando su presencia en el mercado hispano de Estados Unidos?
TV LATINA: Los cambios en los hábitos de consumo, ¿cómo están influyendo en el proceso de toma de decisiones en términos de los géneros que se producen, sus temáticas, etc.? NAVARRO: Todavía estamos en una etapa de definición, pero no sólo nosotros como canales de televisión abierta y como productores, sino también los canales de televisión paga y las OTT. Todos estamos en una etapa de experimentación donde la clave está en buscar fórmulas conjuntamente y analizar qué es lo que funciona, qué no, por qué y cómo seguir trabajando juntos. Algo que también ha sido diferente este año, es que nos vamos a mover hacia el área de entretenimiento. El tema de las coproducciones ha sido clave, pero por primera vez [se han cerrado] alianzas estratégicas con los canales de televisión paga. Por ejemplo, Discovery adquirió nuestro MasterChef México, el cual les ha funcionado muy bien y vamos a seguir trabajando con ellos. Otro caso fue Comedy Central y Lip Sync Battle, que fue emitido por Azteca 7, y también estamos preparando cosas nuevas. En cuanto a ficción, estamos tratando de hacer tiras un poco más cortas y analizando los horarios en los cuales podemos programar contenidos más atrevidos. Antes, las OTT pedían producciones de pocos episodios, pero también les están funcionando las de 60 o 70 capítulos. También es cierto que las OTT empujan a modificar las narrativas y estructuras, y eso hace que trabajemos el ritmo y las historias de una manera diferente. Y que por ende, cambien los perfiles de los profesionales que las producen. Hay una evolución. Diría que llegó el cambio generacional en todos los sentidos, y a dicha transformación se sumó para nosotros, afortunadamente, el cambio también generacional en la dirección general de la compañía. TV LATINA: ¿Dónde ve oportunidades de crecimiento para la compañía durante los próximos años?, ¿en qué áreas? NAVARRO: Se van a fomentar mucho las coproducciones, vamos a producir a la carta para otras compañías y seguiremos innovando en series más cortas sin olvidar las más clásicas para ciertos mercados. Tenemos claro que debemos apostar a las multiplataformas con inversiones más grandes e historias más atrevidas. Tenemos que volver a recuperar terreno en Europa y América latina, con proyectos específicos. También queremos empezar a distribuir formatos de ficción y ser más estratégicos en ese sentido. Y sin duda, queremos tener más propiedad intelectual en cuanto a contenidos, que es algo que se descuidó mucho en los últimos años.
630 WORLD SCREEN 10/17
LAT_1017__Layout 1 9/25/17 12:26 PM Page 1
LAT_1017__Layout 1 9/22/17 1:12 PM Page 1
LAT_1017_VIACOM_ALT_WSN_0406_RECORD 9/27/17 12:34 PM Page 3
TV LATINA 47
TV LATINA: ¿Cómo se ha desarrollado el proceso de integración de las marcas de Telefe y Viacom durante este año? TUROVELZKY: Las expectativas han sido muy buenas y se han logrado muchos objetivos. [Vamos a cumplir un año desde la adquisición] y tanto en términos de contenidos, como de integración de recursos humanos, ventas publicitarias, comercial y de todas las áreas en general, ya estamos trabajando como un equipo simultáneamente. Desde el área de ventas, tenemos un equipo que ofrece a los anunciantes la mejor propuesta de medios, incluyendo televisión abierta, televisión paga y digital, con contenidos que estamos generando para Telefe y las marcas MTV, Nickelodeon y Comedy Central. Sin duda nos encontramos aún en el proceso de transición y reestructuración, pero hemos logrado una sinergia muy rápida por la buena voluntad y pasión de los equipos de ambas compañías que se ve reflejado en el día a día. Ahora, con objetivos estratégicos unificados, vamos a llevar a la compañía a un nivel superior. Con respecto a los contenidos, trabajamos muy de cerca de los gerentes de cada una de las marcas para generar proyectos para las mismas, que se identifiquen con el público local manteniendo la esencia de cada una. Viacom es una compañía de contenidos por lo que entiende muy bien el negocio y también su distribución. Durante MIPCOM, la unidad de distribución internacional se encuentra integrada y ya empezamos a distribuir contenidos de todas las señales: Productos terminados, formatos, además de las coproducciones y alianzas en conjunto. Así es como, poco a poco, se empieza a vislumbrar una compañía única que potencia sus esfuerzos y eleva su poder de exportación.
