Segunda parte Hotel Bacardí (Gran Proyecto)

Page 1

Fase 2: Proyecto

DiseĂąo VI- Gran Proyecto Asesor

Arq. Olga Robert

Sustentantes Alejandra Suazo E. Bianely Taveras R. Estherlin Sanchez 2014-2456 20142015-0282 3010.

Dianne E. Perez 2015-0462

Dahiana Rosario 2015-0669


1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

Índice

Introducción. Localización. Ubicación. Concepto Diseño. Estilo Diseño. Organigrama. Zonificación Existente. Zonificación Propuesta. Planta de conjunto. Planta Arquitectónica existente. Planta Arquitectónica propuesta. Planta Dimensionada. Elevaciones. Aprovechamiento de luz natural. Aprovechamiento de la ventilación. Cómo prevenir el encerramiento. Materiales propuestos por área. Cuadro de necesidades. Conclusión. Aportaciones.


Localización

Cayo Levantado República Dominicana, Bahía de Samaná, Cayo Levantado

Sin escala


Ubicaciรณn

Cayo Levantado

Sin escala


Introducción En esta segunda etapa que se desarrollará la continuación del proyecto Bacardí Beach Hotel, durante este periodo realizaremos el diseño de propuesto en elección de materiales, mobiliarios y el aprovechamiento de la luz y ventilación natural. En este trabajo se enfocará en las áreas Privadas del Hotel, donde se le aplicará el estilo náutico a cada una de las divisiones derivadas de las áreas, las cuales son: áreas de dormitorios, áreas de baños y área de terraza que ofrece el hotel para el disfrute de sus huéspedes y/o visitantes.


Concepto de Diseño Forma

Textura

Color

Simetría

Concha (Dormitorios)


Concepto de Diseño Asimétrico

Movimiento

Líneas Curvas

Volumen

Buzo

(Baños)


Concepto de DiseĂąo Colores

Diversidad

Transparencia

Movimiento

Arrecifes (Terraza)


Estilo del diseño Estilo Contemporáneo Náutico:

con

Tendencias

Es un estilo también llamado marinero, en el cada espacio refleja frescura. Este estilo se transmite el mar y la playa. Utiliza adornos simples y colores cálidos.


Organigrama 1er nivel hacia 3er nivel


Organigrama 1er nivel hacia 3er nivel


Organigrama 3er nivel


Planta de Zonificación Existente

Baños Dormitorios Sala de Estar Servicio de piso Terraza Escalera Vegetación Escalera

Sin escala


Planta de Zonificaciรณn Propuesta

Sin escala


Planta de conjunto

Sin escala


Planta arquitectรณnica existente Tercer nivel

Sin escala


Planta arquitectรณnica propuesta Tercer nivel

Sin escala


Planta dimensionada propuesta Tercer nivel

Sin escala


Elevaciรณn

Elevaciรณn A-A

Sin escala


Detalle Elevaciรณn A-A

Sin escala


Elevaciรณn

Elevaciรณn B-B Sin escala


Detalle Elevaciรณn B-B

Sin escala


Elevaciรณn

Elevaciรณn C-C

Sin escala


Detalle Elevaciรณn C-C

Sin escala


Elevaciรณn

Elevaciรณn D-D

Sin escala


Detalle Elevaciรณn D-D

Sin escala


Aprovechamiento de luz Dormitorios En este espacio se beneficiara de ventanas de 0.86 x 1.80 mts, los cuales permitirĂĄn que ingrese luz natural y tambiĂŠn producen la sensaciĂłn de amplitud en el lugar. Material Aluminio y los paneles de vidrio.


Aprovechamiento de luz Lobby Instalación de tragaluces el cual proporciona luz natural en el lobby. La otra ventaja que ofrece una claraboya es una modalidad de observar el mundo exterior desde el interior. Al mirar a través de las claraboyas, las personas pueden observar el cielo nocturno, las estrellas, las nubes y relámpagos. La vista sólo está limitado por el tamaño de la claraboya. Material Plexiglass.


