Segundo parcial jardines terminado

Page 1

Segundo Examen Parcial Propuesta de Diseño de Jardín vertical y Jardín de techo Prof.: Arq. Olga Roberts Sustentantes : Estherlin Sanchez 2015-0282 Dianne St. Perez 2015-0462 Dahiana Rosario 2015-0669


Índice 1.

Introducción

16. Planta

Arquitectónica existente

2.

Localización y Ubicación

17. Planta

Arquitectónica dimensionada

3.

Descripción del jardín.

Propuesta de Diseño

4.

Tipo de jardín de techo y jardín vertical

1.

Planta de Zonificación

5.

Estilo jardín de techo y vertical

2.

Planta Arquitectónica

6.

Características generales

3.

Planta Dimensionada

7.

Plantas a utilizar.

4.

Planta de Vegetación

8.

Mantenimiento y forma de riego

5.

Elevación

9.

Elementos a utilizar en el jardín de techo y vertical

6.

Perspectivas

7.

Detalles

10. Estilo

del Jardín

11. Programa

de necesidades

12. Secuencia

fotográfica existente

13. Concepto

de techo y vertical

14. Boceto

de diseño Jardín de techo.

15. Descripción

de la propuesta para jardines de techo y verticales


Introducción En la siguiente presentación estaremos mostrando una propuesta de jardín de techo y jardín vertical el cual ha sido inspirado en el estilo contemporáneo buscando una estética diferente y coherente. Tratamos de crear un espacio verde lleno de vida y armonía donde se puedan apreciar los diferentes tipos de plantas además de que contribuyen al medio ambiente y sirven como espacios de recreación paz y confort.


Localización República Dominicana


Ubicaciรณn

Santo Domingo, Evaristo Morales

C/Roberto Pastoriza No. 506, Evaristo Morales


Descripción del Jardín Cuando hablamos de un techo verde nos referimos a el techo de una casa o edificio que está parcial o totalmente cubierto de vegetación, ya sea en suelo o en un medio de cultivo apropiado, y eso es exactamente lo que queremos lograr con nuestro jardín. La razón principal por la cual optamos por el estilo contemporáneo para nuestro jardín fue porque esta tendencia se basa en la mezcla de elementos e ideas tradicionales con la modernidad de el presente. Son espacios en los que la arquitectura el diseño y la naturaleza se mezclan entre si para crear espacios agradables y de gran estética.


Tipo de Jardín Jardín de Techo

Jardín Vertical


Tipo de JardĂ­n


Tipos de Jardines Verticales Existen varias formas de hacer un JardĂ­n Vertical, pero esencialmente, hay cuatro tĂŠcnicas que se desarrollan principalmente: 1) Con estructuras que contienen bolsas, dentro de las cuales se colocan las plantas. Estas estructuras se pueden comprar, o hacer recicladas (por ejemplo, con las zapateras que se cuelgan en las puertas de los armarios).

2) Con cajones que tienen compartimientos, en los cuales se ha dejado enraizar cada planta. Cada compartimiento tiene tierra en un ĂĄngulo de 30 grados, para contrarrestar la gravedad.


Tipos de Jardines Verticales 3) Con macetas en estantes, o macetas colgadas sobre una estructura.

4) En GeneraciĂłn Verde los Jardines Verticales los realizamos con capas de tejido Geotextil que retienen el agua, son de diversos materiales que contienen la humedad sin pudrirse y se sujetan a una estructura a la pared. Para colocar cada planta, se hace un pequeĂąo corte en el Geotextil semejando una bolsa en donde se asientan las raĂ­ces con sustrato, cerrando luego el corte con grapas.


Características o

Pueden ayudarnos a embellecer los espacios dentro de la casa o al exterior, como en los patios y en paredes. o Las plantas se encargan de capturar el polvo y las partículas que están flotando, además que atrapan el CO2 y como resultado pueden producir oxígeno. o Ayudan a aislar el sonido, disminuyendo los decibeles. o Las plantas expuestas al aire libre, estas siempre se beneficiarán al tener una mayor cantidad de luz natural

o Con nuestro jardín vertical expuesto, ni si quiera nos tendremos que preocupar por regarlo, pues de eso se encargaría el agua de lluvia. o Se encargan de captar la mayor cantidad de contaminantes que se encuentran generalmente en el aire. o Gracias a ala evapotranspiración, logran reducir muchos de los efectos de la isla de calor o Las plantas cultivadas en el jardín, nos van a ayudar a filtrar cuanto menos unas 40 toneladas de gases nocivos que se van acumulando en el ambiente.


