Estilos de aprendizaje copia

Page 1

ESTILOS DE APRENDIZAJE


ÂżEn quĂŠ consiste mi modo de aprender? ÂżMe aferro a una forma de aprendizaje o cuento con varios recursos?


Clases de aprendizaje Mecanizado o memorĂ­stico

Significativo

Estilos cognoscitivos

De Dependencia e Independencia

Niveles de aprendizaje

EstratĂŠgico

Superficial

Profundo

Impulsivo y Reflexivo

Estilos de aprendizaje

Serial

Holista

Formas de aprendizaje

Relevante

Descontextualizado


SEGÚN LA FORMA DE INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Clases de aprendizaje

Mecanizado o memorístico

Significativo


APRENDIZAJE MECANIZADO O MEMORÍSTICO

No hay reorganización de estructuras conceptuales.

El estudiante integra los contenidos de manera arbitraria al margen de la información que ya posee, por lo que no relaciona la nueva información en forma sustancial a su estructura cognoscitiva.

Con el tiempo se olvidan algunas adquisiciones, al no haberse incardinado en estructuras.


APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Se reorganizan las estructuras conceptuales que ya existen. Los nuevos conocimientos se incorporan a estructuras conceptuales previas. Integra todos los contenidos en forma no arbitraria y si sustancial, al relacionar la nueva informaci贸n con los conocimientos previos, modificando su estructura cognoscitiva y estableciendo redes de conocimiento.

Esto lleva a la integraci贸n obliterativa o retenci贸n significativa. Aunque se pierden adquisiciones a lo largo del tiempo, las estructuras subsisten.


Según el grado de adquisición de la información

NIVELES DE APRENDIZAJE

SUPERFICIAL

PROFUNDO

ESTRATÉGICO


APRENDIZAJE SUPERFICIAL Aprender cumpliendo los requisitos mínimos de la tarea y con el menor esfuerzo; la actividad de aprendizaje es pasiva y somera, basada en hechos e ideas aisladas, abordados maquinalmente. Se preocupa solo por retener la información para aprobar exámenes.

Se apoya en la memoria mecanizada


APRENDIZAJE PROFUNDO

Aprender por una motivación intrínseca, por interés de la propia tarea, aumentando la competencia. Implica plantearse retos. Busca la comprensión de la información y pone la relación de los conocimientos nuevos con los previos para construir significados personales.

Se apoya en la memoria comprensiva


APRENDIZAJE ESTRATÉGICO Es activo y sistemático, ahonda en el tema rescatando el mensaje o sentido subyacente. Se enjuician los argumentos del autor.

Se apoya en ambas memorias

Se basa en la selección consciente del método de estudio para cumplir el objetivo de aprender un tema mediante la vía más acertada.


De acuerdo al grado de relaci贸n con la realidad)

FORMAS DE APRENDIZAJE

DESCONTEXTUALIZADO

RELEVANTE


APRENDIZAJE DESCONTEXTUALIZADO

Todos los contenidos escolares abordados no presentan ninguna relaci贸n con la realidad social.


APRENDIZAJE RELEVANTE La informaci贸n conceptual y abstracta que se les presenta a los estudiantes se convierte en herramientas intelectuales, a fin de lograr la comprensi贸n de los problemas complejos de la realidad, y para la b煤squeda de soluciones o de formas


Según el tipo de abordaje de los contenidos ESTILOS DE APRENDIZAJE

SERIAL

HOLISTA

“ La visión del árbol”

“ La visión del bosque”


APRENDIZAJE SERIAL El estudio del tema es paso a paso, siguiendo una secuencia lineal. Hasta que se aprende un concepto, se pasa al siguiente.

“ La visión del árbol”


APRENDIZAJE HOLISTA

El tema se aborda desde muchos puntos de vista, buscando analogías y ejemplos. Se forma una idea general antes de aprender detalles.

“ La visión del bosque”


ESTILOS COGNOSCITIVOS DE DEPENDENCIA E INDEPENDENCIA

IMPULSIVO Y REFLEXIVO


ESTILO COGNITIVO DE DEPENDENCIA Si es dependiente del campo se tiende a percibir los patrones como un todo y a no separar un elemento del campo visual total. Estas personas tienen buena memoria para la informaci贸n social y prefieren asignaturas como la literatura e historia.


ESTILO COGNITIVO DE DEPENDENCIA

La gente independiente del campo super visa su propio procesamiento de informaci贸n, percibe las par tes del todo y analiza los esquemas de acuerdo con sus componentes; se destacan en matem谩ticas y


ESTILO COGNOSCITIVO IMPULSIVO

Un estudiante impulsivo es rรกpido pero comete muchos errores.


ESTILO COGNOSCITIVO REFLEXIVO

Un estudiante reflexivo trabaja mรกs despacio pero se equivoca menos.


¿EN QUÉ CONSISTE MI MODO DE APRENDER? ¿ME AFERRO A UNA FORMA DE APRENDIZAJE O CUENTO CON VARIOS RECURSOS?

ASES DE RENDIZAJE

ZADO

STICO

diante los dos de a arbitra margen formae ya por lo que ciona la nformamaneancial tructura citiva

conduolvido

ESTILOS NIVELES DE APRENDIZAJEESTILOS DE APRENDIZAJECOGNOSCITIVO

SUPER- PROFUN-ESTRATÉSERIAL HOLISTA SIGNIFIFICIAL DO GICO CATIVO Integra todos los contenidos en forma no arbitraria y si sustancial, al relacionar la nueva información con los conocimientos previos, modificando la estructura cognoscitiva y establecien do redes de conocimiento

Esto lleva a la integración significativa

Aprender cumpliendo los requisitos mínimos de la tarea y con el menor esfuerzo; la actividad de aprendizaje es pasiva y somera, basada en ideas o hechos aislados, abordados maquinalmente. Se preocupa sólo por retener la inf. para aprobar exámenes

Aprender por una motivación intrínseca, por interés de la pro pia tarea, aumentando la competencia Implica plantearse retos. Busca la com prensión de la inf. y relaciona los conicmientos nuevos con los previos para construir significados personales

Se apoya en la Se apoya en la memoria memoria comprensiva

Es activo y sistemático. Ahonda en el tema al rescatar el mensaje o sentido subyacente. Se enjuician los argumentos del autor. Se basa en la selección consciente del método de estudio para cumplir el objetivo de aprender un tema mediante la vía más acertada Se apoya en Ambas memorias

El estudio del tema es paso a paso, en secuencia lineal. Hasta que se aprende un concepto, se pasa a otro

“La visión del árbol”

El tema se aborda desde muchos puntos de vista, buscando analogías y ejemplos. Se forma una idea general antes de aprender detalles

“La visión del bosque”

DEPENDENCIA E INDEPENDENCIA

IMPULS REFLEX

Se es dependiente del campo si se tiende a percibir los patrones como un todo y a no separar un elemento del campo visual total. Estas personas prefieren la literatura o historia. Se es independiente del campo al supervisar el propio procesamiento de inf. Se perciben las partes del todo y se analizan los esquemas de acuerdo con sus componentes. Se destacan en matemáticas y ciencias

El es impul rápid come errore

El alu reflex ja má cio y equiv meno

Se apoya en distintas memo como: la de la inf. social, ling lógico-matemática, espacial,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.