Marzo-Abril 2011

Page 1


Del Editor En este segundo numero de , la revista para Xolos y la gente que los ama encontraran algunos artículos interesantes, desde obediencia básica a alergias a los perros, la historia de un Xolo singular que tuvo una vida dura antes de encontrar su hogar para siempre. Siéntete libre de unirte a nuestro grupo de Facebook “XOLOitzcuintle”, enviar un articulo sobre cualquier tema relacionado con la raza o compartir fotos de tus Xolos para ilustrar los siguientes numeros de XOLOitzcuintle! Este numero no hubiera sido posible sin la ayuda de:

Alex Cearns, Angel Garcia, Aurea Salinas, Ase Persson, Barbara Griffin, Brenda Russell Armstrong, Carol Miller, Denisee Chavez, Elena Miroshnichenko, Jacqi Dinis, Janne Persson, John Angel, Kristina Gervinskaite, Lisbeth Kallunki, Nina Virtanen, Olga Muhina, Patty Hoover, Raymundo Flores, Sari Uusitalo, Siegfried Jacques, Stephanie Mazzarella, Susane Wernström, Terri Reindl, Thomas Aleto, Uli Ledeboer, and Yu-dong Lin. ~Giovanna Suedan~ gio.suedan@live.com Todos los artículos son responsabilidad del autor y reflejan su propia opinión. Todos los artículos y fotografías fueron publicadas con el permiso del autor o propietario.

2


En la portada

Ch. Chichen Itza Ethan Provocative Man Este hermoso macho Estándar de 3 años fue criado en Francia por Roger Esparcieux y vive en Rusia con Elena Miroshnichenko y su familia.

Ch Chichen Itza Ethan Provocative Man Cria de Roger Esparcieux & J.Y. Dupont Propiedad de Elena Miroshnichenko © Mikhail Lukoyanov

“Dan”, el orgulloso hijo del MultiCh. Coriso Caliente y MultiCh Tehuana (Hoover) es Campeón Mundial Joven 2009, Campeón Joven de Rusia y Campeón de Rusia. 3


Tabla de contenido Del Editor En la portada Tabla de contenido Fiel amigo y compaùero‌ The Xolo Times Tocado por una Reina El misterio del Xolo-Viringa Alergia a los perros El Xoloitzcuintle de obediencia La increible historia de Bibi Diego, Frida y los Xoloitzcuintles Gente de Xolos

pagina

2 3 4 5 6 8 14 31 39 47 52 61

4


~ Fiel amigo y companero en my viaje al mas alla Yo te venero con danzantes en la zona occidental En el reino de Coliman tu eres casi un semi-dios Xoloitzcuintle aun estas vivo, como prueba esta tu sol.

Š Alex Cearns 5


The Best In Show Intermedio Por Jacqi Dinis El Campeon Australiano Besitos Naca (Imp USA) gano un Best In Show Intermedio winning a Intermediate Best in Show en la Exposicion del BDDC Show el fin de semana del 6 de Febrero de 2011. Esto es unicamente siete meses despues de que la raza fuera reconocida aqui. Estamos muy contentos de que la raza Xoloitzcuintle haya sido aceptada por tantos jueces al colocarla en grupos y clases, esperamos continuar mostrando la raza en Australia.

Times Nuevo libro sobre las Razas Sin Pelo Por Sergio Aguilera

El 26 de Febrero de 2011 dentro de la XXXII Feria Internacional del Libro del Palacio de Mineria, en la Ciudad de Mexico, el investigador investigator Raul Valadez Azua, presento su ultimo libro “El Perro Pelón, su origen, su historia” el cual contiene informacion interesante sobre las razas caninas sin pelo.

El gran triunfo de Malintzin Por Abraham Cortes

Durante la exposicion organizada por la Asociación Mexicana de Criadores Pura Sangre, nuestra hembra Estandar, MultiCh Malintzin (Cortes) Mex. Obtuvo el Mejor de la raza y el 4th lugar del grupo dos dias seguidos, con una fuerte competencia en los jzugamientos por Raza y Grupo, manejada por el manejador profesional Alberto Martinez 6 Lobato.


The La primer exposicion de Güero Por Ase Persson

El 26 de Febrero se realizo una Exposicion de Cachorros en Hässleholm, Suecia. Donde, Warner Bros Güero, un macho Miniatura cria y propiedad del Criadero Warner Bros, hizo su debut en las pistas con un Mejor de Raza y un Premio Honorario, un premio especial dado en exposiciones de cachorros en Suecia. Un Estandar con pelo, cria de Fame Factory’s tambien fue expuesto con grandes resultados! Muchas felicidades a todos los expositores y ganadores!

Times Cambios al Estandar Racial

El 16 de Febrero, el Estandar Racial de la Fédération Cynologique Internationale numero 234, correspondiente al Xoloitzcuintle sufrio algunos cambios, siendo el mas drastico el rechazo a la variedad Con Pelo de la raza, la cual ahora es considerada una falta descalificatoria.

Nuevos Campeones en Israel Por Len Szajko

Estamos orgullosos de anunciar que nuestros Izel y Tlatoani empezaron 2011 con los titulos de Campeon de Israel y Campeon Joven de Israel . Esta es otra recompenza u apreciacion a su criador, Rafael Rolando GimenezValdes, ya que nuestros Xolos vienen de sus criadero. Esta adorable pareja de Xolos miniatura viven en Israel u protestan en contra de la ocupacion, y son orgullosamente propiedad de Len y Daniel Szajko. 7


Tocado por una Reina

por John Angel

Cuando sono mi telefono y me pidieron exhibir 2 Xolos en Ontario, mi corazon empezo a latir muy rapido.

Ch. Bayshore Grecoroman Queen Maya Cria de Frank Baylis Propiedad de Thomas Crapopoulos

Siempre estuve fascinado por esta raza pero nunca tuve la fortuna de conocer uno. Cuando ellos finalmente llegaron a mi casa yo estaba nervioso, era como si una bestia pasara por mi puerta. Yo admire su primitivismo. Cerre mis ojos y senti su piel, fue una sensacion nueva. 8


Me sorprendi贸 lo r谩pido que aprenden, son mas limpios que el perro promedio y me di cuenta de lo listos que son cuando algo ocurre. Solia sacarlos por la puerta de atras a un area cerrada y cercada para que hicieran sus necesidades y jugaran. Un dia, a la salida de la puerta, las correas se rompieron, pero no solo no escaparon, ellos fueron directamente al area cercada donde esperaron a que llegara! Estaba impresionado con esta raza y sabia que mi vida no seria la misma despu茅s de que ellos regresaran a sus hogares. Me encant贸 la raza, pero tenia preocupaciones con el temperamento de los Xolos en particular que tenia en mi casa. Yo pensaba que todos eran asi.

