PORT FOLIO
Y A I Z A
yaizapons.arq@gmail.com
P O N S
E D U CAT I O N EXHIBITIONS P U B L I CAT I O N S
Yaiza Pons Carmona
WORK EXPERIENCE A F F I L I AT I O N 2009-2013
S e c r e tar y o f S tu d e n ts A ss oc a it ion 2013
Hig h S c h o o l I N S Mir amar
Participation and management of the administration. Representation of students in the municipal school council.
Viladecans, Barcelona (Spain) 2013-2021
Bac h e l o r o f A r c h ite c tu r e Escola Técnica Superior d’Arquitectura de Barcelona (ETSAB) 2016
“U rba n I m pr o ve me n ts in P o b l e n o u” Proposals exhibitions in MUHBA and book publication, with Barcelona Urban Design Laboratory (LUB)
20/07/1995 yaizapons.arq@gmail.com Linkedin: /in/yaiza-pons
2017
“La cont i nudi ad d e u n a c al l e mayo r ” “The continuity of an old main street” Cultural center Hospitalet de Llobregat with Barcelona Urban Design Laboratory (LUB)
2014 -2017
O f ic ial P h to g r ap h e r D an c e Fe s t iva ls LeDanse Festival and Voguing Festival
2016 - Currently
I A E S T E Me mb e r Active involvement in the marketing and management department and participation in national and international conferences. 2017
Aytaç A r c h ite c ts Summer intership - Construction of different physical models part of a master plan proposal for the city 3 months - Aytaç Architects -Istambul (Turkey) 2017-2018
J PA M A r c h ite c tu r e & U r b an D e s ig n 2018-2019
E r as mu s P r o g r amme Technische Universität Berlin (TU), Berlin
Trainee- Junior architect assistant in different urban design projects and architectural competitions 1 year - Barcelona (Spain) 2019-2020
From raw materials to project with p ar ame tr ic to o l s Teacher assistant of an elective course. Lectures documents preparation and promotion of the subject. (ETSAB) 1 year- Barcelona (Spain) 2019-2021
À r e a Me r o p o l itan a B ar c e lona (AMB ) Architect assistant in medium size urban design projects in the metropolitan area of Barcelona and collaboration in PDU (Metropolitan Urban Director Plan) 1 year and 8 months - Barcelona (Spain)
SKILLS self-learning, creativity, conceptualization, design concepts teamwork, control in situations under pressure, coordination, graphic design knoweledge Communication Verbal presentation Graphics presentations Written presentation
100% C2
SPA N I SH+ C ATA L A N
60%
85% C1
B2
EN GL I SH
GERMA N
A d v an ce Cer ti f i cate
SOFTWARE SKILLS Autocad 2D
Grasshopper
Autocad 3D
Unity
Physical models
Rhinoceros
Photography Skills
3DS Max
Photoshop
Drawing by hand
Sketchup
InDesign
Movies Edition
ArchGis
VectorWorks
Illustrator
CONT ENIDO 01
INFRAEST RU CT U RA Y CIUDAD
02
VIVIENDA Y CIUDAD
03
COMMON GROU ND, S HARED LANDSCA PE
Estación intermodal Milano-San Cristoforo La ronda como eje estructurante - Can Boixeres
Promenade Living mall Vizinhança
04
AXIOM AS SINTACT ICOS
05
O’RAMO
Diseño de un nuevo sistema de alumbrado urbano
Concurso de ideas “Arte Publico 2020”
inf raestructura &c i u d a d
TTI y TTII
EST.MODAL MILANO ST.CRISTOFORO 2019-2020; Milan (Italia) + Marc Vizcarra + Sofia Vila
+
ETSAB Profesores Carme Ribes Anton Maria Salvador Eduard Miralles El nucleo central de ambos talleres és el reciclaje, la reformulació y la rehabilitación de las infraestructuras heredadas en de la ciudad que las envuelven. Moviendose ambos proyectos en el àmbito de transformación urbana el primer quatrimestre fija su atención en la estación intermodal de St.Cristoforo junto al gran navigglio de Milan. La propuesta posibilita la continuidad verde y peatonal en la dirección transversal y longitudinal del canal Se genera una centralidad en el cruce en forma de estación intermodal con usos mixtos (vivienda, ofcina servicios y polideportivo). A través de la modificación de la topografia se posbilita el coenctor ambiental. Las nuevas actividades del parque se dividen en diferentes franjas segun su nivel de naturalización y usos , zonas de actividad comercial, parque y zona deportiva. El pavimento además adquiere en todo el parque lineal una caràcter drenante.
