INCUBACION CASERA EN IQUITOS
Planteamiento del problema ¿Se pueden crear de forma artificial condiciones que puedan ayudar al desarrollo de un embrión de pollo para así mejorar la producción de pollos a gran escala y con mayor eficacia y eficiencia? Este proyecto nos va ayudar a desarrollar interés en las ciencias biológicas al observar como un huevo (embrión) que está protegido por una cáscara delicada poco a poco se convierte en una nueva forma de vida. EL huevo en una incubadora artificial tiene las condiciones necesarias de forma permanente y regulable para su desarrollo que a veces las gallinas no las puede brindar y además una incubadora artificial tiene la ventaja de una mayor producción de embriones de lo que podría hacer una gallina con lo que se logra una mayor eficiencia. OBJETIVO 1.-Despertar el interés en las ciencias biológicas. 2.-Conocer el desarrollo embrionario del huevo. 3.-Reconocer la importancia del uso de material reciclado en la elaboración de un proyecto de bajo costo. MARCO TEORICO: INCUBACION: la palabra significa acostarse o echarse sobre unos huevos para calentarlos y lograr que se conviertan en pollos. INCUBADORA: es un aparato donde existen las condiciones necesarias como son humedad temperatura y ventilación para el crecimiento de seres vivos. Existen varios tipos de incubadoras como las llamadas neonatales, etc. en este trabajo no referimos a la incubadoras artificiales de huevos. Actualmente las incubadoras artificiales están dotadas de un control automatizado y continuo de temperatura y humedad ambiental que permiten una producción alta de pollos Existen modelos de incubadoras con capacidad desde unas pocas docenas hasta miles de huevos. Temperatura: debe de ser constante entre 37 a 38 .Se toma mediante un termómetro ambiental. LA HUMEDAD: la humedad va permitir que el pollito no se quede pegado al cascaron para eso es necesario una humedad del 55% y se logra con un recipiente con agua dentro de la