Ch. Bayshore Grecoroman Queen Maya Cria de Frank Baylis Propiedad de Thomas Crapopoulos 9


Cuando sono el teléfono meses después me ofrecieron exhibir un nueco cachorro Xolo en Canada, el cachorro tenia 12 semanas de edad, huraña y una diva. Ella tenia la cabeza de su mediohermano mayor, Tenango, y era muy agradable. Tan diferente en temperamento a los que yo habia mostrado antes. Fue amor a primera vista. Sesiones diarias de entrenamiento y tiempo para acurrucarse , este cachorro fue la bestia mas dulce con la que he dormido! Ella es la mejor manta electrica que he tenido, tan cálida y afectuosa. Estaba asombrado de los sonidos que habia para expresar sus emociones. Plenamente entrada para ser un perro de casa, plenamente entrenado para ser un hit en las pistas ella tomó las exposiciones Canadienses por asalto, se convirtió en campeona a los 8 meses de edad con 7 ubicaciones en grupo.

Ch. Bayshore Grecoroman Queen Maya Cria de Frank Baylis Propiedad de Thomas Crapopoulos

10


Queen Maya se convirtio en parte de mi vida diaria, volamos a otros lugares en avion, nos quedamos en hoteles, tomamos las carreteras por coche, ella fue Miss Simpatía, besó a toda la gente de los alrededores incluso a un juez en una exposición!

Ahora ella está de regreso con su propietario, pero visita a menudo, casi cada semana. Mi hogar se siente vacio sin este gran cachorro para hacerme reír. Echo de menos su calor cuando tomabamos una sienta. Echo de menos los sonidos que hacia cuando estaba contenta.

Ch. Bayshore Grecoroman Queen Maya Cria de Frank Baylis Propiedad de Thomas Crapopoulos

11


Es inevitable para los manejadores formar un vinculo con los perros que exhiben, siempre es triste cuando se van, sin embargo lo que me dejo es la seguridad de que esta es la raza que quiero mostrarle al mundo, jueces; mostrarles un gran especimen de la raza, especialmente en lugares como Canada donde se pueden contar los Xolos con la mano.

Ch. Bayshore Grecoroman Queen Maya Cria de Frank Baylis Propiedad de Thomas Crapopoulos

Actualmente estoy buscando ese XOLO espectacular para poseer, esta vez para que nunca se vaya y llevarlo a el/ella a lugares alrededor del mundo. La aventura apenas comienza‌

“Los Xolos son una raza maravillosa� - John Angel 12


13


El misterio del Xolo-Viringa Las varias culturas en el area de Lambayeque, en la Costa Norte de Perú, se criaba una raza nativa de perro pelón llamado el “viringa”, muy admirado por su naturaleza docil y por poseer una temperatura corporal naturalmente elevada, por sus poderes curativos. Como compañia en la cama, los propietarios afirman que el perro calido curo un numero de enfermedades, incluyendo el reumatismo. Las antiguas culturas de Meseoamérica, con quienes los peruanos precolombinos comerciaban, fueron igualmente conocidos por su propia version del perro pelón, creado con pie de cria salvaje desarrollado especialmente en la cuenca del Rio Balsas. Los Mexica y los Purépecha, entre otras personas en l que ahora son los estados modernos de Michoacan, Colima, Mexico, Guerrero y Oaxaca, ademas alimentados con el calor de su Xoloitzcuintle, no solo para alimentarse sino mas bien para sellar el vinculo con este simbolo de los cielos y el cosmos.

por Carol Miller

MultiCh. M-Ligans Edward Cria de Caroline Gustavsson Owned by Susane Wernström

14


Malinche (Premio Real) † Cria de Lascelles de Premio Real Propiedad de Brenda Russell Armstrong [1] [2]

La palabra deriva del Nahuatl xolo, que significa “perro”, y se refiere a Xolotl, la deidad canina tan preciosa para las culturas antiguas, como para Anpu, el “Conductor de las Almas” griego, inseparable de Hermes, o el dios chacal Anubis, que abria las puertas del otro mundo para los difuntos egipciocs, Xolotl fue designado a la tarea de transportar el cuerpo de los fiduntos y llevarlo a las regiones inferiores, generalmente trabajando por la oscuridad a menos que fuera acompañado por Tlalchitonatiuh, el Sol Nocturno.[1] En el Codigo Borgia las referencias son aun mas especificas. Este extraordinario documento, es testimonio de la cultura Mexica, ilustra, por medio de emblemas codidificados, el agua que representa el Mar Occidental (el Oceano Pacifico), donde el Sol, en la espalda de Xolotl, se sumerge en su descenso al Inframundo, ese reino secreto deconocimiento oculto y sabiduria cuidadosamente guardada.[2]

Carol Miller y Guadalupe Rivera Marín, The Winged Prophet, from Hermes to Quetzalcoatl, Samuel Weiser, Inc., 1994, p. 120. Op.Cit. p. 121

15


Se dice que Xolotl lideró la ola de tribus llamadas Chichimecas de Mexico central que poseian flechas y arcos, un arma revolucionara en ese tiempo. El y su gente, de acuerdo a las pictografias en los codigos, conquisto una a una los pueblos de alrededor del gran el Meztliapan o Lago de la Luna, hoy en dia conocido como Texcoco, que ocupaba una buena parte del Valle de México. La tribu finalmente se establecio en un lugar llamado Tenayuca. El ambicioso e ingenioso Xolotl y su gente pululaban sin desafios de los Aztecas, en ese tiempo solo una tribu pequeña, en su mayoria formada por siervos y mercenarios poco atractivos de los Toltecas, en ese momento diezmados, cuyos clanes sobrevivientes se habian establecido en la costa sur del lago. La creencia fomentada era que estos Aztecas se habian originado en la antigüedad, en una isla no descubierta, conocida como Aztlán, posiblemente localizada en la costa de lo que hoy en dia es Nayarit, o quizas mas al norte, en California.

Ch Chernaya Zhemchuzhina iz Mariaksa Cria de Alexandra Mahotina Propiedad de Olga Muhina 16


MultiCh Coyolxauhqui (Gimenez-Valdes)Mex.FCI Cria de Fidel Gimenez-Valdes Propiedad de Sari Uusitalo ©Laura Salo

El codice ilustra un hombre en una canoa remando lejos de la playa, acompañado por cuatro sacerdotes u hombres santos. Cada uno carga un paquete de objetos sagrados en su espalda. En una de estas parcelas pesadas el hombre santo cargaba la imagen de Huitzilopochtli, “El Colibrí Zurdo del Sur”, hasta que un icono virtualmente desconocido en la cuenca central de los lagos e inaudito en otra parte. Sus seguidores creian, o estaban preparados para diseminar la nocion, de que esta nueva deidad era su protector invensible. El era el Sol que “mató” a la Luna y a las Estrellas en el momento que el aparecia con su luz poderosa. El era el nuevo y revisado dios de la tormenta, un Zeus Azteca, un dios de la guerra adorado en el templo de la Gran Tenochtitlan (ahora el centro de la Ciudad de Mexico de hoy en dia) 17


