UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE ING. DE SISTEMAS, CIVILYARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA TALLER VII-BSETIEMBRE 2022 02 Fuente: E aboraci n propia. ANALISIS Y CONCEPCION DEL CENTRO EMPRESARIAL AZIZ PARA EL SECTOR DE LA PRADERA DOCUMENTO SINTESIS | PROBLEMATICA|CONCEPCION| ANTEPROYECTO| PROYECTO | DETALLES CONSTRUCTIVOS |
TEMA: Proyecto Centro Empresarial
CATEDRA: Arq. Carlos German Paredes García
Arq.JohanPalaciosMarino
ALUMNO: Fuentes Vasquez Giovana Yakory
PARQUE BIBLIOTECA:
PARA EL SECTOR SUROESTE DEL CENTRO DE CHICLAYO
NECESIDADES LOCALES Ubicación del proyecto Accesibilidad
01
CONCEPCION DEL PROYECTO 02
Estrategias Proyectuales Zonificaci n Volumetr a Normatividad
DESCRIPCION GRAFICA 03
Plano de ubicación y localización Plantas esquemáticas Cortes esquemáticos Despiece isométrico Sección Constructiva Vistas del proyecto
ACABADOS Y MOBILIARIO 04
sumario 01 Mampostera y Estructura Revestimientosy Enchapes Pisos y Losas Mobiliario
1. UBICACIÓN DELPROYECTO
PROVINCIA DE CHICLAYO
LIMITES
NORTE: Vía de evitamiento
SUR: Av. El Sol(Frente UCV
ESTE: Carretera Chiclayo Pimentel
OESTE: Calle NN(Frontis de la USMP)
2.ANALISIS FORMAL
Se plantea un sistema conformado por 3 volúmenes rectangulares. Este proyecto tiene como finalidad proporcionar el servicio de zona empresarial a usuarios de PYME, además de otorgar servicios financiero para los usuarios de la población aledaña
Este Centro empresarial se encuentra ubicado entre la intersección de la Av. Juan Tomis y La Pradera
LAMBAYEQUE
1. UBICACIÓN DELPROYECTO ASOLEAMIENTO ALTO MEDIO BAJO FLUJO DE CIRCULACION ACCESIBILIDAD E-O CARRETERA CHICLAYOPIMENTEL INGRESO VEHICULAR AV..PRADERA VIENTOS El viento está soplando desde el Suroeste (SO) para el Noreste (NE). VIAS DE TRANSITO INGRESO PEATONAL PRINCIPAL AV. LA PRADERA
CONCEPTUALIZACION CENTRO EMPRESARIAL
Es un centro de negocios enfocado a brindar todos los servicios operativos y profesionales a todo tipo de empresas, con instalaciones amuebladas listas para laborar en cualquier momento. Con espacios de apoyo a iniciativas empresariales, cuyo objetivo es facilitar la puesta en marcha de una actividad empresarial. Para ello, los Centros de Empresas ofrecen aquellas infraestructuras de equipamiento humano cualificado y servicios adecuados a las necesidades de los negocios emergentes
Pag. 6 CO NC EP CI ON 02 CENTROEMPRESARIIAL
2. CONCEPCION
ESTRATEGIAS PROYECTUALES
COMUNICAR
Comunicar los bloques a través de conexiones verticales
RELACIONAR
Espacio publico a 360
DEPRIMIR
APOYAR
PLAZA VIVA
Generar un espacio publico de recepcion
CONECTAR
Crear conexión y una relación con el espacio publico y el edificio