Por Elizabeth Bowen-Tombari
Ya ha pasado casi un año desde que Viacom adquirió Telefe, convirtiéndose en una de las noticias mediáticas del 2016. A la fecha, Viacom International Media Networks (VIMN) ha estado enfocada en la sinergia entre los canales del grupo, realización de producciones y adaptación de formatos, además de buscar oportunidades en materia de coproducciones y realizaciones para terceros. Así es como durante el primer semestre de este año, Nickelodeon Latinoamérica y Telefe anunciaron la firma de un acuerdo de coproducción con el productor ejecutivo de música de Glee, Adam Anders y 360 Powwow para la nueva serie musical titulada Kally’s MashUp. Las grabaciones se iniciaron hace pocas semanas en los estudios de Telefe en Buenos Aires. En esta misma línea, Darío Turovelzky, VP sénior de contenidos globales de VIMN – Cono Sur, anuncia la nueva coproducción de una súper serie en conjunto con Ecuavisa, con el título provisorio de El infierno de Eva, la cual debutará el pró ximo año por la pantalla de Telefe. En esta entrevista con TV Latina, el ejecutivo discute el proceso de integración de las marcas del grupo, el desarrollo de Telefe como centro de producción y la vida de las producciones originales más allá de las ventanas de la compañía en la región. 10/17 WORLD SCREEN 633
TV LATINA: Se presentan en MIPCOM como una compañía unificada. ¿Qué le brinda el catálogo de Viacom al de Telefe y viceversa? TUROVELZKY: Si bien en MIPCOM tanto Viacom como Telefe tienen stands separados por un tema operativo y de logística, en ambos espacios se pueden ver las gráficas con el contenido de las dos compañías. Y por más que aún se presenten en espacios separados, hace un par de meses que el equipo se encuentra trabajando de manera unificada, consolidando dinámicas de venta y conociendo el gran catálogo de contenidos de ambas empresas. Poseer los catálogos de Telefe y Viacom hace que la oferta se incremente ampliamente. Telefe tiene a su haber programas de entretenimiento, ficción de alta calidad autoral y artística, tanto en tira diaria como en unitarios, series y súper series, en latas y formatos. Ejemplos de ello son la telenovela Golpe al corazón, además de las series Sandro de América y Un gallo para Esculapio. Viacom, por su parte, con MTV brinda realities y dating shows como Are You the One?, Ex on the Beach y MTV SwipeDate; mientras que Comedy Central aporta contenidos de comedia y humor siempre con un giro muy original como el exitoso formato Drunk History; y Nickelodeon suma todo lo que tiene que ver con las propiedades de animación y acción en vivo como Vikki RPM, recientemente lanzada en la señal con excelente aceptación del público.
LAT_1017_VIACOM_ALT_WSN_0406_RECORD 9/27/17 12:35 PM Page 4
48 TV LATINA
La serie Sandro de América, se estrenará en la pantalla de Telefe durante 2018.