Xolotl, el perro fiel, entonces aparecio para escoltar a Huitzilopochtli con la luz de un “sol dotado”, que ha penetrado los secretos del Inframundo en su viaje. Por lo que podria revelar y compartir con los seguidores del culto, las artes esotericas, el codigo de etica, y el miraglo de la comunicacion verbal, hasta que la gente sobrepasara a sus predecesores, incluso a los poderosos Toltecas, en logros culturales. Xolotl, sin embargo, con el tiempo fue relegado a un papel aparentemente insignificante como el dios de un juego de pelota, un entretenimiento usualmente asociado a la clase dominante y protector de todos los gemelos, pero especialmente la referencia simbolica de el mismo, Xolotl, como el gemelo del gran e iluminado Quetzalcoatl. [1]

[1]

Op.Cit. p. 121-122

Comte des Ténèbres de Xoconochco Cria de Sarka Brunner Propiedad de Siegfried Jacques

18


Ch. Azuwyn’s Ix Chel Cria de Kay Lawson Propiedad de Terri Reindl ©Halloway Photography

El Xoloitzcuintle, un canino sin pelo de talla mediana, es dulce, docil y paciente, con una estetica agradable, adaptable a los niños, agresivo solo cuando se entrena como perro guardian. Estos son actualmente perros de compañia, tradicionalmente dados a la proximidad con los humanos. Sus restos óseos han sido descuviertos en tumbas precolombinas, enterrados jnto a sus amos humanos, no solo entre las culturas del Altiplano – la meseta central- o los estados occidentales, pero tambien entre los asentamientos Mayas del sureste mexicano. Los arqueologos han descubierto evidencia fisica de la presencia del Xoloizcuintle en ambas Calakmul, la vasta y altamente avancada ciudad antigua en el interior del estado de Campeche, y en Champoton, en el golfo de México. 19


Harmeks Izabel Cria de Helena Kharitonova Owned by Uli Ledeboer [1] [2]

Op.Cit. p. 123 Op.Cit. p. 146

Los perros son una compañia mucho mas simple, sin embargo, Xolotl, en el almanaque Azteca conocido como el Tonalamatl, esta representado en Lamatl IX, CeCozcacuahtli, El Buitre, sentado en un trono rojo, envuelto en piel de jaguar y por lo tanto asociado a los dioses Olmecas de la Huasteca. El esta vestido con las prendas de Quetzalcoatl, apareciendo qui en su advocación, o avatar, como Ehécatl, el Dios del Viento. Xolotl es representado como el gemelo de Quetzalcoatl y sirve de paje. [1] En la mitologia de Ce-Itzcuintli, el signo del perro, el Xoloitzcuintle sirve como el sirve como guardian de la flama en un brasero, usada para una ofrenda de una bola de incienso en la forma de una esfera. La ofrenda representa al Sol, pero indica un desvanecimiento, o un sol que muere, el sol en el mundo de los muertos, atravesada por la flecha de la noche. El ocre rojo se usaba para pintar las cabezas de los perros Xoloitzcuintle durante el periodo correspondiente a este lamatl, y era considerado sinonimo de Tlapallan, “el Lugar de la Tierra Roja”, despues interpretado como “El Sitio del Rojo y el Negro”, que significa “lugar de aprendizaje y escritura”. La referencia describe a Tula antes de la inmolación y exilio de Quetzalcoatl, y se refiere a la “region roja” del cielo de la mañana en el Este, cuando Quetzalcoatl se transformo en la Estrella de la Mañana. [2] 20


Xolotl simboliza la sabiduria oculta que solo puede ser obtenida al cruzar, como el Sol Nocturno de los Mexicas, o Thoth, el Ibis egipcio, el mas del conocimiento. Prudencia y moderacion, perfeccionados en el proceso, pueden ayudar a superar los obstáculos encontrados en el viaje terenal. Xolotl, de hecho, en el signo de Ce-Xochitl, La Flor, no solo guia al sol en su viaje a través de las regiones inferiores pero en realidad se transforma en Huehuecoyotl, el Sol Nocturno se ve como “El Coyote Viejo”, una aparicion dual del Sol saliente y poniente sobreviviendo los misterios de su agotadora y de otra manera inexplicable odisea. [1] [1]

Op.Cit. p. 250

Adentro Ahuiliztli Cria y propiedad de Nina Virtanen 21


Ch Binidxaba (Hoover) Mex. Cria de Patty Hoover Propiedad de Angel Garcia ŠHugo Pascual

Aunque por lo general de color gris oscuro, manchas de piel rosa, sin pigmentacion alguna, no son infrecuentes en el Xoloitzcuintle. Su piel es caliente al tacto, y ellos tienen una temperatura corporal normal de 104° F. Normalmente desprovisto de cualquier pelaje, sin embargo ellos mantienen mechones de pelo en la parte superior de sus cabezas o en la parte de atras de sus cuellos, y pelos isolados a menudo ocurren en patas y cuerpo. Ellos no son cazadores. Tan rara era la carne en su dieta nativa que sus ultimos molares se han ido. Les va bien una dieta blanda. 22


Dado el activo comercio a lo largo de la costa del Pacifico, posiblemente por el norte hasta el Mar de Cortés (Golfo de California) y a lo largo de ambas costas de Baja Caligornia, si no más lejos, y el constante cambio de mercancia de todo tipo, asi como de animales vivos, entre la gente de Mesoamerica y la Costa Norte de Perú, los perros posiblemente evolucionaron de un único ancestro en común y fueron incluidos entre el cambio de bienes. Las dos razas son similares en color y en estatura, los especimenes más grandes miden entre cuarenta y cincuenta centimetros de altura a los hombros (dieciséis y veinte pulgadas), con caracteristicas en comun, tales como los molares faltantes, la ausencia ocacional de pigmentacion, y los mechoes de pelo en la parte superior de la cabeza. Especialistas modernos han de hecho identificado hasta seis variaciones de la raza. [1]

Harmeks Ballu Cria de Helena Kharitonova Propiedad del Criadero Naglis

[1]

Raúl Valadez, Centro de Investigaciones Antropológicas, Universidad Autonoma de Mexico(UNAM). La invstigacion data del periodo Colonial, como se desbribe en este libro de Graciela Romandía de Cantú, (ver: Doctor Francisco Hernández, Historia Natural de la Nueva España, reconoce solo cuatro variedades de la raza pero la tecnologia moderna, y las investigaciones del Dr. Valadez han identificado seis.

