Examen primer parcial jardines

Page 1

Propuesta de Diseño Primer Examen Parcial Jardín Frances y Español ASESOR Arq. Olga Roberts SUSTENTANTES

Estherlin Sanchez

2015-0282

Dianne St. Prez

2015-0462

Dahiana Rosario

2015-0669


Índice 1. Introducción 2. Descripción de las características del Jardín y el Jardín Español 3. Zonificación y Ubicación 4.Elementos que componen el Jardín Francés y el Jardín Español 5. Boceto del Jardín. 6. Levantamiento fotográfico. 7. Programa de necesidades 8. Conceptos 9. Estilo 10. Función, características, condiciones climáticas

11. Elementos arquitectónicos y mobiliario 12. Complementos 13. Elementos vegetales 14. Forma de riego 15. Zonificación por áreas 16. Planta arquitectónica 17. Planta dimensionada 18. Planta de vegetación 19. Elevaciones 20. Perspectivas 21. Detalles 22. Conclusiones. 23. Aportes


Introducción Los jardines franceses y españoles son caracterizados por su belleza y elegancia ambos con características muy marcadas que lo hacen fáciles de reconocer y diferenciar. Estos jardines se han venido diseñando desde hace varios siglos atrás por reyes y nobles. Se ha decido usar dos tipos de jardines debido a que el espacio se divide en dos área, la casa donde reside la familia y el negocio familiar. En el diseño que realizaremos adaptaremos el Jardín Frances para el local comercial y el Español para el hogar, con el objetivo de alcanzar una imitación, con los recursos que nos ofrece nuestro clima y flora. Se le saca provecho a los elementos que los componen, como laminas de agua, fuentes, estatuas, piedras, entre otros, siempre dándole la prioridad al desarrollo de los elementos naturales de forma armónica y elegante.


Descripción de las características del jardín Francés Parte de el estilo de nuestro diseño es francés. Es un estilo de jardín basado en la simetría y el principio de imponer el orden a la naturaleza. En Francia se conoce como jardín regular o jardín clásico y es expresión del clasicismo en el arte de los jardines, es decir, de la búsqueda de la perfección formal, de una majestad teatral y de un gusto por el espectáculo.


Descripción de las características del jardín español Parte de el estilo de nuestro diseño es español. En el diseño de estos jardines, el agua es un elemento esencial. Esto porque en el tipo de clima mediterráneo, es un bien escaso. Antiguamente se canalizaba el agua para hacerla llegar a los jardines para riego y consumo de las personas y esos canales eran parte del diseño.


Elementos del Jardin Frances ◉ Balcón

◉ Eje central

Un balcón es un pre-requisito, situado en el centro, donde se puede ver la inmensidad y la presentación del jardín a vista de pájaro. Es desde el balcón donde la mayor parte de la presentación cobra vida

Directamente opuesto al balcón, situado en el centro del jardín y con una altura que se mezcla con los límites externos del jardín, existe un eje central o una estatua, o una fuente prevista. Cualquier otra característica del jardín rodea este eje central.

http://www.arkiplus.com/caracteristicas-del-jardin-frances


◉ Fuente y agua

◉ Poda artística

Los jardines franceses tienen cuerpos de agua y fuentes estratégicamente ubicadas alrededor del jardín. El resto de las particiones del jardín se planifican alrededor de estos cuerpos de agua.

Las plantas se podan y se cortan en diseños geométricos. Las plantas elegidas para estos son usualmente plantas leñosas, de hoja perenne, de hojas agudas o de hojas pequeñas.

◉ Allées

Patio de butacas

Son caminos de jardín recto-alineados se hacen con una mezcla del suelo coloreado y guijarros o piedras coloreados. A cada lado de los allées hay arbustos y árboles, cada partición con un tema particular.

Hay muchos parterres como parte de un plan de jardín francés, cada uno formado geométricamente en un pedazo plano de tierra y con temas específicos o selecciones de plantas. Algunos parterres del jardín representan las colecciones exclusivas de la planta raras o exóticas.

http://www.arkiplus.com/caracteristicas-del-jardin-frances


◉ Puerta del jardín

◉ Cerámica francesa

Una puerta de jardín de estilo francés es parte de los accesorios de jardín francés jardín. . Los jardineros pueden colocar puertas adicionales en puntos estratégicos para embellecer el jardín.

La cerámica francesa es la atracción principal del jardín francés. Las plantas pueden ser cultivadas en macetas o estas macetas también pueden aparecer para agregar al valor estético del jardín.

http://www.arkiplus.com/caracteristicas-del-jardin-frances


Elementos del Jardin Español ◉ Gazebo, sillas de jardín, estatuas

◉ Balcón Un balcón es un pre-requisito, situado en el centro, donde se puede ver la inmensidad y la presentación del jardín a vista de pájaro. Es desde el balcón donde la mayor parte de la presentación cobra vida

Gazebos, sillas de jardín y estatuas son parte de grandes espanoles. Los visitantes pueden pasar el tiempo sentados en el jardín o incluso admirar la belleza adicional de las estatuas que se colocan en lugares específicos.

http://www.arkiplus.com/caracteristicas-del-jardin-frances


◉ Pérgolas:

◉ Iluminación:

Elementos arquitectónico y estructural, conformado por un corredor flanqueado por columnas verticales que soportan vigas longitudinales que unen las columnas de cada lado, y otras transversales apoyadas en las anteriores a una altura igual o superior uniendo ambos lados y que conforman un enrejado abierto, donde usualmente se desarrollan plantas trepadoras.