Entonces, empezamos a tener un espectro muy grande con contenidos que apuntan a las audiencias infantiles, juveniles y adultas, y a los cuales se suma Telefe, que se enfoca en el target familiar. TV LATINA: Previo a la adquisición, Telefe se estaba potenciando como centro de producción. ¿Cómo se ha desarrollado ese negocio? TUROVELZKY: Diría que Telefe siempre ha sido un gran centro de producción. Diferentes versiones de grandes formatos como Gran hermano (Big Brother) o Escape perfecto (Raid the Cage), por nombrar algunos, se han realizado en Telefe para varios territorios del mundo y en estos últimos meses, hemos producido más allá de lo que se emite en la pantalla de Telefe también para MTV, Comedy Central y Nickelodeon, además de otras compañías internacionales. TV LATINA: Producciones originales como Kally’s MashUp y MTV Caniggia libre por ejemplo, ¿tienen ventanas de exposición más allá de los canales del grupo en América latina? TUROVELZKY: Absolutamente. El hecho de que esté a cargo de la compañía para el Cono Sur, no significa que no esté en contacto con el resto de las regiones. Estamos en diálogo permanente con la gente de MTV, Paramount y Nickelodeon en Europa y Estados Unidos, y toda la región de Latinoamérica. Obviamente, una producción como MTV Caniggia libre es mucho más local en América latina, pero tal vez en algunos países de Europa se puedan generar negocios. El caso de Kally’s MashUp es un contenido universal por lo que puede ser emitido en cualquier señal de Nickelodeon, canal de televisión abierta y plataformas digitales alrededor del mundo. TV LATINA: En términos de coproducciones y después de desa rrollar sinergias entre los canales del grupo, ¿les interesa seguir buscando posibilidades de coproducciones con otras partes? TUROVELZKY: La sinergia y la fuerza Viacom-Telefe potencia todo lo que hemos estado haciendo. No vamos a dejar de coproducir ni vamos a dejar de buscar los mejores talentos alrededor del mundo para hacer series de alta calidad y que apunten a diferentes audiencias. Realizamos la coproduc-
ción de El regreso de Lucas con América TV de Perú, estamos trabajando en una nueva coproducción con Ecuavisa en Ecuador, y también estamos preparando una nueva súper serie en Perú. Por su parte, Imagen Televisión de México adquirió el formato de Sres. Papis y vamos a estar distribuyendo la versión mexicana de esta producción. Seguimos trabajando con socios internacionales, generando nuevas alianzas estratégicas para coproducciones, brindando servicios de producción y desarrollo de contenido creativo y diferencial, pensando como programadores a la hora de distribuir. TV LATINA: ¿Cómo trabajan las ventanas del grupo en relación a las producciones originales? TUROVELZKY: Tenemos un equipo que se dedica fuertemente a la estrategia y ventaneo, donde cada caso es puntual y diferente. Se tienen que analizar todas las posibilidades y oportunidades desde televisión abierta, televisión paga y plataformas OTT. La verdad es que cada contenido merece un análisis estratégico en relación al ventaneo para poder balancear el desempeño con la generación de ingresos. TV LATINA: ¿Qué contenidos están presentando en MIPCOM? TUROVELZKY: Estamos presentando Sandro de América, que va a ser emitida por Telefe durante el 2018; Un gallo para Esculapio, que realizamos en conjunto con Underground, Cablevisión y TNT, y que ha sido la serie del 2017 en Argentina; Golpe al corazón, una telenovela clásica con toques de comedia; Fanny, coproducida con Underground; y Vikki RPM, una serie de acción en vivo infanto-juvenil de Nickelodeon. Por supuesto que también contamos con nuevos contenidos puntuales de cada una de nuestras marcas. La nueva producción de la súper serie que estamos haciendo junto a Ecuavisa, se llama El infierno de Eva, y ya grabamos un tráiler en locaciones naturales de Ecuador que [estamos presentando] en MIPCOM y que estará en la grilla de programación de Telefe para 2018. La idea es replicar todo lo que se generó con El regreso de Lucas, súper serie que produjimos junto a América TV y que tuvo la mayor preventa en la historia de Telefe, antes de ser emitida por cualquier pantalla.
634 WORLD SCREEN 10/17
LAT_1017__Layout 1 9/22/17 1:10 PM Page 1
LAT_1017_DATA_3up_LAT_707_DATA3 9/27/17 12:36 PM Page 2
50 TV LATINA
Ranking de canales de cable y satélite para julio de 2017. ARGENTINA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 12 14 14 16 17 18 19 19 21 21 23 24 25 26 26 28 28 30 30 30 30 34 35 35 37 37 37 37 41 42 42 44 44 44 47 47 49 49 51 52
TN C5N Cartoon Network FOX Disney Channel A24 Disney Junior Crónica TV TNT Series SPACE TNT Disney XD Discovery Kids FOX Sports TyC Sports AXN Boomerang Cinecanal Film Zone Cinemax FX Quiero Música en mi Idioma Discovery Home & Health Ciudad Magazine Universal Channel Nickelodeon Investigation Discovery ESPN 2 TCM Warner Channel ESPN Volver Discovery Channel Fox Sports 2 CINE.AR National Geographic Channel HISTORY Encuentro El Gourmet A&E TBS AMC Animal Planet FOX Life Metro Canal Sony Studio Universal Pakapaka I.Sat las estrellas HBO E!
