La red

Page 1

¡ CONOCE MÁS SOBRE LAS REDES Y SUS GENIALIDADES! “En el pasado era lo que tenías, ahora, eres lo que compartes” - GodFried Boogard.

¡ LO MEJ OR SOBRE L A RED AQUÍ !

á


LA RED PRESENTADO POR: GABRIEL FELIPE RODRIGUEZ - YENI AGREDO . PUBLICADO:

La historia de la red se puede remontar al principio del siglo XIX. El primer intento de establecer una red amplia estable de comunicaciones, que abarcara al menos un territorio nacional, se produjo en Suecia y Francia a principios del siglo XIX. . Estos primeros sistemas se denominaban de telégrafo óptico y consistían en torres, similares a los molinos, con una serie de brazos o bien persianas. Estos brazos o persianas codificaban la información por sus distintas posiciones. Loa telégrafos ópticos fueron pioneros de algunas técnicas que luego se utilizaron en transmisiones digitales y analógicas: recuperación de errores, compresión de información y encriptación. Posteriormente, la red telegráfica y la red telefónica fueron los principales medios de transmisión de datos a nivel mundial.Alexander Graham Bell fue el descubridor del teléfono. En realidad, él hubiera querido que fuera algo así como una ``radio por cable''. Evidentemente, pronto se descubrió

¿

Se trata de un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un

que era mucho mejor para la comunicación interpersonal; en Hungría estuvo funcionando durante cierto tiempo un servicio como el indicado, denominado Telefon Hirmond , que era una fuente centralizada de noticias, entretenimiento y cultura. A ciertas horas del día, sonaba el teléfono, se enchufaba un altavoz, y se empezaba a oir. Los primeros intentos de transmitir información digital se remontan a principios de los 60, con los sistemas de tiempo compartido ofrecidos por empresas como General Electric y Tymeshare.

É

Una red es una estructura que dispone de un patrón que la caracteriza. La noción de informática, por su parte, hace referencia a los saberes de la ciencia que posibilitan el tratamiento de datos de manera automatizada a través de computadoras (ordenadores).

medio, que intercambian información y comparten recursos. Este tipo de redes implica la interconexión de los equipos a través de ciertos dispositivos que permiten el envío y la recepción de ondas. Estas ondas llevan los datos que son compartidos. En las redes informáticas, por lo tanto, hay emisores y receptores que inter-

EN : SEPTIEMBRE 14 /

cambian mensajes.


PÁGINA

3

REDES POR ENLACE : - RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local area network). Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla.

LA RED

- RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN (metropolitan area network). Ésta alcanza una área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de

extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites.

carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos. - RED DE ÁREA AMPLIA o WAN (wide area network). Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica

Es un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas, etc. Nace a partir de la creación y posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y significan una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado.

- RED DE ÁREA PERSONAL o PAN (personal area network). Es una red conformada por una pequeña cantidad de equipos, establecidos a una cortadistancia uno de otro.

- RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN (Wireless Local Area Network).

da para conectar servidores y matrices de discos y las Redes Irregulares, donde los cables se conectan a través de un módem para formar una red.

- CAN (CAMPUS ÁREA NETWORK). Para un campus o base militar . - SAN (STORAGE ÁREA NETWORK), concebi-

REDES POR RELACIÓN FUNCIONAL.

árbol y redes mixtas.

Cuando un cliente o usuario solicita la información a un servidor que le da respuesta es una Relación Cliente/Servidor, en cambio cuando en dicha conexión una serie de nodos operan como iguales entre sí, sin cliente ni servidores, hablamos de Conexiones Peer to Peer o P2P.

REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATO: En la direccionalidad de los datos, cuando un equipo actúa como emisor en forma unidireccional se llamaSimplex, si la información es bidireccional pero solo un equipo transmite a la vez, es una red HalfDuplex o Semi-Duplex, y si ambos equipos envían y reciben información simultáneamente hablamos de una redFull Duplex.