23


Diversos especimenes pueden aparecer en la misma camada, incluso cachorros sin pelo con otros cachorros completamente cubiertos de pelo grueso y normal. Varios tamaños, incluyendo grande, mediano y miniatura, pueden tambien ocurrir en la misma camada, pero ellos aun son Xolo. Otra raza relacionada, sin embargo, no existe. Es conocida como el Tepeitzcuintle, y aunque podria posiblemente ser considerado un canino, una version miniatura del Xolo mas grande, variaciones no relacionadas incluyen lo que es más probable un roedor o inclusp porcino, y es conocido tambien como el “lechon de los arbustos” o “la rata del campo”. [1]

Hermanos Miniatura cria del Criadero Naglis [1]

24 Dr. Oscar Polaco, Joaquín Arroyo, National Institute of Anthropology and History (INAH).


Especimenes en varias posturas, actitudes y tamaños, aunque mayormente miniatura, fueron modelados y esculpidos por el pueblo precolombino y fueron usados como ofrendas mortuorias.[1] Estas ofrendas de barro aparecen en tumbas de tiro a lo largo del Pacifico mexicano, hoy en dia los estados de Jalisco, Colima y Nayarit, y son irrevocablemente identificados con la cultura de esta region,[2] aunque ejemplos aparecen tambien en la costa de Perú, y Viringas pequeños de ceramica son incluidos en las exhibiciones de cada museo regional. Probablemente la exhibición más grande, sin embargo, con mas de cuarenta especimenes en poses variadas coleccionadas a través de su vida por Diego Rivera, aparecen en el Museo Dolores Olmedo dentro de una vitrina especialmente diseñada con muchos niveles del piso al techo.

Xolos del Museo Dolores Olmedo ©Aurea Salinas www.flickr.com/photos/aureasalinas/

[1] Cine: El Perro Xoloizcuintle, Lic. Leticia Villavicencio, TV UNAM, Casa de la Cultura San Mateo Xalpa, Delegación Xochimilco, 27 Octubre 2005. [2] El Xoloizcuintle en el Arte, World Trade Center, México, 1999.

25


Debido al intercambio, tanto comercial como cultural, tan pronto en la epoca de la Dinastia Han (200 B.C.-200 A.D.) entre Perú y México, con China y el sudeste de Asia, [1] fue igualmente factible que el perro mexicano haya sido transportado al Este de Asia, donde evoluciono al llamado Crestado Chino, otra raza sin pelo con un machon largo de pelo en la parte superior de la cabeza. O talvés mas probable fue al revés. El perro posiblemente se origino en Asia y fue transportado a Perú y México durante los periodos de intercambio comercial. [2] Curiosamente, en Cuba y a través del Caribe ambos, el Xoloitzcuintle y el Viringa, son conocidos como el “Perro Chino”.

Xolo & Crestado Chino sin pelo Xolo: Ch Fullibus Xamara Cria y propiedad de Lisbeth Kallunki Crestado Chino: Chiango’s Chadley Cria y propiedad de Anne-Lie Söderström

[1] Heine-Geldern, Robert and Gorden F. Ekholm, The Civilizations of Ancient America, proceedings of the Twenty-ninth International Congress of Americanists, Chicago, University of Chicago Press, 1951. 26 [2] Carol Miller, The Other Side of Yesterday, The China-Maya Connection, Chapter 10, p. 61-75, Xlibris, 2000.


Crestado Chino sin Pelo Perfect n’ Bold (Tapia)Mex.FCI Cria de Elisa Tapia (Aingeal Cresteds) Propiedad de Denisee Chavez (EJC Kennel)

Y aqui el misterio. El perro sin pelo Chino, desde tiempos inmemoriales, fue considerado una cura a una variedad de dolencias, y mucho antes que su contraparte Americana fue habitualmente tomada por adivinos y curanderos a la cama del paciente afectado, para sacar sus males. Los perros fueron alimento de las personas que creian sufrir de hechizos, o de haber sido invadidos por espiritus desfavorables. Los perros acompañaban al difunto, y se les pagaba tributo con el fin de garantizar un viaje seguro al otro mundo, que muchos de ellos guardaron, por lo tanto requerian apaciguamiento adicional en forma de ofrendas, expresados como migajas de comida y “dinero espíritu”. 27


Cuando llegué a Mexico por primera vez a principios de la decada de 1950 el Xoloitzcuintle era una rareza. Aunque la raza existia, y era reconocida por la Asociación Canina Mexicana, los ejemplares eran pocos, y especimenes salvajes, como mi hembra “Painani” fueron traidos de la cuenca del Balsas. Ella era un ejemplo excepcional de su raza. Cuando la exhibi ella facilmente gano su campeonato. Con el fin de encontrar una pareja, sin embargo, tuve que buscar entre propietarios privados, urbanos y ultimadamente la cruze con un semental excelente que habia sido criado en cautiverio.

Carol Miller con Painani. 1962. ©Carol Miller 28


Descendientes de mis cachorros aun pueden verse hoy en dia en los jardines del Museo Dolores Olmedo en La Noria, en el distrito de Xochimilco de la Ciudad de México, donde una manada de ellos vaga en un jardin cercado enfrente de la casa de Doña Lola, para deleite de los visitantes, junto a dos esculturas de bronce de un Xoloitzcuintle, tan real que parece otro de los especímenes. No hay duda: el Xolo tiene una magia propia. En el arte antiguo, en arqueologia, en lo mistico de la otra vida, o como compañia de los vivos en la metropolis moderna, el perro sin pelo precolombino tiene una historia y distinción unicas, que lo diferencia de los canes lupus, el presunto ancestro de otros, más convencionales, perros.

Xolos del Museo Dolores Olmedo ©Thomas Aleto www.flickr.com/photos/ilhuicamina/

29


Ch Bayshore Grecoroman Queen Maya Cachorro Estándar No.1 de Canadá, 2010 *

Hembra Estándar No.1 de Canadá, 2010 * Xolo Estándar No.2 en Canadá * Campeón con 7 ubicaciones en grupo! Criador: Frank Baylis Propietario: Thomas Crapopoulos Manejador para USA, Canadá, Francia: John Angel Diseño: Giovanna Suedan


Alergias a los Perros Por Stephanie Mazzarella Estudios indican que al menos el diez porciento de la poblacion Mundial es alergica a las mascotas. En Julio del 2009 habia aproximadamente 6.8 billones de personas viviendo en el mundo. Esto hace un estimado de 680 millones de personas alergicas a las mascotas. Dependiendo de la gravedad de la alergia, algunos viviran sin una mascota mientras que otros sufren con sus alergias. Yo era uno de esos individuos cuyas alergias eran tan severas que tener un perro era imposible.