La buena iluminación es un requisito optimo para la buena elaboración de un jardín español. Siempre es necesario el conjunto de dispositivos que se instalan para producir ciertos efectos luminosos, tanto prácticos como decorativos.

http://www.arkiplus.com/caracteristicas-del-jardin-frances


Zonificaciรณn


Ubicación

Santo Domingo, Ensanche La Fe

C/Lic. Arturo Logroño No. 142, Ensanche La Fe


Boceto del jardĂ­n


Levantamiento fotogrรกfico


Levantamiento fotogrรกfico


Programa de necesidades Área

Jardín

Demandas visuales

❖ ❖ ❖ ❖

Recreación Fácil circulación Contemplar Cultivar

Demandas emocionales

❖ Relajación ❖ Seguridad ❖ Armonía

Demandas estéticas ❖ ❖ ❖ ❖ ❖

❖ ❖

Orden Simetría Destacar flores Terminaciones Elementos estructurales Destacar área de pérgola Destacar área de fuente


Concepto jardín francés Color

Contraste

Forma

Estética

Flor de la Azalea


Concepto jardín español. Estetica

Relajación

Movimiento

Líneas rectas

Canal


Estilo del diseño francés El estilo de jardín francés se puede decir que se basan en un principio geométrico y acotado, con un orden decorativo muy marcado en el que las flores y los setos toman un gran protagonismo. Además los parterres son muy recargados y en ocasiones parecen auténticos tapizados. En el jardín francés también es muy recurrida la topiaria sobre todo en sus formas geométricas. La topiaria es una técnica que permite ornamentar los jardines dando formas diversas a una o varias plantas. Algunas de las especies más apropiadas para realizar esta técnica son el cedro, la azalea y el ficus benjamina, entre otras. https://es.wikipedia.org/wiki/Jard%C3%ADn_franc%C3%A9s


Estilo del diseño español. Las fuentes de agua son parte del diseño, siempre tiene un papel relevante por sus dimensiones o por la utilidad que presta para la vida. Por otro lado, se destaca el sonido a través de juegos de agua y por el frescor que aportan a los entornos. Las fuentes funcionan muy bien como punto focal al final de un largo sendero o una vista directa desde una ventana. Los naranjos o limoneros son árboles muy típicos del jardín español, junto con otros frutales comestibles como el Olivo, Palmas datileras, Nísperos, Granados o Manzanos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Jard%C3%ADn_franc%C3%A9s


Tipo de jardín

Jardín francés

◉ Jardín de Contemplación: Son áreas especialmente diseñadas con plantas con el propósito de dar placer estético más que para la producción de vegetales. Los diseños de jardinería a menudo incluyen plantas ornamentales en sus diseños. Tiene como propósito y crear ambientes que contribuyan al bienestar común, este tipo de jardín es altamente estético y con mucho atractivo visual. Jardín español

◉ Jardín Recreativo Es un espacio especialmente acondicionado para la realización de actividades libres

http://www.arkiplus.com/jardines-ornamentales


Función

Características

◉ Contemplación

◉ Plantas adaptadas al clima

◉ Recreación

◉ Se usan bancos, canales, fuentes y estatuas

◉ Esparcimiento Posee un área de pérgola donde la familia tendrá actividades de recreación y compartirá juntos o en soledad. El área de Jardín Frances tiene la función de crear un espacio perfecto para relajarse y contemplar con una hermosa fuente rodeada de distintas flores con distintos colores dando un toque agradable a todo el jardín.

◉ Piedras de Lajas y caminos de concreto.

◉ Geométrico y de líneas rectas

Clima ◉ El clima es tropical en Santo Domingo. La mayoría de los meses del año están marcados por lluvias significativas. La corta estación seca tiene poco impacto.


Elementos arquitectónicos Jardín Frances

Jardín Español

Glorieta

(Madera teca)

Canales

(Adoquín de piedra )

Macetas

(Yeso )

Fuente

(Yeso)


Elementos complementarios Los muebles son muy importantes en la composición arquitectónica del jardín clásico francés, más que en cualquier otro estilo de jardín, hace uso abundante de: pérgolas, bancos, esculturas, lámparas, escaleras, cubiertas, pajareras, zoológicos, invernaderos, entre otros, dibujan el paisaje y el contorno de cada parte del jardín.