P g . 7
2. CONCEPCION
VOLUMETRIA-EMPLAZAMIENTO
La zona empresarial se planteara de doble altura
La zona receptiva se planteara de doble altura
La zona financiera se planteara por la avenida NN
La zona administrativa se planteara en el primer nivel por un acceso que no involucra otros espacios
El área de gimnasio se planteara en un ultimo nivel, será exclusivo de los empresarios,
Se planteara en su zona comercial un restaurante 4 tenedores en un espacio que este a una altura proporcionando vistas
La zona financiera se planteara en un bloque
La zona de capacitación se planteara cerca a la entrada y una zona de recepcion
El terreno cuenta con un área de 14 970m2
El estacionamiento se planteara en un nivel de sótano
P g . 8
2. CONCEPCION
ZONIFICACION ESQUEMATICA
LEYENDA
ZONA FINANCIERA
ZONA ESTACIONAMIENTO
ZONA RECEPTIVA
ZONA COMPLEMENTARIA
ZONA DE CAPACITACION
ZONAADMINISTRATIVA
ZONAFINANCIERA
ZONA COMERCIAL
ZONA RECREATIVA
P g . 9
2. CONCEPCION NORMATIVA SEGÚN RNE ESCALERAS CIRCULACION
RNE-A.080- OFICINAS SERVICIOS SANITARIOS-DOTACION
ESTACIONAMIENTO
P g . 10
sshhmujeres
P g . 10 3. PROGRAMAARQUITECTONICO Personal Pùblico R.N.E MATRIZ Zona receptiva Alairelibre Hallexterior 200 200 1m2/pers. 1m2/pers. 200 1 200 1 200 200 200 2 5 7 3M2 21 1 21 1 2 3 3M2 9 1 9 1 2 3 5M2 15 1 15 1L,1I 1.31M2 2.62 1 3 2 2 4M2 8 1 8 8 8 1.4M2 2m2 16 1 16 2 7 9 2m2xpersona 18 1 18 1 1 10m2/pers. 7m2 7 1 1 1 10m2/pers. 7m2 7 1 1 1 10m2/pers. 7m2 7 1 1 1 1i,1l,1u 1.25m2/equipo 3.75 1 1 1 1i,1l 1.5m2/equipo 3 1 1 1 1i,1l 2.4m2/equipo 4.8 1 12 12 2.5 30 2 60 60 50 50 1m2/p 50 1 50 0 250 250 1.5m2/pers. 375 1 375 5 5 4.1m2/pers. 20.5 1 20.5 5 5 4.1m2/pers. 20.5 1 20.5 1 1 10m2/pers. 10 1 10 0 3i,3l,3u 1.5m2/equipo 13.5 1 13.5 3i,3l 1.75m2/equipo 10.5 1 10.5 1l,1i 2.4m2/equipo 4.8 1 4.8 40 1 40 1 3 4 3m2/pers. 12 1 12 2 2 6m2 12 1 12 2 2 4 3m2 12 1 12 0 45 45 1.5m2/pers. 70 1 70 30 30 10 10 2.5m2xpers 25 1 25 15 15 sshhhombres 2l,2u,2i 1.5m2/equipo 9 sshhmujeres 2l,2i 1.75m2/equipo 7 12 10m2/pers. 120 1 120 1 1 10m2/pers. 10 1 10 sshhombres 2l,2u,2i 1.5m2/equipo 9 1 9 sshhmujeres 2l,2i 1.75m2/equipo 7 1 7 10 10 10m2/pers. 100 1 100 1 1 10m2/pers. 10 1 10 sshhhombres 1l,1i,1u 1.5m2/equipo 9 1 9 ssshhmujeres 1l,1i 1.75m2/equipo 7 1 7 5 5 10m2/pers. 50 1 50 1 1 10m2/pers. 8m2 8 1 8 sshhhombres 1l,1u,1i 1.75m2/equipo 7 1 7