ESTRATEGIAS HERRAMIENTAS Permeabilidad y conectividad verde A.1. Topografía
a
A.2.Carácter diferenciador de verdes
A.3. Drenaje natural [escorrentías]
Construir en la infraestructura segregadora B.1. Debajo
B
B.2.Haciendo fachada
B.3. Acoplada
Centralidad programática y geográfica en 1 pieza
C
C.1. Colocación pieza
punto + bajo
punto medio
C.2. Torre como
fita
C.3. Uso mixto
Continuidad urbana con una facahda de actividad D.1. Colocación en puntos oscuros
D.2.Fachadas de uso accesible
D.3.Visuales perma nentes a actividad
A
A’ B
B’
A
A’
B
B’
inf raestructura &c i u d a d
TTI y TTII
LA RONDA COMO EJE ESTRUCTURANTE 2019-2020; Hospitalet de Llobregat (Barcelona) + Sol Garcia + Itiziar ETSAB Profesores Carme Ribes Anton Maria Salvador Eduard Miralles
CAN BOIXERES
FINESTRELLES
+
NUS LLOBREGAT
Tras una primera exploración urbana y volumétrica en Milán el final del primer semestre y segundo fijaban su mirada en Barcelona. El ejercicio inicial consistía en la translación de los conceptos aprendidos en italia a nuestra propia ciudad. Nos iniciamos así explorando los límites de la Ronda en busca de lugares oportunos donde poder aplicar las herramientas y estrategias adquiridas. La primera propuesta planteaba la reconversión de la Ronda como infraestructura de transporte privado . Esta cambiaba su sección para poder alojar dos carriles de BRT. De esta manera, la Ronda de Dalt junto a la Ronda litoral definirían una nueva línea de bus circular alrededor de Barcelona, convirtiéndose en un eje estructurante claro. El cambio de uso obligaba a crear nuevas estaciones, muchas de ellas intermodales en los lugares donde ya existía transporte público. Los tres ámbitos limitados inicialmente fueron Finestrelles, Can Boixeres y el nudo del Llobregat, definiéndose en mayor detalle el segundo caso.
s.actual
s.propuesta
CAN BOIXERES NUS LLOBREGAT
FINESTRELLES
MILÁN
FINESTRELLES
CAN BOIXERES
NUDO LLOBREGAT
inf raestructura &c i u d a d
TTII
CAN BOIXERES
(1)
(3)
(4)
(6)
(7)
(8)
+
2019-2020; Hospitalet de Llobregat (Barcelona) + Sol Garcia + Itiziar ETSAB Profesores Carme Ribes Anton Maria Salvador Eduard Miralles
(2)
(5)
Can Boixeres- Tierra de Nadie El emplazamiento se convierte en un hilo estructurado y renaturalitzado con nuevos equipamientos publicos integrados en un parque metropolitano . (1) Se traza una nueva via de este a oeste por encima de la línea de metro L5. (CalleEstronci- can Nyac) (2) Los recorridos conectan con las extensiones de los ejes principales de la ciudad y los diferentes equipamientos, existentes y propuestos. (3) Equipamientos existentes: iglesia, escuela de adultos, asociaciones, campos de fútbol, residencias.... (4) Los nuevos edificios se construyen sobre la infraestructura y componen una continuidad urbana . (5) Acondicionamento del terreno para posibilitar la accesibilidad. (6) Renaturalitzación de la zona para crear un nuevo conector ambiental .Se dispone un espacio central flexible más libre destinado a diferentes eventos. (7) Organización hilista como secuencia paisajística. (8) El proyecto promueve la movilidad a pie y el transporte público (nueva intermodalidad BRT – l5- líneas Bus interurbanas) y genera un espacio verde núcleo de múltiples actividades que acerca los diferentes municipios.
