Artegipcio introducción

Page 1

Introducción al arte egipcio. Por Xisco Bernal (xiscobernal@gmail.com)

El faraón Akhenaton con su esposa Nefertiti y sus hijas, relieve, Dinastía XVIII. Paradójicamente, lo más importante que he leído hasta ahora sobre la pintura egipcia es que no existe una pintura egipcia como tal. Pues “Los jeroglíficos son imágenes y las imágenes son jeroglíficos.” Es decir, la pintura – y quizá todo lo demás – es estrictamente lo que nosotros entendemos por escritura. Podemos comprobar, efectivamente, que la pintura aparece siempre rodeada de jeroglíficos y signos. Es una narración. Pero no en el sentido que nosotros damos a una pintura o a un cómic – con el que se confunde muchas veces la pintura egipcia : se habla, a veces, hasta de viñetas – sino en sentido estricto : es un escrito. Y esta condición establece la exigencia más importante : la claridad del texto. Tenemos pues que la claridad de la interpretación de la imagen es el primer requisito que debe cumplir el artista egipcio. Sin embargo, en el arte que nos ocupa, que es el de las imágenes y no el de los jeroglíficos, nos encontramos con que casi todas las imágenes van acompañadas de jeroglíficos. Es sabido que el jeroglífico se compone de fonemas e ideogramas (11). Es decir, se compone de lo que nosotros identificamos como escritura junto con representaciones icónicas – ideogramas - que existen en 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.