Nahuel Sanchez

Page 1

English Language Institute

Nahuel Sanchez Operador de PC Junior Segundo Nivel

2014

Departamento de Computaci贸n


El sol calienta la tierra y la tierra calienta el aire. Los cambios de temperatura entre unos y otros provoca que el aire se mueva. Ese fenómeno es el viento.

El laboratorio de la naturaleza. El viento es el aire en movimiento. Se produce en las capas bajas de la atmósfera. Las radiaciones procedentes del sol pasan a través de la atmósfera apenas calentar, hasta alcanzar la superficie que si las absorbe. La prueba de esto es que si medimos las temperaturas a diferentes altitudes, comprobaremos que mientras más arriba estemos, más frio ase. Así pues, el aire recibe la mayor parte de su calor ede la tierra, que extiende debajo de él.

¿y qué pasa cuando el aire se calienta? El aire caliente tiende a subir, al hacerlo deja un espacio que es ocupado por masas del aire frío, procedentes de zonas aleñadas. Ese movimiento de masas de aire diferentes temperatura provoca vientos

Calor desparejo Como el calienta más intensamente las zonas ecuatoriales que, los polos se producen unos vientos alisios, situados a ambos lados del ecuador. Son vientos más constantes de la tierra. El aire calienta el ecuador hace ascender el aire y el vacío producido “aspira” las masas de aire frías del norte o del sur. Y en la altura también se produce un extraño y aparente contradictorio fenómeno Sabemos que el calor provoca dilataciones en la mayoría de las sustancias. Pero en el aire que sube se produce dilatación aunque haya baja temperatura El aire se dilata por el simple hecho de subir,


sin que se le proporcione calor de ninguna clase. Siempre que un gas (el aire en este caso) se dilata sin que aplique calor alguno, sufre un enfriamiento. Comprobemos este fenómeno de manera sencilla. En invierno solemos acudir al aliento (aire que expulsamos de nuestro propio cuerpo) para calentárnoslas manos. Abrimos bien la boca y el aire sale tibio .pero entonces, ¿Por qué acudimos al mismo aire para enfriar algo muy caliente? Por que para soplar fruncimos los labios y el aire se dilata y se enfría. Es el enfriamiento por expansión, igual que la nube

¿Cómo se mide la velocidad del viento? El instrumento creado para medir el viento se llama anemómetro. Generalmente, está formado por un molinete de tres brazos que se mueve alrededor de un eje vertical. Un cortador en base del aparato indica las revoluciones La velocidad del viento con giran y ellas indican la velocidad del viento que las se indica con una escala mueve. de 0 al 12 y lleva el nombre del Almirante Beufort que la inventó en el siglo XIX

Se distinguen dos tipos de vientos en función a la altura: Los denominados de superficie, que se desarrollan entre el suelo y los 1000 metros de altitud, y Los de altura, que circulan por arriba de esta medida

Nahuel 09/04/2014


Las papas invadieron el mundo Existen hace 8.000 años, en los Andes peruanos. Desde América, las papas llegaron hasta la China y se cultivan en los países más poblados del planeta.

La estrella del futuro En los próximos 20 años, se prevé que la población mundial aumente en promedio, 100 millones de personas por año. Más del 95% de este aumento ocurrirá en los países en desarrollo, donde ya la explotación del agua y de la tierra es intensa. Por lo tanto, el mundo afronta un desafío decisivo: garantizar la seguridad alimentaria a las generaciones de hoy y mañana; y a la vez se debería proteger a los recursos naturales, básicos, de los que todos dependemos. Dentro de este escenario, la papa se convierte en una estrella principal.

Para todos los gustos Hay más de 5.000 variedades de papa. En la actualidad, su cultivo tiene un lugar importante del sistema alimentario mundial. Es el producto no cerealero número 1y su producción alcanzó la cifra sin procedentes, de 320 millones de toneladas, en 2007. China es el primer producto mundial de papa, mientras en la india se duplicará su producción. En el Perú, por ejemplo, el gobierno ha intervenido las costosas importaciones de trigo, alentando a la población a consumir pan de harina de papa. El cultivo de papa produce un alimento más nutritivo en menos tiempo, con menos tierra y en climas más difíciles, que cualquier otro cultivo importante