Cachorro Intermedio Cria de Stephanie Mazzarella

Las personas con alergias pueden sufrir de erupciones, congesti贸n/secreci贸n nasal, inflamacion y ardor de ojos, tos, estornudos, respiracion sibilante y ataques de asma cada vez que se acerquen a un perro. Para algunas personas una lamida puede causar sintomas que van desde urticaria e hinchaz贸n hasta shock anafil谩ctico. 31


Entendiendo las Alergias a los Perros Las personas con alergias a las mascotas reaccionan a proteinas llamadas alergenos que se encuentran en la saliva y orina de los perros, y son secretadas por glandulas sebĂĄceas en la piel y se desprenden como caspa. Estas proteinas se adhieren al pelo cuando el perro se lame o tiene orina en su pelaje. La caspa y otros alergenos como el polen, moho y ĂĄcaros de polvo tambien se acumulan en el pelo. La mayoria de las personas con alergias a los perros tambien son alergicos a estos otros alergenos. Esto hace al Xoloitzcuintle sin pelo una gran opcion para personas con alergias a los perros.

Cachorro Miniatura Cria de Stephanie Mazzarella

En un intento desesperado de poseer un perro, algunas personas van a comprar un perro que figura como hipoalergenico solamente para descubrir que son alergicos al perro. No hay perros hipoalergenicos ya que todos los perros tienen caspa y alergenos encontrados en su saliva y orina. PasĂŠ incontables horas sobre varias razas hipoalergenicas con la esperanza de poseer un perro, solo para que mis alergias prevalecieran. Estoy agradecida de haber encontrado a la raza Xoloitzcuintle. Por mas de veinte aĂąos mi hogar ha sido llenado de amor y alegria de Xolos. 32


Mis clientes potenciales con alergias a las mascotas deben completar dos pruebas basicas de alergias a los perros.

•Pruebas locales: Si es posible, la persona debe visitar con el Xolo. El perro se baùa dos semanas antes de la visita. Durante este periodo de dos semanas al perro se le lleva afuera con una correa para que haga del baùo minimizando asi el tiempo que esta afuera y el polen llevado en la piel del perro. (Esto debe tomarse en consideracion ya que muchas personas con alergias a las mascotas tambien son alergicas al polen). Durante la visita a la persona se le pide tomar respiraciones profundas mientras toca su cara y nariz sobre la espalda, pecho y cuello del perro. Despues de tocar al perro con sus manos se le pide que se frote los ojos. Despues al perro se le permite lamer alrededor de los ojos de la persona, que es la parte mas sensible. Esto probara tanto alergias a la caspa como a la saliva.

Cachorros Intermedio y Miniatura Cria de Stephanie Mazzarella

33


•Pruebas a Distancia: Si la persona no puede visitar al Xolo, entonces estas pruebas basicas para alergias son realizadas. •Caspa: La persona manda una camiseta. Una vez que la camiseta es recibida se baña al perro. Entonces el perro duerme con la camisa por dos semanas. Durante este periodo de dos semanas, al perro se le lleva afuera con correa para que haga del baño. Al final de las dos semanas se pone la camiseta en una bolsa Ziploc y se envia de regreso. Algunas personas con alergias leves a las mascotas pueden tardar unos dias antes de que el nivel de alergenos sea suficiente para causar una reaccion alergica, por lo tanto se le pide a la persona usar la camiseta por dos dias completos. Deberan frotar la camiseta periodicamente sobre su cara mientras respiran profundamente.

•Saliva: Cuatro cotonetes se pasar alrededor del interior de la boca del Xolo para que se mojen con su saliva. Se coloca el cotonete en una bolsa Ziploc pequeña y se envia junto con la camiseta. •Se le pide a la persona pasar dos cotonetes cada día al rededor del exterior de sus ojos. Si los cotonetes estan secos a su llegada, se deben humedecer ligeramente con agua antes de usarlos. Este test a demostrado ser muy afectivo.

Chabella (Mazzarella) Mex.FCI & Colina (Mazzarella) Mex.FCI Ambas cria y propiedad de Stephanie Mazzarella 34


Arte de Mundo Escultura, fotografa y creadora de obras de anatomia singular y movimiento impresionante. Trabajando sin bocetos o modelos, ella crea de las profundidades de su memoria, su tacto, si instinto y habilidad, figuras de hombres, mujeres, niños y animales que son personales, sin embargo universales, referencias a la mitologia tambien de su propia creacion, deidades de su panteon privado intimamente asociados con las culturas de origen del mundo. Ella ha escrito o traducido mas de treinta libros publicados, escrito cientos de articulos de periodicos o revistas, y el material narrativo de documentales. La critica clasifica su trabajo como “unicamente figurativa”

Carol Miller carolmillerg@hotmail.com carol_miller33@yahoo.com

diseño: Giovanna Suedan


La leyenda del Xolo Mariposa

[1]

En los tiempos del cuarto sol, el Dios Xolotl le dio la vida al primer Xoloitzcuintle, un semi-Dios, el unico que conocia como cruzar los 9 niveles para llegar al Mictlan, el inframundo.

Mia † Propiedad de Giovanna Suedan

Cuando alguien moría, se sacrificaba a un Xolo, se amarraba al difunto con un liston rojo (para que no se perdiera) y se enterraban juntos. El Xolo guiaria al alma del humano a través de los 9 niveles, pero, en el ultimo nivel, habia un gran rio, el Apanohuaya, y la unica forma de atravesar era con la ayuda del Xolo. Si en vida el difunto no habia tratado propiamente a un animal, entonces el Xolo se negaba a ayudar al alma y lo dejaba en esa dimensión por la eternidad. 36 [1] Basada en una leyenda oral


MultiCh Warner Bros Belize Bred and Owned by Janne & Ase Persson

Cuando ellos finalmente llegaban al Mictlan, el señor del inframundo, Mictlantecuhtli, le daba al Xolo la elección de quedarse para siempre o regresar a la Tierra. Algunos elegian quedarse y esperar a sus seres queridos ahi, mientras que otros regresaban a la Tierra para estar con su humano. Aquellos que elegian regresar tenian que cruzar el Apanohuaya una vez mas, pero ya que habian cruzado el rio anteriormente, el agua del rio manchaba su piel, haciendo blancas las partes del Xolo que habian tenido mas contacto con el agua, como las piernas, panza y cola, pero algunas veces, cuando el Xolo chapoteaba mucho, el agua tambien manchaba su cara. Despues de regresar al Mictlan, el xolo renacia, esta vez como un Xolo “mariposa”. 37


IMA

-Xoloitzcuintle-

Orgullosamente criados por Donna Cawley Reino Unido www.xoloitzcuintle.co.uk

Estamos orgullosos de anunciar el nacimiendo de la primer camada de Tecuani Juan Dorado propiedad deGina Rymer & Chichen Itza Dune De Dior For IMA Dise単o: Giovanna Suedan


El Xoloitzcuintle de Obediencia Una Aventura en Entrenamiento Ejercicios Basicos: Enseñando el “Sentado” Por: Barbara Griffin Gwinn-Dell Xoloitzcuintle El entrenamiento de Obediencia es importante para tener una compañia feliz y balanceada. Establece la base para otros tipos de entrenamiento y construye una relacion mas fuerte con tu Xolo. Para aquellos que quieren competir, la obediencia y la competencia rally son divertidos! Yo fuertemente acapñane Golden Retrievers por años y despues me enamore del Lobero Irlandes y empeze a ponerles titulos de obediencia a ellos. He entrenado y competido con una variedad de razas y cada raza trae sus propios desafíos, al igual que cada perro. Debido a su extrema inteligencia, el Xolo puede ser un controlador asi que el entrenamiento de obediencia es importante. Ya sea que busques un perro de competencia o solo una mascota domestica, la obediencia es importante.

