Diarios de la segunda jornada de prácticas De acuerdo a lo observado en la primera jornada de observación y prácticas del presente semestre, se realizó una propuesta pedagógica en donde se proponía que los alumnos que se estaban incluyendo a la educación formal socializarán con el resto del grupo, además de crear actividades atractivas para ellos y con esto, que también tuvieran entusiasmo de realizar el trabajo. Por ello, las semanas del 30 de mayo al 3 de junio y del 6 al 10 de junio, el grupo de 1° “A” trabajó con el campo formativo de expresión y apreciación artística enfocado al aspecto expresión y apreciación visual con el tema de pintura y escultura. El primer día se comenzó con pintura y se realizaron preguntas que los indujera a lo que se iba a trabajar como: ¿Les gusta pintar? ¿Qué les gusta pintar? ¿Para qué nos sirve pintar?, a lo que respondieron que gran interés al saber que realizaríamos diferentes pinturas. La mayoría de los alumnos de este grupo tienen un estilo de aprendizaje visual por lo que trataba de que cuando se pudiera ponerles algún video corto sobre el tema. Éste día se les puso un video del chavo del ocho animado, donde todos pintaban lo que era de su interés, y se mencionaba algunos aspectos que se debían tomar en cuenta para pintar, por ejemplo no meterse los materiales a la boca para evitar enfermedades, no distraer a los compañeros cuando estemos trabajando, respetar el trabajo de los demás, entre otras cosas. Culminando el video, éste se comentó. Más tarde se les dijo también con diferentes materiales, y que éste día trabajaríamos con espuma para afeitar, resistol blanco y colorantes vegetales. Revolvimos todos los materiales y comenzaron a pintar algo que les gustara mucho, los alumnos demostraron interés hacia la actividad. Después de receso cuando su pintura secó, la decoraron con papelitos de colores que la educadora en formación les entrego. Considero que éste día se logró el objetivo ya que todos trabajaron con entusiasmo y se expresaron mediante la pintura.