1l,1i 1.75m2/equipo 5 1 5 56 56 16m2/auto 896 1 856 4 4 2.5m2xpers 10 1 10 2 2 3m2/pers. 6 1 6 2 2 40 1 40 1l,1i,1u 4.5 1 1l,1i 3.5 1 1 1 3m2 3 1 3 3 1.05m2 3.15 1 1 1 2 4m2 8 1 1l,1i,1u 3m2 1 1 1 3m2 5 1 15 15 2m2xpersona 30 1 15m2 1 SSHHHOMBRES 1l,1i,1u 4m2 1 SSHHMUJERES 1l,1i 3m2 1 5 5 4m2 20m2 1 20 1 4 4 2m2xpersona 8 1 8 10 10 1.05m2 11 1 11 4 4 4 2m2xpersona 8 1 8 81 5 5 2m2xpersona 10 1 10 6 6 4m2 24 1 24 1 1 50 50 2.5m2 125 1 125 2 2 1.5m2/pers. 3 1 3 6 6 9.3m2/pers. 8m2 45 1 45 2 2 30%cocina 10 1 10 1 1 15 1 15 1 1 6m2/pers. 8m2 8 1 8 1 1 6m2/pers. 8m2 8 1 8 V.mujeres 3 3 5m2/pers. 15 1 V.hombres 3 3 5m2/pers. 15 1 SSHHhombres 1l,1i,1u 1.5m2/equipo 5m2 1 sshhmujeres 1l,1i 1.75m2/equipo 3m2 1 sshhmujeres 4l,4i 12m2 1 sshhhombres 4l,4i,4u 18m2 1 sshhdiscapac. 1l,1i 4m2 1 30 30 1M2 30 1 30 8 8 2.5m2/persona 20 1 20 2 2 6m2 12 1 12 10 10 4.5m2/persona 4.5m2/persona 45 1 40.5 20 20 4.5m2/persona 4.5m2/persona 90 1 85.5 10 10 4.5m2/persona 4.5m2/persona 45 1 45 2 2 1.5m2/persona 2m2/persona 4 1 4 1 1 1.5m2/persona 2m2/persona 4 1 4 1 1 2 4.75m2/persona 5m2/persona 10 1 10 10 10 8l,8i,8u 2.5m2/persona 50 1 50 10 10 8l,8i 2.5m2/persona 40 1 40 2i,2l,2u 1.5m2/equipo 9 2i,2l 1.75m2/equipo 7 1i,1l 2.4m2/equipo 4.8 2 2 1m2/pers. 2m2/pers. 4 1 4 40 40 1.5m2/pers. 2m2/pers. 80 1 80 1 1 9.5m2/pers. 30%areamesas 18 1 18 1 1 30%areacocina 6 1 6 1 1i,1l,1u 1.25m2/equipo 3.75 1 1i,1l 1.5m2/equipo 3 1 1i,1l 2.4m2/equipo 4.8 1 0 11.5m2/pers. 1.5m2/pers. 1.5 1 15 0 8 8 3m2/pers. 3m2/pers. 24 1 24 1 0 1 1m2/pers. 1 1 1 estacionamiento 54 54 16m2xauto 864 1 864 8+12 20 15%est.Ofic. 16m2xauto 320 1 320 2 2 19m2/auto 38 1 38 5 5 1/500 54m2xbus 270 1 270 1 39 40 0.8x2.00m 1.6 40 64 1camion 1camion 85m2/cam. 85m2 1 85 1camion 1camion 25m2/cam. 25m2 1 25 1 2 3 7m2/pers. 21m2 1 21 1 21 21 2 2 40m2 1 40 1 40 40 1 1 30m2 1 30 1 30 30 2 2 17.5m2/pers. 35m2 1 35 1 35 35 2 2 7.5m2/pers. 15m2 1 15 1 15 15 Vest.+sshh 3 3 1i,1l,1u 3m2/pers(vest) 9m2 1 9 1 15 3 3 1i,1l 3m2/pers.(vest) 7m2 1 7 1 zonadelimpieza 2 2 20m2/ambiente 20 2 40 1 2 2 6m2 6m2/deposito 12 2 24 1 TOTAL 8671.3 PROGRAMAARQUITECTONICOCENTROEMPRESARIAL ZONA SUBZONA AMBIENTES SUBAMBIENTES CAP.TOTAL INDICECAPACIDAD AREA UNITARIAm² CANTIDAD A.UNITARIA TOTAL TOTAL TOTALPOR ESTABLEC. TOTALPOR ZONA OFICINACOWORKING sshhmujeres sshhhombres 122.5122.55 Zona empresarial AREARECEPTIVA OFICINATIPOB1 SALAS retroescenario Contabilidad Zona de Capacitación Zona administrativa sshhdiscapacitados Auditorio SERV.GENERALES Oficinasmultiples Servicioshigienicos Àreatechada Secretaria Gerencia SS.HH.gerencia OFICINAB2 OFICINAB3 544.8 Mujeres SALASDEDIRECTORIO 11.55 Cto.Sonido/camerinos-sshh sshhmujeres sshhvarones almacen Discapacitados Areadecapacitacion Saladeespera Logistica Marketing Hombres Foyer salon escenario Archivogeneral Saladereuniones 122.5 4688 21 8m2 192 192 146 584 126 1512 70 150 652.8 544.8 control exhibicion almacén ESTacionamiento topico cuartodemantenimiento Cuartodeseguridadyvigilancia areadeatencioneinformes