Gwinn-Dell’s Don Quixote Propiedad de Barbara Griffin

Quixote es CGC ThD NAC O-NAC S-NAC NCC O-NCC S-NCC O-CC OAC O-OAC RS-N NJC O-NJC S-NJC OJC O-OJC S-OJC NJS-N NGC O-NGC S-NGC GS-N TN-N O-TN-N S-TN-N 39 TN-O O-TN-O S-TN-O WV-N O-WV-N S-WV-N TG-N O-TG-N S-TG-N TG-O O-TG-O AG-N OGC CL3-R CL3-F CL3-H CL3-S PS1 PJ1 TBAD TG-1 TIAD S-TG-N RN NAJ NA OAJ EJC S-TN-O WV-O AJX OA MXJ


El cumplimiento no esta en su ADN, aun asi los Xolos pueden competir con los mejores. Como una raza primitiva, el Xolo presenta su propia manera de ser convencido de que quiere trabajar para ti. El exito depende de las expectativas y el metodo de uno. Los Xolos pueden dar una actuacion respetable, feliz y admirable! Si el entrenador se conforma con una puntuacion calificable, entonces eso es todo lo que el obtendra. Yo me pongo metas altas y espero lo mejor de mis perros. Las sesiones necesitan ser cortas y positivas. Esta no es una raza que responda al aburrimiento, tampoco el Xolo responde a la fuerza y mano dura. Yo uso mucha comida y un montón de elogios. Asimismo establezco limites firmes. Mi patron es DECIRLE la orden, despues MOSTRARLE lo que quiero que haga, AYUDARLE a realizar el ejercicio, y RECOMPENSAR (ELOGIAR/ALIMENTAR, y JUGAR). Necesita hacerlo un juego. Manten en mente que uno obtiene mas con positividad que con negatividad! Los Xolos no son criados para emocionarse sobre trabajar para complacerle a usted, pero puede enseñarle a disfrutar la obediencia y dar un buen e impresionante desempeño.

Ch Baalche (Hoover) Mex.FCI ThD RN XCD AXJ Bred by Patty Hoover Owned by Barbara Griffin ©Tien Tran 40


Entrenamiento Temprano

MultiBIS A1 XCUSA Ch UCICB Quetzal (Hoover) Mex.FCI CGC ThD CL1-R CL1-F TNN NF NAJ Cria de Patty Hoover Propiedad de Barbara Griffin

Idealmente, el entrenamiento empieza tan pronto como el cachorro nace. Los cachorros son manipulados y acariciados y abrazados y mimados, dejandoles saber que el contacto humano es algo bueno. Empiezo a “posar” cachorros casi desde el momento en el que nacen, en parte para tener una idea de las fuerzas y debilidades de conformacion; parte para comenzar a enseñarle al cachorro que esta bien ser manipulado. Para cuando los cachorros tienen 8 semanas, ellos estan acostumbrados a ser posados y a que toquen sus pies, bocas y otras partes. Yo los premio con premios cuando los cachorros pueden tomarlos. Por lo tanto el manejo se convierte en “una cosa buena”. 41


Tambien empiezo a poner gentilmente en una posición de sentado y en una posición acostado, usando las palabras apropiadas y muchos elogios y premios. Otra vez, todo es positivo; no uso la fuerza. De este modo cuando el cachorro esta listo para un entrenamiento formal ya sabe las ordenes asi que ahora es solo cuestion de pulir sus habilidades. Sin embargo muchos cachorros no vienen con este fondo. Yo uso los mismos metodos tocandolo mucho y manejando a un cachorro mayor o un perro adulto para que el cachorro o perro aprenda que esto es algo bueno. Mis Xolos aman ser acariciados y masajeados. Todos estan acostumbrados a ser manipulados y tocados.

Besito’s Valentin Cria de Patty Hoover Propiedad de Barbara Griffin

42


Enseñando el Sentado Para enseñar a un Xolo a sentarse, usando mi mano izquierda para guiar, separo mi pulgar y mis dedos, y empiezo a pasarlos de un lado de la columna vertebral y doy un apretón ligero al frente de los huesos de la cadera mientras mantengo el premio sobre su cabeza.

Premio sobre la cabeza de Baalche

Apretón ligero

Baalche se estira por su premio, lo que lo mece de nuevo a la posición deseada. 43

Modelo: Ch.Baalche (Hoover) Mex.FCI, cria de Patty Hoover y propiedad de Barbara Griffin


El obtiene su elogio y premio inmediatamente o despues que se sienta. Nunca presiono hacia abajo su trasero cuando le enseño a sentarse por primera vez. Esto causara que se tense y tambien puede lastimar a un joven. Uso este mismo metodo para perros mayores. Siguiendo la comida sobre su cabeza y obteniendo un premio resulta mucho mejor para un Xolo que los metodos fisicos. Comida y positivismo son las claves. Cuando un Xolo comienza su entrenamiento de obediencia formal yo quiero que aprenda a hacer un sentado automatico al detenerme cuando le digo “junto”. Aqui es cuando el apretón ligero entra en juego. Doy un suave jalón a la correa. Mi mano derecha va cerca de su cuello mientras me detendo, mientras mi mano izquierda le da el apretón ligero al frente de su cadera. Con un Xolo, yo confio fuertemente en la comida. Tengo comida lista para su recompensa tan pronto como el baja su trasero a la posicion correcta. La base que he puesto al enseñarle a sentarse primero ayuda a asegurar el éxito.

Besito’s Quichica (Hoover) Mex.FCI NF NAJ Cria de Patty Hoover Propiedad de Barbara Griffin

44


El apretón ligergo lo “dobla” y ayuda a enseñarle a sentarse en una forma no amenazante. Mi énfasis está en usar la comida, ya que uno no puede fisicamente forzar a un Xolo a sentarse sin una gran pelea. La mano meramente estabiliza y guia. El apretón ayuda a doblar. NO quieres entrar en una pelea fisica con un Xolo. El no va a cumplir y odiara el ejercicio. Si el resiste la mano y el apretón, vuelva al ejercicio en un juego de comida primero. Mantenga la comida sobre el moviendo tu mano sobre su cabeza mientras el se estira para alcanzarla.

Tarasco se enfoca en el premio

El se estira para obtener el premio

Modelo: Tarasco (Hoover) Mex. FCI, cria de Patty Hoover y propiedad de Barbara Griffin

Lo que lo mece a la posicion deseada 45


Kennel Naglis Nuestra meta es criar Xoloitzcuintles Estandar & Miniatura De alta calidad, saludables y bien socializados.

