Bitacora laboratorio yamilka toala

Page 1

BITテ,ORA LABORATORIO III



ÍNDICE 1 INDESIGN..........................................................................................4 2 CONSEJOS........................................................................................6 3 RETÍCULA........................................................................................8 4 ESTILOS DE PÁRRAFO...............................................................10 5 TABLAS...........................................................................................12 6 HOBBY.............................................................................................14 7 FOLLETO DE MARIMBA............................................................17 8 REVISTA FAMILIA.......................................................................23 9 DISEÑO ALTERNATIVO..............................................................42 10 FOLLETO FRUTA........................................................................49


INDESIGN


INDESIGN DESVENTAJAS

Adobe InDesign (ID) es una aplicación de maquetación desarrollada por la compañía Adobe Systems para diseñadores gráficos. Presentada en 1999, su objetivo era constituirse en la alternativa a QuarkXPress (QXP), de Quark Inc. que desde hacía doce años venía ejerciendo el monopolio de facto en la composición profesional de páginas.

VENTAJAS - Trabajo simultáneo - Multiplataforma - Escalabilidad - Más sencillo - Más cómodo - Dirigido a la web - Puedes importar todo tipo de imagenes - Ofrece un interfaz muy intuitiva y parecida adobeIllustrador y Photoshop

- Menor flexibilidad al modificar los diseños - Necesita un mínimo de disciplina en el sistema de trabajo - No es para todo el mundo - Es un programa relativamente reciente

A/ HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN - Herramienta de Selección - Herramienta de Selección directa - Herramienta de Posición

B/ HERRAMIENTAS DE TEXTO Y DIBUJO - Herramienta Pluma - Herramienta Añadir punto de ancla - Herramienta Eliminar punto de ancla - Herramienta Convertir punto de dirección - Herramienta Texto - Herramienta Texto en trazado - Herramienta Lápiz - Herramienta Suavizado

-Herramienta Borrador - Herramienta Línea - Herramienta Marco rectangular - Herramienta Marco de elipse - Herramienta Marco poligonal - Herramienta Rectángulo - Herramienta Elipse - Herramienta Polígono

C/ HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN -Herramienta Rotar - Herramienta escala - Herramienta Distorsión - Herramienta transformación libre

D/ HERRAMIENTAS DE MODIFICACIÓN Y NAVEGACIÓN - Herramienta Cuentagotas - Herramienta Medición - Herramienta Muestra de degradado - Herramienta Desvanecimiento - Herramienta Tijeras

5


CONSEJOS


6 CONSEJOS SOBRE EL DISEÑO EDITORIAL A continuación, le vamos a mostrar algunos consejos maquetación de nuestro diseño editorial. que le pueden ayudar a realizar un mejor diseño editorial. UTILIZA UNA FUENTE PEQUEÑA UTILIZA UN SOLO ESTILO

Es muy importante que no utilices el tamaño de letra que viene por omisión en tu programa de diseño, Debes saber escoger de entre todas las tipografías ya que aunque parezca bonito en la pantalla, una disponibles aquella que más se ajuste al trabajo que vez que vayas a imprimir el trabajo final, las letras quieras hacer. siempre parecen mucho más grandes de lo que son. A la hora de utilizar la tipografía, ya que es mejor utilizar sólo una durante el trabajo. IMPRIME DIVERSAS PRUEBAS REPASA LA ORTOGRAFÍA

Deberás imprimir varios formatos diferentes hasta encontrar aquel que más te guste y se ciña a las Si crees que tu ortografía no es lo suficientemente características del trabajo que quieres hacer. buena, puedes mejorarla o pedir a alguien que te corrija tus trabajos antes de que estos sean procesados INVESTIGA LAS NECESIDADES DE TU para las publicaciones. No te puedes permitir el lujo CLIENTE de entregar trabajos que tengan faltas de ortografía. Es importante que siempre sigamos las directrices HAZ BOCETOS DE TU DISEÑO del cliente, aunque éstas puedan parecer un poco extrañas. Hacer bocetos nos ayuda a ser más creativos, Un buen diseñador sabe plasmar la idea de su cliente innovadoes y pulcros a la hora de trabajar en la en un diseño editorial de alta calidad.