Tipo de Jardín Jardín de Techo

Un jardín de techo o cubierta extensiva es el techo una casa o edificio que esta total o parcialmente cubierto por vegetación ya sea erigido sobre el mismo techo o un sustrato de cultivo debidamente colocado con una membrana impermeable. La correcta colocación de un jardín de techo incluye otras capas que sirven para drenaje, barrera para las raíces e irrigación; se toman estas medidas para proteger la estructura del techo. La vegetación a usar será escogida de acuerdo al estilo y al tipo de jardín elegido


Clasificación del Jardín de Techo Los techos verdes pueden ser clasificados en: o Intensivos o Semi-intensivos o Extensivos Según la profundidad del medio de cultivo y del grado de mantenimiento requerido. Los jardines en los techos tradicionales requieren un espesor de suelo considerable para cultivar plantas grandes y césped tradicional


Clasificación de Jardín de Techo Techos intensivos

Los techos extensivos

Son de mas de 20cm de espesor, requieren un refuerzo en la estructura, son de tipo parque con fácil acceso y pueden incluir desde especias para la cocina arbustos y hasta arboles pequeños, requieren mucho trabajo, irrigación, abono y otros cuidados.

Fluctúan entre 2 y 15cm de espesor, y están diseñados para requerir un mínimo de atención, tal vez al año o una aplicación de abono de acción lenta para estimular el crecimiento. Se los puede cultivar en una capa muy delgada de suelo, la mayoría usa una formula especial de compost o incluso de lana de roca, directamente encima de una membrana impermeable

Techos semi- intensivos Tiene un espesor entre los 15 y los 20cm


Características o Logran reducir el CO2 del aire y liberan oxigeno. o Reducen la cantidad de calor absorbiendo del sol que luego es liberado por los edificios al medio ambiente. o Aíslan los edificios, manteniendo el calor durante el invierno y el frio durante el verano, lo que permite u ahorro energético o Regula el escurrimiento del agua ya que retienen las aguas pluviales. o Permite mejorar el paisaje. o Favorecen la biodiversidad en el medio ambiente urbano. o Aíslan el ruido exterior


Estilo del Jardín Jardín de Contemporáneo

Es un jardín informal de líneas claras y tendencias minimalistas muy adecuado para parcelas en la ciudad. El jardín Contemporáneo busca el contraste de formas y texturas duras con poca combinación de colores.


Características generales La principal característica que se nos presenta con los jardines contemporáneos, es la ampliación de los márgenes y la diversidad de elementos que utiliza para la elaboración de este tipo de jardines. Generalmente, se utilizan formas clásicas, con cánones de diseño ya establecidos, pero con combinaciones repetitivas pero acertadas. Este tipo de jardines modernos, permiten vincular y relacionar diferentes formas de diseños de jardines, por ejemplo se pueden vincular figuras modernas a los elementos clásicos. Se pueden encontrar diversos elementos como estatuas, fuentes, canales, pérgolas entre otros mas.


Plantas a utilizar Nombre de especie

Guzmania

Fuckien Tea

Crecimiento de raíces

Resistencia

Es una planta epifita que vive sobre las raíces de otras plantas, sin tomar sus nutrientes

Bromelia guzmania es una planta que necesita de mucha luz directamente

Esta especie es susceptible a la pudrición de las raíces, especialmente cuando el sustrato no es adecuado, y puede verse afectada por la enfermedad de mildiu

Es exigente con la luz y las variedades con mayor intensidad de matices cremosos aún exigen más luz.

Tipo de Jardín

Riego

Jardín vertical

Regar con abundancia en verano, y moderadamente en invierno

Jardín de techo

Regar con abundancia en verano, y moderadamente en invierno.