A. USOS Y FLUJOS
T CA
La gran diferencia de cotas de nivel entre la cobertura y el parque logra salvarse mediante los edificios propuestos.
E S T R AT È G I E S CLIMÀTIQUES
I V I E N D A El
ADA ICINAS
edifico que sirve como intercanviador de cota queda acoplado a la infrastructura. A la vez que crea fachada en la calle elevada propuesta también crea acceso al metro desde ambos parques.
PATIS/ATRIS GALERIES SOSTRE ABATIBLE L’edifici reacciona i s’adapta constantment,obrint-se i tancant-se
COMERCIO
VIVIENDA
OFICINAS
La división de usos en este hibrido es vertical a causa de las diferentes necesidades de privacidad.
VIVIENDA
R E S TA U RACIÓN
OFICINAS
COMERCIO TRANPORTE PÚBLICO
COMERCIO OFICINAS
TRANPORTE PÚBLICO
B’
B
A’
A
0
5
10
20
A
B
A’
0
5
10
20
B’
TRAFFIC NETWORK Main roads Road public transport
CREATION OF CENTRALITIES Existence consume centralities Special places of culture and leisure
Urbanismo Master
Activity central area GREEN AXES GREEN AXES
COMMON GROUND -SHARED LANDSCAPE
Landscape Backbone KAUFPARK ECHE
EASTGATE MALL
HELLE MITTE
IGA
2018-2019; Marzahn-Hellersdorf (Berlin, Germany) Fernanda Seoane, Carolina Esteves, Mariana Antunes Marzahn-Hellersdorf se encuentra en la parte noreste de Berlín, justo en la frontera de Brandenburgo y Hellersdorf. Hellersdorf es un área cformalizada a traves de los desarrollos de vivienda social (plattenbau) construidos durante los años 70. El districto se caracteriza por un cinturón verde que actúa como un espacio común entre ambos barrios. Otro aspecto interesante de la zona es que su conexión con el paisaje se fortaleció cuando fue sede de la Internationale Garten Ausstellung (IGA) en 2017.
TU Berlin Profesores: David Levain Veljko Markovic
En definitiva Helleresdorf es una ciudad dormitrio. Durante el día, la actividad a pie es excasa, excepto niños, ya que el área alberga una gran cantidad de escuelas y varios tipos de instalaciones. Muchos de estos servicios fueron planeados en el desarrollo original. Además posteriormente, el gobierno invirtió los últimos años en la mejora de la urbanización y en nuevas infraestructuras para evitar la despoblación del barrio después de la caída del muro. 1. Living Mall - Centralidad variable 2. Vizinhança - Densificacion y alterntiva co-living a la vivienda 3. Promenade - Centro cultural
IGA BERLIN
Bundesgartenschau "The Federal Garden Show"
1.970
1.980
Internationale Gartenaustellung
2.000
1.990
- Housing shortage
2.010
2.020
36,6 Mil. € investment
FALL OF THE WALL
Mass housing "Plattenbau" project > 250.000 new apartments
Marzahn, Hohenschönhausen, Biesdorf, Hellersdorf, Kaulsdorf, and Ahrensfeld
The Senate wants to increase prefabricated flats.