CANAL
MÉXICO
BRASIL 2,03 1,56 1,14 0,91 0,90 0,87 0,86 0,65 0,60 0,57 0,53 0,52 0,52 0,47 0,47 0,46 0,42 0,39 0,37 0,37 0,33 0,33 0,32 0,31 0,30 0,29 0,29 0,28 0,28 0,23 0,23 0,23 0,23 0,21 0,18 0,18 0,16 0,16 0,16 0,16 0,15 0,14 0,14 0,13 0,13 0,13 0,12 0,12 0,09 0,09 0,08 0,07
RATING
Fuente: KANTAR IBOPE MEDIA INFORMATION. Promedio basado en ratings de lunes a viernes, en el mes de julio de 2017, en el universo de hogares con cable.
1 2 3 4 5 6 6 8 9 10 11 12 13 13 13 13 17 18 19 19 21 22 22 24 24 24 27 27 29 30 31 31 31 34 35 35 35 35 35 40 41 41 41 41 41 41 47 47 47 47 51 51
Cartoon Network Discovery Kids SporTV VIVA Megapix TNT AXN FOX Nickelodeon Gloob GloboNews Discovery Home & Health SPACE Universal Channel Multishow Discovery Channel Warner Channel Boomerang Investigation Discovery Disney Channel FX FOX Sports National Geographic Channel SporTV 2 Telecine Premium Telecine Pipoca Telecine Action Cinemax GNT Animal Planet MTV TBS ESPN Brasil HISTORY BandNews Disney Junior TLC Studio Universal Telecine Fun FOX Life TNT Series SporTV 3 Telecine Touch Canal Sony A&E Disney XD HBO Discovery Turbo Esporte Interativo Comedy Central HBO 2 Canal Brasil
CANAL
1,09 1,02 0,79 0,74 0,58 0,54 0,54 0,51 0,47 0,45 0,44 0,39 0,36 0,36 0,36 0,36 0,34 0,31 0,29 0,29 0,25 0,24 0,24 0,22 0,22 0,22 0,20 0,20 0,19 0,17 0,16 0,16 0,16 0,15 0,14 0,14 0,14 0,14 0,14 0,13 0,12 0,12 0,12 0,12 0,12 0,12 0,10 0,10 0,10 0,10 0,09 0,09
RATING
Fuente: KANTAR IBOPE MEDIA INFORMATION. Promedio basado en ratings de lunes a viernes, en el mes de julio de 2017, en el universo de hogares con cable.
636 WORLD SCREEN 10/17
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 12 14 15 16 17 18 19 20 21 22 22 22 25 25 25 28 29 29 31 32 33 33 35 35 37 37 37 37 41 41 43 43 45 45 45 45 49 50 50 50
Cartoon Network Disney XD TNT FOX SPACE Disney Junior Disney Channel Nickelodeon Distrito Comedia Discovery Kids tlnovelas De Película Warner Channel Telemundo Internacional Cinemax Golden AXN Discovery Channel TNT Series Nick Jr. National Geographic Channel FOX Sports HISTORY Golden Edge Boomerang Comedy Central FX TLC Discovery Home & Health Universal Channel ESPN 2 Unicable Studio Universal FOX Life Film Zone TiiN Bandamax Cinecanal Cinelatino ESPN A&E AMC UTDN RMS Canal 2 (Diferencia 2 horas) Nat Geo WILD Canal Sony Investigation Discovery Milenio TV FOX Sports 2 Lifetime Multicinema
CANAL
0,98 0,88 0,83 0,81 0,69 0,67 0,66 0,65 0,62 0,58 0,57 0,47 0,47 0,45 0,43 0,41 0,40 0,37 0,35 0,32 0,31 0,30 0,30 0,30 0,27 0,27 0,27 0,25 0,24 0,24 0,23 0,22 0,21 0,21 0,20 0,20 0,18 0,18 0,18 0,18 0,17 0,17 0,16 0,16 0,15 0,15 0,15 0,15 0,14 0,13 0,13 0,13
RATING
Fuente: NIELSEN IBOPE MEDIA INFORMATION. Promedio basado en ratings de lunes a viernes, en el mes de julio de 2017, en el universo de hogares con cable.
LAT_1017__Layout 1 9/19/17 4:09 PM Page 1
LAT_1017__Layout 1 9/18/17 10:57 AM Page 1