Nombre de especie

Crecimiento de raíces

Resistencia

Lengua de Vaca

No crece más de 2-7 dm3 debajo de la tierra; las ramas frecuentemente toman raíces cuando tocan el suelo.

A pleno sol cuando se encuentra a semisombra sus hojas se doblan a la dirección del sol

Vrisea

Cinta

Son bastante resistente a las plagas pero son muy susceptibles a condiciones climáticas no favorables para su crecimiento.

Es una planta de raíces compactas

Es imprescindible que reciban bastante iluminación durante todo el año pero evitando la exposición directa a la luz del sol.

La cinta agradece la luz es mejor no colocarla en sol directo para evitar quemar las hojas.

Tipo de Jardín

Riego

Jardín de techo

El exceso de agua puede ser perjudicial porque podría podrir sus raíces, se riega de 1 a 2 veces por semana.

Jardín Vertical

Regar regularmente en dependencia de las temperaturas. En verano es necesario regar más de 2 veces por semana para evitar la sequedad total del sustrato.

Jardín de Vertical

El riego debe ser más frecuente en verano, de dos a tres veces por semana, y reducirse a una vez por semana en invierno


Nombre de especie

Crecimiento de raíces

Resistencia

Agave

Es una planta de porte vertical con un alto grado de ramificación de los tallos y de pequeña altura.

Necesitan exposición semisombreada verano y más luz sol directo) invierno.

Orquídea

La orquídea es una flor trepadora de origen tropical. Tienen sus raíces en la tierra, de la que se alimentan. Desarrollan tubérculos que se originan por la unión de varias raíces.

Las orquídeas necesitan estar ubicadas en lugares bien iluminados, pero sin recibir la luz directa del sol.

Estos helechos crecen en países tropicales, debido a su climatología templada durante todo el año y la alta humedad permiten su crecimiento. Cuerno de alce

Tipo de Jardín

Riego

Jardín de techo

Los riegos de las crosandras serán abundantes durante todo el año, así como las rociadas de agua, pero sin mojar las flores

Jardín de Vertical

El riego debe de ser abundante y diario, dependiendo de la especie que se trate.

Jardín de techo y Vertical

El cuerno de alce no necesita un riego excesivo y lo recomendable es hacerlo cada quince días. Para ello, introduciremos el cepellón en un balde de agua

una

en (sin en

El helecho cuerno de alce es muy resistente al sol pero como todas las plantas necesita de cuidados.


Nombre de especie

Helecho

Crecimiento de raíces Raíces de helechos crecen desde el rizoma, (estructura de la raíz subterránea). Se separa a través del suelo, absorben agua y nutrientes que necesita. Planta herbácea perenne. Con un crecimiento de 20cm30cm

Espatifilo

Resistencia Mantenerlos lejos del sol intenso y de lugares muy sombríos. Mantenerla entre los 12 y los 18º.

Tipo de Jardín

Riego

Jardín Vertical y Jardin de Techo

Es fundamental para que tome sus nutrientes y crezca sin problemas, por eso es importante que este sustrato almacene bien el agua, sin pasarla de húmeda.

Bien iluminado. Ideal de 16-21 ºC Jardín vertical

Riego frecuente, al menos tres veces a la semana.


Mantenimiento y forma de riego Jardín Vertical Riego automático. En los módulos de la jardinera vertical se pueden adaptar la mayoría de sistemas de riego por goteo. La manera de hacerlo es muy sencilla, no se necesita hacer ninguna estructura o anclaje adicional, las bolsas de fieltro se acoplan a la estructura con un velcro, y es este exclusivo sistema el que permite colocar también la manguera de riego sin necesidad de ningún otro elemento.


Mantenimiento y forma de riego JardĂ­n de Techo Riego por aspersiĂłn El riego por aspersiĂłn es una modalidad de riego mediante la cual el agua llega a las plantas en forma de "lluvia" localizada.


Elementos a utilizar


Programa de necesidades Area

Jardin de techo

Demandas Visuales

Recreacion Facil circulacion Contemplacion

Demandas Emocionales

Relajacion Armonia Seguridad Tranquilidad Paz

Demandas Esteticas

-Orden -Destacar Area de pergola -Destacar canal de agua


Secuencia fotogrรกfica existente


Concepto de techo y vertical

1.

