Infografia qaliwarma

Page 1

¿Qué es?

¿Cómo participa la comunidad? La modalidad de cogestión involucra la participación articulada y de cooperación entre representantes del programa, padres de familia, directores y profesores, representantes de los gobiernos locales y regionales y del sector privado. Ellos darán vida a los Comités de Compra y a los Comités de Alimentación Escolar, nuestros operadores.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma brindará alimentos ricos, variados y nutritivos a niños y niñas de inicial (a partir de los 3 años de edad) y primaria de las escuelas públicas de todo el país con el fin de mejorar la atención en clases, la asistencia y la permanencia.

¿Qué es el Comité de Compras (CC)? Es una organización que se encarga del proceso de compra, es decir, convocan, seleccionan proveedores, gestionan contratos y rinden cuentas. Cada CC agrupará a varias escuelas.

Un niño bien alimentado es un niño que aprende 8 Regiones Alimentarias

Desayunos y almuerzos

División territorial realizada sobre la base de elementos culturales, geográficos, ecológicos, económicos y sociales comunes, que juntos conforman una identidad culinaria compartida.

Se iniciará con 10 recetas de desayuno y 10 de almuerzo por cada región alimentaria, como por ejemplo:

Bebible de platano con leche y harina de trigo

REGIÓN 1

Bebible de harina de lúcuma con leche

Escabeche de pallares con huevo, camote y arroz

Pan con mantequilla

Costa Norte:

Pan con mote arrebozado con huevo Bebible de harina de trigo con leche Pescado saltado con frijoles

REGIÓN 2 Sierra Norte:

Pan con queso

Piura, Cajamarca, Amazonas y La Libertad

Pan con palta

REGIÓN 8 Costa Sur:

Arequipa, Moquegua y Tacna

Bebible de kiwicha con leche

Guiso de Patachi con carne y papa sancochada Arracacha sancochada

El CAE prestará el servicio alimentario en zonas rurales y lo vigilará en zonas urbanas. Existirá un CAE en cada escuela pública donde intervenga Qali Warma.

Adobo arequipeño con arroz

Bebible Api Llustus

Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad

¿Qué es el Comité de Alimentación Escolar (CAE)?

REGIÓN 3

Bebible de avena con membrillo y leche

Chupishca de pescado con arroz y yuca

Amazonas, San Martín, Loreto, Huánuco, Junín, Cusco y Pasco

Los usuarios Niños y niñas de 47 mil instituciones educativas públicas a nivel nacional.

2013

REGIÓN 7 Sierra Sur:

Pan con torreja de espinaca

Champú de arveja con leche

Chapo de platano maduro con leche

Pan con paté

Amazonía Alta:

Ají de quinua con arroz y huevo sancochado

Arequipa, Cusco, Apurímac, Moquegua, Tacna y Puno Arveja partida con pescado frito, arroz, ensalada de tomate y cebolla

Oca sancochada Ajiaco de habas, huevo sancochado y arroz

REGIÓN 6 Costa Central:

Lima, Ica, Callao y Ancash

2016 REGIÓN 5

Financia, monitorea, supervisa y provee asistencia técnica

Distribución Planificación del Menú Escolar

Proceso de compra

Sierra Central:

REGIÓN 4

QALI WARMA

Lima, Ancash, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho

Amazonía Baja: Ucayali, Loreto y Madre de Dios

Gestión de Servicio Alimentario

2.7 111 Comités de Compra

Conformado por padres de familia, autoridades locales y regionales y sociedad civil.

millones de niños

3.8

millones de niños

El Comité de Alimentación Escolar (uno por escuela) Conformado por el Director o un docente y dos representantes de los padres de familia.

Qali Warma incrementará año a año la cantidad de usuarios.

Alimentación y Educación Además de brindar alimentos ricos, variados y nutritivos, se dará asistencia técnica y capacitación a los operadores y se fomentará buenos hábitos alimentarios en los usuarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.