LOBBY saladeespera SSHHPublico SSHH sshh SSHH 960960 OFICINAS almacengeneral Asecensores/Escalerasevacuación Cto.Limpieza-Servicio/ductocablería 150 1 150 840 600 12 12 4 1 1 16 Controlyregistro Serviciospersonal Areadetrabajo-plantalibre kitchennette Areadeltrabajo-plantalibre kitchennette 74m2 15 15 10m2/pers. AREAMESAS COCINA SSHH RESTAURANTE SSHHPERSONAL SSHHPUBLICO CUB.DELIMPIEZA VESTIDORES Servicioshigienicos AGENCIASBANCARIAS ARCHIVO SALADEJUNTAS BOVEDAS SSHHPERSONAL DESPENSA FRIGORIFICO DEP.BASURA SECRETARIA SALADEESPERA GERENCIA SSHHGERENCIA HALLRECEPTIVO INFORMES SALADEESPERA PLATAFORMA VENTANILLA CAJEROSAUTOMATICOS PRIVADO PUBLICO AREADEMESAS AREADEBARRA TERRAZA CAJA barradeatenciónycaja areademesas bañodiscapacitados bañomujeres bañohombres despensa cocina 100 100 COCINA Cubiculodepersonaltrainner areademaquinas areadecalentamiento topico sshh+vestidorhombres 150 150 30 8 34 1.5M2 grupoelectrogeno cuartodevigilaciaymonitorieo CUARTODELIMPIEZA depositodebasura discapacitados patiodemaniobras vest+sshhmujeres vest+sshhhombres buses plataformadedescarga topico 108 n ESTABLECIMI 1 1 1 1 4 SALASDEUSOSMULTIPLES1 12 12 2m2 224 48 48 Areadetrabajo-plantalibre kitchennette ZONA FINANCIERA 1 1 1 ZONA COMPLEMENTARIA SHOWROOM ZONA COMERCIAL CAFETERIA 1 1 1 11.6 1 21 HALLRECEPTIVO GYM areadeelongación almacen cuartodelimpieza sshhhombres sshhmujeres sshhdiscapacitados consultorionutricionista sshh+vestidordamas ZONA DE SERVICIOS GENERALES vehicular 1 40 40 1886 15561556 1 110 110 15 6464 bicicleta administrativos depositogeneral publico cuartodebombas 74 81 74 155 797 170 1301301 2121 340 340 436 436
DES CR IP CI ION
MEMORIA DESCRIPTIVA
Los centros empresariales son aquellas edificaciones que tienen el objetivo de lograr el máximo beneficio de la actividad empresarial de sus clientes. Allí encontrará un espacio común que ofrece diferentes servicios para las empresas, ya sean locales ideales para comercializar diferentes productos de diversos nichos de mercado o para invertir en establecimientos que permitan el crecimiento de sus finanzas personales.
Así mismo, es posible disfrutar de lugares especialmente creados para alcanzar productividad, brindar a clientes potenciales todo lo que necesitan para vivir cómodamente con la posibilidad de tener todo a su alcance y demás características que benefician a la comunidad aledaña o que trabaje allí. Su impacto positivo no solo incide en quienes disfrutan directamente de estos espacios, sino en la ciudad en términos de valorización, oferta cultural y gastronómica, así como una variedad arquitectónica que llama la atención de los extranjeros y contribuye al turismo. públicos.