Jardín de Techo

Armonía

Color

Jardín de Vertical Líneas rectas

espiral

Color

Asimetría

Contraste

Líneas curvas


Propuesta de diseño jardín de techo Pérgola Muebles de jardín

Salida al techo

Pared de jardín ver

Canal

Gravilla

Escalera de emergencia


Propuesta de diseĂąo jardĂ­n vertical


Descripción de la propuesta Se propone un jardín de techo para un Edificio en la calle Evaristo Morales. Se escogió el estilo contemporáneo porque es muy acorde con el paisaje urbano del lugar. Se trata de integrar los elementos que están en el techo para que formen parte del diseño. El tinaco se pinta de blanco y se adorna con plantas de agave para que pueda confundirse y ser parte del ambiente. Se pone un área especifica para los tenderos quitando los antiguos cables y se sugiere un sistemas mas sofisticado y moderno.

Se divide en distintas áreas recreativas, una techada y otra descubierta encima de una plataforma de madera con vista el jardín vertical que le queda al frente además de una fuente que da un aire de tranquilidad. En este espacio los residentes del edificio pueden subir a compartir y recrearse. Se trata de dejar un espacio despejado para la colocación de otros elementos móviles para futuras actividades. Además de todos los beneficios psicológicos y estéticos que ofrece el diseño, no hay que dejar de lado sus beneficios medioambientales y térmicos, garantizando así mejorar la calidad de vida de los usuarios.


Planta arquitectรณnica existente


Planta dimensionada existente

zz


Propuesta de Diseño Jardín Vertical


Zonificación Área de fuente

Área recreativa

Tinacos

Jardín de techo y Tendederos vertical

zz

Pergolado

Comedor

Tinacos

Sin Escala


Planta Dimensionada

zz

Sin Escala


Planta Arquitectรณnica

zz

Sin Escala


Planta de VegetaciĂłn 7

2

8

6

7 8

1.Fukien tea 7

8

7. Philodendron

zz

8

6

4

2. Agave 2

4. Aleli

5.CĂŠsped

8. Helecho

2

2

5 3

1

1

3

3 1

1

3

3. Areca

6. Naranjo

Sin Escala


Elevaciรณn

zz


Perspectivas

zz


Perspectivas

zz


Perspectivas

zz


Perspectivas

zz


Perspectivas

zz


Perspectivas

zz


Perspectivas

zz


Perspectivas

zz


Perspectivas

zz


Perspectivas

zz


Perspectivas

zz


Perspectivas

zz


Detalles

Roble Americano

zz

Hormigon

Panel de vidrio


Aportaciones 1.

Introducción (Dianne)

16.Planta Arquitectónica existente (Dahiana)

2.

Localización y Ubicación (Dahiana)

17.Planta Arquitectónica dimensionada (Dianne)

3.

Descripción del jardín. (Estherlin) (Dianne)

Propuesta de Diseño

4.

Tipo de jardín de techo y jardín vertical (Estherlin)

1.

Planta de Zonificación (Estherlin )

5.

Estilo jardín de techo y vertical (Estherlin)

2.

Planta Arquitectónica (Estherlin )

6.

Características generales (Estherlin)

3.

Planta Dimensionada (Dianne)

7.

Plantas a utilizar. (Dianne, Dahiana. Estherlin)

4.

Planta de Vegetación (Estherlin )

8.

Mantenimiento y forma de riego (Estherlin )

5.

Elevación (Estherlin )

9.

Elementos a utilizar en el jardín de techo y vertical (Estherlin )

6.

Perspectivas (Dahiana) (Dianne) (Estherlin)

7.

Detalles (Dianne)

10. Estilo

del Jardín (Estherlin )

11. Programa

de necesidades (Dianne)

12. Secuencia

(Dahiana)

13. Concepto 14. Boceto

fotográfica existente y levantamiento espacial de techo y vertical (Estherlin )

de diseño Jardín de techo. (Estherlin )

15. Descripción

de la propuesta para jardines (Dianne)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.