HELLE MITTE KAUFPARK EICHE
EASTGATE MALL KAUFPARK EICHE WAS EXPAND
0
BEFORE
AFTER
LIVING MALL -FUNCIONES VARIABLES
62068.80
4,000
67,000
1990 PARK PLACES
PARK PLACES
67,000
M2 ROOFTOP PARKING
HOUSING AREA
INCREMENTO RESIDUOS MODELO PASADO
m2
PA R K I N G S U R FA C E ACEPTACION DE CENTRO PERIFERICO
30 1.5 min
hrs
TIME SPENT IN SHOPPING MALL
3,000 NECESIDAD DEL COCHE
1-2.5 hrs TIME SPENT IN MALL AREA
4,500 VISITORS/HR
VISITORS/HR
LIBERACION DEL ESPACIO PLANEDA ESTACION RECICLAJE
HOUSING
TRANSPORTE SOTENIBLE POP UP STALLS AND EVENTS
APROVECHAMIENTO CENTRALIDAD EXISTENTE NUEVA MIXTURA DE USOS
PARKING
INSTALACIONES DEPORTIVAS EFIMERAS FLEA MARKET
4,000 PARK PLACES
67,000 m2 E
M2 ROOFTOP PARKING
30 1.5 min
hrs
TIME SPENT IN SHOPPING MALL
3,000 VISITORS/HR
1990 PARK PLACES
67,000 HOUSING AREA
1-2.5 hrs TIME SPENT IN MALL AREA
4,500 VISITORS/HR
67,000
M2 ROOFTOP PARKING
67,000 HOUSING AREA
Kaufpark esta ubicado justo en los límites de Berlín con Brandeburgo. Un centro comercial, entre la frontera administrativa de dos ciudades. Este centro comercial se ha convertido en una especie de centro en la periferia. Sin embargo, que sucede cuando el centro comercial no es lo suficientemente bueno como para atraer al VISITORS/HR cliente a sus alrededores? VISITORS/HR
3,000
4,500
¿Qué pasa si el estacionamiento funciona como dos cosas al mismo tiempo? Este agregado consiste en reforzar las cualidades “centrales” que lo han definido dentro de Hellersdorf, pero en lugar de ser simplemente una
centralidad comercial, hacer que se convierta en otra cosa. Por un lado, la propuesta densifica el area a trave de pequenas casas asequibles ,tipo aldea, colocadas en el parking de la terraza. La segunda intervención es planeada en el estacionamiento a nivel del suelo y dandole más usos que el que ya tiene. Debido a que el centro comercial siempre esta cerrado los domingos, esta gran area se deja vacía durante todo un día,proponemos de esta manera multiples capas de usos.
FUN C T I O N S
SPORTS
S K A T E PA R K
PARKING
F L E A MA R KE T
REICHSTAG
VIZINHANÇA
18.407,96
m2
ÁREA COMÚN
EQUIPAMIENTOS NEARBY EDUCATION, EDUCATIVOS, SPORT DEPORTIVOS, FACILITIES & ÁREAS VERDES....
COMMUNITY DUEÑOS DE OWNERS LA COMUNIDAD
REVITALIZATION REVITALIZACIÓN + + CONNECTION CONEXIÓN CONPATIOWITH INTERIOR
IMPROVEMENT EXISTING MEJORA EDIFICIOS BUILDINGS EXISTENTES
GREEN AREAS
Nuestra propuesta se basa en tres estrategias principales: el primer paso sería implementar la densificación en el espacio vacío, agregando nuevos edificios de viviendas que también tendrían algunas áreas comunales; el segundo desarrollo sería establecer un pasaje de transición al parque (a través de aberturas desde el interior del patio hacia la zona verde exterior); la última intervención sería mejorar lo existente al dar a los bloques de viviendas una nueva forma de distribución, promoviendo interacciones dentro del vecindario y su comunidad.
GRÜNE MITTE
NUEVOS HABITANTES NEW CITIZENS
MARZAHNHELLERSDORF
DENSIFICACION DENSIFICATION
COURTYARD
VIZINHANÇA CONEXIÓN CON
CONNECTION WITH EL AREA VERDE EXISTING GREEN AREAS
PEQUEÑA ESCALA SMALL SCALE DE LAS CHANGE OFCAMBIO THE NEIGHBOURHOOD INTERACCIONES VECINALES INTERACTIONS
NEW TIPOS TYPES DE OF NUEVOS AFFORDABLE HOUSE VIVIENDA ASQUEIBLE
En cierto modo, este “Common Ground” en el patio ya no sería solo un espacio vacío dentro de los edificios de viviendas. Esta área se convertiría en un área de interrelación y un sistema enredado comunal, siendo el suelo y el paisaje elementos compartidos conectados a los bloques de viviendas.
