3째 jornada de Observaciones 25 al 28 de Mayo
Sus formas de participación, actitudes y reacciones durante las actividades didácticas y sus ritmos de trabajo.
Los alumnos del plantel siempre se mostraban con actitud y disposición de participar en las actividades realizadas tanto en las clases diarias, como en las actividades fuera de la clase de la maestra
Los niños en su mayoría siempre tenían curiosidad por las cosas e interés en aprender
Respecto a los ritmos de trabajo, dentro del aula de clases era un poco desigual debido a que era un grupo mixto, obviamente los alumnos de 2° año trabajaban mas rápido que los mas pequeños, sin embargo, los que iban terminando les ayudaban a los demás para que así, todos pudieran concluir sus actividades
Principales características de su expresión oral
Todos los alumnos eran capaces de generar ideas y conceptos, sabían plantear sus conocimientos previos sobre los temas planteados.
Todos se comunicaban muy bien con sus demás compañeros, y siempre querían participar, y la mayoría sabían relacionar situaciones con la vida cotidiana.
Oportunidades que aprovecha el niño para dar a conocer sus ideas, inquietudes y saberes; formas que emplea para expresarlos y personas con quienes establece diálogo
El alumno aprovechaba cualquier oportunidad para participar y expresar sus ideas y sus conocimientos, ya que la mayoría, tenia muy buena comunicación tanto con sus compañeros como con lo docentes del plantel, de hecho, creo que era solo un niño el que no hablaba para nada, sin embargo era de lo que trabaja mejor en las actividades que se planteaban dentro del aula de clases
Los mayoría de los alumnos siempre se mostraban interesados a las instrucciones, preguntas planteadas y respuestas dadas por sus compañeros. Fuera cual fuera el tema siempre tenían las intención de participar, y sobre todo los alumnos de segundo, ya que como 2 niños de primero de repente les ganaba las ganas de echar relajo.
Reacciones del niño frente al texto escrito
Respecto a las reacciones del alumno frente a los textos que se les leían tenia mucho que ver con: Si es que les gustaba el texto. Ya que por ejemplo el primer día que les leímos un cuento de princesas, niños se mostraron des interesados y 2 de ellos se pusieron a jugar con el material que se encontraba dentro del aula de clases, a diferencia del ultimo día, que el texto era el de los 3 cochinitos, todo el salón se mostraba atento al audio, a interpretar las imágenes y a participar en cualquier pregunta que se les plantear.
Conocimientos que expresa de los objetos, sucesos y seres vivos.
Los alumnos sabia describir los objetos, sucesos y seres vivos de los que se hablara en la competencia del día. Así mismo sabían diferenciar un objeto de otro, mencionando sus semejanzas y diferencias, por ejemplo, el segundo día de la jornada hablamos de figuras geométricas, y el alumno sabia las diferencias entre el cuadrado y el rectángulo, y, así mismo sabia decir las semejanzas entre estos.
Además, el niño sabia relacionar los hablado en el aula de clases con situaciones y objetos en su vida cotidiana, por ejemplo, hablando de este segundo día, el niño buscaba figuras dentro del aula que tuvieran alguna figura geométrica y la mencionaban frente a sus demás compañeros.