REDES POR TOPOLOGIA: Establece su clasificación en base a la estructura de unión de los distintos nodos o terminales conectados. En esta clasificación encontramos las redes en bus, anillo, estrella, en malla, en

REDES SEGÚN GRADO DE AUTENTIFICACION: Las Redes Privadas y la Red de Acce-

so Público, son 2 tipos de redes clasificadas según el grado de autentificación necesario para conectarse a ella. SEGÚN GRADO DE DIFUSIÓN: Otra clasificación similar a la red por grado de autentificación, corresponde a la red por Grado de Difusión, pudiendo ser Intranet o Internet.


PÁGINA

Las redes inalámbricas permiten establecer vínculos entre computadoras y otros equipos informáticos sin necesidad de instalar un cableado, lo que supone una mayor comodidad y un ahorro de dinero en infraestructura.

4

to. - Permite que puedan estar interconectados un importante número de dispositivos, tanto ordenadores como tablets, teléfonos móviles, periféricos como impresoras o faxes.

VENTAJAS DE LAS REDES INALÁMBRICAS .

RED INALÁMBRICA Una red inalámbrica, es aquella que permite conectar diversos nodos sin utilizar una conexión física, sino estableciendo la comunicación mediante ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción de los datos requieren de dispositivos que actúan como puertos.

- Es muy sencilla de instalar. Y es que, como hemos mencionado anteriormente, no lleva cableado por lo que se evita tener que ir realizando agujeros en las paredes para poder pasar aquel. - Se convierte en una instalación más elegante precisamente porque no requiere tener cables por todas partes. De esta manera, se garantiza que en absoluto se perjudicará el estilo o la apariencia que tenga la estancia donde se ponga en funcionamien-

DESVENTAJAS DE LA REDES INALÁMBRICAS.

tes:

cables.

•Un enrutador de tipo inalámbrico.

- Falla en la conexión

•Una conexión a Internet, a ser posible de banda ancha.

- Aplicaciones que utilizan un ancho de banda continuo.

- Distancia limitada para la recepción de la señal

•Adaptadores de red inalámbrica.

- Facilidad de hackeo de las seguridades

•Un módem.

- Es importante también tener claro que para poder acometer lo que sería la configuración de una red inalámbrica se hace necesario contar con una serie de elementos que son absolutamente imprescindibles. Nos estamos refiriendo a los siguien-

VENTAJAS DE UNA RED ALÁMBRICA - Ofrece el máximo rendimiento posible - Mayor velocidad. - Mayor capacidad de ancho de banda por

VENTAJAS Y DESVENTAJS DE LAS REDES ALÁMBRICAS VENTAJAS: - Ofrece el máximo rendimiento posible - Mayor velocidad. - Mayor capacidad de ancho de banda por cables. - Aplicaciones que utilizan un ancho de banda continuo DESVENTAJAS: - El costo de instalación siempre ha sido un problema común en este tipo de tecnolo-

gía, ya que el estudio de instalación, canaletas, conectores, cables y otros suman costos muy elevados en algunas ocasiones. - El acceso físico es uno de los problemas más comunes dentro de las redes alámbricas. Ya que para llegar a ciertos lugares, es muy complicado el paso de los cables a través de las paredes de concreto u otros obstáculos. - Dificultad y expectativas de expansión es otro de los problemas más comunes, ya

que cuando pensamos tener un número definido de nodos en una oficina, la mayoría del tiempo hay necesidades de construir uno nuevo y ya no tenemos espacio en los switches instalados.


PÁGINA

5

Cuando un cliente o usuario solicita la información a un servidor que le da respuesta es una Relación Cliente/Servidor, en cambio cuando en dicha conexión una serie de nodos operan como iguales entre sí, sin cliente ni servidores, hablamos de Conexiones Peer to Peer o P2P.

TÍTULO DEL BOLETÍN

REDES POR TOPOLOGIA: La Topología de una red, establece su clasificación en base a la estructura de unión de los distintos nodos o terminales conectados. En esta clasificación encontramos las redes en bus, anillo, estrella, en malla, en árbol y redes mixtas.