P g . 12
03 CENTRO EMPRESARIAL
3. DESCRIPCION GRAFICA
PLANO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACION
P g . 13
3. DESCRIPCION GRAFICA PLANTAS ESQUEMATICAS
P g . 14
3. DESCRIPCION GRAFICA PLANTAS ESQUEMATICAS
P g . 15
3. DESCRIPCION GRAFICA PLANTAS ESQUEMATICAS
P g . 15
3. DESCRIPCION GRAFICA PLANTAS ESQUEMATICAS
P g . 15
3. DESCRIPCION GRAFICA PLANTAS ESQUEMATICAS
P g . 15
3. DESCRIPCION GRAFICA PLANTAS ESQUEMATICAS
P g . 15
3. DESCRIPCION GRAFICA CORTES ESQUEMATICOS
P g . 15
3. DESCRIPCION GRAFICA ELEVACIONES ESQUEMATICAS
ELEVACION 1
ELEVACION 2
ELEVACION 3
P g . 15
3. DESCRIPCION GRAFICA
AUDITORIO
Lamas de madera
P g . 18
DESPIECE ISOMETRICO-BLOQUE
Área verde Losas Placas de concreto
3. DESCRIPCION GRAFICA
P g . 18
DESPIECE ISOMETRICO-BLOQUE AUDITORIO
3. DESCRIPCION GRAFICA
CORTES EN ZONA EMPRESARIAL
P g . 15
3. DESCRIPCION GRAFICA
CORTES EN ZONA EMPRESARIAL
P g . 15
3. DESCRIPCION GRAFICA
CORTES EN ZONA EMPRESARIAL
P g . 15
3. DESCRIPCION GRAFICA
CORTES EN ZONA EMPRESARIAL
P g . 15
3. DESCRIPCION GRAFICA
CORTES EN ZONA EMPRESARIAL
P g . 15
3. DESCRIPCION GRAFICA SECCION CONSTRUCTIVA
P g . 21
3. DESCRIPCION GRAFICA DESARROLLO DE PLANTAS
P g . 21
3. DESCRIPCION GRAFICA DESARROLLO DE PLANTAS
P g . 21
3. DESCRIPCION GRAFICA DESARROLLO DE PLANTAS
P g . 21
3. DESCRIPCION GRAFICA DESARROLLO DE PLANTAS
P g . 21
3. DESCRIPCION GRAFICA DESARROLLO DE PLANTAS
P g . 21
GRAFICA
P g . 23 3. DESCRIPCION
VISTAS DEL PROYECTO ❑ RESTAURANTE
GRAFICA
3. DESCRIPCION
VISTAS DEL PROYECTO ❑ AREA FINANCIERA ESTACIONAMIENTO
04 CENTRO EMPRESARIAL
ACABADOS
Y MOBILIARIO
Se conoce como acabados, revestimientos o recubrimientos a todos aquellos materiales que se colocan sobre una superficie de obra negra. Es decir son los materiales finales que se colocan sobre pisos, muros, plafones, azoteas, obras exteriores o en huecos y vanos de una construcci n.
P g . 2 6
MA TE RI AL ID AD
P g . 27 3. ACABADOS Y MOBILIARIO CIELORRASO Y TECHOS ❑CIELORASO/-TECHO ❑DRYWALL ❑PLANCHA FIBROCEMENTO SIN TEX. ❑TARRAJEO CEMENTO ❑PLANCHA DE AGLOMERADO OSB
P g . 28 3. ACABADOS Y MOBILIARIO PISOS Y CONTRAZOCALOS ❑ADOQUIN PREFABRICADO DE CONCRETO ❑MIICROCEMENTO PULIDO ❑VINILICO IMITACION MADERA ROBLE ❑PORCELANATO BLANCO ANTID. ❑ALFOMBRA COLOR GRIS ❑CERAMICO GRIS 10X20 ❑MADERA LAMINADA ❑ CEMENTO SEMIPULIDO 1X1m
P g . 28 3. ACABADOS Y MOBILIARIO MUROS-TABIQUES ❑MURO DE CONCRETO ARMADO ❑TABIQUE DE DRYWALL ❑DIVISIONES VIDRIO LAMINADO ❑TARRAJEO DE CEMENTO ❑MURO CORTINA CRISTAL TEMPLADO ❑ ALBA;ILERIA
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE ING. DE SISTEMAS, CIVILYARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA