Apuntes

Page 1

Exploración y conocimiento del medio natural en el preescolar Trabajos de la Unidad I 20% escrito de 5 cuartillas, ¿Por qué y para qué enseñar ciencia en preescolar? 20% Diseño de una campaña para el cuidado de los seres vivos que contenga diferentes fuentes de información, datos de interés e impacto y su apoyo con materiales didácticos como carteles y volantes con imágenes. 20% diseña estrategias para difundir la información en la escuela y de ser posible, en la localidad. 40% ensayo sobre la importancia por qué y para qué enseñar ciencia en preescolar y la ciencia que se debe enseñar en preescolar, manejo de conceptos, con sustento teórico. 1er evaluación 17 al 20 de marzo. ¿Qué es la vida? Todo lo que existe es vida. Todo lo que hacemos razonadamente. No compartir con una sola persona sino con varios. La vida ¿se originó en la Tierra? Maximiliano Aldana, Germinal Cocho y Gustavo Martínez Mekier A lo largo de nuestra historia, se han dado múltiples explicaciones al origen de la vida, que varían en cada época y cultura, y van desde el mitológico hasta lo científico. Esta tendencia de suponer, o mejor dicho, de asumir que la vida en la Tierra se originó aquí no es particular de la religión o la mitología, también ha penetrado en las ideas científicas antiguas y modernas, a tal grado que se le ha dado un nombre: se le conoce como hipótesis endógeno. Mensaje en una botella Este histórico experimento marcó un mito en el desarrollo de las teorías sobre el origen de la vida, ya que posteriormente muchos otros investigadores realizaran experimentos similares, aunque más complicados y en mayores cantidades que las que obtuvieron Miller y Urey, pero siempre con la idea de obtenerlas a partir de compuestos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.