JARDÍN DE NIÑOS “Progreso” Ubicación: Calle 2 de mayo. Colonia Camilo Torres Educadora titular: Dulce Marlene Navarro Velásquez Educadora en formación: Yetzi Abril Castro Márquez Grupo: 1° “A” Competencias genéricas
Competencias especificas
Competencias disciplinares
Movilizan y dirigen todos los componentes – conocimientos, habilidades, actitudes y valores– hacia la consecución de objetivos concretos; son más que el saber, el saber hacer o el saber ser, porque se manifiestan en la acción de manera integrada
Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información proveniente de diversas fuentes
Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características
Segmento curricular Campo formativo
Aspecto
Tema
Pensamiento matemático
Forma, espacio y medida
Figuras geométricas
Aprendizajes esperados
-
Reconoce, dibuja –con uso de retículas– y modela formas geométricas (planas) en diversas posiciones.
-Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus
atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras.
Nombre de la actividad: Tracemos figuras
Propósito de la actividad: Reforzar en los alumnos los aprendizajes obtenidos en las clases anteriores de las figuras geométricas por medio del juego e interacción entre ellos. Además comenzarán a trazar las figuras por medio de platillas
Procedimiento Inicio -Se repasarán las figuras geométricas trabajadas en las clases anteriores. (Cuadrado, triangulo y circulo)
Desarrollo
-Los alumnos trabajarán con las plantillas otorgadas donde tendrán que trazar las figuras por medio de las líneas punteadas y -Se les pedirá ayuda a los posteriormente alumnos para repartir las rellenarlas con el material plantillas con las que se otorgado trabajaran -Al culminar esta -La educadora en actividad se les repartirá formación repartirá los otra plantilla donde de otros materiales igual manera trazarán el necesarios para la contorno de las figuras, actividad (sopas con colorearán al personaje distintas formas)
Cierre -Finalmente, se les pedirá a algunos alumnos exponer a sus compañeros las características de su las figuras
que viene en esta y después rellenarán las figuras con bolitas de papel crepé -Finalmente la educadora en formación tendrá pegados en las paredes del aula, figuras geométricas de diferentes colores y tamaños, la maestra les pedirá una figura y cada uno tendrá que despegar una de la pared y llevársela. -Posteriormente los alumnos pegarán todas las figuras iguales en un papel bond otorgado por la practicante. -Se repetirá esta instrucción con las tres figuras trabajadas (circulo, cuadrado y triangulo). Criterios de desempeño
Evaluación
Instrumento(s) de evaluación
-Los niños logran reconocer y describir las características de las figuras geométricas, y diferenciar unas de otras.
Observación del desempeño de los niños conforme a las actividades realizadas.
Portafolios: Fotografías o videos de los niños que den cuenta de desempeño en el desarrollo de situaciones de aprendizaje; Reportes, notas o comentarios de las actividades
-Logran trazar figuras a través de una plantilla donde se
Nivel de logro -Competencia lograda: C.L.
-Competencia proceso: C.P.
en
encuentra contorno punteado éstas.
el de
realizadas. Lista de Cotejo: •
-Además de lograr una convivencia en entre compañeros.
•
•
•
• •
Recursos -Plantillas de figuras para trazar y rellenar -Diferentes formas de sopas -Frijoles -Plantilla de figuras para trazar, colorear y rellenar -Papel crepé -Figuras de colores para pegar en el salón -Diurex -Papel bond -Marcadores
Identifica las figuras geométricas Reconoce las características de las figuras: semejanzas y diferencias. Traza figuras geométricas a través de plantillas Rellena figuras con el material otorgado Convive en grupo Expresa y comunica a sus compañeros lo aprendido Espacio Aula de clases
-Resistol Indicadores De proceso
De producto
Actitud al trabajar tanto en equipo -2 Plantillas donde trazarán figuras y como individualmente, de colaboración, rellenaran con distintos materiales respeto, compañerismo y disposición al -Papel bond con figuras iguales, es trabajo. decir, un papel bond con círculos de diferentes tamaños y colores, y de igual manera con las otras figuras. Adecuación curricular Debido a que la primera práctica no funciono como lo esperaba, cambie totalmente mi planeación del segundo día de práctica, donde le agrego más actividades, ya que los alumnos por el hecho de terminar rápido no lo hacen como debe ser. Además, debido a que son alumnos de primero, decidí que manipularan las sopas y frijoles para que así pudieran aprender mejor. Esta actividad fue más entretenida por lo que no alcanzamos a realizar las actividades donde se utilizaría el papel de china. Y respecto al juego de las figuras, funcionó muy bien, ya que como es difícil atraer su atención con este juego lo logre, sin embargo, solo recolectaron las figuras y no las pegaron en su respectivo papel bond como indica la planeación, ya que esta se realizó después del recreo, y era más difícil mantener el control del grupo, y no se alcanzó de tiempo.