9 0 0
RESIDENTES
1200 RESIDENTES
+ 33,33%
6.013,2 m 7309,5 2
COMMON SPACES
ESPACIOS COMUNES PROVIDING RENOVACIÓN A RENEWED ESPACIO PUBLICO
CENTRO DE CENTER OF INTERACTION INTERACCIÓN
m
PUBLIC SPACE
2
ÁREAS COMUNES + LOCALES COMERCIALES
AREAS COMUNES
+ 21,56%
3 0 0 APARTMENTOS
398
APARTMENTOS
+ 32,60%
35.450 m
2
INNER COURTYARD GREEN AREA
33.098m
2
AREA VERDE INTERIOR
- 6,63%
OBERSCHULE
SPORTHALLE
SENIOR CARE HOUSE
GYMNASIUM
COMMON GROUND-SHARED LANDSCAPE
PROMENADE
335.252
m2
ÁREA COMÚN
La intervención se beneficia de su presencia en el área verde, uniendo el lugar ”, atravesado por el paisaje. Cuando llega al Parque Ahrensfelder Berg, el puente alcanza un nuevo edificio, situado como una nueva entrada al Parque. Conceptualmente, este elemento articulará diferentes escalas: como lugar de reunión, el edificio articula a la comunidad local; el edificio en sí mismo debería funcionar como un lugar para exposiciones y pequeños eventos, además de tener un programa educativo / cultural, promovido por el compromiso con las escuelas de alrededor. Como objeto arquitectónico en el paisaje, conecta sus diferentes elementos, como el monte “Berg”, el parque y los campos agrícolas en Brandeburgo.
EQUIPAMIENTOS NEARBY CERCANOS EDUCATION EDUCACTIVOS; & SPORT DEPORTIVOS FACILITIES
BERLIN CITY
PROMOTION PROMOCIÓN EDUCACION ALTERNATIVA + ALT. EDUCATION CONTACTO CON WITH LA NATURALEZA + CONTACT NATURE
AUTO - ORGANZADIO SELF-ORGANIZED
ESCUELA DE AGRICULTURA
CENTRO
CULTURAL CULTURAL CENTER
FARM GRANJA ESCUELA SCHOOL VOLKHÖCHSULEAGRICULTURE
SCHOOL
CENTRO DE
ENCUENTRO VOLKHÖCHSCHULE TIEMPO LIBRE LEISURE
ORGANIZACIÓN VECINAL CITIZENS MARZAHNHELLERSDORF + BRANDENBURG
EXHIBICIONES
EXHIBITIONS
EASY USE AGREEMENT
SOCIETY INVOLVEMENT
EVENTOS EVENTS
MEETINGDE CENTRO ENCUENTRO POINT
GEMEINSCHAFT
USO PÚBLICO PUBLIC USES
USO PRIVADO PRIVATE-SEMI SEMI-PRIVADO PRIVATE USES
1 0
INVERNADEROS
1080 m
2
Á R E A JARDIN
1 8 0
NÚMERO DE JARDINES COMUNES
340 m
2
ESPACIO CULTURAL
RENTING GLASS ALQUILER INVERNADEROS HAUS CAMPING CAMPING
GRAJA ESCUELA
FARM SCHOOL ESCUELA
AGRICULTURA AGRICULTURE SCHOOL VOLKHÖCHSCHULE VOLKHÖCHSCHULE OCIO LEISURE
RENTED LEISURE
ALQUILER ESPACIOS PRIVATE SPACES EVENTOS PRIVADOS PRIVATE EVENTS
RENTING GLASS HAUS ALQUILER CAMPING INVERNADEROS RENTED LEISURE CAMPING PRIVATE SPACES
ALQUILER ESPACIOS PRIVATE EVENTS PRIVADOS ESPACIOS PARA EVENTOS
CULTURAL CENTERCULTURAL CENTRO EXHIBITIONS ECHIBICIONES EVENTS EVENTOS MEETING CENTRO POINT DE ENCUENTRO
COMMON GROUND-SHARED LANDSCAPE
01 v i viend a&ciudad + Ma tti ng a neight borhood + S ymb i os i s
Ambos proyectos se ubican en el barrio barcelonés de Poblenou, conocido como el Manchester catalán. Este conserva parte de su antiguo tejido industrial y arquitectura popular. El curso replanteaba los modelos habitacionales existentes, experimenar con nuevas tipologias de vivienda y una férrea critica al modelo de turismo barcelonés.