Nuestro criadero tiene lineas de sangre Rusas y Mexicanas de criaderos reconocidos como Harmeks, Tecuani y Caliente.

Hemos sido miembros de la Lithuanian Cynological Society desde 1995 y de Fédération Cynologique Internationale desde 2008 (FCI No- 50/08). Los Xolos de las fotos son nuestras bellezas del criadero Harmeks Diseño: Giovanna Suedan

Kristina Gervinskaite & Alberta Gervinskiene Lituania www.naglis.tik.lt


La increíble historia de Bibi Por Yu-dong Lin & Jacqi Dinis La historia de Bibi tiene un comienzo desconocido, pero su propietario puede compartir si increíble historia desde que el fue rescatado y adoptado.

Bibi Propiedad de Yu-dong Lin

Bibi fue encontrado mojado y temblando, abandonado en el estacionamiento de un supermercado en Francia muy posiblemente por su ceguera total – el fue enviado a un refugio, que obviamente no le agradaba ya que escapo y corrió lejos. Bibi fue atrapado de nuevo y esta vez termino en una estación de matanza (termino dado a un lugar donde los perros pueden quedarse solamente unos días antes de ser sacrificados) El dueño de Bibi me dice que aun hoy en día estos lugares son muy comunes en muchos países, pero ya que ellos viven en un país donde matar animales sin indicación medica seria esta prohibido por ley ellos estaban en shock al darse cuenta que esto es posible en todos los países occidentales civilizados. Es muy triste y muchas personas se rehúsan a llamar esos lugares ‘refugios’ porque en realidad son lo opuesto a refugiar 47


El propietario de Bibi se topo con una lalmada desesperada para salvar a este perro sin pelo en un sitio web Alemán dedicado a rescatar perros sin pelo. Inmediatamente se enamoro y con la desesperación de saber que este perro sin pelo ciego estaba en una estacion de matanza donde todos los perros viven en un canil exterior en una manada y tienen que pelear por la comida en uno de los meses mas frios en invierno (Diciembre!). Despues de un par de emails, llamadas telefonicas y uan visita del refugio local (para checar si mi casa era apropiada para perros) el propietario de Bibi manejo de Austria a Francia para recogerlo. Era obvio que esta pareja estaba hecha en el cielo, desde el primer momento y mirada el era un perro impresionante y muy dulce. No paso mucho tiempo antes de que Bibi brincara al carro sin dudarlo. Un cuidador maravillosopara Bibi de la organización de rescate que lo sacó del refugio estaba muy triste cuando Bibi se fue porque él es un perro muy dulce y amoroso, ella estaba triste con la felicidad de que el habia encontrado su hogar permantente.

Bibi Propiedad de Yu-dong Lin

48


Poco despues de llegar a Austria Vivi fue llevado a ver a un veterinario especialista en ojos que lo diagnostico con PRA, una enfermedad genetica. Bibi habia hecho un amigo en su nueva casa, un perro llamado Schatzi, un Xolo intermedio de un criador AlemĂĄn. Al principio ellos tuvieron un momento dificil para aceptarse entre ellos pero en cuestion de momentos ellos pronto se hicieron amigos.

Schatzi (Bugatti vom Martin’s Tal) y Bibi con su propietaria Yu-dong Lin Schatzi es cria de Almut Martin

49


Bibi Propiedad de Yu-dong Lin

Como la mayoria de los perros ciegos lo hacen, Bibi se adapta muy bien con su ceguera, su dueño expresa que el es un perro maravilloso. El es muy apegado a su dueña y cree que es un pequeño perro faldero pero en realidad es de talla Estandar con unos saludables 22 kg. Bibi pesaba 17kg cuando fue rescatado, pero afortunadamente el ama la comida tanto que podria comer cualquier cosa si se le permite. Me dicen que el tiene talentos ocultos porque al ser un perro ciego uno nunca creeria lo talentoso y rapido ladron de comida que un perro ciego puede ser.

“Las personas creen que Bibi es muy suertudo de tenerme, pero yo creo que es al réves. Yo soy la suertuda con ambos Xolos maravillosos.” - Yu-dong Lin 50


Le Coeur des Ténèbres Chinese Crested & Xoloitzcuintle Miniatura de alta calidad Signatario de la tabla de calidad del Club français du chihuahua du coton de tulear et des exotiques.

Siegfried Jacques Francia www.chien-chinois.com

Diseño: Giovanna Suedan


Diego, Frida y los Xoloitzcuintles Por: Raymundo Flores Melo

Diego y Frida, el sapo y la paloma, el disfrute del existir y el dolor de la existencia. Personajes que, a lo largo del tiempo se han vuelto emblema de una época de la historia de México, de aquella etapa que se produce después de la Revolución Mexicana, cuando empieza la construcción de varias de las instituciones estatales que aún perduran, cuando se edifican grandes conglomerados obreros y campesinos, base y sustento de lo que serían los gobiernos de la Revolución, aquellos gobiernos – todavía - con orientación social y popular.

Frida Kahlo, 1952 Col. Museo Dolores Olmedo Patiño ©Héctor García

52


Los muros de la Secretaria de Educación Pública, del Palacio Nacional y otros inmuebles federales, como el Palacio de Bellas Artes, servirán para que Rivera exprese los ideales de la nueva clase gobernante: el Nacionalismo. Esa nueva forma de pensar que quiere construir un país diferente y que por eso fija sus ojos en el pasado, en aquel pasado que se considera glorioso, un pasado que poco o nada tiene que ver con lo que es ajeno, con lo llegado de otra parte; así empieza el rescate de imágenes, costumbres, tradiciones, de todo aquello que sirva para apuntalar y dar fuerza a lo que se proyecta.

Diego Rivera en la “Casa Azul” Coyoacan, Mexico City

Inicia una revisión histórica, una revaloración del indio y lo indio. Rostros, rasgos, vestimentas, vestigios arqueológicos, lenguas, bailes, flora y fauna autóctonas son observadas por los artistas e investigadores de la época para apropiárselos y plasmar en muros, telas, papel y otros soportes, el rostro de ese nuevo México, del México revolucionario y nacionalista. 53


Así tenemos que, al lado de personajes de diferentes tiempos históricos, se hace presente el perro, ese cánido amigo, acompañante que ha seguido los pasos del hombre desde que éste cruzó el estrecho de Bering. Pero no es cualquier perro el que está pintado en las obras del muralista Rivera, es un perro xoloitzcuintle extraído de la zona conocida como cuenca del río Balsas… Un perro sin pelo, un can diferente a los demás, un animal lleno de simbolismo, misterio y, según se decía y se dice, de propiedades curativas. El xoloitzcuintle es representado tratando semejar, la mayoría de las veces, la figura prehispánica de los perros de Colima. El xolo está plasmado en varios murales de Palacio Nacional como: “La civilización Totonaca” (1950), “El mercado de Tlatelolco” (194445), "Las industrias del maguey y del amate" (1951), "El desembarco de los españoles en Veracruz" (1951), así como en el mural denominado "Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central" (1947-48) y "El agitador" (1926) que se encuentra en la Universidad Autónoma de Chapingo. Cubriendo de esa manera, con su presencia, la época prehispánica, el México colonial, el siglo XIX, y la confluencia del movimiento agrarista y obrero del país de la primera mitad del siglo XX.