Elementos complementarios Jardín Frances

Jardín Español

Pérgola

(Madera teca)

Farola

Banco

(Madera teca)

Farola


Elementos complementarios Jardín Español Pisos

Pinturas

Color Zapote

Adoquín de piedra

Concreto Color Crema

Jardín Frances Farola

Pinturas

Pared

Color Zapote

Color Crema

Ladrillos


Elementos vegetales Hay dos características básicas en el jardín de estilo francés, coloridos macizos de flores, huerto con hierbas y medicamentos, lo que refleja la piscina con fuente y la fuente. Y formas geométricas perciben en los caminos y vegetación. Las flores se han elegido colores armoniosos y están talladas en formas precisas, delimitadas por los buques y macetas. Las especies que figuran son: rosa, rosal, pensamiento, azalea, la lavanda y el tulipán, sin embargo, hay que recordar que este es estilo surgió en Europa con un clima muy distinto al que tenemos en el caribe por tanto no todas las opciones vegetales de adaptan a nuestro clima tropical.

En cuanto a la vegetación del Jardín Español, no es tan florido como el francés, pero podemos encontrar especies florales como Gardenia, abundan los mirtos y Bojs y se cultivan plantas vegetales y aromáticas http://plantasen.blogspot.com/2013/08/jardin-frances.html

Mapa conceptual Jardines Español e Italiano


Elementos vegetales

Flor de Azalea

Flor de Geranio

DoĂąa Sanica

Ipomea


Elementos vegetales

Begonia Solenia

Flor Isabel II

Fukien Tea

Mirto


Riego Riego con manguera Otra opción eficaz para realizar un riego a mano es utilizar una manguera. Las mangueras son tubos de plástico flexible que permiten distribuir el agua desde un grifo a las plantas del huerto o jardín, sin necesidad de hacer continuos viajes hacia el grifo cuando el agua se termina (como en el caso del riego con regadera). Para que la manguera se conserve correctamente es importante que, una vez terminemos de utilizarla, la enrollemos en un porta mangueras. Existen diferentes tipos de boquillas que permiten graduar la intensidad y el haz del chorro, permitiendo crear desde finas cortinas de agua a chorros fuertes de agua a presión.


Zonificación por áreas Negocio

Entrada

Casa

Área de Fuente Glorieta

Área de Pérgola

Área de Bancos

Entrada Principal

Sin escala


Planta Arquitectรณnica

Casa

Sin escala


Planta Dimensionada

Casa

Pergolado

Maceteros

Maceteros

Fuente

canal Glorieta

Entrada Negocio

Entrada casa

Sin escala


Planta de Vegetación Casa

1

Doña Sanica

3

Ipomea

5

4

2 Mirto

Fukien Tea

7

6 Flor Isabel II

Azalea

8 Begonia

Geranio

Sin escala


Elevaciรณn

Sin escala


Perspectiva

Sin escala


Perspectiva

Sin escala


Perspectiva

Sin escala


Perspectiva

Sin escala


Detalles

Sin escala


Detalles

Sin escala


Aportes - Índice (Dahiana) 1. Introducción (Estherlin) 2. Descripción de las características del Jardín Francés y el Jardín Español (Dahiana y Dianne) 3. Zonificación y Ubicación (Dahiana) 4.Elementos que componen el Jardín Francés Y el Jardín Español (Dahiana, Estherlin y Dianne) 5. Boceto del Jardín. (Estherlin y Dianne) 6. Levantamiento fotográfico y espacial. (Dianne) 7. Programa de necesidades (Dahiana) 8. Conceptos (Estherlin y Dianne) 9. Estilo (Estherlin y Dianne) 10. Función, características, condiciones climáticas (Estherlin) 11. Elementos arquitectónicos y mobiliario (Dahiana, Dianne y Estherlin) 12. Complementos (Estherlin) 13. Elementos vegetales (Estherlin) 14. Forma de riego (Estherlin) 15. Zonificación por áreas (Estherlin) 16. Planta arquitectónica (Estherlin y Dahiana) Render (Estherlin) 17. Planta dimensionada (Dianne) 18. Elevaciones (Estherlin) 19. Perspectivas (Dahiana y Estherlin) 20. Detalles (Dahiana y Estherlin) 21. Conclusiones (Estherlin)


Conclusión A la hora de hacer este diseño, se tuvo muy pendiente la función específica que tendrá cada sección del jardín porque más allá ser una vivienda familiar también hay un local comercial y este jardín será contemplado y utilizado tanto como los integrantes del hogar como los clientes que visitan su negocio. Este frente se dividió en dos partes, la parte del negocio lleva el jardín de Estilo Francés y la casa tiene un Jardín Español, se tomó muy en cuenta las características de cada planta o arbusto ya que estos estilos de diseños surgieron en Europa con un clima muy diferente y con especies vegetales con una floración anual y que se ven afectadas de forma muy marcada por las estaciones del año, además de que muchas de la especies vegetales utilizadas no se encuentran disponibles en la Republica dominicana. Se hizo una selección de plantas similares a las que se suelen utilizar en estos estilos para que no se pierda la esencia de cada uno. Estos jardines en donde las formas, los colores y las texturas, se destacan por sus marcadas diferencias entre plantas, elementos arquitectónicos y complementarios que los componen.


Gracias!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.