7


RETÍCULAS


RETÍCULAS La Retícula es una estructura a base de líneas, generalmente verticales y horizontales, las cuales nos ayuda a ordenar coherentemente todos los elementos de la composición como son: Titulo, subtitulo, cuerpo del texto, fotografías, pie y crédito de foto, slogan, ideas resaltadas y numeración. Cada línea sirve de guía para colocar márgenes y medianiles. A la hora de diseñar y armar la retícula tenemos que tener muy en cuenta: - Los Márgenes - Los Medianiles - La Mancha Tipográfica o Cuerpo del Texto - Espacios en Blanco

Cuando las cuadrículas son visibles, muestran las características siguientes: La cuadrícula base abarca pliegos enteros, mientras que la cuadrícula del documento abarca toda la mesa de trabajo. Las cuadrículas base y las cuadrículas de documento aparecen en cada pliego y no pueden asignarse a ninguna página maestra. La cuadrícula del documento puede aparecer delante o detrás de todas las guías, las capas y los objetos, pero no se puede asignar a ninguna capa.

9


ESTILOS DE PÁRRAFO


ESTILOS DE PÁRRAFO Usar los estilos de párrafo te permite guardar el diseño del cuerpo de un texto, y aplicar ese diseño en otros cuerpos de texto en un documento con el clic de un botón. Usar los estilos de párrafo cortará dramáticamente la cantidad de tiempo que pasas diseñando cuerpos de texto en un documento, y mientras más largo sea éste, más tiempo ahorrarás. Los estilos de párrafo incorporan todos los elementos de formateo de texto y pueden incluir atributos de carácter como fuentes, tamaños, estilos y colores, combinados con atributos propios de párrafos como son las sangrías, alineaciones, tabulaciones y guiones. Los estilos de párrafo son diferentes de losestilos de caracter (que se explicaran en un próximo post), que se aplican a párrafos completos de una vez y no a caracteres determinados.

11


TABLAS


USO DE LA OPCIÓN INSERTAR TABLA

USO DE LA OPCIÓN CREAR TABLA

1. Para dibujar una tabla dentro de un marco de texto 1. Seleccione Tabla > Crear tabla. existente, utilice la herramienta Texto y coloque el punto de inserción donde desea que aparezca la 2. Especifique los números de filas y columnas. tabla. 3. Si los contenidos de la tabla continúan en más 2. Seleccione Tabla > Insertar tabla. de una columna, especifique el número de filas de encabezado. 3. Especifique los números de filas y columnas. 4. Si los contenidos de la tabla continúan en más 4. (Opcional) Especifique el estilo de tabla. de una columna, especifique el número de filas de 5. Haga clic en OK. encabezado. 5. (Opcional) Especifique el estilo de tabla. 6. Haga clic en OK.

6. Use el cursor de Tabla para dibujar la tabla que precise.

ESTILOS DE PÁRRAFO Una tabla consta de filas y columnas de celdas. Una celda es como un marco de texto donde se puede añadir texto, gráficos u otras tablas. Puede crear tablas partiendo de cero o a partir de texto ya existente. Asimismo, podrá incrustar una tabla dentro de otra. Al crear una tabla, ésta ocupa todo el ancho del marco de texto del contenedor. La tabla se inserta en la misma línea cuando el punto de inserción está al comienzo de la línea, o bien en la línea siguiente cuando el punto de inserción está en medio de una línea. Las tablas se adaptan al texto que las rodea de la misma forma que los gráficos integrados.

13


HOBBY


15


16


FOLLETO DE MARIMBA


18


19


20


21


22


REVISTA FAMILIA


24


25


26


27


28


29


30


31


32


33


34


35


36


37


38


39


40


41


DISEテ前 ALTERNATIVO


I PHONE

43


I PAD

44


KINDLE FIRE

45


46

A4


I PAD

47


ADROID

48


FOLLETO FRUTA


50


51


52


53


54


55


56


57


58


59


YAMILKA TOALA 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.