Diego Rivera y sus Xoloitzcuintles, 1995. Col. Dolores Olmedos Patiño ©Guillermo Zamora 54


En este rubro, no podemos dejar de mencionar el mural realizado en la fachada de la casa de Dolores Olmedo en Acapulco, Guerrero, denominada Exekatlkalli o Casa del Viento (1956) donde el xoloitzcuintle aparece con su gemelo divino Quetzalcóatl, alegoría relacionada con la creación del hombre según la mitología nahua. Diego Rivera realizó a lo largo de más de un año este bello mural con azulejos, conchas y piedras. Por otro lado están una litografía y una acuarela que dejan ver la vida cotidiana del México rural de la época: “El niño del taco” (1932), infante con rasgos indígenas frente a un xoloitzcuintle echado que lo mira comer de manera atenta, y el “Mercado de petates” (1950) ocupando – el pequeño xolo - una de las esquinas inferiores.

“El niño del taco” (1932) Col. Dolores Olmedo Patiño

De esa manera tenemos al xoloitzcuintle como acompañante del mexicano a lo largo del desarrollo histórico de su patria, de una patria que se forja sumando una gran variedad de elementos de las diferentes culturas presentes en el territorio. 55


Pensar en Frida Kahlo es ver la Casa Azul de Coyoacán con sus habitantes y amigos de visita, es ver a Matilde Calderón, la madre de la pintora, dando de comer a los xoloitzcuintles, es mirar a la propia pintora sentada junto a Diego Rivera, en las escaleras de la casa, conviviendo con estos animales que van y vienen por el patio y pasillos, entre plantas, macetas y dioses del pasado labrados en roca.

Matilde Calderon – madre de Frida Kahlo– alimentando a los perros de la Casa Azul, en Coyoacan. June 30, 1932

56


En la obra de Frida, el xolo ocupa también un importante lugar, un espacio tan relevante que es parte de “El Abrazo de Amor de el Universo, la Tierra (México), Yo, Diego y el Señor Xólotl” (1949), pero a la vez cotidiano, entrañable y cálido como podemos apreciarlo en el “Autorretrato con changuito” (1945) en “Escuintle y yo” (1938) o en la "Danza al Sol" que es una de las lustraciones de su diario “Alas rotas”, así como en varias fotografías entre las que se destacan las realizadas por Lola Álvarez Bravo y Héctor García.

“Escuintle y yo” (1938) Col. Dolores Olmedo Patiño

57


Tan íntimo como ver a Frida tomar una cámara fotográfica y sacar una placa a la “Chaparra” y después – una vez impresa la imagen – escribir al reverso de la misma: "Hermanito: Está un poco triste por que estaba durmiendo y la levanté para retratarla pero dice que soñaba en que Diego vendría pronto ¿Qué dices? Te mando muchos besos y también la Chaparra“[1]. Es muy posible que la pareja RiveraKahlo obtuviera sus perros xoloitzcuintles de una persona que por largo tiempo exploró zonas de los estados de Guerrero y Michoacán, misma que después serviría de guía a la primera expedición realizada en busca de este tipo de perros: el norteamericano Guillermo Spratling [2]. [1] Ortiz

“La Chaparra” La imagen fue tomada por la propia Frida Kahlo en Agosto de 1930

58

Monasterio, Pablo (edit). Frida Kahlo. Sus fotos. México, RM, 2010, pp. 386-387 [2] Valdez Azua, Raúl y Mestre Arrioja., Gabriel Xoloitzcuintle del Enigma al siglo XXI. México, UNAM-IIA/FXCC/ARTENACIÓN, 2008, PP. 67-72


Si Diego Rivera lo hace trascender al รกmbito nacional, Frida Kahlo lo hace familiar y formar parte de la vida diaria de la persona. Con estos dos personajes del arte, el Xoloitzcuintle ocupa un lugar dentro de la cultura mexicana y da los primeros pasos para ser conocido, apreciado y admirado por todo el mundo.

Diego Rivera & Frida Kahlo Col. Martha Zamora

59


~ Kennel Warner Bros ~ Estamos orgullosos de anunciar la próxima camada Miniatura de

Camp. Comte des Ténèbres de Xoconochco & MultiCh JWW’08 WW’10 Warner Bros Belize Propiedad del criadero “Le Coeur des Ténèbres” www.chien-chinois.com FRANCIA

Propiedad del criadero “Warner Bros” www.kennelwarnerbros.se SUECIA

Diseño: Giovanna Suedan


Gente de Xolos Patricia Leibold Hoover Patty, como prefiere ser llamada, es una criadora de Xolos que vive al este del estado de Washington en la parte noroeste de los Estados Unidos. Ella compro su primero Xolo en 1988, y a lo largo de los años ella ha trabajado muy duro para educar al publico sobre la raza que ella ama. Sus Xolos han sido expuestos en Canadá, los Clubes de Razas Raras en los Estados Unidos, México y otros países FCI.

Patty Hoover con su hembra miniatura Ch. Rosa de Tlalpan (Hoover) Mex.FCI ©XCUSA

A principios de los 90’s ella empezó a visitar México con frecuencia para exhibir a sus Xolos y para buscar stock de crianza. Un joven hombre mexicano llamado Gabriel, que apenas estaba aprendiendo a hablar Ingles la ayudo a encontrar la mayor parte de su primer stock de crianza. Patty no se sentía capaz de hablar Español así que esta fue una muy buena situación para ambos. 61


Sus mejores recuerdos son de la gente que conoció hace mucho tiempo, como el Señor Jaloma y su esposa, Socorro, Lascie y otros. En aquel entonces había muy pocas personas que si quiera conocían sobre la raza. Conforme su Español mejoro un poco ella fue capaz de buscar criadores de Xolo e intercambiar ideas con ellos, y a veces comprar un Xolo para añadir a su criadero. Ella atesora la buena amistad de muchos Xoleros que han entrado a su vida como resultado del trabajo con el Xolo. Criar Xolos y encontrar lo hogares correctos para cada uno ha sido su trabajo diario por muchos años.

Ch. Besito’s Tzi Tzi Mex.FCI Cria y Propiedad de Patty Hoover ©XCUSA

”Es mi esperanza que los criadores trabajen duro para llevar a su Xolo a su mejor potencial, ya sea pelón o peludo, como perro de show o como compañía.”

- Patty Hoover 62


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.