¡Deliciosas, exquisitas! Todas tienen muchos carbohidratos, por lo cual son una buena fuente de energía. Posee el contenido más elevado de proteínas (en torno al 2,1% del peso del producto fresco) de la familia de raíces y tubérculos. Sus proteínas son de una calidad razonablemente buena, ya que sus aminoácidos corresponden a las necesidades humanas. Además tienen abundante vitamina C: una papa mediana contiene cerca de la mitad de la ingesta diaria recomendada, y una quinta parte de valor diario, recomendado, de potasio

Papas fritas

Papas rejilla

Papas noisette


Historia del BMX freestyle

La historia de la bicicleta es tan antigua que sus orígenes no han sido conocidos exactamente. Sin embargo se podría aclarar que la primera bicicleta con las características comunes a las de la actualidad fue desarrollada en el año 1880. Desde ese entonces, en el que diseño de la bicicleta consiguió mayor estabilidad y seguridad se hizo posible la consecución de algunas maniobras artísticas que desde luego comenzaron a realizarse actos en circos y teatros pero que en un futuro no tuvieron ninguna relación con el freestyle ni el BMX que se definirán más adelante. La sigla BMX significa Bicycle motocross y se refiere a las carreras de bicicletas en las pistas de motocross ya que esta época éstas eran muy populares en los Estados Unidos. La importancia de la swing-ray es que permitió desarrollar estas carreras con bicis lo cual se creó la modalidad de BMX RACIG. Además de esto con estas bicis y con algunas predecesoras se comenzaron a realizar los primeros trucos de flatland que consistía en hacer wheelies (andar en una sola rueda) o algo por el estilo y por ello se puede decir que esta es la primera primera modalidad de BMX que se crea antes de que este naciera. El término conocido como Freestyle en español traducirá algo como estilo libre. Este es desarrollado en las piscinas abandonadas donde muchos skateboarders también practicaban y donde se comenzaron a hacer los primeros trucos con saltos en bicicleta. Igualmente se ha escuchado decir que en las pistas de bicicrós algunos riders también comenzaron a realizarse sus maniobras. El vocablo Freestyle (Estilo Libre) toma significado puesto que consiste en hacer lo que a los riders se les ocurra. En estas modalidades no hay límite para la


imaginación y es esta la que consigue que se realicen maniobras realmente impresionantes. En la conclusión los progenitores del Freestyle fueron los atletas del bicicrós con la influencia de los eskateboarders. De aquí que la sigla BMX este pegada al termino Freestyle. Posteriormente se empezaron a crear las diferentes modalidades y muchos riders en la actualidad se comienzan a especializar en alguna o algunas de ellas. En el BMX FREESTYLE encontramos las siguientes modalidades: -Dirt Jump (Salto sucio) -Park (Parque) -Street (Calle) -Vert (Vertical) -Flatland (Terreno plano) Dirt Jump: consiste en realizar trucos en el aire con el impulso que proporciona una rampa de tierra en salida y con un aterrizaje en una rampa de llegada o de recibidor. Park: es la modalidad que se creó en los parques diseñados para skates o skatepaks, lógicamente realizando figuras en las diferentes clases de rampas con bicicleta. Street el termino viene directamente de las maniobras que se realizan en la calle con los obstáculos que ella proporciona (Andes, escaleras, barandas, etc). Sin embargo a nivel competitivo esta modalidad es acoplada en los parks que se diseñan. Vert: es una rampa en forma de U donde se realizan maniobras cuando se salta a los dos lados. Flatland: consiste en realizar trucos en un terreno plano únicamente valiéndose de la bicicleta de ahí viene su nombre


Nuestra América Aborigen y criolla. Latina y sajona, pobre y rica, del norte y del sur. Las mil caras de una sola América

Las “Tres Hermanas” América ocupa, por su tamaño, el segundo lugar entre todos los continentes. Con 42.000.000 km2 representa sólo el 8% de la superficie del planeta  

Se encuentra en el hemisferio occidental, es decir al oeste de hemisferio de Greenwich. Presenta territorios desde el Círculo Polar Ártico al Antártico, atravesando el Ecuador. Esta amplia extensión en todas las altitudes determina la gran cantidad de climas y paisajes de América.