Aprovechamiento de la ventilaciรณn

Terraza Este ambiente estรก totalmente abierto lo cual se aprovecharรก mucho de la ventilaciรณn natural la cual recorrerรก el espacio completo.


Aprovechamiento de la ventilaciรณn Dormitorios Ventanas abatibles con apertura hacia afuera para el aprovechamiento de la ventilaciรณn natural.


Cómo evitar el encerramiento Dormitorios Para evitar el encerramiento: Techo altos. Ventanales. Paredes segura. Complementos que haga sentir al huésped relajado en el espacio. ➢ Colores claros ➢ ➢ ➢ ➢


Cรณmo evitar el encerramiento

Terraza Cerramiento de terrazas y balcones mediante el sistema de paneles, vallas o cortina de vidrio, dando sensaciรณn de ampliaciรณn de espacio


Cuadro de necesidades existente


Cuadro de necesidades propuesto


Materiales Propuesto por ĂĄreas Paleta de colores

Dormitorio Materiales

Mobiliarios

Paredes de Madera teca color blanco Madera de roble (Piso)

Mesa de noche madera roble blanco

Cama madera roble blanco Palma SintĂŠtica (Techo)

Mesa de madera roble blanco


Materiales Propuesto por áreas Baños

Paleta de colores

Materiales

Mobiliarios

Celeste

Blanco

Marrón

Madera de roble (Piso)

Lavamano esquinero

Espejo (forma de ventana de barco)

Gris Amarillo Claro Palma Sintética (Techo)

Ducha con paneles de vidrio

Inodoro sin tanque


Materiales Propuesto por áreas Paleta de colores

Lobby Materiales - Revestimiento

Mobiliarios

Verde oscuro

Amarillo oscuro

Rojo Azul oscuro celeste claro

Madera de roble (Piso)

Sofá tela de poliéster

Cian oscuro Pared de ladrillo con pecera

Marrón Plafón liso con madera teca (Techo)


Materiales Propuesto por รกreas Terraza

Paleta de colores

Materiales - Revestimiento

Mobiliarios

Verde oscuro Bando de madera (roble rojo)

Amarillo oscuro

Rojo oscuro

Piso de laja irregular ( roja)

Cian oscuro Conjunto de mesa 4 sillas (Metal)

Marrรณn Cerramiento paneles de vidrio


Conclusión

En esta segunda etapa esa la fase preliminar del diseño que se desarrollo del proyecto Bacardí Beach Hotel, durante este periodo hemos realizado el diseño de propuesto. Se concretizo la parte teórica y dimos un ciclo más prácticos donde se desarrolló el diseño de la parte privada del hotel, donde se le aplicó el estilo náutico a cada espacio con un concepto diferente, las áreas son: áreas de dormitorios, áreas de baños y área de terraza que ofrece el hotel para el disfrute de sus huéspedes y/o visitantes.


Aportaciones 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

Introducción (Bianely). Concepto Diseño (Bianely)(Alejandra)(Dianne)(Estherlin). Estilo Diseño (Dianne)(Bianely)(Alejandra). Organigrama (Alejandra). Zonificación Existente (Estherlin). Zonificación Propuesta (Dianne)(Dahiana). Planta de conjunto (Bianely)(Alejandra )(Dianne ). Planta Arquitectónica existente (Alejandra). Planta Arquitectónica propuesta (Alejandra)(Bianely)(Estherlin). Planta Dimensionadas (Alejandra)(Bianely)(Dahiana ). Elevaciones (Esthelin)(Dahiana). Aprovechamiento de luz (Bianely). Ventilación (Bianely). Encerramiento (Bianely). Materiales propuestos por área (Bianely)(Alejandra). Cuadro de necesidades (Estherlin). Conclusión (Bianely).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.