Preguntas jornada

Page 1

Jardín de Niños “Progreso” Grado y Grupo: 1° “A” Educadora Titular: Dulce Marlene Navarro Velásquez Alumna en práctica: Yetzi Abril Castro Márquez

Concentrado de información acerca de mi jornada de práctica educativa (11-22 de abril de 2016) Contenidos:

Lugar:

¿Qué?  Plato del buen comer.

¿Dónde?  En el Jardín de Niños “Progreso” ¿Qué significa? 

Concientizar a los

alumnos de la importancia de una buena

¿Dónde se aplicó?  En el grupo de 1° “A”.

alimentación ¿Dónde se ubica?  En el municipio de ¿Qué sentido tiene?  Ayudar a que el

Guadalupe.

niño se alimente saludablemente ¿Dónde se logró?  Dentro del Jardín de ¿Qué sucedería si...?  Si los niños entienden

el

sentido

de

una

Niños

buena

alimentación acompañada de activación física? Tendrían una vida mas saludable

¿Dónde está?  Calle 2 de mayo. Colonia Camilo Torres

¿Qué elementos conforman?  Grupos alimenticios, Activación física. ¿Qué

relación

elementos? combinación

existe entre? Que

de

teniendo

ambos

lograrán

estos una ser

personas mas sanas

Personajes:

Cantidad:

¿Quién?  Lo llevé a cabo yo

¿Cuánto?  Llevaba el material exacto para los alumnos ya que sabía que siempre había

¿Quién intervino?  Los niños de 1° “A”,

mucha inasistencia

yo, la educadora titular. ¿Cuánto se necesita para?  creatividad y


Jardín de Niños “Progreso” Grado y Grupo: 1° “A” Educadora Titular: Dulce Marlene Navarro Velásquez Alumna en práctica: Yetzi Abril Castro Márquez ¿Quién se negó?  Algunos alumnos.

paciencia para realizar los materiales

¿Quién elaboró?  Yo elaboré desde la

¿Cuánto se logró?  Logré captar la atención

planeación hasta el material didáctico.

de los alumnos con lo materiales y recursos

¿Quién podría?  Podrían llevarlo a cabo

¿Cuánto tiempo?  Mi práctica fue una

los niños.

secuencia de siete días, pero previo a ello tres días más planeando y las observaciones.

¿Quién reúne las características?  El grupo de 1°A

¿Cuánto podría?  Podré lograr más con la práctica ¿Cuánto cuesta?  En lo personal, cuesta mucho esfuerzo,

compromiso, vocación y

mucha paciencia

Proceso:

Tiempo:

¿Cómo?  Se trabajó con la modalidad de

¿Cuándo?  del 14 al 22 de abril

proyectos. Me base en uno ya creado en

¿Cuándo ocurre qué?  la maestra titular se

equipo en la materia de estrategias de

sale del salón, el grupo se me sale de control y

trabajo docente

no trabajan por lo que se pierde mucho el tiempo

¿Cómo se resolvió?  Fue un reto día a

¿Cuándo surgió?  Desde el proyecto de

día, tanto para hacer adecuaciones en las

estrategias de trabajo docente me surgió la

planeaciones

inquietud de trabajar con la alimentación

como

para

llevarlo

a

práctica.

¿Cuándo es?  la hora de trabajar solo algunos alumnos lo hacían con entusiasmo

¿Cómo se estructura?  La planeación se

¿Cuándo va a? cuando los alumnos van a

estructuraba en inicio, desarrollo y cierre

realizar actividades manuales después de

en cada uno de los días.

receso se desesperan ya que no están acostumbrados a hacerlo

¿Cómo se hace?  Se hizo aplicando


Jardín de Niños “Progreso” Grado y Grupo: 1° “A” Educadora Titular: Dulce Marlene Navarro Velásquez Alumna en práctica: Yetzi Abril Castro Márquez actividades visuales como videos, luego actividades centrales, y regresando de receso una actividad sencilla de cierre ¿Cómo

son?

Las

actividades

eran

cortas, ya que como había alumnos de nuevo ingreso, ellos no ponían empeño en su trabajo y terminaban muy pronto, si las actividades fueran largas, ellos harían desorden por mucho tiempo

Causas:

Objetivo:

¿Por qué? Elegí este tema porque creo que

¿Para qué? Para tener buena alimentación y

es algo de suma importancia para la salud

actividad física

de los alumnos

¿Para qué se formó? Para crear conciencia en

¿Por qué tiene? Un grupo alimenticio por

los alumnos

día? Para que lo comprendan mejor

¿Para qué se usa? Para tener mucha energía y

¿Por qué inicio? Pensando en que captara

salud

la

¿Para qué nos sirve? Para estar sanos

atención

de

los

alumnos,

además

pensando en su buena salud ¿Por qué ocurre? Porque es un hábito y disciplina

que

debemos

tener

el

alimentarnos bien ¿Por qué terminó? Con la realización de una receta? Para que pusieran en práctica lo trabajado a lo largo de la semana ¿Por qué se requiere? Para estar sanos y después no tener enfermedades


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.