Integración territorial de América Está constituida por dos grandes masas de tierras emergidas, unido por un istmo montañoso y volcánico, con múltiples islas. Esta disposición permite considerar “tres” grandes regiones América del Norte América Central e insular América del Sur

23.644.319 km2 773.676 km2 17.815.863 km2 42.233.863 km2

División Política América está dividida, desde el punto de vista político, en 35 países y 18 territorios dependientes. La formación e independencia de cada uno se produjo en distintos momentos históricos.

 Hacia fines del siglo XV el continente estaba habitado por numerosos grupos de aborígenes americanos o amerindios, como los aztecas, incas y mayas.


 En 1292 comenzó la conquista y colonización. Hacia 1700, casi toda América había sido ocupada por los europeos y sus descendientes, Sobrevino entonces el proceso e la lucha para liberarse del demonio extranjero en las nuevas tierras. El primer país independiente fue Estados Unidos, en América del Norte (1776).

América de los cien nombres Con más de 100 millones de nombres de americanos descendientes de los pueblos originarios, y una enorme cantidad de población mestiza, la denominación de las Américas está sujeta a constantes revisiones

América Anglosajona El río Grande o Bravo separa Estados Unidos de México. Desde ese límite natural, hacia el norte se considera la parte anglosajona del continente. Conquistada principalmente por Gran Bretaña, abarca Canadá y Estados Unidos. Predomina el idioma inglés en religión el protestantismo. Figuran entre los países más desarrollados en economía y tecnología.

América Latina Comprenden los países que hablan castellano y portugués. Muchos de sus habitantes practican el catolicismo y comparten problemas comunes de viviendas, trabajo, salud y educación. En los últimos años, dentro de esta región está creciendo la idea de la unidad de los países de América del Sur para solucionar sus problemas como bloque

Población total de américa: 900 millones de habitantes, alrededor del 14% de la población mundial. En 2010, América Latina tendrá aproximadamente 585.590.000 habitantes. Para el 2050 la cifra estimada es de 762.678.331.


El 25 de mayo fue el punto más alto de un proceso que había iniciado el siglo XIX, en el cual sucedieron hecho en América y Europa, que llevaron a los criollos a cuestionar la autoridad española y tomaron el gobierno en sus manos. Mayo 17

Mayo 22

Barcos ingleses arriban a Buenos Aires con la noticia de que el rey estaba prisionero. El virrey Baltasar de Cisneros intento ocultar esta información pero igualmente se filtro convulsivamente la ciudad.

Al cabildo abierto asistieron 251 invitados. Había militares, comerciantes, sacerdotes y vecinos. Se voto por la destitución del virrey. El debate duro hasta la medianoche, resolviéndose que la asamblea continuara al día siguiente.

Mayo 18

Mayo 23

El Virrey publico una proclama en la que invitaba a conservar la calma. Expresan la decisión de mantener su autoridad. Su cargo peligraba, ya que la junta central que lo había designado no existía.

Desde las 10 de la mañana, se reunío el cabildo ordinario y se anunció que el cabildo abierto se suspendí. Se procedió a efectuar el escrutinio de los votos. El virrey fue destituido y se nombra una junta conformada por Cisneros, Belgrano, Castelli Monserrate, sola e inchaurregui.

Mayo 19 Los criollos comenzaron a reunirse en secreto. Cuestionaban la legitimidad de Cisneros y decidieron reemplazarlos. Para esto buscaron la colaboración del ejército al mando de Saavedra. Se pidió un cabildo abierto. Mayo 20 El virrey consulto a los jefes militares, pero estos lo negaron apoyo. Entrevistado por Castelli Rodríguez autorizo el cabildo abierto para el 22 de mayo. Mayo 21 Buenos aires contaba 4.000 habitantes en condiciones jurídicas para asistir al cabildo. Pero solo enviaron 450 invitaciones. Así, el partido del virrey pretendía manejar los resultados.

Mayo 24 Se genero un descontento entre los patriotas al enterarse de la permanencia de Cisneros en el gobierno. Belgrano y Castelli renunciaron. La junta provisional se disolvió. En la noche de los patriotas juntaron firmas para nombrar otra junta. Y se lograron 441 firmantes. Mayo 25 El Cabildo delibero. La gente, se reunió en la plaza. Un grupo de jóvenes exaltados ingreso ala sala y presento las 441 firmas del pueblo apoyándola remoción del virrey. Los españoles depusieron su actitud y al anochecer se nombro una junta. Nació el primer gobierno patrio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.