Consequentemente el proceso proyectual no concebia unicamente la FORMALIZACIÓN y la ESTETICA, sinó que además la toma de decisiones venia influenciada por los possibles EFECTOS SOCIALES a escala de barrio y ciudad que podían promover las propuestas.
v iv ienda &c i u d a d
Proyectos IV
SYMBIOSIS
2016-2017; Poblenou (Barcelona) + Enric Pulido ETSAB Profesor: Josep Bohigas Ibon Bilbao
La propuesta se situa en un solar junto al histórico cementerio de Poblenou ocupado por diferentes edificaciones de diversas tipologias , antiguas fábricas, casas de pescadores, pequeños talleres y edificios del siglo XIX. El tejido urbano y sus edificios cortaban el paso directo de la calle "Ensanche de Cerda", Carrer Llacuna, impidiendo la conexión directa con la carretera metropolitana, o ronda litoral.
A P R O P I A C I Ó N
M I X T U R A REDEFINICIÓN
D E
U S O S
CEMENTIERIO
POBLE NOU
Teniendo en cuenta esos dos inputs, estudiamos cómo el nuevo edificio podia llegar a interactuar en esta área en crecimiento con las preexistencias respetando el valor patrimonial de estos . Al reflexionar sobre esos temas, tomamos como ejes esenciales del proyecto, los siguientes puntos: - Preservar aquello construido que podia ser rehabilitado. - Construir para consolidar los edificios existentes. Creando casas taller y promoviendo nuevo comercio. . - Abrir la calle Llacuna dado su estratégica posición - Unir las diferentes tipologias existentes con un edifico lineal continuo. - Redefinir el espacio publico alrededor de este.
ADAPTABILIDAD
RECORRIDO
IDENTIDAD
new cen
merging into the existing city a
b
c
d
e
f
Llacu
ntral square
una Street
a-mimetization-
b-appropriation-consolidation -house-workshop+ housing
c
d-square redefinition
e-coworking+ housing
f-front redefinition+ uses mixture
A.S. consolidation
existing buildings + new housing
A.S. consolidation
e.xS .i sc otni sno gl i d ba tui oinl d i n g s + A n e xe iws thi no gu sbi un igl d i n g s + new housing
-sección C-
-sección B-
-
-Planta vivienda tipo-
Urbanismo III
SYTATIC AXIOMS
2016-2017; Hospitalet de Llobregat (Barcelona) + Enric Pulido ETSAB Profesores: Jorge Perea
Ubicados en la calle principal de Hospitalet del Llobregat reconocemos la morfología de la calle en la sección y su actividad.Analizando su evolución histórica, nos damos cuenta de la falta de unidad en el eje principal del casco antiguo. Trabajando en la línea de la capacidad comunicativa del espacio público, creamos una sintaxis de "neuronas de luz", como sintetizadores y conectores del casco antiguo que muestra la complejidad del entorno. Los nuevos artifactos luminicos adaptarian su intensidad en relación al lugar donde se situan.
TRANSVERSAL LIGHTS
H A N GI N G L I GH T S
LONGITUDINAL LIGHTS te ns i on cab les VE R TICAL LIG H TIN G
HA N D R A I L
tr a ns pa r ent r elec ti v e ma ter i a l
F L O O R L I GH T S neon
s heet s teel
Concurso
O RAMO
2021; Soto de Ribera (Asturias, Spain) Sofia Vila Clavell Marc Vizcarra Andrés Echarri La propuesta tiene como objetivo la integración social de La Llosa a través de una intervención infraestructural en relación con los tejidos existentes y de una reestructuración sistémica del espacio público. Para llevarlo a cabo, el proyecto se opone al análisis aislado del ámbito, y por el contrario, parte de una entrada global a distintas escalas con tal de concretar una propuesta integradora en La Llosa. Este método responde a la voluntad de asumir distintos niveles de integración: desde el que refiere al de la comunidad en su relación con el vecindario hasta el que hace alusión al vínculo perceptivo del individuo con el entorno.
YAIZA PONS URBANISMO