032"2016
{YAcHAY
coNvnNro Esprcfrrco DE coopgRAcróN Nro. ENTRE LA EMpRESA púrr,rce ..yAcHAy E.p.' Y LA UNIVERSIDAD DB LA FRONTERA (UFRO)
crÁusur,e
PRTMERA.- coMpARECrEr.[TES
:
la celebración del presente instrumento, por una parte la Empresa Pública 'YACIIAY E.P.' representada por el Msc. Héctor Eduardo Rodríguez Clrivez en su calidad de Gerente General, enüdad que en adelante se denominará "YACHAY 8.P.", y por otra parte la Universidad de la Frontera, representada por Don Sergio Antonio Bravo Escobar en su calidad de Rector de la Universidad de Ia Frontera, entidad que en adelante se denominará "fIFRO"; y, conjuntamente Comparecen en
"Ias Partes".
"Las Partes' libre y voluntariamente y por así convenir a sus mutuos y recíprocos intereses, acuerdan suscribir el presente convenio marco de cooperación interinstitucional, de conformidad con las siguientes clausulas:
CLAUSUIA SEGUNDA.. ANTECEDENTES
1.1. a)
:
La Constitución de la República del Ecuador establece¡
Artículo zz6.- "Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en ürtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendran el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución.":
b) Artículo 3So.- "El sistema de educación superior tiene como finalidad la formación académica y profesional con üsión científica y humanista; la investigación científica y tecnológica; la innovación, promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las culturas; la construcción de soluciones para los problemas del país, en relación con los objetivos del régimen de desarrollo.";
í
c) Artículo g8S.- "El sistema nacional de ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales, en el marco del respeto al ambiente,la naturaleza,la vida, las culturas y la soberanía, tendrá como finalidad: 1. Generar, adaptar y difundir conocimientos científi cos y tecnológicos. z. Recuperar, fortalecer y potenciar los sabercs ancestrales. 3. Desarrollar tecnologías e innovaciones que impulsen la producción nacional, eleven la eficiencia y productividad, mejoren la calidad de üda y contribuyan a la realización del buen r{vir; \Y'
.f
Á LV
Av. An'¡,zorlas N26-14S y L;] Nii¡ü PA/RS lelf. (5S3) 3919100 0uttó E0u¿ld*r
.
!^Jwur.yachey, $ób.Éc
{i." r
r'.
:,,