1.1.3 Yetzi Abril Castro Márquez 1. Describe 5 ejemplos de cuerpos que sean poliedros ¿Hay poliedros irregulares? Cubo Cilindro Prisma pentagonal Dodecaedro Icosaedro 2. indaga en varias fuentes cuales son los sólidos platónicos y como construir sus desarrollos planos Son poliedros convexos tal que todas sus caras son polígonos regulares iguales entre sí, y en que todos los ángulos sólidos iguales. Los sólidos platónicos son el tetraedro, el cubo, el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro.
3. ¿Qué ventajas o limitaciones didáctico/matemáticas presentan las páginas 60 a 63 para usarse como la primera lección de geometría? Documenta tu respuesta consultando varias fuentes bibliográficas y después discútelas con tus compañeros y tu profesor Ventajas: utilizan objetos de su vida cotidiana, los manipulan, relaciona las figuras con objetos de su vida Limitación: las actividades no son aplicables a alumnos de nivel preescolar pues depende el nivel cognitivo en el que se encuentre 4. ¿Qué ventajas didácticas proporciona el hecho de introducir las figuras planas a partir de la exploración intuitiva de los sólidos? ¿Sería más provechoso hacerlo en sentido inverso? Documenta tu respuesta consultando varias fuentes bibliográficas y después discútelas con tus compañeros y tu profesor. Describe un prisma a partir de sus caras y bases. Como ventaja podemos considerar que es factible que los alumnos se apropien del conocimiento de las figuras geométricas en base a su contexto inmediato El cubo esta con formado por 6 caras cuadradas iguales
5. ¿De cuántas figuras planas diferentes está constituido un prisma? De 6 caras, de las cuales son 2 figuras diferentes
6. Construye el desarrollo de diferentes prismas
1.1.3 Yetzi Abril Castro Márquez
7. Describe un cilindro a partir de sus caras y bases Sus características es que costa de dos bases circulares y una superficie lateral que, al desarrollarse da lugar a un rectángulo. La distancia entre las bases en la altura del cilindro.
8. ¿De cuantas figuras planas diferentes está constituido un cilindro? Dos, son 2 círculos y un rectángulo 9. Construye el desarrollo plano de un cilindro. Discute detalladamente el procedimiento que te conduce a construir el desarrollo plano de un cilindro y los conocimientos geométricos que este involucra Para la construcción de un cilindro se necesita saber ¿qué es un cilindro?, saber medir y hacer circunferencias, esto con la ayuda de herramientas como la regla y el compás y por ultimo saber recortar y armarlo. Para comenzar necesitamos una cartulina, un lápiz, un compás, tijeras y pegamento. En la cartulina dibujaremos un círculo, después en uno de los extremos más pequeños dibujaremos un rectángulo que mida tres beses más que el diámetro del círculo, seguimos con la colocación de un segundo circulo en el otro extremo del rectángulo, recortamos y pegamos.
10. Construye un cilindro cuya altura mida 8cm y el radio de su base sea 4cm
11. Con cuales de los siguientes desarrollos se puede construir un cubo Con los incisos A, B, C, G, I, J