Ú Las Redes Privadas y la Red de Acceso Público, son 2 tipos de redes clasificadas según el grado de autentificación necesario para conectarse a ella. De este modo una red privada requiere el ingreso de claves u otro medio de validación de usuarios, una red de acceso público en cambio, permite que dichos usuarios accedan a ella libremente.

SEGÚN GRADO DE DIFUSIÓN Otra clasificación similar a la red por grado de autentificación, corresponde a la red

por Grado de Difusión, pudiendo ser Intranet o Internet. Una intranet, es un conjunto de equipos que comparte información entre usuarios validados previamente, Internet en cambio, es una red de alcance mundial gracias a que la interconexión de equipos funcionan como una red lógica única, con lenguajes y protocolos de dominio abierto y heterogéneo.

REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS: En la direccionalidad de los datos, cuando un equipo actúa como emisor en forma unidireccional se llamaSimplex, si la información es bidireccional pero solo un equipo transmite a la vez, es una red HalfDuplex o Semi-Duplex, y si ambos equipos envían y reciben información simultáneamente hablamos de una redFull Duplex.


VOLUMEN 1, Nº 1

PÁGINA

6

La red alámbrica se conecta a la red por conexión de cables entre los distintos dispositivos que la conforman. Estos medios de transmisión de datos pueden estar compuestos por Cable Coaxial, cables de Par Trenzado, Fibra óptica o bien dos o más de ellos al mismo tiempo.

Cable Coaxial: El cable coaxial o coax, es un tipo de cable que se utiliza para transmitir señales de electricidad de alta frecuencia . Este cordón permite conducir electricidad y está recubierto por una envoltura compuesta por varias capas, está fabricado con conductores eléctricos como el aluminio o

El cobre.El cable coaxial o coax, es un tipo de cable que se utiliza para transmitir señales de electricidad de alta frecuencia. Estos cables cuentan con un par de conductores concéntricos: el conductor vivo o o malla, el cual actúa como retorno de la corriente y referencia de

Fibra Óptica: La Fibra Óptica consiste un conducto generalmente de fibra de vidrio o silicio que transmite impulsos luminosos normalmente emitidos por un láser o LED. Las fibras utilizadas en telecomunicación a largas distancias son siempre de vidrio; las de plásticos sólo son usadas en redes locales. En el interior de la fibra óptica, el haz de luz se refleja contra las paredes en ángulos muy abiertos, así que prácticamente avanza por su centro. Esto permite transmitir las señales casi sin pérdida por largas distancias. La fibra óptica ha reemplazado a los cables de cobre por su costo/beneficio. Este tipo de cable cuenta con una gran velocidad de transmisión de datos, no se ve afectada por ruido ni interferencias,

tierra. Entre ambos se sitúa el dieléctrico, una capa aisladora.

tierra de los equipos. Poseen mayor inmunidad al ruido.

Cable de Par Trenzado: Un Par Trenzado

Pares trenzados apantallados (FTP): Cables pares que poseen una pantalla conductora global en forma trenzada. Mejora la protección frente a interferencias.

consiste en 2 cables de cobre aislado, los cuales están unidos entre sí de forma similar a una estructura de ADN; esta forma trenzada se utiliza para reducir la interferencia eléctrica entre dos o más pares de cobre o bien interferencias del exterior. Debido a su fácil instalación, velocidad de transmisión de hasta varios Mbps y bajo coste, los pares trenzados se utilizan ampliamente.Dependiendo de la forma en que se agrupen los pares, encontramos: Pares trenzados no apantallados (UTP): son los más simples. El par trenzado UTP categoría 5 está recubierto de una malla de teflón que no es conductora. Pares trenzados apantallados individualmente (STP): iguales a los anteriores, pero cada par rodeado de una malla conductora, que se conecta a las diferentes tomas de

además cuenta con mayor seguridad en la transmisión de datos.

Así mismo, dependiendo del número de pares que tenga un cable, elnúmero de vueltas por metro que posee su trenzado y los materiales utilizados, los estándares de cableado clasifican a los pares trenzados por categorías: categoría 2, categoría 3, categoría 4, categoría 5, categoría 5e, categoría 6 y categoría 7.


Á Á

GIMNASIO PIAGETANO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.